Cómo reventar un mercado con compras masivas

Tema en 'Material' iniciado por kilitxu, 28 Nov 2007.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Asturianu

    Asturianu Vendedor ropa Ciclista

    Registrado:
    8 Nov 2006
    Mensajes:
    4.881
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Asturias
    Es como si sales a trabajar y por el camino te ofrecen otro trabajo en iguales condiciones que el tuyo pero te pagan 100€ mas al mes ¿con cual te quedas?
     
  2. Eltierno

    Eltierno Miembro activo

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    1.661
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    A ver... en el trasfondo de esta situacion yo entiendo que...
    que os pareceria que vuestra empresa dejara de vender por que alguien vende mas barato y al final para cuadrar cuentas alguien en la empresa se tubiese que ir a la calle¿?

    Es un caso muy hipotetico si, pero las ventas no hechas se notan, cada tienda intenta vender dentro de un margen de beneficios, (no me importa si es X o 40X), si unos para ganar X tienen ke vender mas, pues lo hacen, otros prefieren vender menos y sacar = tajada.

    solo hay que buscar y esas tiendas baratas aparecen en españa.

    A mi que cada uno haga lo que kiera, cada uno hace con su dinero lo que quiere, ke somos mayorcitos, pero luego que no haya lloros por nadie: que si se me ha roto esto, que ahora ke hago... que no me llega el pedido..., que esto no es lo que he pedido..., ***** que microsift no es 100% compatibple con campy... (27 no te lo tomes a mal, ke no va nada por ti). Estos casos es parte del coste que hay que asumir por conseguir la compra barata (yo tb compro al extranjero en tiendas fisicas casco para la moto) (y conozco gente ke compra cvideojuegos y musica al extranjero) y al hacer estos pedidos corres riesgos (imaginate ke el de seur dhl correos... anda.... si esta marca me suena que sera esto...) (pudiera ser, o no¿?)
    Tb compre unas ruedas FSA distribuidas por COMET, y el servicio que me prestaron fue LAMENTABLE, y fsa ya la tengo cruzada, y la verdad... si se que algo lo distribuye otro prefiero llevar lo del otro distribuidor... ke COMET
    lo de los distrubidores... no entro... pero seguro que hay alguno que esta forrado...y otros menos...


    Bueno ke me he kedado agusto.
     
  3. Eltierno

    Eltierno Miembro activo

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    1.661
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    pero con seguridad social¿?¿?
    con derecho a paro en caso de despido improcedente¿?
    con posibilidad a ir a quejarte al ministerio de trabajo¿?
     
  4. Jadflieger

    Jadflieger Downsizing myself!

    Registrado:
    20 Sep 2005
    Mensajes:
    3.407
    Me Gusta recibidos:
    10
    Lo que sucede ahora lo entiendo como una selección natural, las especies (negocios) que se sepan adaptar a las nuevas situaciones, sobreviven, las que no se extinguen. Creo que se entiende bastante bien la metáfora.

    que tiene inconvenientes?, pues si, pero también tiene muchas ventajas,

    El mercado dictará sentencia
     
  5. kilitxu

    kilitxu Miembro

    Registrado:
    16 Sep 2007
    Mensajes:
    453
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Sobre dos ruedas
    Yo no quiero convencer a nadie de nada.

    Mi única intención es dar a conocer mi punto de vista. Por ahí, alguno decía que si yo tengo una tienda y no se qué. Repito, soy representante de marcas de textil de ciclismo y de bicis de montaña.

    De todas maneras, creo que no lo he debido explicar muy bien.

    Por alusiones:
    - Asturianu: yo hago 50.000 kilómetros al año y cobro por lo que vendo. Muchos meses no huelo 1000 euros.
    - 27: no me refería a nadie en concreto. He seguido con interés la compra que habéis hecho y no tengo realmente claro que hayáis ahorrado tanto. Quizás esté equivocado pero me gustaría saber qué precio hubieseis podido conseguir con alguna marca reconocida en una tienda con ganas de hacer la operación con todo el volúmen que habéis movido?

    Y vuelvo a repetir, sin acritud.

    Y, por cierto, otra cosa, lo que podemos hacer es montar una distribuidora. Es bastante más fácil que una tienda: un almacén, un odenador, un par de viajes a un par de ferias, un par de marcas, un par de comerciales, y ancha es Castilla, que España está llena de tiendas de bicis esperando que les ofrezcamos marcas nuevas.

    Sin acritud...

    Un saludo
     
  6. Pilkinton

    Pilkinton TODO ES MENTIRA

    Registrado:
    14 Oct 2006
    Mensajes:
    1.496
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Málaga
    Otro ejemplo de margenes de beneficio:

    Cambios contrareloj campagnolo.
    Galaxycles-------------167€
    Ciclohobby------------130€

    y continuo buscando algo mas barato.
    Lo siento por los tenderos que no "puedan vender mas barato" pero yo busco, comparo y si encuentro algo mejor............
    Sobre mecanica me he comprado una maletita del decatlon y aprendiendo estoy.Ultima clavada 60€ montar bici.
    A ver si ahora por comprar 50 cascos o hacernos equipaciones, vamos a destruir la industria ciclistica del pais.
     
  7. El Roto

    El Roto Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    349
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Burgos
    Esto no tiene mas secreto que los márgenes con los que juegan las tiendas.
    Yo a veces he ido a mi tienda habitual con algún precio sacado de otra tienda física a traves de internet y me han dicho pillatelo porque a ese precio que te ponen yo no gano nada. Y resulta que el distribuidor es el mismo (Comet, Macario etc). Eso quiere decir que el volumen de compra a ese mismo distribuidor de uno u otro es totalmente distinto. Una tienda por el hecho de comprar un gran volumen de material tienen unos rápeles (descuentos) importantes, formas de pago (tiempo) etc. El caso que no estan en igualdad de condiciones.
    Lo de Alemania y otros paises con shimano ya es otra historia.
    Yo me acabo de pillar unas bielas triple Dura-Ace 7803 en Chain (Reino Unido) por 250 € con portes gratis, aquí en nuestro bendito pais las he llegado a ver en 417 € como tope y 313 € lo mas barato. ¿Como se come esto?.
     
  8. beatnik_

    beatnik_ Baneado

    Registrado:
    28 Dic 2005
    Mensajes:
    4.358
    Me Gusta recibidos:
    9

    :bond :aplauso
     
  9. INIGO2

    INIGO2 Miembro

    Registrado:
    18 Nov 2006
    Mensajes:
    149
    Me Gusta recibidos:
    14
    Tío, el futuro es la compra por internet, está claro. Contra eso sólo se puede luchar dando al cliente una atención exquisita y exclusiva (cosa que no pasa en casi ningún sitio), o con productos-servicios superespecializados no accesibles por internet, vamos que la cosa está clara: a ponerse las pilas.
     
  10. 27

    27 más padre que ciclista...

    Registrado:
    16 Dic 2004
    Mensajes:
    4.916
    Me Gusta recibidos:
    279
    Ubicación:
    Madrid

    ¿? no lo entiendo....yo no llevo campy....¿por que me iba a mosquear?


    lo más barato que se podía encontrar a "parecidas" características, son los Orbea Onix....unos 800€; conjunto de cuadro, horquilla, dirección y tija....otra cosa es que la gente quiera o no, y son casi 300€ de diferencia (que además de ser un dinero importante, da para muchas piezas y para otras cosas no relacionadas con la bici, como por ejemplo: comer, 1,2,3, responda otra vez :meparto)
     
  11. kilitxu

    kilitxu Miembro

    Registrado:
    16 Sep 2007
    Mensajes:
    453
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Sobre dos ruedas
    Creo que no he sabido explicar muy bien lo que quería.

    Vuelvo a repetir que no estoy en contra de la venta por internet.

    Que lo que se hace en las ventas masivas no es venta por internet. Es juntarnos unos cuantos por medio de internet para hacer una compra, por internet, en persona, o como se quiera pero no es venta por internet.

    Que creo que hay una opción más saludable para todos para hacer este tipo de operaciones.

    Y que con este post no quería que se hablase de los márgenes de las tiendas, ni el servicio de las mismas (lo cual conozco francamente bien por mi trabajo), ni de los distribuidores, ni de nada por el estilo. Lo que me hubiese gustado era que hiciésemos una reflexión, e incluso una autocrítica de los medios que utilizamos para ahorrarnos 40 euros. Pero está claro que no lo he conseguido.

    Para enseñaros que yo también estoy cabreado con los tenderos os cuento mi caso: hace unos días fui a una de las tiendas más potentes que hay en España, tiene las mejores marcas, venta por internet, e incluso una vendedora que está más buena que un queso de cabrales. El caso es que les encargué una bici de carbono de la marca x, con mucho slooping, horquilla, manillar, potencia, bielas...etc todo de carbono. En resúmen, 6.585 euros de presupuesto. El tío cachondo me dice que a ver si quiero una aceitera incorporada en el cuadro. Me pareció lo último de lo último, y le dije que sí, y me ha vendido ESTO:


    En fin, esto es una broma, que nadie se lo tome a mal, pues está claro que en este como en casi todos los foros, los ánimos están a flor de piel, o quizás sean las formas???

    Esta es una bici que recuperé de la basura hace ya un tiempo y que tiene las llantas de madera y la aceitera incorporada en el tubo vertical...

    Un saludo a todos y cierro este post pues no nos lleva a ningún sitio.

    Muchas gracias
     

    Adjuntos:

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página