Btt irun - hondarribia

Tema en 'Pais Vasco / Euskadi' iniciado por mason, 31 Ene 2010.

  1. flipflop

    flipflop Ande yo caliente...

    Registrado:
    12 Ene 2005
    Mensajes:
    3.990
    Me Gusta recibidos:
    250
    Este domingo alguno de los "comemoras" va a estar por la zona o todo quisqui se ve para bera?
     
  2. keler

    keler keler

    Registrado:
    28 May 2010
    Mensajes:
    824
    Me Gusta recibidos:
    2
    animate y ven a bera
     
  3. flipflop

    flipflop Ande yo caliente...

    Registrado:
    12 Ene 2005
    Mensajes:
    3.990
    Me Gusta recibidos:
    250
    seguro que me vendria bien para ver como ando...
     
  4. keler

    keler keler

    Registrado:
    28 May 2010
    Mensajes:
    824
    Me Gusta recibidos:
    2
    no hay que madrugar y han dado buen dia bueno si aguanta
     
  5. HAIZI

    HAIZI Miembro activo

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    1.007
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Irun
    Keler ya tienes la bici?
    Salu2
     
  6. keler

    keler keler

    Registrado:
    28 May 2010
    Mensajes:
    824
    Me Gusta recibidos:
    2
    tengo que ir a buscarla a la tarde a ultima hora,al final me ha recomendado poner la misma densidad de aceite osea 7 ,que me iba a regular para que fuera mas suave ñlos primeros tres cm,ya veremos,seguro que no la terminan para hoy
     
  7. caspegas

    caspegas Miembro

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    490
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    irun
    Has llevado la bici a la revision de las suspensiones?. Cuando tengas la bici ya me contaras ok.

    un saludo
     
  8. wallyjose

    wallyjose Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2010
    Mensajes:
    1.118
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    En los mundos de yupi
    Yo este finde tengo lío, asin que hasta el siguiente domingo ni flowes.
    Nos vemos.
     
  9. misifu

    misifu Miembro activo

    Registrado:
    30 Nov 2007
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    en mi piso
    NECESIDADES NUTRICIONALES EN EL CICLISMO


    Cuanto mayor sea la duración del ejercicio, mayores serán también los requerimientos energéticos totales del organismo. De forma global, las necesidades energéticas y nutricionales en este deporte viene dada por:

    - CARBOHIDRATOS.
    También conocidos como azúcares o glúcidos. Son la principal fuente de energía del organismo (1g proporciona 4 Kcal).
    El aporte de carbohidratos debe realizarse:
    - Antes del ejercicio, para asegurar suficiente reserva energética al organismo. En este periodo es conveniente la ingesta de carbohidratos de bajo índice glucémico (ej: almidones).
    - Durante el ejercicio, para asegurar el aporte de substratos energéticos durante el esfuerzo. En este periodo es conveniente la ingesta de carbohidratos de alto índice glucémico (ej: glucosa, sacarosa, maltodextrinas, etc).
    - Después del ejercicio, para repleccionar los depósitos musculares y hepáticos de glucógeno vacíos. En este periodo también es conveniente la ingesta de carbohidratos de alto índice glucémico (ej: glucosa, sacarosa, maltodextrinas, etc).

    - TRIGLICÉRIDOS DE CADENA MEDIA (MCT).
    Comparada con la limitada capacidad del organismo para almacenar carbohidratos, los depósitos orgánicos de grasa (triglicéridos de cadena larga) son ilimitados y representan una enorme fuente de energía; sin embargo, la oxidación de los ácidos grasos de cadena larga es un proceso lento, motivo por el que no son buenos substratos energéticos en aquellos esfuerzos intensos en los que se requiere un gran aporte de energía por unidad de tiempo. En este tipo de esfuerzos el organismo utiliza carbohidratos, preferentemente por vía anaeróbica láctica. Además, administrados exógenamente, el vaciamiento gástrico y la absorción intestinal de los ácidos grasos de cadena larga son muy lentos, pudiendo producir serias molestias gastrointestinales.
    Los ácidos grasos de cadena media, sin embargo, poseen características diferentes, ya que se vacían y absorben rápidamente nivel digestivo, no requieren de su unión a lipoproteínas para circular por la sangre, penetran fácilmente dentro de la fibra muscular, no necesitan de l-carnitina para penetrar dentro de la mitocondria, y son rápidamente oxidados por la fibra muscular para la obtención de energía. Por tanto, la administración de triglicéridos de cadena media en cantidades adecuadas para no producir molestias gastrointestinales, constituye una buena forma de aportar substratos energéticos durante los ejercicios de larga duración, al mismo tiempo que quizás contribuyan a ahorrar glucógeno.

    - AMINOÁCIDOS RAMIFICADOS (BCAA).
    En los deportes de larga duración los depósitos musculares de glucógeno (fuente de carbohidratos) pueden llegar a agotarse. En estas situaciones, el organismo puede llegar a utilizar las propias proteínas musculares (fundamentalmente BCAAs) para convertirlos en energía. El déficit de dichos aminoácidos se traduce en un aumento del tiempo de recuperación muscular y, por tanto, en un descenso del rendimiento deportivo ante la próxima competición. La suplementación con BCAAs es ideal para evitar lesiones y, además, acorta el tiempo de recuperación muscular.

    - LA COMBINACIÓN DE LOS TRES ANTERIORES:
    Carbohidratos, triglicéridos de cadena media y aminoácidos ramificados, junto con la glutamina (como agente preventivo del sobreentrenamiento), son una fórmula ideal para los deportes de larga duración, y un aporte absolutamente necesario en aquellos de duración extrema.

    - HIDRATACIÓN.
    Esto es común para cualquier actividad deportiva. Durante la realización de ejercicio físico nuestro cuerpo genera calor y suda para eliminarlo. Al sudar se pierden agua y sales minerales, que es necesario reponer. La rehidratación debe realizarse con soluciones glúcido-hidro-electrolíticas que contengan agua, carbohidratos y sales minerales, pues los efectos ergogénicos de estos nutrientes se potencian cuando se suministran conjuntamente. Su fórmula debe ser ligeramente hipotónica, o a lo sumo isotónica, para facilitar su absorción. Puesto que la velocidad de deshidratación es mayor que la de hidratación, se debe comenzar el ejercicio perfectamente hidratado y seguir bebiendo de forma periódica cada 10-15 minutos.

    - RECUPERACIÓN.
    Los esfuerzos físicos intensos y/o prolongados dejan los depósitos orgánicos de glucógeno vacíos, por lo que una vez finalizado el ejercicio es necesario reponer dichos depósitos los más rápida y completamente posible. La replección de los depósitos musculares de glucógeno es más fácil y rápida en las dos primeras horas inmediatas a la finalización del ejercicio. Por tanto, debe aprovecharse esta circunstancia para iniciar ya desde este momento. Para ello es conveniente ingerir hidratos de carbono de absorción rápida y alto índice glucémico (glucosa, sacrosa, amilopectina, maltodextrinas, etc).

    - SUSTANCIAS REGULADORAS.
    Los deportistas tienen aumentadas las necesidades energéticas y plásticas; esto supone también un aumento de las necesidades de sustancias reguladoras (vitaminas y minerales). La suplementación con un complejo polivitamínico nos ayudará a asegurar que se cubren esas necesidades.

    - L-GLUTAMINA.
    La suplementación con glutamina está especialmente indicada en situaciones de mucho estrés físico o mental. La glutamina es un aminoácido abundante en el tejido muscular y en la sangre. Posee múltiples y variadas funciones. Así, es imprescindible para un correcto funcionamiento del sistema inmunitario; para una adecuada absorción de nutrientes a nivel intestinal; es el principal transportador de amoniaco durante los procesos de proteolisis o destrucción proteica, interviene en el mantenimiento del equlibrio ácido-base, puede ser utilizado como sustrato energético, etc. Los niveles de glutamina en sangre aumentan durante los ejercicios de alta intensidad y larga duración para descender notablemente durante la recuperación, tardando varias horas en recobrar los niveles anteriores al ejercicio. Si la recuperación entre períodos de ejercicio es inadecuada, los efectos del ejercicio agudo sobre el nivel de glutamina en sangre pueden acumularse, llegando a producirse el llamado "síndrome de sobreentrenamiento". Esto puede tener efectos adversos en los atletas, no sólo a nivel de rendimiento deportivo sino también sobre el sistema inmune. De este modo, la suplementación con glutamina ayudará a prevenir el síndrome de sobreentrenamiento, disminuirá la utilización de las propias proteínas musculares como fuente de energía y, además, facilitará la recuperación del glucógeno muscular y hepático.
     
  10. elvisio

    elvisio Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Nov 2010
    Mensajes:
    1.870
    Me Gusta recibidos:
    297
    Ubicación:
    Buskame en las nubes
    http://youtu.be/6Op-cMYdrtc Hola Flip Flop pon esto en negro.El viernes o el sabado ya recibiras noticias mias.Estoy a la escucha.
     
  11. arterio

    arterio Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    702
    Me Gusta recibidos:
    14
    :scratch gracias Missifu por esta peaxo información :alabando
     
  12. flipflop

    flipflop Ande yo caliente...

    Registrado:
    12 Ene 2005
    Mensajes:
    3.990
    Me Gusta recibidos:
    250
    Y encima de vas sin manos!!
    [video=youtube;6Op-cMYdrtc]http://www.youtube.com/watch?v=6Op-cMYdrtc&feature=youtu.be[/video]
     
  13. keler

    keler keler

    Registrado:
    28 May 2010
    Mensajes:
    824
    Me Gusta recibidos:
    2
    ayer recogi la bicicleta,cambio de retenes de ambas suspensiones y aceite ,tambien me han ajustado la maneta de cambio de los piñones,la primera sensacion es que va mas fina osea ms sensible la tengo que probar el jueves llevare la bomba de la horquilla,115 euros ni caro ni barato,me han puesto el mismo aceite pero me han regulado una de las botellas para que fuera mas sensible,esta horquilla segun ellos tiene esa posibilidad, eso si he perdido regular el rebote para que fuera mas lenta pero como no lo uso me da igual,
    mañana han dado buen dia quien se anime como siempre a las 4.30 rotonda de tony
     
  14. urko_focus

    urko_focus Novato

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    jejejejeje ***** con la bmx como tira jejejejejejeje
     
  15. javatocamela

    javatocamela Miembro

    Registrado:
    4 Abr 2010
    Mensajes:
    955
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    detras de ti.......
    Otro mas que se apunta, oscar tambien vendra. ***** cualquiera baja ahora detras de keler.
     
  16. HAIZI

    HAIZI Miembro activo

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    1.007
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Irun
    Me apunto.
     
  17. arterio

    arterio Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    702
    Me Gusta recibidos:
    14
    yo llegaré del curro hacia las 17.15 subiré hacia territorio por saroia ,haber si os veo por ahí .:globero
     
  18. rikar

    rikar Miembro

    Registrado:
    11 May 2009
    Mensajes:
    367
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    irun
    pues disfrutar...yo intentare salir el viernes...si no es por una cosa es por otra llevo sin tocar la bici 2 semanitas y pico...
    ya nos veremos

    saludos
     
  19. TORPEDO SEXUAL

    TORPEDO SEXUAL No hay dolor !!!!

    Registrado:
    3 Jun 2010
    Mensajes:
    1.333
    Me Gusta recibidos:
    94
  20. Draghpipen

    Draghpipen MetalBike

    Registrado:
    22 Jun 2010
    Mensajes:
    1.669
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    The World
    Buenas fotos, y se ve que lo habeis pasado Mal-bien, me gusta la serpiente de barro , muy sinuosa.
     

Compartir esta página