buenas que tal, parece que hoy no hay salida por el tema del tiempo...... bueno ya llegaran los 38 grados a la sombra y todos contentos jjejejejejej, Yo sali ayer con el jaume y el torres y fuimos al camping a tarragona. Nos pegamos 90 km que parecian 200. El tema del tiempo muy bien, no llovia ni hacia calor, era perfecto aunque el camino sobretodo por aqui, los primeros 30 km , fueron tremendos. Mucho barro todo mojado y se añadia que por la zona de santas creus es un sitio muy tecnico con muchas piedras y senderos muy estrechos y todo empapado. La verdad es que lo mas duro fue eso ya que despues de santas creus a tarragona todo es plano y no habia barro. Nos pegamos unos 48 km hasta santas creus y alli un pedazo de bocata de bakon y queso que tela.......... el aspecto que teniamos era patetico llenos de barro , habia momentos que me recordaba la nocturna del año pasado...... pero bien. Ahhhhh un consejo para el barro llevar un botecito lubricante de seda liquida para la cadena, el jaume tenia y es una pasada. A parte del barro ,al principio, no problem por lo demas solo pedalear y punto. Nos pegamos unas 7 horas pedaleando...... la primera parte hasta santas creus muy lenta apenas 11km de media y despues eso cambio y bajabamos de 25 30km y llegamos con una media de 15km . bueno señores nos vemos y a cuidarse
A los que vais al Anoia Bike, si os interesa, mañana viernes a las 22h. hacen una presentación en Vallbona de la ruta y de futuros proyectos similares. Pasarán algún video y PPS's, después se abrirá una ronda de preguntas. El acto será en la Sala Jaume Calveras (bajos del Ayuntamiento). Ya me dijo el Snorkel que sereis una buena colla. Mamoncillos, os lo vais a pasar de p*** madre. Que envidia más podrida..... Ale, a disfrutar.
*****, pues yo tampoco puedo ir, pues me voy todo el día fuera. Por cierto, el domingo si no pasa nada, no saldré en bici con vosotros, pues hemos quedado con los de Badalona en un cámping que tienen al pie del Montseny, y seguramente saldremos un rato por la tarde, pero por allí.
Por cierto, el domingo salí un rato con el Héctor, y no veas la de barro que pillamos. Total, que cuando llegamos a casa, ruidos por todos lados, así que la llevé al mecánico, y tenía el muelle del nucleo roto, el disco trasero rallado y un pinchazo de la ******. Así que he tenido que cambiar disco, muelle del nucleo, y de paso he aprovechado para poner una piñonera nueva para ir más relajado en las subidas de la PO. Aparte he puesto un neumático más rodador atrás,a ver si consigo rodar sin menos esfuerzos. Ah, una cosa, desde que me hice la prueba biómecánica, no he vuelto a tener dolores de espalda ni del tendón de aquiles. Ahora solo me falta ir más fuerte.
Aquí va el enlace de la salida del domingo (Rafa, Joan, Miguel y mi mismamente) http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?&id=1772992 PD: 1233 m....... ganas tú Miguelón!!!
Tengo un altimetro en la punta de la ***** que es bastante fiable. ademas es multifuncion , medidor de profundidad , de humedad relativa y temperatura. venga que se abre la veda para entrenar sin pasamontañas que el bike tour se acerca !!!!!!
Wenas. Hoy a las 7 de la mañana en la Plaza Catalunya éramos Paco, Rafa, Miguel i yo. Hemos empinado Cementerio cuesta arriba dirección Can Paixano, Font Bertrana, Carme. En el trayecto a Font Bertrana, Rafa ha empezado con problemillas en su burra. Concretamente el desviador. Con todo el taller del Miguel desparramao en el suelo (****, este tío pare el SonGoku, cuando se quite la riñorera, no lo pilla ni el Jimy....) el Paco ha intentado arreglar el estropicio ...... (el personaje que le montó el cambio debía tener la cabeza en otra parte, más concretamente reservando la Anoia Bike Tour......que por cierto, se va a cagar porque va a llegar sin fondo de no salir!). Aunque el Paco tampoco es que se haya matao mucho y ha decidido que deberíamos ponerle una queja al del post anterior por mala praxis. Una vez "resuelto" el incidente, a medias, eso sí, enfilamos para Carmen cuesta abajo por la trialera de las ***** piedras (todavía me vibran los huevos aquí sentao). Llegados a Carme, la burra del Rafa ha decidido que si con el cambio no teníamos suficiente, ahora iba a darle caña al buje. Dicho y hecho. Musiquita en el buje y el Rafa pa casa. Con una baja menos, los tres enfilamos para la ermita de Collbás donde el Miguel se ha comido un platanillo y una galleta de chocolate de dieta , no vaya a ser.... (ya te digo que la riñonera pesaba 27 kg). Bajada-subida a los depósitos por el lado de Santa Margarita de Montbui-Vilanova del Camí y para casita. De vuelta a casa hemos visto al traidor del Héctor, que iba corriendo por esos mundos de Dios. Total: 875 m apretando el culo, 36 km de pedaleo, desviador en la uvi, buje en estado grave, Rafa mosqueao, champú hacia las 11 en la Lliga.
si es que no os puedo dejar solos!!!! lo del buje era cronica de una muerte anunciada. y el desviador ....... como si lo estuviera viendo , que si tocale un poco este tornillo...o no , mejor dale a este y al final.....peluco , que esto no va bien y va ser de la trocola. sois unos manazas !!!!!!!!! en lo unico que teneis razon es en que voy a llegar al bike tour arrastrandome!!!! pero a veces no hay mal que por bien no venga , y a lo mejor hasta me viene bien este descansito y luego arranco algo mejor
Madre mía, vaya movida que habéis tenido hoy. Bueno, son cosas que pasan, y le puede pasar a todo el mundo. Finalmente hoy hemos hecho la subida al Turó de l'Home. Me lo he pasado en grande, y no he acabado excesivamente petado, pues me he regulado bastante bien desde el principio. Son 30km. de subida constante, con una única bajadita, pero muy corta al principio de la travesía. Hemos salido desde el cámping de un amigo, y hemos bajado hasta Sant Celoni. La altura en éste pueblo, es de unos 120 m. Desde ahí hasta el Turó de l'Home que está a unos 1650 m la parte ciclable, todo para arriba sin parar. Hoy he usado el molinillo por lo menos en un 40% de la travesía. Hemos comenzado la ruta a las 9:30, y el Juanma, que es uno de los que iba conmigo, ha llegado en 3:30', el Javi en 3:45', y yo lo he conseguido en 3:50', si bien ellos lo podrían haber logrado en menos tiempo de no ser porque se han parado un par de veces a esperarme. La ruta transcurre entre paisajes mediterráneos, bosques espesos de ribera, bosques de coníferas de alta montaña, y arriba del todo, prácticamente sin arbolado. Los últimos 6 km., se hacen por carretera con unas pendientes que no bajan del 10-12%, y se hacen eternos, no hay ni un maldito descanso. Cuando estábamos a una altura de 1350m, se ha empezado a levantar una espesa niebla, que en principio no afectaba mucho al subir, pero bajando, hemos pasado un frío de la *****. Hemos tenido que parar a desentumecer las manos, pues parecía que se iban a romper a trozos. A medida que íbamos bajando, el frío bajaba en intensidad, hasta llegar un punto que ya había una temperatura razonable. He disfrutado como un enano en el descenso, pues ha durado más de una hora sin apenas subidas, y al llevar los tres bicis dobles, ha sido bastante rápido y divertido. En fin, que hemos hecho un desnivel acumulado de unos 1600 m, que me certifican que la preparación de las últimas semanas me está yendo bastante bien para poder realizar la Pedals d'Occitania con algo de garantía
Buenas tardes companys, ¿Hay algún rider que salga mañana? Si no pasa nada anómalo, yo me presentaré mañana a las 7 en Catalunya Square. Si no hay nadie, pues saldré solo
Finalmente no saldré a las 7, pues he quedado con Alonso para salir, pero a las 8 en la Plaza de España. Así que si alguien se anima, allí estaremos mañana.
Jodeeeer. ¡Aquí nadie pone nada! Menos mal que os vais éste finde a hacer l'Anoia bike tour, que si no. Al final conseguí terminar honrosamente la Pedals d'Occitània. 227 km., 6300 m de desnivel positivo y rampas de hasta el 24-25% La verdad es que se hace difícil resumir todas las sensaciones vividas, los esfuerzos en esas rampas interminables y los placeres de hacer descensos en pistas de hierba que parecían hechas expresamente con césped. Esta última sensación, es la más placentera que he sentido jamás yendo en bici, pues tienes la sensación de flotar, al no notar apenas vibraciones. Otra cosa es subir cuando hay hierba húmeda, pues la bici se clava en ella, y no hay manera de avanzar. Recuerdo que los 2 ó 3 últimos kilómetros de la primera etapa, se realizaban por senderos de hierba con unas rampas de un 3 ó un 4% de máximo, pero es que no había forma de avanzar, y prácticamente tenía que poner el molinillo. Como todo es un poco extenso, pondré un resumen en varios días, porque me gustaría explicar tantas cosas, que todo de una vez va a ser imposible. Deciros que la Pedals la realizamos en 3 etapasLa primera fue de 70 km. con un desnivel positivo más o menos de 2300 metros. Empezamos en Viella, y acabamos en un pueblo de Francia llamado Bour d'Oueil a1350m de altura. La segunda empezó en éste pueblo, hasta Aspet a unos 400 metros de altitud. Fueron 86 km. con unos 2050 metros de desnivel positivo. Y la tercera y última, empezó en Aspet, y acabó en Viella con unos 70 km y otros 2000 metros de desnivel. En esta última, en la primera etapa estaban las rampas más duras y prolongadas. Lo pasé bastante mal, y el molinillo echaba humo. Si tengo tiempo, mañana os explicaré más detalles. Solo comentaros a los que vayais a l'Anoia Bike Tour, que os llevéis pastillas de freno de recambio, alguna patilla,os alimentéis muy, muy bien, y os compréis unas pastillas de magnesio y potasio para evitar rampas. Yo las compré, y no tuve ni un amago. Uno de mis compañeros, empezó a tenerlos el segundo día, y al tercer día le di una de esas pastillas, y le fue bastante bien. Mañana seguimos
***** me he colado en el texto. Cuando decía "En esta última, en la primera etapa" quería decir "en esta última, en la primera parte" I'm sorry
Bueno, lo prometido es deuda. Ahí os coloco crónica del primer día de salida en la PO Llegamos al hotel de Viella a eso de las 11 de la noche. Nos dieron la habitación, y de seguida cenamos, para acumular energías de cara a la primera etapa (por cierto, la cena fue bastante decepcionante). Nos levantamos a las 6:30, con la intención de salir a las 8-8:30, aunque al final la salida se inició a las 9. Después de un desayuno abundante, preparamos las bicis, e iniciamos la salida, por un tramo de carretera con subida algo pronunciada. Ahí se produjo el primer problema, pues a Javi, que era uno de mis compañeros, se le salió la cadena (manda huevos, tener una Canondale Lefty de carbono para esto, ¿eh, Javi?) A los pocos kilómetros, un sendero de bajada bastante pronunciado. Ahí ya intuimos que los frenos iban a sufrir las 3 jornadas. Después un enlace de carretera para subir a Vilamós por senderos, pistas y algo de carretera. La ruta iba transcurriendo plácida entre repechones, bajadas, y para nuestro gusto, demasiada carretera. Llegamos a Bossòst, y comenzamos a subir el puerto del Portillón, por carretera, hasta enlazar ya con pista y sendero. Al llegar arriba, del puerto, quizá ya se puede decir que empieza la esencia de la PO, pues iniciamos un descenso por carretera, para enlazar ya con un sendero de bajada brutal. Nos dolían las manos de tanto frenar, y a la mitad de la bajada, empiezo a detectar que las pastillas traseras empiezan a flaquear, así que finalicé la bajada con mucha prudencia con el freno trasero hasta llegar a Bagneres de Luchón. Allí estaba el primer control, que era una tienda de bicis, con lo que aproveché para comprar pastillas de cerámica que la verdad es que funcionan muy bien. Desde Bagneres, ya todo fue prácticamente subida por senderos, de los que en algunas ocasiones nos teníamos que colocar las bicis al hombro o arrastrarlas. Los últimos 10 km. De la etapa, se hicieron muy largos, pues eran duritos, debido a lo comentado anteriormente, pues los senderos se hacen duros, y recuerdo que los 4 últimos km. Transcurrieron por senderos o caminos de hierba, y se hacía supercomplicado avanzar. Veíamos el pueblo de llegada a lo lejos, pero no había forma de llegar. Finalmente, a eso de las 7 y pico, y después de 10 horas, llegamos al hotel, el cual era sencillo y pintoresco. El dueño hablaba español, y le gustaba el MTB, pues había hecho las rutas, y nos explicó un poco como era la del día siguiente. En dicho hotel, había un grupo de 6 bikers, que eran de Vilafranca y Torrelavit. Estuvimos charlando un rato durante la cena, y al día siguiente compartimos algunos kilómetros. La cena fue abundante, y bastante buena, entrando en contradicción con la opinión que tengo que en Francia se come bastante mal. La verdad es que quedamos bastante harticos. ---------- Mensaje añadido a las 21:39 ---------- El anterior mensaje fue a las 21:38 ---------- La verdad es que últimamente parezca que esto sea un monólogo mío. A ver si se anima alguien y pone alguna cosita, porque si no lo vamos a echar a perder.
Ahí va la segunda entrega Nos levantamos a la misma hora, y después de un buen desayuno, salimos más o menos a la misma hora. Nada más empezar, ¡a subir p’arriba!. Ciertamente es muy agradable ver como cambia el paisaje a medida que vas subiendo, y el caso es que como lo vas viendo poco a poco, lo aprecias más, pues empezamos con bosque de ribera, para pasar a vegetación mixta de árbol de hoja caduca y hoja perenne, después bosque de alta montaña de árboles de hoja perenne, para llegar finalmente a la zona en que no existe arbolado, y solo hay prados de hierba, vacas, y mierdas de vaca, cabras, etc. Etc. Las rampas del inicio de la 2ª etapa, no eran muy duras, pero fueron unos 15 km. Constantes, y además en altura, pues llegamos prácticamente hasta los 1900 metros de cota. Las vistas eran impresionantes, pues a parte del verdor, la tranquilidad y sosiego reinante, veíamos al fondo el glaciar del Aneto, y las nieves existentes aún de lo picos 3miles de los alrededores. ¡Vaya descenso.! Pistas y caminos. Tramos lentos, y rápidos. Tramos lentos y complicados, y tramos rápidos y complicados. Recuerdo que hubo una bajada alucinante, de las que me gustan, pues además no entrañaba mucho peligro, pues transcurría por un “sendero” que no se si lo era, pues no se intuía el trazado, que era alucinantemente empinado, pero era de tierra más o menos blanda. Mis dos compañeros se bajaron de la bici, pero yo decidí bajar el sillín, echar el culo para atrás, y realizar el descenso. Me divertí un montón, pues como ya os he dicho, no se veía peligroso. Después más descensos, subidas, pistas, algún tramo de carretera, hasta llegar a Saint Bertrand de Comminges, con su catedral impresionante para ser un pueblo “pequeñito” Allí estaba el segundo control, y después de tomarnos una Coca cola, repostar agua y dar una vuelta por el pueblecito. Seguimos para adelante. Unos km. Más adelante, empezamos a subir, y nos encontramos la primera rampa dura de narices, pues esta ya era muy larga, y con porcentajes duros. Allí nos encontramos con los de Vilafranca, con los que compartimos la dureza de la cuesta. Tras varios sufrimientos, algunas risas y demás, nosotros seguimos por otros tracks, pues ellos iban por libre con la ruta del año pasado. Otro descenso alucinante, con colada incluida, para volver a subir por pistas y senderos. A partir de ahí, Javi empezó a quejarse de que no se sentía bien, pues la noche anterior había tenido un poco de fiebre de un resfriado que arrastraba de hacía semanas. Fue una lástima para él, pues los senderos de bajada que realizamos, fueron alucinantes, entre bosques húmedos de media montaña, en los que prácticamente no se intuía la luz. Así pues, transcurridos 86 km. , llegamos al hotel, en el que solo estaba la dueña, a la que le costaba incluso entender el Francés, pues creemos que era inglesa por los comentarios que hace la gente que ha estado allí. Sea como fuere, después de 11 horas en la bici, lo que nos apetecía era una buena ducha, y una mejor cena, pero no las teníamos todas con nosotros. ¡Craso error! ¡*****, que bien que cenamos! Nos puso un pequeño aperitivo a base de canapés de pasta de hojaldre buenísimos. Después, una ensalada de primer orden, acompañada de un segundo plato de ternea al horno con patatas cocidas-fritas impresionantes. Además nos trajo más carne que seguramente le sobraría, pensando que no nos lo íbamos a comer, pero se equivocó, pues cayó todo, sobre todo por parte del Juanma y Javi, que son dos auténticas limas. El caso es que después, no había manera de dormir, pues tenía el estómago a tope. Así que la solución final fue la de evacuar para rebajar “Stress”. Y así transcurrió la 2ª jornada en la que las piernas ya comenzaban a hacer mella. La incógnita estaba en ver que pasaría al día siguiente, pues de entrada teníamos una subida de desnivel acumulado de 1500 metros con una única bajada para romper la monotonía de la subida. Como no escribáis algo de l'Anoia bike tour, os capo a tos.
3er día. El domingo me desperté con una sensación de cansancio en las piernas bastante acentuado, con lo que pensé que es posible que no pudiese aguantar. No obstante con el paso e los minutos y después del almuerzo, esa sensación despareció un poco, aunque no del todo. Realmente sstaba cansado, y la primera parte de la etapa prometía, pues pasábamos de los 430 metros a 1450 en 20 km. con un descenso intermedio, que hacia que el ascenso acumulado positivo, fuese de unos 1500 metros. Lo primero que hicimos, fue ir a sellar el control que teníamos que haber hecho el día anterior. Allí estaban los compañeros de Vilafranca que salían en ese momento, con algún problema de pastillas de freno. Más tarde los encontramos en las rampas más duras de los tres días, y eso fue a los 3 o 4 km. de empezar la etapa. Empezamos con rampas constantes del 16%, que fueron aumentando al 20%, para finalizar en unos cantos de cientos de metros al 24%. La conseguí subir entera sin bajar, pero uno de los de Vila, se bajó, e íbamos a la misma velocidad el andando, y yo encima de la bici. La subida continuó y continuó por tramos de carretera medio desrozada, caminos y senderos, hasta que llegamos al primer descenso, que fue larguísimo, aunque no fuese de los más divertidos, pues había mucha piedra suelta, y grandes saltos que nos obligaron a bajar alguna que otra vez. Cabe decir que llovió un poco, lo que trajo como consecuencia que el terreno se mojase un poco, lo cual tuvo consecuencias más adelante. cuando acabamos el descenso, otra vez para arriba por una carretera, que más bien parecía pista, pues el asfalto estaba bastante destrozado. Rampas del 12-16% constante en unos 4 km. Una vez arriba, cojimos pista, la cual ya no era tan fuerte, y había algun que otro rellano, lo cual se agradecía. El problema, es que el cansancio era ya tan acumulado, que ya las rampitas costaban bastante de negociar. finalmente, y después de unas 4 horas, llegamos al último punto de control, que era un restaurante bastante majo, y dimos cuenta de unos cuantos bocatas, que nos sentaron bastante bien. Otro problema con el que me encontré, era que mis posaderas estaban bastante castigadas, y cada vez me costaba más arrancar. Después del restaurante, 100 metros más para arriba, y llegamos a una estación de esquí pequeñita cuyo nombre ya no recuerdo. A partir de ahí, empezamos a bajar, y bajar y bajar, por caminos, senderos algún enlace de carretera que nos hacía pasar por carretera, hasta llegar a Fos. Hubo un sendero que era muy pronunciado, y con piedra lisa clavada, que se hizo complicado por la fina lluvia caida antes, porque estaba algo resbaladizo. Juanma se cayó sin consecuencias, pero yo para no llevármelo para alante me tuve que echar a un lado, con la mala fortuna que la bici me arrastrón un poco para abajo entre el plato y la cadena. En fin un rasguño más de los muchos que tengo. A las tantas de la tarde, y cuando estábamos en Fos, nos quedaban unos 400 metros de desnivel y unos 30 km. para llegar a Viella. Decidimos hacerlos por carretera, pues Javi no estaba muy fino debido a la fiebre, y yo, a parte del cansancio, tenía las posaderas muy perjudicadas. Así pues, hicimos el resto del trayecto por carretera, con un Juanma pletórico, que arrastró de los dos prácticamente en todo el camino. La decisión fue acertada, pues a los 10 ' de llegar al hotel, se puso a llover intensamente, con lo que seguramente nos hubiésemos mojado de haber ido por montaña. La conclusión final, ha sido muy buena, me lo he pasado en grande, aunque también he sufrido, aunque menos de lo esperado. Cuando tenga oportunidad, volveré a repetir algo similar. Cuando tenga un momento, os pasaré algunas fotos.
¡¡Peaso crónica!!. Guapa la rutita. Suerte que no habéis pillado lluvias fuertes. El Òscar y los otros bomberos que fueron a hacer la Parte catalana de la Transpirenaica (Llançá - Pont de Suert), se retiraron un dia antes por la lluvia y el frio ¡¡¡Esas crónicas de l'Anoia Bike Tour!!!!. A ver si os estiráis y animáis esto un poco. Salut i trempera!!