Busco un biomecanico

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by miguel angel fernandez, Oct 8, 2010.

  1. dgperez

    dgperez Miembro

    Joined:
    Mar 19, 2006
    Messages:
    876
    Likes Received:
    22
    Location:
    Madrid
    Evidentemente, ponerte 1,2 cuando tienes 1,2 creo que es un error, o al menos eso dice la literatura que ahí por ahi.
    En cuanto a dolores lumbares te cuento. Después de romperme la rodilla hace unos 3 años, tuve que subir manillar, pero con el tiempo, volví a las carreras y empecé a bajar el manillar y buscar una postura mas agresiva, sobre todo por aerodinámica, aunque también por estética, no nos vamos a engañar. Cada vez que bajaba o alargaba, pasaba un periodo de adaptación de unas semanas en las que tenía algunas molestias lumbares, pero con el tiempo se volvían inexistentes (usando estiramientos y electroestimulación) hasta el punto de llegar a ir bastante cómodo en postura muy agachada.
    Ahora bien, cuando Jon me midió los ángulos y comprobó la deficiencia de flexibilidad que tengo en la pierna corta (esto es un hecho que ya me había fijado pero no sabía que significaba), la opción de subir manillar fue inmediata. Y respondiendo a tu pregunta, la respuesta es que sí, las primeras 2-3 semanas noté alguna molestia en la zona lumbar (otra vez tuve que tirar de electro), pero sabía que eso iba a desaparecer porque al meter un cambio tan brusco a tu postura, la musculatura que está acostumbrada a trabajar de una forma, se resiente. Despues de esas primeras semanas, no he vuelto a tener molestias lumbares, y lo que es mejor, tampoco las molestias cervicales post-competición. Por eso, en mi caso, pienso que ha sido positivo subir manillar.
    Si quieres, puedo aconsejarte lo que yo hago de estiramientos y electro para aliviar estas molestias cuando las he tenido.
     
  2. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Joined:
    May 17, 2008
    Messages:
    2,656
    Likes Received:
    686
    Location:
    asturies
    pues nada,voy a quitar la mitad de ese suplemento de 1,2 cm que me pusieron,ya que estoy estos dias con un dolor de pierna considerable,te estaría agradecido que me dijeras el programa de electro que usas,ya que de estiramientos hago muchos y me suele ir bien.
     
  3. verlack

    verlack เครื่อง&

    Joined:
    Feb 4, 2010
    Messages:
    2,254
    Likes Received:
    236
    Location:
    Madrid - Pio XII
    Pues skimi la verdad es que no tengo nivel para poderte dar ningun consejo... lo que si es que vi una pagina web muy buena que te pedia todas las medidas y te daba las que deberia tener tu bici segun varios metodos.. eso yo creo que es lo primero a llevar bien y luego el resto.. si os interesa la vuelvo a buscar...
     
  4. dgperez

    dgperez Miembro

    Joined:
    Mar 19, 2006
    Messages:
    876
    Likes Received:
    22
    Location:
    Madrid
    te envío un mp.
     
  5. melul

    melul Novato

    Joined:
    Nov 24, 2008
    Messages:
    490
    Likes Received:
    0
    Location:
    del pueblo de las brujas
    skuimi el varo no es el puente...haber..es la inclinacion del pie,osea sentado en el borde de una mesa con las corvas pegadas y las piernas relajadas los pies se suelen giran hacia dentro o fuera (esto se ve muy bien desde detras,la primera vez que lo hice fue pidiendo a mi mujer que les hiciera una foto),es decir el dedo gordo se separa del suelo y el meñique se acerca (varo),si pasa lo contrario es (valgo)...esto seria interesante corregirlo a la hora de montar en bici no olvidemos que el pie esta inventado para andar y cuando lo enganchamos en la cala lo forzamos a ir fijo y paralelo al suelo y esa no es su posicion natural....dices que tienes unas specialized,pues hay unas plantillas que corrigen esto es el sistema body geometri...creo que en su pagina dicen algo...no se si me he explicado + o -...si no es asi pensaremos otra manera de hacerlo..lo importante es poder disfrutar de nuestro deporte.....saludos...
     
  6. melul

    melul Novato

    Joined:
    Nov 24, 2008
    Messages:
    490
    Likes Received:
    0
    Location:
    del pueblo de las brujas
    releyendo el mensage me he dado cuenta que alomejor es mas correcto sustituir lo de "se giran hacia dentro o fuera" por hacia arriba o abajo..el otro giro es otra historia..
     
  7. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 4, 2004
    Messages:
    3,295
    Likes Received:
    624
    No se si era la fascia lata o no, la verdad es que para mi la pierna es el cuadriceps y el muslo, y mira si hay músculos que ni muchos médicos llegan a saber con exactitud de cual hablas. Pero probablemente fuera ese.

    Fué muy simple, las calas time tienen un punto, dependiendo de que montes la cala en un pié u otro varía la separación. Esto lo probé porque pese a que yo soy pequeño y por tanto supongo que mis caderas no estarán muy separadas las unas de las otras y en teoría se dice mejor que los piés estén lo más juntos posibles, en la BTT que hay tres platos, los pedales tienen un eje más largo no me dolía para nada.

    Si puedes, aunque estas cosas son un poco orientativas y yo soy más de sensaciones que de metro.

    Vale, gracias.

    si, la verdad es que pido disculpas por la chapa, tampoco es que esté emparanoiado, pero en la flaca no consigo ir a gusto por una cosa u otra, e ir bien yo creo que es la base de disfrutar y rendir, en mi bici anterior sufría mucho de la zona alta de la espalda, por ejemplo en la QH acababa roto, aunque la hacía, el año pasado fuí con dolor de rodilla, cadera- que bueno, ese día ni molestan, aunque ahí están-, pero sin dolor en la parte alta, la verdad es que disfruté la QH como nunca, flipo cuando hablan de heroes, dia épico,...y eso que soy friolero e iba de corto con manguitos, pero solo tneía que pedalear.

    no se si me explico, pero siempre me pasa que hasta abril voy de cine, luego vas andando más por el entreno, pero quizas menos por los "problemas" físicos que te van desgastando cuando mejor deberías ir.

    Este año de una vez me gustaría poder centrarme solo en dar pedales en esas fechas
     
  8. verlack

    verlack เครื่อง&

    Joined:
    Feb 4, 2010
    Messages:
    2,254
    Likes Received:
    236
    Location:
    Madrid - Pio XII
  9. dgperez

    dgperez Miembro

    Joined:
    Mar 19, 2006
    Messages:
    876
    Likes Received:
    22
    Location:
    Madrid
    skuimi, si tienes dolores lumbares, igual no es mala idea mirarte la altura del manillar. A todos nos duele en el alma tocar este tema, pero arregla bastantes cosas.
    De todos modos, creo que no todo es cuestión de darle la vuelta a la potencia, se puede subir basttane con el resto de "posibilidades", en mi caso:
    -Meter arandelas de carbono de 1cm (llevo 4).
    -Levantar mas las manetas. Con esto ya acercas algún que otro cm.
    -Acortar la potencia. Yo pasé de 110mm a 100mm. También subes la altura sin cargarte la estética con una potencia casi neutra de 5º o menos. Lo que pasa es que yo no vi opciones que me gustaran y finalmente monté una Deda Zero100.
    -Poner manillar Compact. Un manillar compact puede tener hasta 1cm menos de alcance (la distancia donde está la barriga de la curva), y 1cm o + de caida. De manera que vas mucho menos agachado con las manos abajo y tampoco vas tan estirado con lo que la espalda cambia de grado de inclinacion. Algunos de los modelos mas "compact" son el Deda Zero 100 (el que yo llevo) y el FSA K-Force Compact este segundo, si dispones de un buen presupuesto. Estos manillares son muy estéticos y consigues acercar las manetas realmente. Si os fijais, cantidad de corredores los llevan.
    En mi grupeta, cada vez mas gente lleva manillar Compact. Para mi gusto, son mas bonitos y tienen estas ventajas para gente con baja flexibilidad o problemas de espalda.
     
  10. dgperez

    dgperez Miembro

    Joined:
    Mar 19, 2006
    Messages:
    876
    Likes Received:
    22
    Location:
    Madrid
    skuimi, aprovecho para hacerte una pregunta. También si puede ayudarme alguien mas lo agradecería.
    Yo actualmente llevo unas SIDI ERGO 2, que son muy chulas pero tienen el problema de ser muy estrechas, con lo cual llevo un 46 cuando debería llevar un 45. Esto hace que me sobre un dedo por detrás y llevo tiempo dando al run run, de cambiarlas, con todo mi dolor.
    Había pensado en Bontrager, Specialized o Shimano (estas últimas se que son anchas aunque me gustan menos esteticamente).
    ¿Que tal te van las Specialized? ¿Son tan estrechas como sidi?¿Has cmabiado de numero al cambiar de sidi y specielized?
     
  11. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Joined:
    May 17, 2008
    Messages:
    2,656
    Likes Received:
    686
    Location:
    asturies
    según creo las specialized son de horma ancha y las sidi de horma estrecha
     
  12. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Joined:
    May 17, 2008
    Messages:
    2,656
    Likes Received:
    686
    Location:
    asturies
    manillar compac te refieres al los manillares de cubartura como los de toda la vida?
     
  13. dgperez

    dgperez Miembro

    Joined:
    Mar 19, 2006
    Messages:
    876
    Likes Received:
    22
    Location:
    Madrid
    Pues la verdad es que se podría decir que si. Pero vamos, la idea es que la caida sea de 125-128mm y el alcance de 75-80.
    Deda Zero 100, 75-128mm
    FSA K-Force Compact, 80-125mm.
     
  14. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Joined:
    May 17, 2008
    Messages:
    2,656
    Likes Received:
    686
    Location:
    asturies
    ok compañero,yo hace 2 años llevaba potencia de 130,la cambie a 120 y ahora la llevo de 110 y estoy pensando ponerla de 100
     
  15. LAFUS_5

    LAFUS_5 Miembro

    Joined:
    Sep 28, 2010
    Messages:
    711
    Likes Received:
    17
    Location:
    FAROLILLO ROJO
    Melul, me interesa mucho lo que apuntas sobre el tema de las calas y lo de corregir la posicion de los pies. Te comento mi caso, yo tengo mi pie derecho que en posicion natural estaria abierto hacia fuera, es decir que al andar voy con la puntera del pie derecho hacia fuera y el talon metido hacia dentro, no se si me he explicado..........

    Mi pregunta es: ¿ Como colocarias tu la cala de ese pie ?

    Gracias de antemano.
     
  16. Federo

    Federo Baneado

    Joined:
    Oct 21, 2008
    Messages:
    914
    Likes Received:
    0
    La verdad que este post resulta tan interesante como sorprendente puesto que en mi opinión se mezclan varios problemas distintos bajo una misma perspectiva que en este caso es la biomecánica. Me explico. Yo me planteé la posibilidad de que me hicieran un estudio biomecánico para encontrar la mejor posición en la bici en términos de rendimiento. Ahora, nunca me lo he planteado para diagnosticar algún problema médico y solucionarlo, creo que son cosas distintas. La biomecánica en el ciclismo data ya de hace muchos años y su poder para mejorar el rendimiento es indsicutible. Como ejemplo valga que sólo controlando la aerodinámica se controlan el 80% de las fuerzas que actúan en contra de un ciclista cuando rueda en llano. La demostración de este aspecto queda patente en el récord de la hora en pista de Rominger que es algo superior a 55 km. Sin embargo si se controlan las turbulencias y la resistencia al viento ese récord se dispara a más de 90 km que consiguió un ruso cuyo nombre no recuerdo rodando tras moto (son bienvenidas las aportaciones). Por tanto, no me extraña que ciclistas profesionales recurran a estudios biomecánicos y que los organismos correspondientes homologuen las bicicletas para evitar las grandes diferencias que habría si se deja trabajar a la biomecánica por libre. Sin embargo, estas grandes ventajas a nivel de rendimiento están menos respaldadas científicamente en cuanto a los aspectos médicos se refiere en el contexto que dicho respaldo se debería producir: ensayos clínicos con parámetros medibles y enmascarando factores de confusión (también es bienvenida alguna aclaración aquí si alguien conoce datos verdaderamente sólidos). Por esto, a mi me cuesta más entender que alguien acuda exclusivamente a un biomecánico con la esperanza de solucionar problemas que tienen que ver con la salud. Y más extraño y cuestionable me parece que algún biomecánico pueda vender que en una única sesión, sin seguimiento posterior presencial ni diagnósticos médicos apropiados, resuelva dichos problemas. Éticamente me plantea muchas dudas. Sin ser un experto en biomecánica, nada más lejos de la realidad, yo sí que recomendaría en base a mis conocimientos en otras áreas que ante la presencia de dolores o lesiones se busque primero un diagnóstico exacto y fidedigno de las mismas y luego, si puede ser de ayuda, se cuente con un biomecánico para aportar soluciones que, en muchos casos, sólo serán una parte del tratamiento global del problema.
    Saludos.
     
  17. Jaimari

    Jaimari Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 11, 2008
    Messages:
    4,984
    Likes Received:
    416
    Location:
    Madrid
    Tu no seras politico verdad??
     
  18. Federo

    Federo Baneado

    Joined:
    Oct 21, 2008
    Messages:
    914
    Likes Received:
    0
    No ¿por? ¿te ha molestado algo de lo que escrito? Si es así, no era mi intención. Lo digo porque lo de político en este país no es precisamente un piropo, je, je.
    Saludos.
     
  19. Jaimari

    Jaimari Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 11, 2008
    Messages:
    4,984
    Likes Received:
    416
    Location:
    Madrid
    JAJAJAJAJA!!!,no hombre!!,molestarme nada.Solo que escribes con muchos rodeos,como adornando la escritura,como hace un politico con sus discursos...,solo eso.
     
  20. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    el jueves 27 voy a hacerme un estudio biomecanico en la Clinica SPE en Majadahonda, ya os contaré que tal.
    Saludos
     

Share This Page