Yo se que hay que ser tolerante y respetar distintas opiniones, pero este video de la Bici Critica (si no me equivoco) que salio este domingo en El Pais, El día que las bicis bloquearon a los coches Video: El día que las bicis bloquearon a los coches : Vídeos en ELPAÍS.com me parece una pena esta tia por que segun su razonamiento como Madrid tiene muchas cuestas le parece que esta ciudad no es para bicis. Pues que coma menos churros y a pedalear la cuesta que nadie se ha muerto por ello. A mi las cuestas son lo que mas me gusta del paisaje. Hay sitios como San Francisco con calles muchisimo peores y se usa la bici de verdad para todo. El tema esta en que si nos ponemos los obstaculos antes de empezar asi nos va luego. Sobre el video del Taxista que decir?...es un tipico personaje del Jurasico, pero desgraciadamente bastante habitual...como soy taxista y como la calle es mia, la pena que en la mayoria de las veces piensan igual. En fin...
Bueno, a parte del video, salimos en el periódico en papel, en el suplemento de Madrid del domingo. Para los que no lo tengais El Pais o no seais de Madrid, el reportaje también está en la web El día en que las bicis bloquearon a los coches · ELPAÍS.com De cuatro amigos a un pelotón urbano · ELPAÍS.com Edito: la primera foto de san francisco ¿es la calle que sale en la intro de MACAFRAMA? Creo que si, ES BRUTAL!
Con independencia respecto de lo polémica o no que pueda resultar esta concentración, lo cierto y más importante es que en Madrid cada vez veo más bicis a diario, y esa es la verdadera reivindicación y el verdadero éxito de lo que se busca con actos como el de la bici crítica. Y lo mejor de todo: Cada vez veo más chicas a diario ente el tráfico subidas a sus bicis. Sigamos reivindicando todos los días la idoneidad de nuestro medio de transporte favorito y, una vez al mes, que se hagan notar las bicis en superioridad numérica. Por una vez que seamos nosotros los que recibamos los insultos en vez de ser nosotros los que les insultemos a ellos por lo imbéciles que pueden llegar a ser algunos conductores (por ejemplo esos que en atasco ven que vas a pasar entre dos filas de coches y meten el morro para que no pases) ... no pasa nada.
+1000 O Bruselas, ciudad bicicletera por excelencia, que también tiene unas pedazo cuestas de aupa, y los bruselenses que conozco se las comen con patatas (y gofres... aaaagggggghhhhh). Y para los de Madrid, por favor, centraos en que si pedís carril bici, sea por la calzada, no por la acera.
Vi a gente cenando pero... o llegué tarde o no sabía dónde la repartían. Creo que eran patatas cocidas y tal, no sé. En cuanto al video; me sorprende que hayan elegido a un taxista que no se acordará de la familia de todos los ciclistas directamente, como de costumbre.
Svenco, vi tu bici y el atrezzo... una pasada!! muy logrado. Este punto es vital y creo que hay mucha confusión o desinformación por parte del colectivo ciclista. El carril bici tiene que formar parte de la calzada si queremos desplazarnos con comodidad por la ciudad. Y un último apunte, tal vez estaría bien hacer un punto de encuentro de los foreros para la bicicrítica y así poder conocernos un poco y conocer nuestras burras, por ejemplo en Cibeles detrás del quiosco. Un saludo.
Sólo por aclarar la Bicicrítica no pide carriles bici ni por las aceras ni por la calzada. La Bicicrítica por no pedir no pide más que que se tenga en cuenta la bici en los planteamienos urbanos y que se le de el respeto que se merece. Si echáis un vistazo a la web veréis que en la BC no se pide nada concreto y cada uno pide lo que le da la gana. La BC no es más que una fiesta que celebramos, juntos, quienes nos movemos en bici por Madrid o quienes querrían sentirse capaces de hacerlo.
yo esta vez queria ir pero por culpa de estar pendiente de ir a clase se me fue la pinza. Alguien va a ir el dia 31????
No, si queremos desplazarnos con comodidad lo primordial es que los conductores nos respeten (Y los ciclistas a ellos, que algunos vamos como locos :qmeparto), y que haya una mayor y mejor concienciación de que es un medio de transporte tan válido como cualquier otro. Uso algún que otro carril bici pero hay veces que no queda más remedio que compartir la calzada. En cuanto al punto de reunión, qué os parece este al ladito de la valla que os pongo en la foto... Nunca se llena, hay espacio suficiente para no agobiarse y estamos cerca del tumulto. Será la primera que me pierda, me temo.
El punto de encuentro me parece perfecto. Aunque a la próxima bicicrítica siendo 31 para mi imposible... La verdad es que no sé cómo lo organizarán porque la gente tiene cenas, fiestas, se corre la San Silvestre y cortan medio Madrid. A lo mejor lo cambian de fecha, no? porque si no creo que va a ir muy poca gente.
+1 Que cada uno pida lo que quiera, pero es obvio que NUNCA pondrán carriles-bici por las calzadas de Madrid, hay demasiado tráfico como para "quitar carriles" a los que van con motor, por lo menos en el área metropolitana. Yo creo que lo único que falta es un poco de respeto al ciclista. Con que se respete la distancia lateral de seguridad es suficiente, por lo menos por mi parte, yo sólo tengo este problema, por lo demás, voy muy agusto circulando por ciudad. Saludos.
Una duda, chicos, ¿podemos usar el carril bus? Porque a veces no queda más remedio, como en el paseo del prado de Madrid.
El carril bus es para bus y motos. Es un canteo que alguien valla en bici por el carril bus a 20km/h y 2 buses detrás esperando a poder adelantar. . . Saludos
Me suena haber leido por aqui que no se puede circular por el carril bus. Solo pueden los autobuses, taxis y las motos. Imagino que no dejan las bicis para no ralentizar a los autobuses. De todas formas lo de añadir un carril para las bicis en las calzadas no es tan dificil, otra cosa es que hay que planificarlo. Ultimamente con el planE se ven muchas obras que se podian aprovechar para dar espacio a las bicis. La ultima que vi todo el verano en la Castellana desde Cibeles hasta Colon ha modificado los carriles, pues se podia haber aprovechado para dejar un espacio de un metro mas o menos para las bicis, con eso es suficiente. Ese carril de apenas un metro lo he visto en Inglaterra y practicamente no ocupa nada y las bicis se mueven perfectamente. Solo hay que ponerse a ello y no dar excusas.
Para llegar al respeto por las bicis en este pais, principalmente en las grandes ciudades todavia queda mucho camino. La verdad es que la mayoria de la gente suele respetar pero cuando va una sola bici entre la masa tiene todas las de perder. Si con el carril se anima mas gente, al final seran muchas bicis y se conseguira el respeto. Estoy contigo en que si mantienen la distancia en los adelantamientos el carril no hace falta para nada.
+10000 Del carril bici inglés hablaba yo. Cuando se dice que en Madrid no se puede meter carril bici en calzada, tendríais que ver lo que hay en Londres. Eso sí, yo estoy con todos los que decís que mejor ir por calzada como un vehículo más y que impere el respeto a las distancias mínimas. Yo así lo hago, el problema es que de vez en cuando hay alguno que parece que le gusta jugar con la vida de los demás. Pero aquí seguimos y seguiremos.
Es que yo creo que el carril bici fuera de la calzada la mayoría de las veces genera muchos problemas, tanto a los ciclistas, como a los peatones, como a nivel de infraestructura (que lo encarece batante). Si uno pretende desplazarse por la ciudad necesita ir por la calzada como un vehículo mas y seguir las reglas pertinentes. Destinar un metro en la calzada de las grandes avenidas para las bicis no es muy costoso, pero vamos que de momento como decís lo importante es que haya o no haya, los coches nos respeten y aprendan a convivir con un transporte alternativo emergente.