supongo q por alli estare jugandome el tipo sacando fotos, jajjaa tranquilos q viendo el nivel q habra ya me protegere bien y si, estoy de acuerdo q al menos deberian dar algun tipo de bonificacion a los q mejor suben o si fuera yo... meterles un par de subiditas tipo vereda alta, para q bajaran mas suaves. Asi se veria quien es el mas completo.
Aqui no se trata de ver quien es el corredor más completo. Se trata simplemente de una carrera de Enduro, hasta la fecha de los enduros que he corrido o tengo noticia son tramos de bajada con enlaces de subida donde solo se cronometran los tramos de bajada. Eso no quita que en dichos tramos de bajada pueda haber algun repecho de echar el hígado. Las carreras de enduro son así y punto. Te pueden gustar o no. Para carreras de corredor completo recomiendo un XC de Copa del Mundo, subidas mortales con bajadas que no las hay en muchos enduros, todo sin parar a mear.
No se si me gustarán porque no he hecho ninguno aún jejeje, por eso quiero probar, pero si parece razonable que se deberia bonificar las subidas, no se en que forma pero algo si, evidentemente es mi opinión personal.
que mania con bonificar las subidas eh :lol: El enduro es SUBIR PARA BAJAR. lo importante es bajar, y subir es el medio sin que nadie te ayude, con que los enlaces tengan un tiempo respetable, ya petará todo quisqui... no hace falta más. Bonificar una subida es alterar la bajada, porque si en la bajada vas al 200% y encima se quiere hacer forzar a la gente para que bonifiquen, entonces estamos apañados :cuñao
Bastante teníamos con bajar en La Adrada, ¿verdad, Adri? Y no veas la de calambres por ir en tensión en la bajada, mas mantener el tipo en la subida. Estoy con Adri y con Nightjjr, ya que me gustaría que las subidas tuvieran algo de técnica. Como dice Toni tipo Vereda Alta. Ahora que por ejemplo el Calvario es una subida técnica y yo no consigo subirla sin bajarme ni de coña!!!!
Es que en una carrera de enduro lo bueno es llegar al final del tramo cronometrado, esperar a los colegas y subir todos juntos al siguiente tramo comentando la bajada anterior, si al llegar abajo hay que salir pitando para arriba tipo contrareloj ya no sería una carrera de enduro, ni siquiera sería competitiva el tipo de bicicleta que tenemos la mayoria, con una rigida y a poco que te defiendas bajando ya sacas tiempo de sobra para quedar bien clasificado.
Tonii, para allá que voy yo!! Como no te apuntas?!? Bueno, pues te veré detrás de algún árbol!! jajaja Un saludo, que hace mucho que no nos vemos!
Jérôme Clementz te espera en la BIG RIDE Powered by Cannondale. ¿ya te has inscrito? [video=vimeo;41887475]https://vimeo.com/41887475[/video]
Ver el archivo adjunto 2917590 Este año se organiza la Big Ride powered by Cannondale Un evento que combina lo mejor de dos mundos: Enduro y Avalancha. Esta competición está formada por las siguientes pruebas: BIG RIDE CERCEDILLA (Madrid) 2 - 3 de junio (30 €: Una oportunidad única para correr en una de las mecas del enduro en España. Descensos muy fluidos, un terreno muy compacto, raíces, piedras sueltas, un paraíso para el enduro. Un total de cuatro circuitos formarán parte del recorrido que aprovechará todo el potencial de la zona de Navacerrada y de Val de Fuenfría. Esta prueba contará con la participación de Jerome Clementz, entre otros riders invitados. BIG RIDE TUI (Galicia) 9 - 10 de junio (30 €: Tui es la sede de esta competición de enduro. Desde 2012, junto a Valença de Minho en Portugal forman una Eurociudad como muestra de cooperación entre ambas ciudades separadas tan sólo por el río Miño. Tui cuenta con el primer Parque Natural de Galicia, el Monte Aloia, sede de varias pruebas de mountain bike y es un auténtico paraíso para el all-mountain. Un total de 6 circuitos con un último especial de carácter urbano, será el desafío de los Big Riders que se animen a competir en la segunda prueba del circuito. Entre los participantes, tampoco faltará Jerome Clementz. BIG RIDE MANZANEDA (Galicia) 8 - 9 de septiembre (35 €: La avalancha número uno en España con un circuito muy exigente que suma un total de 15 kilómetros y 1.200 metros de desnivel. Desde la cota 1.800 de la Estación de Montaña de Manzaneda disfrutaremos de todo tipo de zonas para poner a prueba nuestras máquina. Este año se cumple su octava edición. Entre otras novedades os adelantamos ... ... que los tres escenarios donde se organizan las competiciones son lugares con figuras de protección ambiental. ... el circuito contará con prize money para los scratch del circuito. ... todos los corredores, entre otras cosas, contarán con un BUFF edición limitada del evento. ...corredores como Jerome Clementz y Greg Doucende ya han confirmado su asistencia. CONTACTO: prensa@bigridechampionship.com www.bigridechampionship.com
A la avalancha Big Ride Manzaneda, que lleva organizándose desde el año 2004 se le han sumado dos nuevas pruebas para formar el circuito Big Ride powered by Cannondale. Un evento que combina lo mejor de dos mundos: Enduro y Avalancha para redescubrir el verdadero mundo all mountain. Habrá varias oportunidades para ser un auténtico Big Rider en tres sedes cien por cien OverMountain que cumplen todos los requisitos para acoger este tipo de competiciones: BIG RIDE CERCEDILLA (Madrid) 2 - 3 de junio (30 €: Una oportunidad única para correr en una de las mecas del enduro en España. Descensos muy fluidos, un terreno muy compacto, raíces, piedras sueltas, un paraíso para el enduro. Un total de cuatro circuitos formarán parte del recorrido que aprovechará todo el potencial de la zona de Navacerrada y de Val de Fuenfría. Esta prueba contará con la participación de Jerome Clementz, entre otros riders invitados. BIG RIDE TUI (Galicia) 9 - 10 de junio (30 €: Tui es la sede de esta competición de enduro. Desde 2012, junto a Valença de Minho en Portugal forman una Eurociudad como muestra de cooperación entre ambas ciudades separadas tan sólo por el río Miño. Tui cuenta con el primer Parque Natural de Galicia, el Monte Aloia, sede de varias pruebas de mountain bike y es un auténtico paraíso para el all-mountain. Un total de 6 circuitos con un último especial de carácter urbano, será el desafío de los Big Riders que se animen a competir en la segunda prueba del circuito. Entre los participantes, tampoco faltará Jerome Clementz. BIG RIDE MANZANEDA (Galicia) 8 - 9 de septiembre (35 €: La avalancha número uno en España con un circuito muy exigente que suma un total de 15 kilómetros y 1.200 metros de desnivel. Desde la cota 1.800 de la Estación de Montaña de Manzaneda disfrutaremos de todo tipo de zonas para poner a prueba nuestras máquina. Este año se cumple su octava edición. Entre otras novedades os adelantamos ... ... que los tres escenarios donde se organizan las competiciones son lugares con figuras de protección ambiental. ... el circuito contará con prize money para los scratch del circuito. ... todos los corredores, entre otras cosas, contarán con un BUFF edición limitada del evento. ...corredores como Jerome Clementz, Greg Doucende y Pau Reixachs ya han confirmado su asistencia.
Pues si que queda poco.... se sabe algo de por donde van a ser las especiales?? Esperemos que no haga un calor insoportable. Ainssss que ganitas.