Tengo más conocimiento que tu en el tema, que para eso e trabajado en una. Y también en plantas de separación de residuos ( semesa) pero tu sigue hablando de oídas... Saludos Enviado desde mi Redmi Pro mediante Tapatalk
A mí si no te importa, si me gustaría que me explicases por un lado donde reciclar los cartuchos famosos, pero sobre todo que hacer con los plásticos sin la etiqueta de reciclado. Gracias.
En semesa se separan ( hace años que no curro allí, pero dudo que cambie el sistema ) Iglús amarillos . Los férricos se separan automáticamente con electro imanes. Los plásticos Pet y demás similar. El aluminio por otro lado. El resto pasa a una cadena y se separa manualmente . Que el curran te tenga más o menos ganas de currar es otra cuestión ... Los residuos v que no entran en los grupos van a dos lados. Vertedero y incineración . El primero no aporta nada, el segundo cuando se quema genera electricidad. Cuanto menos metamos en el primer grupo ... Mejor . Saludos Enviado desde mi Redmi Pro mediante Tapatalk
No se trata de reciclaje ... Se trata de hacer compras responsables. Productos de cercanía , productos sin plástico ( típico cogollo de tutela , con más plástico que cogollo ) el famoso frick es un cáncer... Contiene cartón ( celulosa) platico y aluminio ... Imposible de reciclar ( se revaloriza térmica mente ) y eso no es una opción ... Y lo digo yo... Que me toco limpieza de filtros de incineración de basura ... Saludos Enviado desde mi Redmi Pro mediante Tapatalk
Hombre, cuando alguien sabe de algo, debe hacerlo notar. Yo porque no se de nada, que sino... ibais a flipar. Saludos.
Tienes que reciclarte y formarte, y empezar por el nombre, que Mr Proper molaba cantiduvi en los 80, pero ya hace tiempo que tenías que ser Don Limpio.
Y si ya lo separan todo ellos que sentido tiene que lo separemos nosotros?? Ahorro de costes para la empresa?? Conste que yo no separo nada, que una cosa es no ensuciar y otra hacerle parte del trabajo a empresas que sacan beneficios. Ahora si alguien me da una buena explicación a lo mejor me lo replanteo
Entiende que hablo de los iglús amarillos ( plástico ) y lo separan por que hay mucho gorrino que mete lo que no toca. Lo dejaré en lo siguiente , antes todo se tiraba en el mismo contenedor y TODO terminaba en el vertedero o en una incineradora. Muy ecológico ... Hoy en día se separa y recicla . Como todas las empresas tiene que tener beneficios ... Pero en reciclaje el beneficio es común a todos ... Es no tener un mundo lleno de Mi ER Da. Se reduce a eso. Que quieres dejar en este mundo ? Unas toleradas de derechos y que puedes generar en tu vida? O intentar que tus hijos / nietos No vivan en un vertedero ? Pues eso... Saludos
Tienes familia ? Hermanos hermanas ... Tienen hijos ? Son tu familia , no? O esos no cuentan ? La norma estándar es dejar las cosas como estaban o mejor , aplicación a el trabajo y a la vida. Estamos de paso , nada más. Pero detrás vendrá más gente... Y no me gustaría que me llamarán cer do cuando no esté.... Saludos Enviado desde mi Redmi Pro mediante Tapatalk
Ya pero insisto, si ya lo separan porque hay gente que no lo hace ¿dónde está el beneficio en separar en casa?
En que no te suban el impuesto de basuras? Por ejemplo ... Enviado desde mi Redmi Pro mediante Tapatalk
Entiendo que hay que mentalizarse en intentar utilizar materiales menos nocivos para el medio ambiente, pero el tema de separar la basura me parece hacerle parte del trabajo a empresas que viven de reciclar o eliminar residuos. Si necesitan contratar a más personal para hacer ellos la selección es su problema. Hacer el chantaje emocional de que es para el medio ambiente cuando en realidad es para reducir sus costes es lo que me chirría.
Vete a países desarrollados ... Suiza y demás... Y se lo explicas Cambia y mucho la cultura . Saludos Enviado desde mi Redmi Pro mediante Tapatalk
Yo creo que no les haces el trabajo, si todo lo echas a La Bolsa de basura, estás empresas no abren la basura para seleccionar. Directamente Esa bolsa va al vertedero con cartones, envases, pilas y demás. Cosas que convendría que no se quedases por los siglos de los siglos ahí guardadas (vertedero). Y si, un poco de conciencia social no vendría mal. ¿Para que voy a ayudar a alguien que le pasa algo con el coche? Ya están los seguros, talleres, ambulancias, no les voy a quitar yo el trabajo.. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk