Buenas! Yo te puedo hablar de mi caso. Tengo desde hace dos años una Anthem con suspensiones Fox y con mando únicamente para la horquilla. El bloqueo del amortiguador lo habré utilizado cuatro o cinco veces en estos dos años (y la bici créeme que la uso bastante). Yo la horquilla y el amortiguador los llevo el 99% de las ocasiones en Trail, de las tres posiciones que tienen es la intermedia (es un CTD). De hecho, más que bloquear de vez en cuando sí que pongo la suspensión en Descent cuando la bajada intuyo o sé que va a ser complicadilla, pero bloquear ya te digo que casi nunca, ni siquiera cuando voy en carretera. La verdad que buena culpa de ello lo tiene el sistema Maestro, que funciona realmente bien y apenas contamina nada la pedalada. De otros sistemas de suspensión no te puedo decir porque apenas he probado, pero si el sistema es bueno no vas a echar de menos el bloqueo. Salu2
Como poseedor de una scott doble con el sistema twinlock estoy encantado, antes en otras bicis, por mucho que digan, no aprovechas esa utilidad del sistema de suspensión, te tienes que hacer cargo del cambio, suspensión delantera y trasera frenar etc, imposible atender a todo vamos, al final lo que haces es, o no tocar los bloqueos o actuar solo sobre el trasero porque es el que más se nota, con lo cual tienes doble bloqueo y no lo aprovechas porque a ver como haces para atender a todo a la vez. Ya he visto estropearse horquillas y amortiguadores por quedarse con el bloqueo puesto. Mi consejo, si compras doble, tipo xc o allmountain, con bloqueos en manillar para sacarle partido a la suspensión. Si ya hablamos de enduro, dh y demás, como rara vez vas a bloquear, me daría igual que tenga o no el bloqueo en manillar.
Sinceramente... entre la bici que dejas atrás y la nueva hay tantas otras diferencias que el detalle del bloqueo en el manillar me parece minúsculo en tu caso para hacer lo mismo que entiendo hacías... mala cosa no es... decir que hace poco he renovado por motivos de robo de doble a doble mas actual, no tengo ese bloqueo al manillar y no sabría valorar cuanto me mejoraría mi vida del pedaleo... me va perfecto sin el... entiendo que mala cosa no es y todo depende de cuanto sobrecoste queramos asumir... pero ya digo que viniendo de la bici que vienes tienes que tener una capacidad de anticipación tan sobrada que incluso te puede costar acordarte que lo llevas... de echo yo nunca he hecho uso del bloqueo y con la actual respecto a la anterior ha mejorado tanto la suspensión y la diferencia de prestaciones según la posición, que me ha costado un poco adaptarme y anticiparme para no tener que soltar el manillar en depende que zonas, pero una vez estas en esa dinámica llegas sin necesidad de tener que llevarlo en el manillar en mi opinión.
Yo mi opinión es que busques una doble con control de las suspensiones en el manillar. Si realmente quieres aprovechar las suspensiones y la potencia de pedalada. Tambieén voy muchas veces en abierto, pero lo ideal es poder controlar facilmente las suspensiones. Por muy bien taradas que estén...
A ver, una cosa es que bloquear sea necesario para optimizar tu rendimiento en determinadas zonas y otra cosa muy distinta es desde donde bloqueas. Es un poco como la tija telescópica con mando o sin mando en el manillar. Obviamente a lo cómodo se acostumbra todo el mundo de manera rápida, pero si llevas toda la vida agachándote para bloquear, no es un gesto que requiera de mucho esfuerzo y con anticiparte un poco debería ser suficiente para que no te suponga un problema desde el punto de vista de perder "control" sobre el manillar. Yo desde luego no me he caído nunca por este motivo, y soy de caerme bastante.
Yo tengo una de 180mm delante y 200mm detrás y otra rigida de 120mm, la doble contamina bastante detrás y uso la posición mas cerrada (no llega a bloquear) del amortiguador (es un fox ctd y tiene 3 posiciones) sin mando en el manillar y no lo hecho de menos, la horquilla siempre la llevo abierto para que trague todo. Luego en la rígida si tengo bloqueo de la horquilla en el manillar y no lo utilizo nunca. Yo creo que una buena bici de recorridos hasta 140mm o así no necesita bloqueos, esa es mi opinión, he tenido varias bicis y suspensiones con y sin bloqueo y no lo uso
Estas en tu derecho de no usarlo, faltaría mas, pero la física no miente, si no bloqueas en ciertas circunstancias vas a perder rendimiento, sobretodo si pedaleas de pie. ¿Que es una pérdida "insignificante"?, eso ya depende de lo "tacaño" que seas con tu energía y/o lo sobrado que vayas, bueno, y también depende mucho del modelo de bici, que no todas son iguales.
También hay que tener en cuenta la zona por la que te muevas. Si sales de casa y del tirón estás en un pedregal guapísimo y ahí te quedas todo el rato, pues no necesitas bloqueo en el manillar. Pero si haces rutas con subidas, llaneo y quieres ir a buen ritmo, lo necesitas, está claro...
tengo una KTM myroom con amortiguador fox 32 en horquilla delantera , con mando de tres posiciones en el manillar , y no puedo estar mas contento. Normalmente , que es casi siempre, lo llevo desbloqueado, pero , es tremendamente util cuando estas subiendo, que lo pongo a medio bloqueo , o si has de exprintar o ponerte de pie, que lo bloqueo del todo. y eso desde el manillar , con un click , y en decimas de segundo. para mi imprescindible
Bloqueo en el manillar siempre. Pero parece mentira que hoy en día siga habiendo mandos de bloqueo ridiculos o con dos posiciones para una horquilla o amortiguador con tres posiciones....lease fox. El twinlock de scott y el mando de dtswiss juegan en otra liga.
Yo tengo Occam y con bloqueo para las dos desde el manillar. Hoy en día, para mí, es imprescindible. Si cambiará de bici, lo pondría.