Pero yo en llano voy del 75 al 80 de mi fcmax. Yo no consigo llanear al 60 o 70 de fcmax. Por eso al subir voy 90 al 100 y termino por poner pié a tierra si el repecho se pone mas complicado aún o es excesivamente largo porque sino me paso demasiado de la fcmax. El tema es entrenamiento y control con seguimiento de como bajo pulsaciones al avanzar en el entrenamiento y.... porque no.... probar una 26 ligera en un repecho conocido y comparar pulsaciones y tomar mis propias conclusiones... que no todo sea elucubraciones sino también tests sobre el terreno.... digo yo.
He leído el tema, y para empezar te diría que vuelvas a calcular tu femax. Después, todo es cuestión de irse poniendo en forma, la verdad es que podrías convinar un día de natación con uno/ dos días de ciclismo a fondo y otro de ciclismo de fuerza.... Eso repetido durante un mes, coges bastante fuerza y forma física.... Yo he competido en natación, y decirte que para coger fondo es lo mejor; yo hago 3dias de natación, 2 de carretera (fondo) y 2 de mtb..... También es verdad que el cambio de desarrollos a un triple plato (42/32/22) ayudaría, pero no sabría decirte si te compensaría el plato de 42. Por otra parte la rueda de 29 (llevo compitiendo con ella desde el 2011) es sencillamente una rueda más difícil de mover y a su vez de manejar. Podrías cambiar la rueda, pero teniendo una scapel dudo que las que lleves sean "malas" y lo más seguro es que tengas que te salga muy caro poner unas mejores. Sí compras una de 26/650b será más divertida pero menos rodadora. Aqui cada uno que decida por sí mismo. Por cierto yo tengo 30 años menos a sí que igual tengo una visión un poco distinta....
Ta tienes una buena bici... no gastes mas en lo que llevas bajo la badana por ahora... invierte en cambio en ti mismo y empieza por pedir hora para realizar una prueba de esfuerzo y te digan donde están tus verdaderos umbrales (seguro que te llevas una sorpresa).... después con esa información si puedes invierte otro poco en que te hagan un plan de entreno para el compromiso que bien por tiempo o bien por otras razones puedas o quieras dedicarle a mejorar... si no pasa al libro de las pedaladas ya con tu verdadero umbral conocido. ...Si haces las cosas bien durante un tiempo me parece a mi que te vas a reir un rato de todo lo que se dice que corren las 29", 26" y demás... eso si... vas a tener que sudarlo... posible es mientras no te digan en la própia prueba de esfuerzo alguna cosa diferente.
De todas formas veo que la media de compañeros aqui se toma muy muy en serio el entrene y le da a la afición muchísimo más tiempo del que yo puedo darle. De hecho veo que algunos podéis entrenar entre 3 y hasta 7 días semanales lo cual está totalmente fuera de mi espectro... sois casi profesionales con unos planes de entrenamiento muy bien estructurados y programados. A mi no podéis verme a vuestra imagen y semejanza. Deduciendo de vuestras respuestas que la bicicleta no cambiaría absolutamente nada para mi caso en repechos prolongados lo cual me ha sorprendido porque pensé que igual un 10% de ayuda simplemente para poder llegar arriba sin pié a tierra si que me serviría.... mi gozo en un pozo. A ver si puedo simplemente corroborar esto probando una 26 en un repecho largo y os daré los resultados. También haré una prueba de esfuerzo a ver donde andan mis umbrales. Y por ultimo recordar que algunos de los consejos que se han barajado eran muy sesudos aunque en algun momento me ha parecido que alguna frase era mas poniéndose en vuestro lugar que en el mio. Pero agradecido por toda esta información.
Ciclismo profesional? Oficinista, sedentario por necesidad, enamorado del buen comer y del buen beber..... Lo de la bici es por necesidad. Si no pesaría 120 kg.... El único secreto es la constancia: dos o tres días de aprox 1 h de rodillo y una salida de 3-4h netas cada fin de semana y verás los resultados. Es más sano que cambiar de bici. Es muchísimo más barato. Yo unicamente puedo meter ese tiempo de rodillo o por las tardes a partir de las 7 o por las mañanas antes de currar madrugando 1 h más. Y se hace....si tienes un buen objetivo en el año, un reto que superar que justifica meses de madrugones y sudor en solitario. Puede ser cualquier cosa, el Soplao, Monegros, 101 de Ronda... cada cual escoge el suyo.
Pues yo 51 años, trabajo en una oficina y salgo 3 0 4 veces a la semana, de las cuales intento hacer una de 40-60 km y las demas son de 20-30 km como mucho. Eso si, intento cuidarme. No renuncio a unas cañas con unas tapas o un buen vino, pero intento no pasarme con la comida y mantenerme en un peso de 74 kg (mido 1.81). Lo que dice el compi arriba es cierto: la regularidad es importante. No vale no coger la bici durante 1 mes y luego intentar darle caña 5 veces a la semana con salidas de alta intensidad.
Pues trabajo a pico y pala (literalmente) 4:30 de rodillo entre semana y los fines de semana salida. Y no soy de los que va mejor en la grupeta, però poco a poco puedo alcanzar nuevos retos. Si hay trialeras que no puedo bajar será por mi técnica no por la bici que lleve. Hay rutas que las he pasado canutas, pero no es por la bici. Si quieres comprarte una bici nueva, te la compras, tal vez te sientas más cómodo con la nueva. Pero el rendimiento será parecido