Hola: Ya está activa la web del 2012. No vemos en Bilbao. http://www.bilbaobilbao.com/cas/site/inicio.asp Saludos.
yo despues de varias participaciones y haber disfrutado un monton, tras el desastre del año pasado no volvere,una pena porque lo he pasado muy bien alli pero creo deberian mejorar muchisimo,no obstante, ojala lo pasen muy bien los que decidan participar.
¿Desastre? Si es por los parones, yo creo que es normal por el volumen de participantes. Solo hay que tener un poco de paciencia
Nunca he echo esta marcha, es un poco put... no poder hacer la inscripción para los que vamos el día ¿Que tal anda el tema de aparcamiento y trafico ese día? ¿Mucho follón el tema inscripción y eso?. Me da ami que ese día tendré que salir de casa a las 5:30 ya que vivo a hora y media.
Yo el pasado año fui desde Santander, y no madruge tanto, lo que si pille fue atasco en la entrada, pero en cosa de 45 minutos quedo todo limpio, para salir en el 3º turno.
Conociendo un poco no hay problemas ni para entrar ni para aparcar cerca de la salida. Yo me estoy pensando volver de nuevo, a mi si me parecio peligrosa la marcha en algunos momentos y con mucha de la gente con la que hable opinaba lo mismo. Me parece perfecto que algunos intenten defender a capa y espada esta marcha pero eso no quita para que a mucha gente le pareciera que el año pasado se les fue un poco de las manos como por ejemplo opinaba un compañero mio que se ha hecho las ultimas 11 ediciones sin faltar a ninguna por lo que digo yo que podra comparar.
9500 personas y no todas saben salir con gente alrededor y en este caso habia mucha,paradas de golpe,gente ke pone pie a tierra y no mira,se para donde primero pilla,gente que sale sin mirar,que se cruza o parece que van en carrera.siempre a sido igual pero el año pasado mas gente pues peor,aun asi vale la pena ,lo unico poner mas cuidado.yo la recomiendo
Cuando se mezcla gente que en el peloton mas grande que ha circulado habia 2 componentes, con cicloturistas, master, elites, etc unido a casi 10.000 personas pedaleando a la vez por carreteras abiertras al trafico ocurre que se producen muchas situaciones de riesgo.Yo creo que aunque la Bilbao esta concebida como una marcha eminentemente CICLOTURISTA evidentemente y en la practica no lo es, en cuanto los grupos que salen por detras alcanzan a los que han salido primero y que suelen ser los que mas despacio van se producen parones por embotellamientos, caidas, nervios. Yo creo que la solucion seria que los que mas andan salieran delante y los que quieran ir a divertirse y no se preocupan de la velocidad salir por detras, asi se evitarian algunos problemas.
pues yo no estoy tan de acuerdo,el año pasado fue un chapuza en toda regla y la culpa no solo es de los que segun estais diciendo no saben andar en peloton.
Comparto que así solucionariamos los problemas de nervios, caidas y embotellamientos al juntarse pelotones de diferentes horas de salida. Pero en cambio convertirías el grupo de casi 7000 ciclistas en un peloton de muchos kilometros de longitud, esparcido en pequeños grupitos de gente, ocupando durante mas de 6 horas la calzada, con lo que imagino que el permiso de trafico duraría aproximadamente un añito. Ten en cuenta que con 5 salidas, la llegada se estira aproximadamente 1h30min. Si los primeros saliesen antes y tardasen unas 3horas en hacer la marcha (mas o menos ) y los ulitmos unas 6 horas, ¿como controlas los 120km de marcha con esa diferencia? limitas la veolicdad de delante (lio con la organización), Agrupas el peloton en el avituallamiento (lío con trafico, como en Nava este año). Es dificil buscar una buena solución para nosotros que no comprometa a la organizaicón en el futuro. Lo mejor es mentalizarse que ese día no es para correr. Es para disfrutar dando un paseo en bici con otros 7000 cicloturistas, y si no lo queremos entender es mejor no ir y hacer nuestro entrenamiento por otro lado ese día, porque lo unico que vamos a conseguir es ponernos de los nervios y provocar situaciones de peligro, ya que literalmente por nuestras carreteras no caben 7000 ciclistas. Hay otras muchas marchas mas "competitivas" que esta. no hay chip ni tiempos. No son los lagos ni la QH. Al menos así la entiendo yo. A mi me gusta hacerla todos los años, porque es la de casa, y me da pena no correrla, pero reconozco que está muy masificada, y no se puede correr, aunque sea al primero al que le gusta darse cera, pero reconozco que no es el mejor escenario para hacerlo.
Si lees bien lo que he escrito nombro a mas tipos de ciclistas que los que no saben andar en peloton. El principal problema vino por la masiva afluencia de ciclistas. De ahi que proponga alguna solucion, ojo que posiblemente no sea la adecuada. Estoy seguro que la organizacion habra tomado buena nota e intentara que no se repita. De todas formas para mi la organizacion de 10, entre en meta muy atras con un compañero de club que tuvo una averia y me quede a esperarle y no habia trofeos, nos tomaron el dorsal y meses despues nos enviaron el trofeo por correo, lo cual dice mucho de la gente que lucha por sacar esta marcha adelante.
El tema de los tapones en la B-B es ya recurrente, el año pasado no fue la primera vez. Siempre se producen tapones en plencia y da igual el sentido de la marcha. Es un embudo siempre. Si tiras desde barrika te taponas a la altura del puente. Si sales para andrakas, no cabes en la 1ª cuesta antes de la rotonda, y mas aun si te encuentras algun autobus, que entonces alucinas. Si vienes de umbe o andrakas dirección barrika, algun año hemos tenido que subir con la bici al hombro por las escaleras.....es una simple cuestion fisica. Por plencia no caben 7000 cicloturistas a la vez. Ni por sus entradas ni salidas. Yo evitaría Plencia y umbe, pero entiendo que es dificil buscar una salida desde bilbao a 7000 tíos en bici, si siempre hay que parar en el km60 en el parque tecnologico para hacer el avituallamiento (el parque es un patronicador de la marcha). Si sales hacia otros sitios (tipo gernika, bakio, bermeo......), hay que buscar un lugar donde juntar a todos para el avituallamiento sin "molestar" y eso es bastante dificil, por las dimensiones de la marcha. habria que buscar un poligono o algo así, mas apartado, para ubicar el avituallamiento sin colapsar el trafico. Yo recuerdo B-B por gernika desde rigoitia, busturia, hace ya muchos años, e incluso alguna muy bonita por villabaso (jata) hacia bakio. Se podía intentar algun año subir paresi, o ir a nabarniz por ereño, llegar hasta el balcon de bizkaia, o al menos hasta urretxua por ajangiz o mendata, o subir a morga desde fruniz por botiola. Meter cada año alguna "trampita", cuando el peloton ya este mas estirado, o un puerto mas largo donde pueda estirarse la marcha y la gente que sale detras, pueda avanzar hacia delante sin peligro. Pero ultimamente son muy repetitivos con la marcha y no innovan nada el recorrido. Llevan años ya sin arriesgar lo que hace repetir siempre los mismos errores en materia de recorridos. Y con el boom del cicloturismo de los ultimos años, esta marcha se esta poniendo muy dificil para hacerla en condiciones.
vamos haber compañero antes de ir hay que tener en cuenta a lo que se va que no es nada menos que una marcha ciclista y no una carrera ademas de la envergadura de esta en numero de ciclista, donde hay caida para pros. globeros, domingueros y ruteros de verdad como somos la mayoria, ese dia es para sabernos respetar a todos y lo principal enseñar a gente a ir en gurpeta que no es facil con tantas gente pero pensemos que para correr ya esta la quebrantahuesos, la perico etc venga disfrutemos ese domingo ademas tiene un precio casi simbolico un saludo a todos.