Buenas! En principio esta tarde recogeré la Deville de DRS Racing. Al final me decidí por llevarla a un profesional en vez de hacerla yo con el manual de Lyn, aunque la próxima vez intentaré hacerla yo por eso de ahorrarme un dinerillo. Aunque tampoco se si haciéndolo uno mismo ahorras algo, porque los retenes originales de Bos los encontré por internet por 59€ (los Fox SKF de 34 sí que los encontré más baratos, por 35€), y en DRS me va a salir por 90€ (retenes + aceite + mano de obra). Una pregunta... qué mantenimiento le hacéis a la horquilla antes de cada uso? Aparte de limpiar bien las barras con un trapo, es aconsejable limpiarlas con algún tipo de limpiador que no dañe los retenes? Y luego lubricáis un poco las barras con algún producto especial para ello? Porque he escuchado gente que no aconseja echarle nada a las barras, ni limpiador ni lubricante, otros que solo limpiador, otros que ambos y que el lubricante no puede ser un lubricante tipo aceite de cadena normal del Decathlon por ejemplo ya que puede atacar a los retenes, etc. Muchas gracias por la ayuda
Hola biker 19, yo escribí directamente a BOS y me contestaron que no hace falta ningún tipo de producto en las barras, solo limpiarlas con un poco de agua y jabón en cada salida, junto a los retenes. Es una pena los problemas de fiabilidad en un producto que se destaca precisamente por su calidad de construcción "hand made" veremos a ver hasta donde da el asunto. De todas maneras si me salgo de la programación que supone el decir "lo mío es lo mejor" y "he tenido una mala experiencia con esta marca y siempre va ser horrible para mí" pues veo que la Pike es un excelente producto relación/calidad/precio/mantenimiento (probablemente es la horquilla que montaría si hiciera una bici de cero en este momento) y que la BOS tiene un funcionamiento increíble, que no gusta a todo el mundo y con unos acabados del producto espectaculares junto a algún fallo de diseño importante como el puente en las 27.5. Creo que esto es lo que puedo decir sin posicionarme demasiado y que en el fondo no se si aporta algo o no jajajajaja Un saludo!
Ya sabes lo que pasa con estas cosas biker19, cada maestrillo con su librillo asi que historias de todo tipo. Yo personalmente he estado usando un lubricante de silicona que se llama Fork juice, y la verdad es que no veo ningun problema a usarlo siempre y cuando no le eches medio bote claro. La verdad es que dudo que estos productos acorten la vidad de los retenes, pero nunca se sabe, mira con la grasa finishline en seco que segun e-thirteen no la recomienda porque afecta a la flexibilidad de sus guias haciendolos mas rigidos y por lo tanto mas faciles de partir. En cualquier caso y si tienes dudas, si usas un buen aceite de horquilla del mismo tipo que lleva la horquilla seguro que le va a las mil maravillas. Por cierto cuentanos como te han dejado la horquilla cuando la tengas de vuelta aunque imaginamos que sera fina fina.....
Yo la lavo bien despues de cada salida y cuando llego a casa la doy Brunox. La pego unos bombeos para que lubrique y limpio el sobrante de las barras.
Trapito fuera kakotas y agua con jabón en spray y vuelta trapito , oigan la mar de bien .En alguna ocasión spray con teflón y vuelta a limpiar sobrante.
Pues ayer recogí la horquilla de DRS Racing. Por si alguien tiene pensado llevarla, la llevé el martes por la tarde y ayer jueves por la tarde ya la tenía hecha (48h), y el precio de retenes + aceite nuevo + mano de obra por lo menos en mi caso ha sido de 90€. Además, Pedro (el dueño) es bastante enrollado y si tienes alguna duda te explica lo que haga falta. Aunque ya la he vuelto a montar, todavía no la he podido probar (la probaré la semana que viene), y sí, tiene pinta de ir fina Por cierto, sobre el tema de si lubricar o no lubricar las barras, le pregunté a Pedro de DRS y me dijo que lo suyo es hacer lo siguiente (lo que ya sabemos más o menos): 1. Limpiar bien con un trapo seco las barras y los guardapolvos. 2. Echar un par de gotitas de aceite especial para barras de horquilla en la zona de los retenes. 3. Comprimir 3 o 4 veces: de esta manera saldrá el resto de porquería que no hayamos podido limpiar. 4. Volver a limpiar la porquería que haya salido y todo el aceite que quede. Vamos, intentar dejarla seca otra vez con el trapo. El aceite necesario que hemos echado ya habrá hecho su función de lubricar mínimamente los retenes (aparte de lo ya comentado de que ayuda a acabar de eliminar los restos de porquería del guardapolvos). 5. Gasss!!! Cosas a tener en cuenta: 1. Nunca introducir nada por el guardapolvos para eliminar la porquería que haya podido entrar, ni un plastiquito fino tipo plástico de radiografía ni nada de eso (yo lo hacía muy de vez en cuanto). De esa forma solo conseguiremos que la porquería entre más hacia abajo del guardapolvos y pase al segundo labio del retén, por lo que el retén dejará de ser estanco y perderá aceite. Estos guardapolvos/retenes solo tienen 2 labios. Cuando hay guardapoolvos + retén separados hay 2+2 labios. Estos al tener solo 2 labios se consigue que haya menos fricción para que la horquilla vaya más fina y tenga mayor sensibilidad, pero también es cierto que duran menos o son "menos estancos" que en el caso de guardapolvos + retenes por separado. 2. Nunca echar agua a presión en los retenes (igual que en otros elementos ya comentados como bujes, rodamientos, cojinetes, etc). Todo esto supongo que la mayoría ya lo sabíais, pero para los novatillos en mantenimiento como yo espero que sirva de ayuda
Una pregunta técnica, que aceite montais vosotros en las deville? En cuanto a lo de la limpieza de la horquilla, dejar secar despues de una salida, pincel de pintor para quitar el polvo, brunox a las barras, un par de compresiones, secar todo con un papel y listo para otra.
Chavales, si no recuerdo mal la Deville tenia de serie una pequeña compresion. A la hora de ajustar el sag la teneis en cuenta o solo medis el recorrido positivo?.
Señores, yo hasta ahora, también entendia que aproximadamente el sag estaría en torno al 30%, pero estos días he estado con fox haciendo su test session de horquillas y amortiguadores y para horquillas en concreto me decían que el sag lo hiciera en torno al 20%. Ya os digo, yo no soy pro ni mucho menos me considero buen riders, pero ellos insistian en eso para mi horquilla
Una consulta chicos,alguna vez he leído que las compresiones de la deville actúan al revés normalmente a derechas->cerrar paso de aceite->endurecer En la deville es así o al revés? Tengo que toquetear una y era por asegurarme,supongo que si el hidráulico es tan efectivo como decís ya lo notare con solo una compresión pero es por asegurarme.
Enroscar, sentido horario, es cerrar el paso, endurecer. Desenroscar, sentido antihorario, es abrir el paso, ablandar. En todas las regulaciones. El problema es que había una traducción del manual con un error. Y por cierto, las regulaciones se notan en el comportamiento, en marcha. En la prueba del párquing no hay quien note el cambio de una regulación de compresión ni el alta ni en baja. El rebote aun, pero las otras, yo al menos, no puedo evaluarlas en parado. En movimiento es otro cantar, la horquilla cambia muchisimo su comportamiento.
Frandag, ya has podido probar la horquilla después de la revisión en el servicio técnico? Espero que vaya bien : )
El otro dia en una ruta facilona, asi que no puedo sacar conclusiones. Mañana la voy a dar rock'n'roll del bueno, a ver como se porta.