MÁS INFORMACIÓIN: http://angelcarron80.wordpress.com/2012/05/03/cannondale-big-ride/ Cannondale en su búsqueda incesante de emociones y eventos nuevos, a acuñado un nuevo nombre, OVERMOUNTAIN. Que prácticamente lo que quiere decir es que te gusta la bici en todo su esplendor, grandes subidas, grandes bajadas, grandes esfuerzos…gran diversión. Como digo, de la marca americana nos llega la información de un evento que engloba principalmente el atractivo de las pruebas de enduro y de las ya famosas y bien llamadas “avalanchas”. Para los no iniciados y resumiendo en pocas palabras: Enduro: Modalidad ciclista que se corre principalmente con bicis doble suspensión de 120 a 170mm de recorrido aproximadamente en tramos cronometrados, con tramos de “enganche”, como los rallys de coches. Hay que estar fuerte físicamente, pues hay que tirar también cuesta arriba con bastante equipo y con una bici no ligera precisamente. Se suele llevar casco integral o semi-integral, coderas, rodilleras, en algunos casos peto. En resumen es como un XC pero mucho más bruto, sobre todo los descensos. Avalancha: Evento que consiste, como su propio nombre indica en en una gran cantidad de gente bajando a tope por la ladera de una montaña. Principalmente se realiza en un sitio con mucho recorrido de bajada (media de 15km), con tramos que alternan el dh con tramos lisos de pista, todo cuesta abajo. La principal complicación radica en colocarte bien en la salida, sino abrirte paso como puedas entre los corredores y una vez hecho esto, aguantar con el corazón en la boca durante una interminable bajada de unos 20 min donde al estar en alta montaña muchas veces también juega en contra las condiciones meteorológicas que pueden ser infernales. El equipo normal es bici de DH (aunque hay gente que las corre con bici de enduro dependiendo del circuito), casco integral, espinillas-rodilleras, coderas…vamos todo lo que puedas pues la velocidad suele ser extremadamente alta en muchos tramos. Como decía, Cannondale ha apostado fuerte por estas disciplinas y oraniza este pedazo de EVENTO. Yo, por mi parte no podré ir a los dos primeros por razones imperativas de salud (operación), pero os puedo asegurar que para la Avalancha de Manzaneda, allí estaré junto a algún integrante del equipo de La Bicicleta, pues las avalanchas son de mis eventos favoritos.
Dos más apuntados! Un compi y yo iremos desde la zona de Marbella. No estaría de más que quien haya abierto el hilo vaya actualizando el primer post con los nick de los foreros apuntados, categoría y sus bicis, tipo como siempre se hace en el post oficial de la Maxi http://www.foromtb.com/showthread.php/826926-23-y-24-de-junio-2012-Maxiavalanche-Vallnord-(Andorra)-post-oficial En mi caso: master 30, Transition Covert V2 Y respecto al montaje, pues bastante pesado, llevaré highroller 2.35 2ply compuesto 60a delante y detrás, ahora tengo una minion DH 2ply delante que está en las últimas, pondre la high roller para la carrera. Llevo un hammer, cambio trasero saint, paelleras de 203 y ruedas EX823 con bujes saint... 17kg de ná Las high roller tienen muy buen compromiso entre agarre y capacidad rodadora, cosa que las minion no tienen, se agarran al suelo como lapas, van muy bien bajando pero rodando...ufff!! lastran un monton Ahh! y si llega a tiempo, una tija "pija" KS i950 supernatural unky
INFORMACIÓN DE PRIMERA MANO.... Entrevista Guti Martín, responsable de la BIG RIDE powerd by CANNONDALE [video=vimeo;41454940]http://vimeo.com/41454940[/video]
en este tinglao, se pueden apuntar los menores de edad?? tengo un amigo q estaria muy interesado Como cronometraran los tramos de subida a este no le echabais el guante En la de cercedilla, lo mas seguro q estare haciendo fotos a tutiplen
Yo me he apuntado toni, a ver que tal, seria mi primera prueba de este tipo, pero "creo" que no cronometran las subidas, lo que es una putada para algunos jejeje y no entiendo un Enduro en el que solo sea importante las bajadas, para mi eso es DH y punto. Alli nos veremos seguro.
No estoy de acuerdo, pero creo que el formato del Enduro tal y como esta planteado no valora como deberia a quien sube mejor, se supone que se valora al mas completo, pero no es asi, se cronometran solo las bajadas, deberia de cronometrarse subidas y bajadas y el que sube rapido y baja rapido ese sera el mejor y si subes andando y bajas a todo trapo pues no ganaras porque no seras el mas completo, y si subes a todo trapo y bajas despacito pues tampoco ganaras xDDDDDD Yo me considero endurero y disfruto tanto en las subidas como en las bajadas, lo mismo.
Si y no Mig... deberían poner algun tramo de pedaleo y subidas técnicas en los tramos cronometrados... entonces si. Pero cronometrar una subida completa daría demasiada ventaja a los rallyeros. Se sacan muchos minutos subiendo y pocos segundos bajando.