Bricotutorial Rueda Libre Parte 1: PIÑON DE ROSCA

Tema en 'Mecánica' iniciado por armantes, 23 May 2009.

  1. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    1.601
    Me Gusta recibidos:
    3
    ...aclarado!! y gracias de nuevo "Hilari".
     
  2. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola.

    Para este tipo de piñones no necesitas la llave de cadena, si la usas nunca sacaras el piñón. Se desmonta como un cassette, en algunos, por no decir casi todos los de hoy, usan el mismo extractor.

    Lo que puedes que tengas que desmontar el eje para que entre el extractor.
     
  3. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    1.601
    Me Gusta recibidos:
    3
    OK!!
     
  4. armantes

    armantes Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2005
    Mensajes:
    1.263
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Calatayud
    Las llaves de las que habeis puesto fotos no son para el piñon, son para el pedalier clasico por un lado( http://www.foromtb.com/showthread.php?525184-Bricotutorial-Pedalier-quot-clasico-quot ) y para el montaje y ajuste de las direcciones de rosca de 1" por el otro.
    Los piñones del tutorial son unos regina creo que el modelo syncro, o sea que muy raros no son, eso si algo viejos. Presentaban la "novedad" cuando salieron de poder cambiar de desarrollos, sin tener que cambiar el piñon entero.
    Por fecha os puedo decir que seran de principios de los 90, o sea de los ultimos piñones de rosca, a partir de entonces se impuso el sistema de cassette que se usa ahora. Eso si los mecaismos siguen siendo los mismos en la mayoria de los casos.

    Por cierto si usais los pitones para desmontar la tapa del piñon lo mas facil es que os las cargueis, eran bastante delicadas.
     
  5. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    1.601
    Me Gusta recibidos:
    3
  6. Hilari

    Hilari Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Nov 2010
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    Vitoria
    Hola Armantes

    Gracias por la informacion, creia que tambien valia para desarmar los piñones de rosca

    ¡Como tienen la misma forma!

    De todas maneras y para salir de dudas, UNODECINCUENTA, ya que tienes la llave de pitones y un piñon de rosca

    ¿Podrias hacernos el favor de comprobar que esa llave engancha en el piñon de rosca?
    y nos lo comentas porfa
     
    Última edición: 22 Oct 2011
  7. cliuchín

    cliuchín Miembro

    Registrado:
    18 Oct 2011
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Arroyo de la M, Córdoba a ratos
    Uff, me acabas de abrir el cielo! Estaba con mi trasto, tratándole de intercambiar una piñonera con otra, y me animé, feliz de mí viendo cómo se hace en las actuales, y con esto acabo de entenderlo, porque estaba tratando de darle con una "extractor" y llave inglesa, y eso no se movía para ningún lado.
    Y bueno, he sacado todos los piñones uno a uno, y estaba estancado y no sabía para qué eran esos puntitos, jejeje
     
  8. leonmindolo

    leonmindolo Miembro

    Registrado:
    8 Oct 2009
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sierra Sur (Jaén)
    Muy bueno
     
  9. armantes

    armantes Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2005
    Mensajes:
    1.263
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Calatayud
    Resubidas las fotos
     
  10. Walden

    Walden Novato

    Registrado:
    8 Mar 2011
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Peón, Asturias
    Gracias, muy útil este post.
     
  11. erguitri

    erguitri Miembro

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    Gracias por el post, quiero montar una single speed y al desmontar el nucleo veo que es de rosca como el de las fotos, se podría aprovechar esa rosca para ponerle un piñon libre de rosca? es la misma rosca? gracias
     
  12. erguitri

    erguitri Miembro

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    Perdón foto
    2013-04-24_23-02-04_813.png
     
  13. armantes

    armantes Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2005
    Mensajes:
    1.263
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Calatayud
    Pues no tengo ni idea, hay varias medidas de rosca (yo conozco 2, pero supongo que habra mas), si encuentras un piñon para esa rosca no deberia haber problemas
     
  14. erguitri

    erguitri Miembro

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    Lo encontre a la primera, según el tendero es rosca "normal" jejeje me ha venido estupendo, me ahorro el peso del nucleo y el kit de single speed amén que esteticamente queda mejor, una suerte encontrar ese buje :)
     
  15. Picatuelu

    Picatuelu Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2014
    Mensajes:
    1.292
    Me Gusta recibidos:
    462
    Ubicación:
    Xixón
    Hola a todos. Sabeis si ésto mismo se le puede hacer a un Shimano MF-TZ31 de 7v? El 14-34. Gracias!
     
  16. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Hilo con 2 años:D...

    Depende de si es rosca o casette, todo es desmontable,
     
  17. Picatuelu

    Picatuelu Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2014
    Mensajes:
    1.292
    Me Gusta recibidos:
    462
    Ubicación:
    Xixón
    Jejeje, el hilo tendrá dos años, pero ahí está. Y si abres otro, preguntando algo que ya se preguntó, pues ya sabes. Usa el buscador, dirán...

    Respecto a lo otro, es de rosca.
     
  18. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Pués aunque hace años que no desmonto un piñon de rosca uso un sistema similar, desmonto la tapa primero y saco el mecanismo que sujeta las coronas, y después si no tengo que sacar el eje limpio todo y vuelvo a armar, también he desmontado las coronas de su sitio para hacer combinaciones de coronas.
     
  19. Katoz

    Katoz Novato

    Registrado:
    26 Jun 2017
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Colombia
    Hola
    Tengo una inquietud respecto a este sistema de rueda libre:
    Resulta que mi bicicleta cuenta con este sistema, pero ya van 3 veces que tengo el incidente de que voy montando y de un momento a otro el anillo que sujeta los piñones con el buje se suelta y me deja pedaliando en el aire, y al armarlo nuevamente quedaba bailando. Las dos primeras, fui donde el mecánico y simplemente sustituyo todo el sistema por uno nuevo. En la tercera ya me di a la labor de mirar detenidamente que es lo que pasa y es que al momento de soltarse el anillo, los balines salen rodando, pero no he dado con la gracia de por qué se suelta. Esta tercer vez no cambié el conjunto, si no que me puse a recoger los balines y a armarlo nuevamente, aunque me quedaron faltando dos balines...
    En fin, mi pregunta es, ¿por qué puede suceder esto? Si parece que el anillo está bien ajustado, y encima la tercer vez que pasó el cassette estaba nuevo
     

Compartir esta página