Bicis aero ¿ Puro marketing?

Tema en 'Material' iniciado por fugazy2007, 23 May 2019.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. fugazy2007

    fugazy2007 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    5.615
    Me Gusta recibidos:
    901
    Ubicación:
    MADRID
    Strava:
    Y estas bicis con viento lateral que tal funcionan?

    Enviado desde mi HUAWEI SCL-L01 mediante Tapatalk
     
  2. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    34.826
    Me Gusta recibidos:
    12.858
    Está complicado porque son de disco, que de momento no hay muchas en el grupo, además de que en esa bici deben meter miedo.
     
  3. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    34.826
    Me Gusta recibidos:
    12.858
    Una variable que hay que tener en cuenta con estas bicis aero con perfiles potentes es también la manejabilidad. Yo noto al poner ruedas de perfil que en los descensos la bici no va igual, no entra en la curva con la precisión de las de perfil bajo. No es algo que me preocupe, pues me apaño bien bajando, pero si alguien es miedoso puede pasarle que lo ganado en llano lo pierda en descenso y además, lo pase mal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  4. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    No se puede generalizar. Es como todo... hay diseños y hay diseños. Por ejemplo, como comentaba en su día cuando la probé, la Venge no se la recomiendo a ningún cicloturista. La única bici con la que me he tenido que volver a casa en una jornada de viento porque me sacaba de la carretera entre las ruedas de 64 (las Roval) y lo radical e hipernerviosa que es. Sin embargo, participé en la Montsec-Montsec con la Merida Reacto Team, también con ruedas de 64 (aquí unas DT) en una jornada de huracán y sin mayor problema que estar pendiente a los cambios de viento en las curvas (con tanto perfil cuando pasa de dar de un lado de la bici a otro es siempre un instante crítico). Ayer con la Cervélo s5 (también ruedas DT aunque de 48) me pilló un tormentón con viento racheado de costado y sobreviví bien (pero fue el granizo).
     
  5. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    34.826
    Me Gusta recibidos:
    12.858
    De que depende esa radicalidad de la venge? No comparte geo con la tarmac?
     
  6. Sakaniko

    Sakaniko Miembro activo

    Registrado:
    29 Abr 2013
    Mensajes:
    809
    Me Gusta recibidos:
    98
    Ubicación:
    Iruña
    Entiendo que el peso del ciclista también influye para hacer el conjunto bici+ruedas mas estable con viento.
    La postura también influirá no? Me refiero a que si vas cargando mucho casi todo el peso en la rueda trasera y viene una racha fuerte o un cambio de lado del aire y te pilla con poco peso en la delantera será mas fácil moverla no?
     
  7. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Sí, pero es que la Tarmac también es una bici superradical. Lo que pasa es que la Tarmac lleva ruedas de 50 y tiene mucho menos tubo al que le afecte el viento mientras que la Venge viene de serie con ruedas de 64 y, sinceramente, no son nada buenas las Roval en condiciones de viento. Ya lo intuimos en un test que hicimos en el velódromo hace tiempo para Bicisport donde obtuvimos unos resultados extrañísimos y es algo que pude corroborar en el mundo real. Como decía en la prueba, creo que a Specialized, que se harta de presumir del Aero is Everything y de su túnel de viento propio hay que exigirle mas.

    Y creo que no es algo que haya percibido yo solo. Hace unos meses en el Tour de California la gente se extrañaba con los problemas que Cavagna tuvo en un descenso en la etapa que ganó https://video.eurosport.com/cycling...-cavagna-in-california_vid1197569/video.shtml
    Lo que nadie tuvo en cuenta es que durante todo el Tour de California este año les hizo muchísimo viento. Cuando vi esas imágenes me sentí plenamente reflejado y eso que Cavagna lleva Tarmac me esto fijando.
     
  8. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Todo cuenta, está claro. Pero eso ya son temas de biomecánica. En mis comentarios doy por asumido que se va correctamente colocado, peso equilibrado entre ambos ejes, etc. De hecho, ahora estoy escribiendo el test de la Cervélo S5 que sale el próximo número y ellos inciden mucho en la importancia de la posición del ciclista y que las medidas de la bici están hechas para poner al ciclista en una posición que favorezca la aerodinámica. Evidentemente, eso supone que es una bici muy cañerita de posición. De hecho, ahora mismo les acabo de escribir para que me comenten qué opciones de peculiar manillar y potencia que monta esta bici ofrecen ya que en la configuración que tiene la que yo tengo de prueba, no permite ningún ajuste del puesto de conducción y, como os digo, es muy exigente de posición. Ayer y hoy que vengo bastante cansado después de la marcha del domingo, usándola para venir al curro por Madrid se me hace pelota. El domingo sin embargo, en la marcha de Sotosalbos la disfruté mogollón en las bajadas y los llanos (a pesar del estado de Cotos y Navafría) y, como Navacerrada y Navafría no son puertos de rampas duras, subí ambos en unos tiempos bastante decentes pese a los 8 kg en orden de marcha (7,6 sin pedales, talla 56 con SRAM Red AXS)
     
  9. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    34.826
    Me Gusta recibidos:
    12.858
    Pues....es ver las bicis que la gente compra por el foro de tipo aero y se están metiendo espaciadores a dolor, sobre todo desde que ponen estos nuevos con formas raras a juego con la potencia, que parece que así se notan menos.
     
  10. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Pero eso no es nada nuevo. Cuantas veces me habéis leido en la revista poner eso de "ojo, esta no es una bici para todo el mundo" Cada uno sabrá lo que hace con su dinero.
    Recuerdo hace tiempo en un viaje a uno de los Campus de Ciclored se presenta un pavo con una Venge ViAS con el manillar plano (acordaros que esta bici venía con ese de doble altura) y con 6 cm de separadores bajo la potencia. Claro, le indiqué que por qué no había montado el de doble altura y me dice que porque le parecía feo. Claro, los 6 cm de separadores no lo son, sin hablar de la pérdida de rigidez en la dirección que supone. Cada uno debería ser consecuente de que hay bicis que no las puedes llevar, igual que conducir un Lamborghini no es algo al alcance de todo el mundo (no hablo de dinero, hablo de habilidad). Si quieres una bici superdeportiva tienes que asumir que son bicis exigentes y hay que tener un físico, pero luego vemos a gente con una importante barriga llevar bicis radicales y sin llegar al manillar como es debido. Pero no les menciones lo de que les vendría mejor una gran fondo, que esas son bicis de globeros.
    He pasado por ello el invierno pasado. Tras mi lesión del verano anterior en noviembre raspé los 100 kg (el problema de que te guste la buena cocina y te pases 4 meses sin montar en bici). Pues durante mi vuelta la bici que utilicé principalmente fue mi 3T Exploro con cubiertas de carretera. Posición megacómoda y desarrollo sobrado para lidiar con esa situación. De hecho, la primera bici que me tocó probar tras volver de la baja fue la Trek Madone y sufrí con ella un montón porque como buena aero es también exigente de postura. Menos mal que me da dejaron hasta la primavera y cuando realmente la disfruté fue en semana santa por el pueblo, estando ya en peso bueno y con forma decente.
     
  11. littlewing

    littlewing Miembro

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Segovia
    Strava:
    Creo que coincidimos en el tramo desde Navafria a Lozoya, yo iba con una Reacto Team.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.262
    Me Gusta recibidos:
    971
    Lo que está claro que se notarán más beneficios cuánto más rápido se vaya, obviamente por debajo de 30km/h el beneficio es despreciable
     
  13. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.262
    Me Gusta recibidos:
    971
    Yo tengo una Supersix EVO de puentes con unas Ksyrium y ahora una Supersix EVO Disc con perfil 38 (poco perfil) y ya veo que ruedo más rápido, no se los cuadros pero las ruedas si se notan... Aunque quizás no es por lo bueno de las nuevas, sino por lo malo de las viejas. Mañana haré una nueva prueba, a ver... Si llevas PT es fácil notar las diferencias.
     
  14. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.262
    Me Gusta recibidos:
    971
    En relación a las posturas sobre las bici, un biomecánico te puede ajustar la posición sobre la bici, el avance del sillín, altura, si llevas las potencia correcta, si tienes que cambiarla por una larga o una corta, pero la altura no la determina el biomecánico, la altura es variable incluso en un mismo ciclista durante todo el año.

    Los Pro suelen entrenar con una separación y competir con otra (más baja) del mismo modo se puede tener varias bicis y diferente altura en cada una, pero hay que ir con el ángulo de brazos correcto, el sillín a la altura correcta, etc.

    Vamos, eso me dijo a mí el biomecánico!
     
  15. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Si vas a 25 y tienes viento frontolateral de 15 km/h, en mi tierra una situación más que habitual.
     
  16. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.262
    Me Gusta recibidos:
    971
    Bueno, eso también lógicamente, yo hoy de ida iba a ratos a 25km/h viento en contra y cuando volví pasé a cerca de 50 por el mismo sitio.

    Con los mismos W
     
  17. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.262
    Me Gusta recibidos:
    971
    Hoy hice un tramo de la salida que fui a ritmo cte 34,4km/h medios en 75km con potencia media 204w, solía hacer buenas medias antes respecto a los W pero con la nueva bici estoy mejorando los registros a similares W con el mismo PT, hoy mi octava salida en bici.

    Obviamente hay algo Aero que me está ayudando y estimo que son las ruedas porque las piernas no me están ayudando.

    Estoy pensando que pueden ser varias cosas:
    -Rulinas del chino con rodamientos cerámicos y mayores que las originales, les das y giran un buen rato respecto a las ultegra di2 originales pequeñas y que no giran ni una vuelta.
    - Rodamientos de pedalier cerámicos... Son unos de EEUU que pille por eBay y no me parecen una maravilla la verdad, además creo que ahí es donde menos ganancia se tiene en cerámicos porque se gira muy lento en relación a otros puntos de giro.
    -Bujes, ahí puede que haya ganado algo pues los antiguos de las Ksyrium aunque les tenia aprecio seguramente serán peores o estarían acabados, nunca los cambié!! Las nuevas ruedas en parado giraban más quiero las Ksyrium, me refiero fuera de la bici y haciéndolas girar
    -Perfil 38vs Ksyrium sls aquí debe de haber parte de la ganancia, a priori las ruedas no dan sensación de ser más rápidas pero los W y la media me dicen algo y eso que solo es 38mm pero las Ksyrium siempre las considéré Anti Aero con su perfil cuadrado y sus mecanizados a machete.
    -Tubeless vs cubierta. Quizás aquítenga algo de ganancia sin saberlo pues los Tubeless, algunos, tienen poca resistencia a rodadura... Schwalve One Pro tubeless 23 vs Continental 4000SII 23 con cámaras a veces del Decathlon, otras veces Maxxis ultralight.

    Solo se que en enero hice estás misma ruta con 220w medios y 33km/h de media... Por ejemplo.
     
  18. Rocafu

    Rocafu Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    48
    Ubicación:
    Cordillera Cantabrica

    Test en velodromo para sacar conclusiones de "marginal gains" en una cicloturista de 3.500 metros de desnivel.

    Tienes que estar de broma...
     
  19. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    46.534
    Me Gusta recibidos:
    19.366
    Ubicación:
    Donosti
    Dejaros de vatios, velódromos y demás gaitas......
    Buscaros una buen bajada recta.....bici aero, bici no aero, mismo piloto misma postura y dejarse caer....luego cambio de ruedas entre las 2 bicis y repetir...........si las condiciones del viento no varían en lo poco que duraría esa prueba ...........

    :D:D:D:D:D:D
     
  20. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Claro... como es una cicloturista en la que no tienes 40 km de llano a 40 de media, en la que no tienes otros 40 km de bajada de pedalear, como no tienes que remar hasta Laruns, como no tienes una bajada del Portalet todo el rato a más de 60, tampoco hay que remar de Hoz a meta. Y ya si me apuras tienes el Portalet donde, si eres de los de menos de 6:30 seguro que subes muchos kilómetros a más de 20 km/h.
    Te pongo un ejemplo. El señor Contador, que pidió a Trek un modelo Émonda superligero, 6 kg raspados en orden de marcha, en la QH de este año llevaba la Madone de 7 kg (la suya seguro que lleva ruedas de tubular) pudiendo elegir.
    El aire se comporta igual sobre los cuerpos ya estés en un velódromo o en Sebastopol. Se llama ciencia. Lo de hacerlo en velódromo es para reducir variables y conseguir resultados homogéneos y consistentes. Pero vamos... que ya lo decía arriba, para muchos lo de la aerodinámica sigue siendo cosas de brujas. Mejor para mí, eso que llevo ganado respecto a quienes no se lo crean.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página