Buscando alternativas a la transmisión: Rohloff

Tema en 'Enduro' iniciado por moriscos, 4 Feb 2016.

  1. moriscos

    moriscos Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2012
    Mensajes:
    2.932
    Me Gusta recibidos:
    1.175
    Ubicación:
    Puff, ni idea
    Al final me ha salido un “chapa” considerable, por lo que si no tienes interés en sistemas de transmisión alternativos y/o te encuentras muy cómodo con tu transmisión actual, no sigas leyendo y te ahorrarás unos minutos.

    Pido ayuda a los compañeros @Cascoblanco (primer forero endurero que sé al menos con Rohloff) y a @serjforius forero bastante más adelantado que yo en cuanto a Rohloff y con el que he mantenido contacto personal y está pendiente de que salga el nuevo Rohloff de 12 x 142 para terminar una fantástica bici que se está montando

    Bueno desde hace tiempo vengo pensando en poner algo más avanzado, cómodo, eficaz y práctico en lo que ha transmisión se refiere. Asomándote a lo que nos pudiera ofrecer el mercado aparte de las clásicas que la mayoría usamos y para tener un rango aceptable para la práctica del enduro (superior al menos al 400 %) me encuentro que puedo optar por 2 opciones Pinión ó Rohloff (dejo de lado otras con menor rango)

    Dándole vueltas creo que a pesar de tener mayor rango el sistema Pinión presenta algunos inconvenientes (obviando el tema precio) que para mí al menos lo colocan en un segundo lugar. Me estoy refiriendo a la simbiosis obligada entre cuadro y transmisión, este condicionante hace que perdamos bastante de lo invertido el día que cambiemos de cuadro y por otro lado nos obliga a invertir entre 3.500 y 4.000 € de una vez, aparte de la limitación en cuanto a modelos de cuadros (Nicolai y alguno más, no muchos)

    Por descarte llegué a que, al menos en mi caso, Rohloff con una rango muy bueno (525 %) y una progresividad exquisita del 13,7 % entre cada desarrollo sería la inversión más flexible y adecuada. En cuanto bucee un poco en el asunto pude ver que aún no existía en 12 x 142, sin embargo ya lo tenemos en puertas.
    http://www.cyclingabout.com/new-2016-rohloff-thru-axle-rear-hubs/

    Además parece razonable pensar que, llegado el caso, no sería demasiado complejo sacar un kit para pasarlo a 12 x 148 si esta medida cuajara en el mercado y se estandarizara. Lo dejo ahí como opinión personal ni mucho menos contrastada con alguien más versado que yo en el tema.

    Llegados a este punto hemos de buscar las desventajas del sistema, que obviamente caen por pura lógica que son el peso y el precio.

    El precio es caro, muy caro (unos 1.000.-€ + montaje), pero al menos en mi caso creo que hay que analizarlo un poco más. Hace 3-4 fines de semana después de una salida de sábado un poco embarrada donde crujía toda mi transmisión XX1 fue donde me volví a replantear este tema. Necesitaba un lavado y engrase, pero como llegué justo a casa y tenía compromisos que atender el sábado por la tarde no lo pude hacer, por lo que el domingo por la mañana en vez de disfrutar de una mi salida dominguera estuve condenado a ejercer de mecánico para volver a ponerla a punto. Un primer argumento que para mí es válido (quizá para otros no, lo entiendo).

    Echando la vista atrás, pienso que desde que comencé con el monoplato, allá por principios del 2013, con un 30 y un 11-36 y todos los experimentos que he hecho (Leonardis, BASS, Shadow Plus, pata corta, pata media, platos 28, 30 normales, narrow wide…..) para finalmente terminar en el 2014 con un XX1. Sería cuestión de sumar todo el dinero invertido (no lo voy a hacer para no cabrearme). Hace 12 meses apx. tuve que cambiar el cassette de mi XX1, otro pico. Un segundo argumento

    Yo tengo habitualmente 4 cadenas, no sigo orden, sencillamente cada 45 – 60 días o salida embarrada limpio transmisión, cuelgo las cadenas limpias y pongo siempre la más corta. Con un sistema como el Rohloff la cadena, el plato y el piñón (que se le puede dar la vuelta para doblar su duración ordinaria) se eternizan por una lado no existir cruces de cadena y por otro poder montar plato y piñón de acero. Un tercer argumento, por no hablar de que empiezan a aparecer que hará al XX1 11v se vaya quedando obsoleto. El más reciente es la próxima aparición del SRAM 10-50 y 12v ( el Rohloff aún tiene más rango !!!!)

    Parece pues que se pueden encontrar argumentos consistentes que justifiquen acometer la inversión. No obstante mi proyecto va para finales de verano aproximadamente, porque por un lado ha de ponerse a la venta el Rohloff para 12 x 142 (marzo hablan) y por otro lado quiero esperar a que se vean montados y se corrijan posibles errores de diseño si los hubiera. No obstante confío mucho en esta marca que tiene sistemas montados con más de 100.000 Kms. recorridos con solo cambiar el aceite una vez al año o cada 10.000 Kms. (creo recordar no estoy seguro si eran 5.000 ó 10.000). Yo como no llego pues sería una vez al año.

    En cuanto al segundo inconveniente, el peso, tenemos que igualmente relativizarlo y analizarlo objetivamente. El peso de un sistema Rohloff completo es de 1,75 Kg (buje, piñón, grip shift, cables, tensor, etc..). En mi caso (quitando material de alta gama) buje Hope Pro 2 EVO (275 grs), cassette XX1 (270 grs), mando gatillo XX1 (115 grs), cambio XX1 (245 grs). Lo que suma unos 900 grs, que si le añadimos la funda del mando, la cadena más corta y radios también algo más cortos nos podemos ir a unos 950 grs que quitamos, por unos 1750 que añadimos nos da un incremento neto de 800 grs. en el peso global de la bici.

    Habrá quien lo considere razonable y quién no. Ambas opciones son igual de respetables. Yo tengo una Spitifire en 13,6 Kgs con cubiertas de 1 Kg cada una y creo que no necesito tanto, quizá ahí pueda ahorrar 300 grs. y dejarla con un peso final de 14,2 – 14,3 Kgs. lo cual me parece razonable para una bici de estas características. El día que monte un cuadro de carbono la podré dejar tranquilamente en 13,5 – 13,7, pero de momento me gusta demasiado mi Spity y va también que no me lo planteo.

    ¿ Qué opciones nos ofrece Rohloff ?. Sería fantástico poderla montar con correa, pero para ello necesitamos cuadro adaptado para ello y que la bici sea rígida (al menos hasta donde sé). Las bicis de doble suspensión necesitan un tensor de cadena que pueda hacer que varíe la longitud entre plato y piñón. Pinion si sé que fabrica (un poco aparatoso) tensores para correa, pero Rohloff (al menos eso creo), no.

    Estas imágenes están cogidas del compañero @oscar356 , dónde se puede ver como es el sistema por correa e imaginar lo silencioso y limpio que debe de ser.

    Imagen1.jpg

    Llegados a este punto, yo creo que es obligado hacer números de desarrollos y compararlos con los que tenemos. Para ello me voy a ir a un extremo máximo con un hipotético Leonardi 9-50 de 12v con plato de 28, lo que nadie lleva y nos da el máximo rango que creo yo que sería posible con monoplato y compararlo con un Rohloff con piñón de 17 y plato de 36:

    Leonardi 950.jpg
    Vemos que es comparable a ese hipotético cassette. El tema de la progresividad, es ya de otro nivel:

    G11_201602041121.jpg

    De igual forma podemos ver como es perfectamente comparable a un 2 platos 22-36 con el clásico cassette 11-36, en este caso poniendo un piñón de 16 al sistema Rohloff.

    Biplato 1136.jpg
    Bien, no sé si suscitará algún interés estas reflexiones que he realizado pero si alguien tiene en mente hacer enduro con un sistema de este tipo creo que por aquí sería un buen lugar para comentarlo.

    Hay un hilo de Rohloff donde @TunIn es el maestro de este asunto y conoce todas las opciones, modelos, complementos, etc. que existen y además ha hecho ya muchos, muchísimos kilómetros con este sistema. Es este:

    http://www.foromtb.com/threads/aki-tunin-¡ya-rulo-con-rohloff.134237/

    Y a @Cascoblanco que lleva algunos años usándolo para hacer enduro, danos tu opinión por favor.

    Si habéis llegado hasta aquí, al menos espero no haberos aburrido.

    Cordiales saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 19
    • Útil Útil x 2
  2. serjforius

    serjforius Adicto Pinion

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.843
    Me Gusta recibidos:
    275
    Ubicación:
    Córdoba
    Yo creo que no se puede empezar mejor un nuevo post, todo bastante claro. Esperemos que se vaya animando gente a dar la opinión, porque se que existe mas gente de la que escribe con rohloff.

    Un saludo, yo cuando tenga el sistema no dudéis que lo colgare.
     
  3. aldomar

    aldomar Miembro activo

    Registrado:
    25 Nov 2007
    Mensajes:
    570
    Me Gusta recibidos:
    66
    Muy interesante.
    Yo llevo un par de años haciendo enduro con una Specialized enduro 26' con Rohloff, hace un par de meses he adquirido una nueva bici de enduro, una Giant Reign de 27, 5. La nueva bici va muy bien, pero el con el sistema de transmisión me da la sensación de que he retrocedido 15 años, los saltos de cadena, los desajustes, el barro, el mantenimiento ... etc
    Bueno el caso es que ahora aun valoro mas si cabe el Rohloff.
    En estos momentos estoy en proceso de ponerle el Rohloff a la Giant y espero que en breve este puesto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Ya pensando si montas lo normal, como un cassette GX que pesa 400 y pico gramos.. es aun menos la diferencia. Yo lo estoy mirando con mucho interés tambien. Este post me va a ayudar mucho.
     
  5. xixopelot

    xixopelot Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    16 Mar 2011
    Mensajes:
    10.455
    Me Gusta recibidos:
    11.477
    Ubicación:
    Spain
    Strava:
    Yo no ahorraría peso en cubiertas para compensar...
     

  6. Svexup

    Svexup Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Mar 2013
    Mensajes:
    1.805
    Me Gusta recibidos:
    931
    Me ha gustado mucho el tema, lo unico es meter tanto peso en el eje de la rueda trasera, Pinion, al centrarlo en el cuadro, creo que tiene uns mejor solucion
     
  7. thefrost

    thefrost Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Mar 2013
    Mensajes:
    3.325
    Me Gusta recibidos:
    3.019
    Ubicación:
    Na terra galega
    Me suscribo, me interesa el tema
     
  8. thefrost

    thefrost Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Mar 2013
    Mensajes:
    3.325
    Me Gusta recibidos:
    3.019
    Ubicación:
    Na terra galega
    Yo tambien pense en eso, en como afecta el tener peso en la rueda trasera, el pinion mola porque al ir todo sobre la zona del pedalier la bici y el centro de gravedad se que bajo y el reparto de pesos compensado, y aun mas viendo como lo lleva la Cavalerie, de forma vertical todavia mas centrado, por contra el pinion no te lo puedes llevar al cuadro que quieras como el rolhoff
    Es lo bueno de este invento, si cambias el cuadro te lo llevas.
     
  9. thefrost

    thefrost Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Mar 2013
    Mensajes:
    3.325
    Me Gusta recibidos:
    3.019
    Ubicación:
    Na terra galega
    En Justridingalong es de los pocos sition donde te los montan
     
  10. moriscos

    moriscos Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2012
    Mensajes:
    2.932
    Me Gusta recibidos:
    1.175
    Ubicación:
    Puff, ni idea
    Hay más, hay más
     
  11. thefrost

    thefrost Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Mar 2013
    Mensajes:
    3.325
    Me Gusta recibidos:
    3.019
    Ubicación:
    Na terra galega
    Canta!
     
  12. moriscos

    moriscos Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2012
    Mensajes:
    2.932
    Me Gusta recibidos:
    1.175
    Ubicación:
    Puff, ni idea
    Kasper sin ir más lejos
     
  13. blurman76

    blurman76 Miembro activo

    Registrado:
    19 Mar 2006
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    93
    Muy muy muy interesante el hilo.
    Aprovecho para preguntarte a ti que has tenido experiencia. Ahora estas con una Reign (yo tambien ;)) que no lo lleva, y antes has tenido una enduro que si. Aparte de la incuestionable mejora en la transmision, ¿como ves el tema de reparto de pesos ahora que has vuelto a lo convencional?

    Saludos
     
    • Útil Útil x 1
  14. elmulo

    elmulo Miembro activo

    Registrado:
    29 Jun 2006
    Mensajes:
    865
    Me Gusta recibidos:
    247
    Aparte del peso (que se nota, al menos en el alffine que yo llevó en la urbana) y precio. Entiendo que montarlo en un cuadro sin punteras apropiadas obliga a montar un tensor, que no se si has incluido en el cálculo de pesos, y que requiere algo de mantenimiento, y no te libra de posibles averias en caso de impacto.

    Otro tema, que no se si es igual en el rolhoff, es que hay que dejar de dar pedales para cambiar y sólo puedes cambiar de marcha de una en una.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 4 Feb 2016
  15. Bombadil

    Bombadil Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Dic 2011
    Mensajes:
    2.882
    Me Gusta recibidos:
    2.921
    Me gusta mucho el Rholoff. A mí también me interesa que alguien comprata su experiencia con respecto al el tema del reparto de pesos y como se comporta una bici de enduro cn respecto a transmisión convencional, por lo demás no le veo pegas porque el peso pues bueno depende de cada uno pero para mi no es fundamental...
     
  16. moriscos

    moriscos Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2012
    Mensajes:
    2.932
    Me Gusta recibidos:
    1.175
    Ubicación:
    Puff, ni idea
    Ya lo comento. El kit trae tensor necesario en bicis dobles.
    Este es:
    https://www.bike-components.de/es/Rohloff/Kettenspanner-DH-Shorty-p11157/
    Una rueda con rohloff se va a 2 kg y eso se nota. Pero por otro lado sería peor si fuera en el perímetro de la circunferencia que en el eje de giro. Pero se debe de notar eso está claro
    Ahh las velocidades como y cuantas quieras, como si sales de parado da igual. Pones 2 más ó 3 menos y sale en la velocidad que te indica el mando.
    Si mañana tengo un rato hablaré de las opciones de mandos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 5 Feb 2016
  17. thefrost

    thefrost Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Mar 2013
    Mensajes:
    3.325
    Me Gusta recibidos:
    3.019
    Ubicación:
    Na terra galega
    Eso es lo que pensaba que no se notara tanto al ir todo el peso en el buje, de todas maneras el peso es el que es.
    El tensor parece mucho mas pequeño que un desviador, yo no me preocuparia por posibles enganches, y tiene el mismo precio que el de uno de gama media...
     
  18. aldomar

    aldomar Miembro activo

    Registrado:
    25 Nov 2007
    Mensajes:
    570
    Me Gusta recibidos:
    66
    En cuanto al reparto de pesos se nota pero no mucho, yo he hecho muchas pruebas. Se nota mas pasar de una cubierta de 700gr. a una de 1100gr. aun siendo menos peso, ya que con el Rohloff el peso va centrado en el eje y con una cubierta el peso va alejado del eje y crea mas inercias.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. aldomar

    aldomar Miembro activo

    Registrado:
    25 Nov 2007
    Mensajes:
    570
    Me Gusta recibidos:
    66
    Por eso mi intención cuando monte el Rohloff en la Giant es poner un aro de carbono y hacer la cubierta tubeless, creo que asi compensare bastante
     
  20. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Interesante apertura..Y veo personajes conocidos...!!!
    Subscrito para ver como progresa.
    :)
     

Compartir esta página