Brooks...

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por K, 28 Oct 2009.

  1. K

    K Miembro

    Registrado:
    5 Jul 2005
    Mensajes:
    836
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Solaris
    ¿?

    Muy sencillo, lo que ellos mismos venden (anque sea humo), que los brooks hacen 1 millón de km (tal y como lo lees, en su periódico ultramarketingniano, aparecen artículos sobre pepita y fulanito que han hecho vueltas al mundo en sus brooks y los aman con locura), que son los sillines que se utilizaban por los corredores profesionales en los años dorados de la paris roubaix, etc.

    Una maleta de cuero que se fabrique como hace 100 años, al igual que unos zapatos de piel, te durarán toda la vida, ane todo tipo de uso y abuso. Igual con los asientos de bici, o acaso no has visto más de una y de dos veces bicicletas de hace 20 años con el mismo sillín de cuando salió de la tienda, en algún pueblo perdido, y en perfecto estado de uso?

    El problema es que esa supuesta fabricación artesanal coom hace 100 años no existe, es una fabricación artesanal como hoy en día, reduciendo gastos y calidad para cumplir con el expediente.

    Vamos, que lo de que alguien me diga que el error es mío por "haber usado" el sillín, me parece poco menos que surrealista.
     
  2. Charlie Root

    Charlie Root Derribando muros

    Registrado:
    8 Ago 2006
    Mensajes:
    5.426
    Me Gusta recibidos:
    753
    Ubicación:
    Al sur de la frontera, al oeste del sol
    Buenas,

    más de lo mismo... Un XTR es más ligero, igual de robusto y fiable y no hacen falta herramientas especiales para hacerle el mantenimiento. Y por descontado, es mucho más barato. ;)

    :bye
     
  3. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Pues si, tengo cuatro Brooks (B17 y Swift) y de momento me van bien, aunque reconozco que el el más quilómetros tiene es un B17 con "solo" 8.000 kms, con agua, polvo y mis 97 kgs.Pienso que aún es pronto para emitir un juicio de peso, pero de momento me va perfecto (como todos los otros Brooks que tengo).Al paso que va, no creo que me falle en otros 8.000 kms más, como mínimo.

    Y si: parece más que real esa bajada de calidad con los modelos actuales al respecto de los de hace unos años... el cuero tiene pinta de ser de más endeble y de menor calidad (incluso con discontinuidades) , pero siguen funcionando.

    Y es que hay tantos iconos de dudosa fiablilidad en esto del ciclismo.....

    Saludos
     
    Última edición: 29 Oct 2009
  4. K

    K Miembro

    Registrado:
    5 Jul 2005
    Mensajes:
    836
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Solaris
    No entiendo esa opinión. los sillines de los años 40/50/60 eran exactamente iguales, con su diseño de hamaca, como el brooks, aunque había muchas marcas. Y allí la gente no se daba paseos. Corrían, repartían el correo, iban al trabajo, era su medio de transporte, hasta iban a la guerra.

    Así que... cómo se puede decir que un sillín de diseño "anitguo" no está hecho para usarlo de forma intensiva? De hecho, creo que deberían admitir un uso más intensivo que el de uno tecnológicamente más evolucionado que busca ligereza, etc, lo que compromete en cierto modo su fiabilidad.

    Vuelvo al ejemplo de las maletas o los zapatos. Unas zapatillas para correr en tartán no duran nada en comparación con unos zapatos de cuero de los de "toda la vida". Claro que esos productos hoy en día no interesan, no hacen que la apisonadora consumista siga rodando cada día.

    Totalmente de acuerdo. Hoy en día lo duradero no cuaja, no interesa. Cuenta más lo que parezca, que lo que sea.
     
  5. Chusma

    Chusma Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    974
    Me Gusta recibidos:
    493
    Creo que ahí radica la esencia del problema. Viven del cuento, de un pasado, apoyados en una publicidad potente. Si lo hiciesen como hace 80 años, o con procesos que no escatimen gastos, no necesitarían publicidad. Sería el boca a boca. Como el bar de pueblo del que todo el mundo habla porque la señora cocina unos callos de espatarrar. Ese no hace publicidad. Le basta con trabajar bien y con buena materia prima. Con amor
    Saludos,
    Chus
     
  6. K

    K Miembro

    Registrado:
    5 Jul 2005
    Mensajes:
    836
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Solaris
    Pues te alarmarías al saber su respuesta a mi mensaje donde les comentaba también cómo ha cambiado el cuero de sus sillines con el tiempo, etc.

    Además de la perla de que el probelma no es por el cuero sino por el diseño del silli´n, expicaban cómo hoy en día no se puede tener cuero de tanta calidad como antes porque los granjeros no pueden dejar envejecer tanto a los animales como para que la piel sea suficientemente dura, etc, etc.

    En fin, humo de espejos
     
  7. domimc

    domimc Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    5.622
    Me Gusta recibidos:
    1.571
    Ubicación:
    Granada
    Pues por los 500 euros que cuesta ya podian seguir haciendolos como toda la vida, que no creo que ganen mucho más haciendolos como parece que los hacen ahora (mal). Leugo vienen los lloros y llantos, que si es que la empresa esta en crisis, que ya nadie me compra...
    Se me acaba de caer n mito por muy bonitos que sigan siendo.
    Al menso podian tener un buen servicio post venta y haber ofrecido una sustitucion del siilin o alguna opcion a compra mas favorable, aunque esto ultimo para qué?, a bueno si, para que se vuelva a romper.
     
  8. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Hombre, si ya te roban 500 cucas por hacerlos así imagínate como se los cobrarían si los hiciesen como antes de las guerras mundiales...
     
  9. Charlie Root

    Charlie Root Derribando muros

    Registrado:
    8 Ago 2006
    Mensajes:
    5.426
    Me Gusta recibidos:
    753
    Ubicación:
    Al sur de la frontera, al oeste del sol
    Buenas,

    buen símil Chusma, pero yo creo que hay otro problema: llega un momento en el que ir a tomarse unos callos a ese bar es lo que mola, y luego uno en el que ya no es la señora la que los cocina, pero ya ha llegado ese otro, clave, en que la gente no se plantea si los callos de verdad están tan buenos como decían... hay que ir a ese bar y punto, aunque los callos ya sean un cagarro. Y muchos lo piensan, "*****, pues estos callos no son tan buenos, pero si viene tanta gente, algo tendrán", pero pocos lo dicen, no vaya a ser que piensen que no se tiene gusto para los callos. Y en ese momento, en ese preciso momento, el actual dueño del bar, que seguramente echó a la señora que cocinaba esos callos cojonudos, es cuando se puede echar a dormir porque ya tiene la vida resuelta... :mrgreen:

    Poseso. ;)

    :bye
     
    Última edición: 29 Oct 2009
  10. Chusma

    Chusma Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    974
    Me Gusta recibidos:
    493
    No pueden dejar envejecer tanto a los animales porque Brooks no les paga lo suficiente como para mantenerlos. Y es que Brooks desvió parte del dinero de los granjeros al tema de construirse una imagen chula... a parecer antes que a ser
    No somos nada...
    Saludos,
    Chus
     
  11. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Es que ahora está mal visto el maltrato animal...ahora los sacrifican antes para que dejen un bonito cadaver (Janis dixit)
     
  12. Chusma

    Chusma Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    974
    Me Gusta recibidos:
    493
    Claro que sí. Hay ejemplos de los dos casos: Hay templos del callo en los que te dan plástico y aceite de coche y hay sitios en los que aún se hacen las cosas, año tras año, como siempre. Vuelvo a decirlo: con cariño, con buen material y con conocimiento.
    Quizás de los abueletes que hacían los Brooks hace 50 años, que aprendieron el oficio de sus padres y de sus abuelos, que ya empezaron con el que fundó la fábrica... hoy sólo hay unos tipos que cobran cuatro perras y que por esos cuatro duros les da igual cómo haya que orientar la piel para que dure más, o qué se yo, yo no sé hacer sillines...
    Saludos,
    Chus
     
  13. aya

    aya Propiedad de Montaraz

    Registrado:
    1 Ene 2006
    Mensajes:
    6.266
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    Springfield, en casa de Homer.
    Pago yo 500 pavos por un sillin y me dura una año y el cabreo de K es una broma.

    Por lo demas, nada nuevo bajo el Sol.......

    Un pufo como un piano y que demuestra (Nuevamente) que las grandes empresas, el marketing y la reducción de costos tienen INNUMERABLES ventajas para el consumidor.

    P.D. K: Ponle un selle san marco regal titanium.
    A mi me va bien.
    Pero eso no tiene mucho merito, yo no hago los kilometros que haces tu ni en coche........
     
  14. Charlie Root

    Charlie Root Derribando muros

    Registrado:
    8 Ago 2006
    Mensajes:
    5.426
    Me Gusta recibidos:
    753
    Ubicación:
    Al sur de la frontera, al oeste del sol
  15. aya

    aya Propiedad de Montaraz

    Registrado:
    1 Ene 2006
    Mensajes:
    6.266
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    Springfield, en casa de Homer.
    ¡Upps.....!

    :-? :-? :-? :-?

    Habeis llevado el tema a tal velocidad, que no me da para seguirlo.....

    Ya me he hecho, ya......

    Un abrazo

    ;)
     
  16. antonio.sutton

    antonio.sutton Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vamos a ver, por contar que nos cuenten lo que quieran.
    En el contexto económico actual fabricar un producto que dure 50 años de trato intensivo ademas de ser un absurdo por si mismo no tiene razón de ser...
    Y me refiero a fabricar de forma masiva, es decir, a forrarse en condiciones. No me refiero con esto al que tiene una empresa pequeña y no miente a sus clientes que, como no, eso tambien existe aunque sea cuanto menos marginal.

    Yo tengo un Brooks, lo he pagado, me resulta realmente cómodo pero no espero que me vaya a durar toda la vida. Es más me he leido su "periódico" se lo he enseñado a un amigo y nos hemos reído un rato juntos.... y os aseguro que si este amigo se ha comprado otro Brooks no es por lo que ponía en el panfleto.

    Ahora sí, que te vendan un sillin de casi 100.000 pelas y se joda si que es inadmisible.
    La respuesta que te han dado sin duda es señal inequívoca de que se están forrando pero bien, que más da un cliente cabreado? si nos sobran los contentos.

    Y respecto a lo de que un Brooks es para pasear, pues no debería, pero, a qué de un tiempo a esta parte se ven muchos en bicis que no hacen ni 1000km anuales???
    El tema se masifica, se pone de moda y el fabricante baja calidades para ganar aún más. Total, si de 100 vendidos sólo lo van a exprimir 4 ó 5, que más dá, esos poco ruido hacen aunque les rompa.
     
  17. turko1979

    turko1979 Tragaboletus Senior

    Registrado:
    27 Jun 2007
    Mensajes:
    2.138
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    un poco aquí, otro poco allí...
    Como poseedor de otro de los 999 Brooks Swallow Ti 2007 Ltd. Edition, dos cosas buenas he de decir de Brooks:

    1) Hace los sillines que más me gustan de todos los que he visto, siendo el Swallow el más elegante jamás construído.

    2) Tiene un departamento de marketing brutal: han posicionado el producto de una forma óptima, y su publicidad es efectista y sumamente efectiva.

    Y una cosa mala tengo que recriminarles:

    1) Hace un par de semanas, en un paseíllo de 5 kilómetros que nos hicimos K y yo, en una de éstas que nos desmontamos de la bici, Aimar me dice: "se te ha deformado el sillín". Y era cierto. Se había abombado ligeramente hacia la derecha. Su **** madre, pensé yo. Luego volvió a su ser, pero no me hizo mucha gracia, así que ahora me fijaré un poco más. Lo tengo montado en la single y aunque es la bici de monte que más uso, no creo que llegue a hacerle 1300 kilómetros este primer año.

    Así que, señoras, de vergüenza.

    Discrepo de Sutton en que a las marcas ya no les interesa hacer productos duraderos. Creo que hay excepciones. Y no voy a hacer publicidad, pero hay una textil que, siendo una empresa muy similar a Brooks (compañía inglesa, con historia y pedigree, mal gestionada en márketing, probablemente peor gestionada financieramente...) ha sabido renacer en manos de nuevos inversores (italianos también) ofreciendo un producto de una calidad inigualable. Eso sí, carísisimo (me río yo de los precios de Calvin Klein). Así que haberlas, haylas (al menos, hayla).

    Todo es cuestión de tasar bien el producto: que tenemos que advertir a los ganaderos para que en vez de a los 4 años se sacrifiquen las reses a los 8, pues se hace (coste, obviamente, más del doble), que en vez de comer pienso de clase B- debería ser de B+, pues se hace. Habría que hacer números, pero yo creo que a 500 napos el **** sillín da para que se alimenten las vacas con beluga y que vivan unos 20 años abanicadas por un harén de prestiputas.

    Disculpenme el tocho, a más ver.
     
    Última edición: 29 Oct 2009
  18. Chusma

    Chusma Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    974
    Me Gusta recibidos:
    493
    Insisto, K no es el target de Brooks. Ahora ellos quieren a gente dispuesta a pagar esos euros por llevar algo en el culo que proyecte su imagen y que, por supuesto, no hacen esa burrada de kilómetros en bici. Sea por un nuevo diseño, distintas pieles, tratamientos, menos tiempo para que el sillín se "cure", etc ellos saben que ahora eso no dura. Pero K es alguien residual para ellos.
    Que conste que yo estoy/estaba muy tentado por comprarme uno... en un conocido foro inglés donde presenté una bici había preguntado si la veían bien con un Brooks swallow/swift.
    Saludos,
    Chus
     
  19. bisho

    bisho Volviendo a empezar

    Registrado:
    27 Ago 2007
    Mensajes:
    1.878
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Almería
    Que sí, que la rueda consumista tiene que seguir y que los cacharros se hacen para que duren poco y que conocemos el "story of stuff" (y si no, deberíamos).

    Pero la clave es esto:

    Y está claro que si los borregos o bueyes o lo que sea no comen beluga ni son abanicados por putis, ALGUIEN lo hace en su lugar, y tomándonos el pelo. Eso es lo que jode.
     
  20. raposu

    raposu Señor del Avellano

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.794
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    noitacoL
    -Esto viene a confirmar mi teoría que el aspecto más discutido y polémico de las amaro es el sillín.
    -Por 500 € me monto yo mi granja de vacas para suministrar cuero a Brooks. Lo suyo sería que tuviesen su propia granja al lado de la fábrica y que saliera el pavo en el prado acariciando a la vaca y diciendo que controlan todo el proceso desde que nace la vaca hasta que está debajo de tu culo. La imagen para el tipo de marketing que hacen es cojonuda. Brooks, thankyouverymuch por la idea.
    -no acabo de entender esta fascinación que tenemos por los videos estos donde se ve el proceso de fabricación de bicis, sillines etc, de marcas "míticas" y además nos creemos que son poco menos que artistas. Yo en la mayoría que he visto veo una cadena de montaje y obreros con la misma cara de aburrimiento que el que está en una cadena de montaje de cafeteras, autobuses o cualquier otra cosa. No creo que tenga nada de idílico apretar el mismo tornillo todo el dia por muy brooks que sea el sillín. Y lo mismo pasa con los constructores de cuadros pequeños, no hacen nada más emocionante que un tio que haga ventanas. Y después de hacer 2000 soldaduras del downtube con la pipa de dirección, por muy simétricas que sean no creo que se consideren artistas ni nada parecido. Si, podrán sentirse orgullosos de sacar adelante su propio negocio etc, pero como cualquiera de vosotros que sois autónomos.
     

Compartir esta página