Btwin FACET 9 que opinais???estoy apunto de comprarla

Tema en 'Material' iniciado por Chaves_Lega, 8 Ene 2012.

  1. ruben83

    ruben83 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2004
    Mensajes:
    2.812
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Valencia
    jgutie20, puedes poner fotos aquí, así la vemos... Ye te digo Joaquinpe, yo que uso la 51 pq la 53 ya me venia larga, imagina la 59... xD
     
  2. Joaquinpe

    Joaquinpe Miembro

    Registrado:
    3 Sep 2012
    Mensajes:
    704
    Me Gusta recibidos:
    2
    Jaja si 2,00 de ciclista....
    Yo tengo la 55 mido 1,79 le e dado la vuelta ala potencia para no ir tan amarrado y voy de lujo jaja


    Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
     
  3. jgutie20

    jgutie20 Miembro

    Registrado:
    1 May 2011
    Mensajes:
    413
    Me Gusta recibidos:
    11
    .
     
    Última edición: 20 Sep 2012
  4. Joaquinpe

    Joaquinpe Miembro

    Registrado:
    3 Sep 2012
    Mensajes:
    704
    Me Gusta recibidos:
    2
    El chasis FACET se compone de dos partes de geometrías muy distintas

    - La parte inferior o Estructura Dinámica, constituida por la horquilla, la dirección, el tubo diagonal, la caja de pedalier, tubos bajos y patillas de rueda trasera.

    Es determinante en el comportamiento de la bicicleta, sobredimensionada para ser extremadamente rígida.

    Los esfuerzos de pedaleo se transmiten a la rueda trasera con un rendimiento máximo, los esfuerzos aplicados al manillar son explotados al máximo.

    El chasis es pues eficaz en las fases sentadas del pedaleo, pero también en las fases de impulso, aceleraciones y arranques, durante las cuales el ciclista está de pie y tira del manillar.

    - La parte superior o Estructura de Sustentación, constituida por el tubo superior y las horquillas traseras.

    Está, a diferencia de la estructura dinámica, afinada al máximo.

    Esta geometría libera el tubo del sillín del nudo tubo horizontal / quilla; de este modo puede amortiguar las vibraciones del suelo.



    Una nueva arquitectura para aumentar la rigidez de la Estructura Dinámica

    Las facetas están muy marcadas a lo largo de los tubos principales del chasis, y confieren al tubo inferior una gran rigidez en flexión. Esta característica aumenta la rigidez lateral del FACET.

    Las dimensiones de este tubo bajo hablan por sí solas: nace a 57 mm en la base del casquillo y termina a 60 mm en la caja.



    Pivote de horquilla cónico > Parte delantera rígida + pilotaje preciso

    La horquilla tiene un pivote cónico cuyo cono pasa muy progresivamente de 28,6 mm a 37 mm de diámetro sobre una longitud de 100 mm. La dimensión del rodamiento inferior de la dirección del FACET es de 1,5’’ (1’’1/2).

    Además de la mayor ganancia de rigidez en el pivote, esta progresividad procura una elevada resistencia de la horquilla al desgaste, como el frenado o los impactos, sin añadir materia.

    El volumen de la base del pivote permite abordar las botellas de horquilla en una sección de 57 mm de ancho

    La rigidez lateral de la horquilla, inducida por su diseño, y la geometría de la parte delantera del cuadro, dan un gran rigor de pilotaje tanto a alta como a baja velocidad, y es también aprovechable en situación de sprint y de impulso.



    Tubos bajos de sección variable > Deformación controlada del triángulo trasero

    Los tubos bajos tienen una ruptura de sección importante a 10 cm detrás de la caja de pedalier.

    Esta geometría permite desplazar la zona de momento de flexión desde la parte trasera de la caja hacia el centro de los tubos bajos.

    De este modo la deformación del triángulo trasero, inducida por los esfuerzos de pedaleo, ya no se articula desde la caja, sino lo más cerca posible de la rueda.

    La deformación en la caja está pues más limitada que con tubos bajos de geometría más progresiva.



    Fibra > Rigidez

    La fibra utilizada en el cuadro y en la horquilla es la fibra Toray T800.

    Esta fibra tiene un alto módulo que permite alcanzar los objetivos de rigidez en un + 22 % respecto a la fibra utilizada en el FC.

    Un diseño estilizado para aumentar el confort de la Estructura de Sustentación.



    Tirantes quebrados y finos > Confort calculado: Los tirantes son finos para asegurar la filtración de las vibraciones de la carretera. Para acentuar esta característica que aporta confort al ciclista, la línea de los tirantes está quebrada. Los dos puntos de inflexión de esta línea favorecen las microdeformaciones y por tanto la filtración.



    Decisiones nacidas de la experiencia en competición:

    Geometría > Polivalencia: Se ha optado por conservar la geometría del cuadro y de la horquilla utilizada en las bicicletas Performance desde hace 10 años.

    Esta geometría, trabajada en colaboración con Armel André, ergónomo de los equipos profesionales desde 1999, proporciona a las bicicletas un comportamiento neutro, a la vez fáciles de pilotar y estables a alta velocidad.

    Esta geometría ha probado su polivalencia en las carreteras de Flandes, en etapas de alta montaña, desde hace más de 10 años.

    Para acentuar su velocidad de paso en las curvas, la caja de pedalier ha sido bajada 2 mm.



    Patillas desmontables reforzadas > Shifting rápido y preciso: El espesor de la patilla de cambio es 8 mm mayor alrededor de la zona de apriete. También se ha añadido un refuerzo, con lo que es más rígida; se trata de un progreso necesario para acentuar la precisión y la rapidez del cambio de velocidad de los grupos de transmisión actuales.

    Para aportar las mismas cualidades al desviador, se ha elegido poner una patilla de acero inoxidable.



    Patilla de carbono > reducción de los estrés mecánicos: Las patillas de fijación de las ruedas (tanto delantera como trasera) están totalmente fabricadas en carbono. Estas patillas están elaboradas siguiendo un procedimiento de compresión de la materia que aporta la resistencia necesaria a los aprietes de las ruedas, a la flexión ejercida por la transmisión y a los impactos frontales sobre la horquilla.
     
  5. Joaquinpe

    Joaquinpe Miembro

    Registrado:
    3 Sep 2012
    Mensajes:
    704
    Me Gusta recibidos:
    2
    Os dejo esta descripción del fabricante sobre la facet 7 y 9 opinar porfavor?
     
  6. debianelectric

    debianelectric Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2011
    Mensajes:
    1.137
    Me Gusta recibidos:
    170
    Ubicación:
    Madrid
    Hola ,

    Bueno tengo desde este verano mi facet 9, la pille por 2300 en el deca de Rivas (Madrid) y de momento decir que la maquina es una verdadera maravilla , el unico problemilla que le he visto es que la rueda delantera estaba ligeramente descentrada y la he llevado al Deca a que me la pongan a punto , la verdad es que no me fio demasiado pero me han dicho que en unos talleres que tienen que ellos llaman regionales tienen personal formado y son capaces de alinear estas llantas, casi que como me venia la llave he estado tentado de probar yo e intenarlo ...

    La potencia se la cambie por una richey que tenia de carbono y me queda por cambiar el manillar que desentona con el resto de la bici , en el montaje lo unico que no me gusta es la mania que tienen de dejar tan cortos los cables del cambio que si tienes algun problema no tienes posibilidad de maniobrar y te obliga a cambiar todo el cableado .

    mas adelante pondre alguna foto aunque no aporta nada nuevo a las que ya hay en el foro .... pero para que haya alguna mas...

    saludos
     

Compartir esta página