tu fíate del piglet, no es casualidad que ese cuadro valiese antes minimo 50 mil pelas y ahora esté tirao...
Pero eso era solo pintura si no recuerdo mal no? O era fisura tambien? Seguro qie con el piglet de Ti no pasa jejjeje XD
Gracias por los aportes, la idea que tengo es montarle una pike de 140 mm tendré que echar un ojo por el chain aver si encuentro algo interesante
Ei tios se me olvido comentar por aquí que tengáis cuidado con las nuevas rockshox. Abri la mia y estaba seca.Aceite de lubricación tenia dos gotas y del cartucho le faltaba porque iba haciendo tope todos los días y ahora por los mismos sitios me sobra un cm de recorrido. Y en el post de las sektor les pasa a todos.
Esto de rs ya es muy conocido a las del año pasado ya les pasaba, no puedo entender que hagan estas cosas la verdad Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
A ver a ver!!! Que me interesa eso de las RS.... Tengo la Revelation del 2011-2012 (ni idea de que año en concreto es) y me gustaría saber eso que decís con más detalle. Por favor echadme una mano a este humilde servidor jaja
Las nuevas, las no tan nuevas, las rockshox, las marzocchis... menudo control de calidad que están teniendo en los últimos 4/5 años...
Por lo visto en la mia tambien pasaba,magura thor 2009,llevo ya un tiempecillo con ella y de momento si q lubrica bien,me da un miedo abrirla!! Cuanto cuesta una revision? Que hacen exactamente,retenes y aceite?
De Magura no sé, pero en marcas como Rockshox y Marzocchi que tiene manuales detallados de todo, pagar un mínimo de 60 euros que es lo que vienen cobrando por una simple revisión no creo que merezca mucho la pena. Hay que perderle el miedo a hacer estas cosas porque son más sencillas de lo que parece, y como digo, hay montones de videos y manuales que explican paso a paso cómo hacerlo. Además de que precisamente por aprender a hacerlo tú mismo dejas de depender de nadie, lo que supone menos gastos y menos tiempo con la bici parada.
Valvules, hazme caso, intenta tu hacerle el mantenimiento a la Thor. Es muy sencillo. Por dentro no tiene nada en serio. Hay manuales en la pagina de Magura y algun vidio rulando creo. Yo tengo dos Thor y una Wotan y estoy encantado con ellas. Soy fan de magura hasta la medula, al menos en horquillas. Y nunca he tenido problema de que vinieran vacias. Un saludo!
gracias por los consejos ,bueno de momento creo que no le hace falta ,pero el dia que la haga si me decido ya os daré guerra tranquilos jeje seria pillar el aceite adecuado y los retenes adecuados y manos a la obra no?
A lo mejor la ultima foto del articulo os mola http://www.pinkbike.com/news/Roc-DAzur-Thursday-Enduro-Race.html
A ver. Como en otros productos de segun que industri/marca. Hay que fijarse en que condiciones se sirve el producto. Rock shox. Sirve sus horquillas (a profesionales sin lubricacion ni ajuste) es el mismo profesional el que tiene que servir el producto con lubricacion y ajuste. Otra cosa es lo que incremente o no el precio de la misma por tal servicio. Y otra a tener en cuenta. Que el usuario que compre por internet una de esta, se molestd en aplicar dicha operacion. Cierto es que marcas como fox ya traen el trabajo hecho. Claro esta que son mas caras. Hay que tener en cuenta que los precios en cadena de comercializacion dependen mucho de la mano de obra. No es lo mismo una confecion de priducto por maquinas y una minima mano de obre que, la misma mas mano de obra con puesta en marcha y a punto. Resumiendo. Cuando nos venden una bici con horquilla rock shox. Y al tiempo nos damos cudnta de que no lleva aceite normalmente hechamos culpa a la misma marca. Y no es asi. La culpa es de la incompetencia del tendero. Que tiene que saber la diferencia de condiciones de venta del producto.
Hombre yo supongo que la mayoria de los tenderos ni se imaginan que un producto nuevo no venga ya preparado, mas que nada porque una vez abiertas si el tendero no es autorizado incluso pueden perder la garatia por lo que se. Hoy y ayer los foreros hightimes y rarobar me han puesto los dientes extralargos con la evo y la carbon... Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
Lo siento pero no puedo estar más en desacuerdo. Responsabilizar al tendero, ya sea éste "físico o virtual", de abrir todas y cada una de las horquillas que vende para comprobar niveles, en un modo de "justificar" la producción en cadena o un menor precio, me parece un despropósito que no se sostiene. No estamos hablando de un ajuste final o de configurar el producto precisamente sino de trasladar la responsabilidad de los controles de calidad al tendero, que es muy diferente. Extrapolado al mundo del automóvil sería como si el comercial que te vende un coche tuviera que desmontar el motor para comprobar que tiene todas las bielas :loco