Pues yo, cuando salgo con la flaca, soy un globero, y como cuando pillo la btt (o la mtb), siempre digo que cojo el tractor, pues seré un tractorista (es que globero de monte, no sé, no sé......)
Biker fuera de España significará lo que sea pero aquí en España para mi la palabra biker es un tio que se monta en una bici de montaña para ir por todos los sitios que no sea una carretera. Los idiomas evolucionan, igual que el castellano salió del latín. Yo creo que llegará un momento en el mundo dentro de muchos años que todos hablemos el mismo idioma, ni ingles, ni español, ni chino, ni gaitas, si no una mezcla de todos cogiendo unas palabras de uno y otras de otros. Pero eso yo no lo veré, creo yo. Un saludo
globero, betetero y si biker no os gusta lo españolizamos, biquer, en el fondo os guste o no somos ciclistas
Dejémonos de tonterias, tan ciclista es uno de carretera como nosotros, no veo yo problema en usar esa palabra. Cierto que es inevitable la llegada de anglicismos pero el abuso de ellos resulta escandaloso, si no pasaros `por el foro de clásicas y flipad: singlespeed, fixed, previous bike (para decir "bici vieja"...) y otros tantos que no me vienen ahora. Que de tan modernillos parecemos tontos...:evil:
Lo cierto es que no me había parado a pensarlo, pero desde luego "ciclista de montaña" pues no! Así que creando palabras nuevas para el diccionario me quedo con "BTT" y "Btter@" que propone Kstotbr. Y lo de la "@" para acabar de arreglarlo..... Es la manera de darle los dos géneros a una palabra. Lo siento Javi123, es lo que tienen las lenguas vivas, que cambian con el tiempo, y la globalización, e internet, en fin... dentro de nada añadiremos palabras chinas, árabes, rumanas, búlgaras, en fin.... ¡Manda *******! ¿Que somos españoles! (Ésto no es nacionalismo) y nuestra lengua es la 3ª más hablada del mundo! Un saludo Ernesto Cafelium:-D
Como se nota que no has cogido nunca una revista de motos "custom" (personalizadas), por ejemplo. Aunque creo que no sólo se aplica a este tipo de moteros. Ellos también se denominan bikers. la2 Un saludo Ernesto Cafelium
En mi vocabulario solo existe bicicleta de montaña y ciclista, pero desde que estoy en el foro tambien uso biker, principalmente para diferenciar entre ciclista de bicleta de montaña y ciclista de carretera. Es que cuando pienso en la palabra ciclista me aparecen en la mente Perico Delgado y Mariano Lejarreta. Yo creo que es una moda pasajera, poque cuando aparecieron las primeras bicicletas de montaña yo las llamaba mountain bike y ahora las llamo bicicletas de montaña que es lo que són y lo que todo el mundo entiende, no?
Tampoco pretendo enarbolarme como el defensor de la lengua, pero resulta penoso lingüísticamente hablando, ver como se usan comúnmente términos: biker, mountainbike, x country, street, DownHill, freeride, ... Entiendo las razones, las lenguas van incorporando vocablos de otras lenguas, pero ¿tan gratuitamente? Podemos encontrar raro definirnos como ciclistas, pero es que somos ciclistas, de montaña o de carretera, pisteros o descensos. La publicidad y cierta dosis de snobismo, hacen que a fuerza de oir y leer "biker" y "mountainbike" nos acostumbremos a la palabra y la hagamos nuestra. Por supuesto, cada cual utilizará el vocabulario que más le guste.
Nosotros nos llamamos "los tres Bttros" ,el término ciclista sería el más correcto,pero usamos "betetero" de Bici Todo Terreno,para diferenciarnos del ciclismo de carretera.
Yo no es que este en contra de la lengua española, simplemente es que me resulta mas comodo escribir "biker" que "ciclista de montaña".