Bricotutorial Rueda Libre Parte 2: Nucleo cassette Shimano

Discussion in 'Mecánica' started by armantes, Nov 8, 2009.

  1. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Joined:
    Jan 21, 2007
    Messages:
    5,721
    Likes Received:
    1,611
    Location:
    Biking on Mars
    Hasta donde sé, no hay medidas allen 11mm (suelen ir por pares) porque bontrager es trek (de EEUU) y debe usar una medida en pulgadas que está entre 10 y 12mm.

    Es más probable que sea 7/16 pulgadas, que es como 11.125mm o así. Llévala a alguna ferretería donde tengan allen en pulgadas y prueba la que le quede, aunque si hay de 11mm debería funcionar.

    Y no, no es medio normal lo que te hace ese buje.
     
  2. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 22, 2005
    Messages:
    3,146
    Likes Received:
    163
    Location:
    A Coruña
    Es una Allen 11. En las Bontrager que tuve utilizaba la 11.
     
  3. pastelito

    pastelito Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 14, 2013
    Messages:
    723
    Likes Received:
    79
    Location:
    ESPERÁNDOTE
    Interesante el hilo.
     
  4. turpin

    turpin Miembro

    Joined:
    Sep 15, 2006
    Messages:
    195
    Likes Received:
    7
    A mi tampoco me parece normal esa holgura. Esta semana, con la llave del 11 voy a intentar desmontar el núcleo (también necesitarè buscar algún apaño de los q habéis comentado para desmontar la pletina del interior del núcleo), ya os informarè de que me encuentro, lo mismo se ha aflojado el núcleo sobre el buje.... No sè ya os cuento.
    Un saludo.
     
  5. javisilva

    javisilva Novato

    Joined:
    Oct 20, 2013
    Messages:
    1
    Likes Received:
    0
    muy bueno, muy interesante. Lo que no me queda claro cuantas bolas tienes en cada pista.
    Gracias.
     
  6. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 22, 2005
    Messages:
    3,146
    Likes Received:
    163
    Location:
    A Coruña
    Es fácil comprar el nucleo, si no eres capaz de resolverlo, y no es excesivamente caro.
     
  7. blackup

    blackup Novato

    Joined:
    Oct 6, 2013
    Messages:
    26
    Likes Received:
    0
    jajaja me recuerda mis años de mecanica con mi antiguas burra,cuidado con las pesuñas que cuando se gastan deja de funcionar los piñones y las bolas son la cantidad que quepan dentro y no queden amontonadas.ah y si hechas mucha grasa las pesuñas no se levantaran asta que se gaste y te patinara.lo de la orgura puede ser que te comiste las bolas o tienes problemas en la rosca si es esta ultima cambio de centro.
     
    Last edited: Oct 27, 2013
  8. turpin

    turpin Miembro

    Joined:
    Sep 15, 2006
    Messages:
    195
    Likes Received:
    7
    Pues hoy me he puesto a meterle mano otra vez al nucleo para quitarle la holgura y ***** al desmontar los conos del eje del buje se aflojan solo los del lado del nucleo y no hay manera de aflojar los conos del otro lado y no soy capaz de sacar el eje y ni a ******* con un martillo porque hace como un tope... y si no lo saco no puedo acceder al tornillo allen del nucleo... me estoy rayando...que hago?
    Un saludo!!
     
  9. blackup

    blackup Novato

    Joined:
    Oct 6, 2013
    Messages:
    26
    Likes Received:
    0
    Esto me huele a que vas a tener que cambiar todo todo porque cuando te empinges y le metss un martillazo mal dado te vas a cargar algo.lo mejor es que te tomes un buen descanzo y con ls cabeza fria vas a ver mejor .si ek cono esta trabado hechale multiusos a ver .te diria que el calor espande pero no creo que le des candela....
     
  10. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    2,937
    Likes Received:
    285
    No entiendo que eje quieres quitar si en el vídeo ya no se ve ningún eje puesto.

    Si lo has vuelto a montar, entonces, imprescindible necesitas una llave de conos para el montaje posterior, que no normalmente para el desmontaje.

    Saca el cono completamente y la tuerda del lado que se ha podido aflojar primero. Si se ha aflojado del nucleo, pues quita el cono del todo y saca el eje por el otro lado (lado disco), así de fácil.

    Y si por dentro lleva algún invento bizarro, pues entonces afloja el cono, saca lo que puedas por el lado disco y metele la llave de cono para deshacer la contratuerca y aflojar el cono lado disco y lo sacas por el lado buje, que igual es más gordo o lleva algo para las pistas interiores del nucleo, pero me da a mi que ese núcleo no es de rodamiento sellado, serán de bolas sueltas como todos los que se han visto por este post.

    Es que vas a necesitar una llave de conos por ******* para montar después en condiciones y ajustar el eje.

    Si por el lado disco no te da pa meter la llave de conos porque llevas el bizarro y mierdoso sistema centerlock (como el mío) entonces tendrás que quitar la tuerca del centerlock con otra pu... herramienta especial, con el eje puesto y el cierre rápido para no ***** la tuerca por cruzarse la llave al hacer fuerza y así podrás acceder.

    NO sé que más decirte.
     
    Last edited: Oct 29, 2013
  11. turpin

    turpin Miembro

    Joined:
    Sep 15, 2006
    Messages:
    195
    Likes Received:
    7
    Ok. Si, lo volví a montar porque tenía q salir este fin de semana y ahora q la quiero desmontar como lo tenía en el video, pues no he podido porque se aflojan los conos del lado del núcleo y el eje No quiere salir por el lado del disco ( hace un tope interior). Y si que estoy usando las llaves de conos, si los conos se aflojan, pero los del lado del núcleo y no los otros... No se, a ver si esta tarde le quitó esos conos q se aflojan y le meto turca y contratuerca q haré más fuerza y a ver q c...ones pasa... Os cuento.
     
  12. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    2,937
    Likes Received:
    285
    Usa la llave de conos en los del lado freno, la llave de conos junto con una llave inglesa pequeña para soltar la contratuerca lado freno y lo sacas por el lado núcleo..
     
  13. kglling

    kglling Karagols MTB Enduro

    Joined:
    Jun 21, 2008
    Messages:
    1,359
    Likes Received:
    3
    Location:
    Castellón
    Me ha venido genial! Gracias por compartir.
     
  14. susaetath

    susaetath Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 9, 2011
    Messages:
    11,714
    Likes Received:
    6,353
    Location:
    Distopía española
    Acabo de hacer el mantenimiento que sonaba un clac chungo, creo que los trinquetes estaban pegados de la ****** que había. Son 25 bolas pequeñas en cada lado y 9 grandes en el exterior.Yo las he sacado de una rueda para piezas que tengo.

    Lo que más ha costado ha sido lo de la llave especial esa, no soltaba. Es un buen curro, espero que merezca la pena, ahora a probar cómo va. Muy bueno el tutorial, gracias!
     
  15. moronta_fran

    moronta_fran El niño del Quinto

    Joined:
    May 16, 2013
    Messages:
    2,946
    Likes Received:
    204
    Location:
    Puerto De La Ragua
    Que no se pierda
     
  16. fufyto

    fufyto Miembro

    Joined:
    Oct 16, 2013
    Messages:
    103
    Likes Received:
    4
    Que tipo de grasa me recomendais para el mantenimiento del buje y el nucleo????? gracias,
     
  17. Juan Rafael_1973

    Juan Rafael_1973 Miembro activo

    Joined:
    Dec 21, 2012
    Messages:
    378
    Likes Received:
    75
    Location:
    Andalucía
    Para el mantenimiento de los bujes shimano y núcleo shimano de la bici de mi padre (rodamientos de bolas), estamos utilizando la grasa de teflon "finish line" (tubo 100 grs, 6.60€ en Hibike).
    Aunque no la he probado, la grasa Shimano para rodamientos (tubo de 50 mg, 5€ en Hibike) tambien te servira perfectamente. En todo caso, te recomiendo grasa especial para rodamientos, es mas consistente, aguanta mas ante la humedad, temperatura, suciedad, etc
     
  18. fufyto

    fufyto Miembro

    Joined:
    Oct 16, 2013
    Messages:
    103
    Likes Received:
    4
    muchas gracias,este tipo de grasa serviria¿?
    http://www.amazon.es/Castrol-165372...rismos/dp/B005SP0MXW/ref=pd_rhf_eeolp_p_img_5
     
  19. Juan Rafael_1973

    Juan Rafael_1973 Miembro activo

    Joined:
    Dec 21, 2012
    Messages:
    378
    Likes Received:
    75
    Location:
    Andalucía
    Fufyto, no exactamente. Por valer...valdría pero es una grasa de montaje aunque al ser para vehículos desconozco su densidad. Aún así, creo que es mas suave y aguantaría menos la fricción de los rodamientos. Con esa grasa es probable que debas incrementar los mantenimientos y comprobaciones. Por ejemplo, en el caso que entrara en el núcleo o en los bujes un poco de humedad o agua de lluvia, del lavado a presion de gasolinera (nada recomendable para limpiar la bici), etc, la grasa del enlace se puede diluir mas fácilmente con el agua y al secarse empezarás a oír chirridos. Las altas temperaturas también afectaría negativamente al hacerla como más "liquida" y menos consistente.

    Las dos marcas que te he indicado (seguro que hay más marcas) son algo más caras, pero son especificas para rodamientos, mas resistentes a la humedad, al agua y a las altas temperaturas.Las bolas irán mejor más tiempo y podrás estirar un poco mas los periodos de mantenimiento. Yo te recomiendo grasa especifica.

    Como curiosidad, una grasa de montaje parecida a la de la imagen pero de bicis, también la usaba mi padre en los mantenimientos de sus ruedas. Con el tiempo y la experiencia de uso, pues lo que te he comentado en esta respuesta y esa grasa es muy buena para otros usos ajenos a los rodamientos.Ya nos contarás. Saludos
     
    Last edited: Aug 21, 2014
  20. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    2,937
    Likes Received:
    285
    Una buena grasa como he dicho muchas veces, y que es la que trae de serie shimano, o es similar, porque cuando los desmonté me fijé que era una grasa muy viscosa que hacía hilos de 10cm al ponerla entre los dedos, es la Motorex Bike Grease 2000.

    Es tan viscosa que aguanta mucho el agua.

    De hecho, cuando quite la grasa original de los bujes y puse otra, empecé a tener problemas con el agua, y ruidos, problemas en las pistas y demás.

    Fue comprar la motorex que es como la original, y se acabó la historia.

    En el nucleo hay que poner poca en los trinquetes, o mejor aceite, o una grasa ligera. En las bolas del nucleo si puedes echar la motorex, y en las bolas de los bujes también.

    Es una pasada.

    Toma, cosecha propia:

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     

Share This Page