Si, subir por Enekuri...mal. La mas corta es Derio, Rotonda Asua direccion Erandio, cruce de Erandio Izaquierda y por Deusto hasta Bilbao.
A lo mejor me llueven palos, pero creo que no es lo mejor pretender hacer una marcha sin el ánimo de acabar o ya pensando en buscar manera de volver. Que conste que lo digo sin ánimo de faltar el respeto a nadie, ni nada por el estilo, por supuesto, que lo digo con toda la buena fe. Es una marcha que a nada que se esté preparado se hace bastante bien y que es super fácil encontrar grupos en los que rodar acompañado.
Teneis razón, la opción de Enekuri no es las más segura. Mejor descartarla. Respecto a lo que comenta Ayala5 de hacer la marcha pensando en no acabar... Siempre está la opcion de ir haciendo km y en el peor de los casos, si hay que plantarse, esperar a que te recoja el autobús que va al final. La bici la montan en un camión y los dos hasta Bilbao. Sabiendo que hay esa opción, lo ideal es intentar hacerla entera, que a poco que andes la acabas seguro.
Yo estoy alucinando con los últimos comentarios la verdad. Cualquiera mínimamente preparado la hace sin problema, ademas, empezar pensando en terminarla en el autobús escoba o buscar tantos atajos para ahorrarse 10 o 20kms... Teniendo en cuenta la falta de "dificultad" de esta marcha, para mi es lo contrario a lo que es practicar un deporte como el ciclismo.
Y digo...cada uno que haga lo que quiera / pueda, igual prefiere disfrutar 80 kms. que penar 115...no?
Si no lo digo con ánimo de ofender o con acritud, simplemente estoy expresando mi opinión. A mí no me parece bien iniciar una marcha ya con la intención de acortar o de hacer menos kilómetros´, sólo digo eso, pero es mi valoración personal. Otra cosa es que las circusntancias de malestar de estómago, molestias físicas, etc etc obliguen a ello, eso es otra cosa.
Puede ser, o no. Habría que preguntar a la organización o a las autoridades que les parece que tras apuntarte a un evento deportivo (regido por un reglamento que aceptas al inscribirte, un recorrido controlado por las autoridades de trafico y cubierto por un seguro federativo) luego hagas el recorrido que tu quieras. Seguramente te dirán que si no eres capaz de hacer el recorrido, no te apuntes. Te cito Artículo 3. Sólo serán participantes de la BILBAO-BILBAO 15, los mayores de 15 años ........... y se atengan rigurosamente al horario y al recorrido establecido por la Organización y circulen entre los vehículos que abren y cierran la Marcha, con las indicaciones “Atención marcha ciclista” y “Fin marcha ciclista” respectivamente.
jode...mas papistas que el papa...pues nada, llevate un camara de fotos y denuncia a todos los que adelantan por el carril contrario, y otras mil cosas que se hacen mal en esta marcha...que no son pocas...entre los que seguramente estemos el 80% porque hay tramos que con 7000 ciclistas...no hay otra. A los que venis cin la intencion de hacer lo que podais y a disfrutar de un dia de cicloturismo...adelante, yo os animo, y cualquier duda que tengais sobre Bilbao...aqui estoy para intentar ayudaros.
Creo que ese artículo sirve para que te cubra el seguro de la marcha. Todos los riesgos que se produzcan con dorsal y entre los coches de la marcha, están cubiertos. Lo que pasé fuera no lo estará. De hecho hay muchas marchas con horarios de paso en cruces, que si llegas mas tarde, te dejan fuera de la marcha, lo que no quiere decir que no puedas hacerla por tu cuenta, ni mucho menos. Desde luego no te esperan. Te quitas el dorsal y sigues por tu cuenta. Lógicamente si tu pagas un dorsal y una licencia de día, te cubrirá para el evento, y en el recorrido del evento. Si yo me voy por otra carretera, para atajar y vuelvo a entrar en la marcha, en la que no hay ni clasificación ni nada por el estilo, porque es cicloturismo, nada mas, el organizador no tendrá pega ninguna, salvo que no me cubrirá si me pasa algo en el atajo, porque no es el recorrido de la marcha organizada. A mi particularmente, lo que haga la gente, sin poner en riesgo a los demás, me da exactamente igual. No hay tiempos, no es una carrera, y por lo tanto me da exactamente lo mismo, mientras estén inscritos, paguen el seguro y no creen peligro en la marcha. Si quieren venir al evento, disfrutar del día, de la cuidad y del recorrido y están para disfrutar 80km en lugar de 115, por muy sencillos que nos parezcan a muchos, yo no lo veo mal. Peor me parece los que se meten sin dorsal a echar la mañana, y por tanto sin seguro la mayoría, pudiendo crear un grave problema (el día que alguno tenga que pagar una indemnización de su bolsillo por tirar a otros con bicis de 10.000€ .....), los que van por la mitad del carril a velocidad de burro sin orillarse, obligando al resto a adelantar por el carril contrario, con el peligro que supone para unos y otros, o los que se meten en grupos sin saber rodar con gente, pegando bandazos o al limite de sus reflejos por ir pasados..... Yo también entiendo que lo bonito del ciclismo es superarse y sufrir para conseguirlo. Y si es de 117km, yo hago los 117 o no salgo, pero entiendo que haya otra gente que lo vea de otra manera, y prefiera disfrutar de 80km, sin perderse el evento en sí.
Es una marcha muy especial. Son 100km en los que tienes que ir pendiente de todos los que te rodean. Tanto tiempo con la mirada clavada en la rueda que te precede.... Siempre criticamos a los "torpones" que no saben ir en grupo...Pero es que eso es cicloturismo. Lo que no entiendo es que los más rápidos salgan los últimos....y durante horas tengan que ir adelantando a los "torpones" que van 20km/h. Si esto es la fiesta del cicloturismo creo que tendrian que corregir alguna cosa.
Reitero mi opinión. No es que esté en contra. Uno de mis lemas en la vida es: vive y deja vivir, quién lo quiera hacer perfecto, lo respeto, pero no me parece lo más correcto. Y no me parece lo más correcto porque es una marcha que a nada que se entrene se hace bien, sin problemas, sin avidez de tiempo ni prisas quien no quiera. El que no esté preparado para hacer esos 110km tal vez, antes de buscar atajos, lo suyo, en mi opinión es dejar la marcha para otra ocasión y que le sirva de motivación para entrenar con más ilusión. Si alguien anda mal físicamente, dentro del recorrido pues siempre encontrará otros compañeros para rodar en grupo, coger rueda, si necesita ayuda que alguien se la preste, o en última instancia coger el bus escoba. Sin embargo, si coge el atajo estará sólo Repito que es mi opinión, sin ánimo de ofender.
Todas las opiniones son respetables siempre que no se ofenda a nadie, pero si el recorrido es de 112km o los que sean, el que se apunte a esta salida tendrá que respetar el recorrido y a los participantes. Lo primero antes de apuntarse leerse las normas. Todo lo demás sobra.
Bueno, como el año pasado me inscribiré a última hora en función del tiempo y la haré en MTB (2,25 de balón y presión a tope). El año pasado salí de casa en Gallarta, enlace con la grupeta en Santurtzi y pasamos el puente colgante para luego volver a casa en bici. A nada que se este en forma y se ruede, se hace bien, eso si el peligro viene por la cantidad de gente que hay y el riesgo de caídas. El truco como han comentado es coger un grupo que lleve un ritmo parecido al tuyo y hacer millas disfrutando. El ambiente que hay te da alas. SALU2
No me puedo creer las opiniones que leo en contra de que se tomen atajos o que no se haga la prueba si no se esta preparado. Parece que os molesta la gente que no esta a vuestro nivel y no puede aguantar vuestro ritmo pues que se queden en casa y no estorben, ¿no? Es una prueba ciclo turista, no para profesionales. Vive y deja vivir.
Cada uno que haga lo que quiera....y que opine lo que quiera también....pero para lo bueno y para lo malo
Pues hombre, si te preparan un recorrido, te acotan zonas para el evento, se preocupan de señalizartelo, te ofrecen los servicios oportunos, incluso para si no puedes acabarla por tema fisico, y demas...... Yo si que "no me puedo creer" que un mes antes haya gente que se este preocupando por rediseñarse el recorrido a su antojo a base de atajos. Que por circustancias lo tienes que hacer, pues bueno, pero prepararlo con antelacion..... Bastante molestas al trafico de la zona con la marcha, como para encima ocuparles descontroladamente las carreteras alternativas que les quedan. ( luego nos quejamos de la intransigencia de los coches) Si no puedes acabarla y no te gustan las opciones que te dan, es como para pensarselo, digo yo. Y si lo que quieres es entrar en meta montado (que supongo que es el único problema)hay mejores alternativas, como empezar mas adelante, o cojerte el tren y desplazarte hasta Plentzia y empezar desde allí cuando pase el grupo. Y no hablo de estorbar ni nada por el estilo, ni me ha parecido que nadie lo mencione, tan solo es una opinion sin ninguna intencionalidad, hay muchas mas cosas que me molestan y estorban y no van precisamente en bicicleta.