pues tendrás que ir muy sobrao de pasta respecto al octalink / holloteck II yo monte un deore por que el "cuadradillo" estaba reventado y es la misma mier** que el octalink cuando peta peta y en el hollteck cuando peta cambias rodamientos y punto saludos
Un cuadradillo bueno es eterno y cambiarlo son 20 euros. La bici de mi hermano era acera. En una pedalada por ciudad al pasar un paso de cebra, se me partio una biela y casi me dejo las partes nobles.
pues este era un Shimano y ya te digo yo que eterno no fue sobre el cuadradillo si unos 13 leuros tienen la culpa pero ..... como tengas que cambiar platos/bielas la cosa cambia los mas tirado esta en 25.50 ( acera ) y en alivio te vas a 33.50 unos 47 leuros y por 12 leuros mas tienes unos deore saludos
Muy guapo ese Deore, ahora si que tiene una buenas bielas! si hubieras querido también podrías haberte mirado las nuevas Alivio Hollowtech que ami me parecen muy bonitas, aquí te dejo una imagen: Saludos!
****, pues esas alivio la verdad es que son chulas!! Bueno, después de un par de salidas con los Deore, puedo hacer una pequeña review comparandolo con el de serie del Decathlon, creo que puede ser interesante este aporte; vamos allá: Empezamos diciendo que el "crujido" o "grano" que notaba al pedalear era debido a los pedales Wellgo desmontables. Aún no los he revisado pero o bien han sufrido con el golpe o bien el aceite de máquina que les puse es insuficiente y necesitan una limpieza y grasa sólida de toda la vida para que el seguro no roce con el carril interno del pedal. Monté los pedales guarros de serie y ahora va perfecto. Con respecto a la suavidad, la verdad es que el placebo no se ha apoderado de mí y puedo decir que va igual... jejej, realmente no noto mas suavidad al pedalear aunque también es verdad que el anterior pedalier con cuadradillo estaba prácticamente nuevo y no le dió tiempo a deteriorarse. En pedalada a alta velocidad, sí que noto un pelín mas el roce de la cadena... podría ser que aún falte rodaje/asentamiento o bien que al ser un pedalier para 10v y la cadena es de 9v, ese pelín de diferencia se note. Bueno, es algo super leve y realmente nada molesto. Como sistema, la verdad es que el Hollowtech II me parece muy bueno; mas ligero, barato (cuesta 4 perras cambiar los rodamientos), bien pensado lo de las arandelas de plástico para alinear bien un lado y otro. Sólo falta comprobar qué tal se comporta ante otro golpe fuerte, pero supongo que mejor que el cuadradillo. Donde sí que se nota diferencia bien palpable es en el cambio. Sube y baja bastante mejor, es posible que sea por las pestañitas intermedias entre platos. Sobre todo se nota que la transición al subir es más suave. También se nota la diferencia al tecto; en general se nota que son mejores materiales y mejor acabados; tienen pinta de ser mas resistentes. Total, muy contento con la compra, y ahora a afrontar el problema del llantazo de ayer, que petó al momento la cámara y se me ha deformado un poco la llanta trasera y si voy por un camino asfaltado se nota que está un pelín ahuevada jejeejej ;-) P.D.: Información útil por si a alguien le pasa lo mismo: Para el cuadro de la Rockrider 520 + hollowtech II, os confirmo lo de los espaciadores (arandelas de plástico que vienen). Hay que poner 2 en el lado derecho (donde los platos) y 1 en el lado izquierdo (donde la la otra biela suelta).