Paraje natural o no natural... siempre pasa lo mismo con las cosas desechables. No cuesta nada tirarlas ya de vuelta, en casita. Pero es que claro... deben pesar un huevo incluso vacías, jeje.
Una bombona de 12 gr. (te da 6 bares) en torno a 1'50 . La de 16 gr. (9 bares) sobre los 2 . Estos precios varían mucho dependiendo de dónde y cuántas bombonas compres. El rácor adaptador unos 3 ó 4 , y es reutilizable.
Lo mejor los 2 en 1, inflador manual y de CO2. Como el Bontrager que tengo (y que no uso): En lo marcado se enroscan las bombonas (una arriba y otra abajo). Manualmente puedes dar presión suficiente para talonar y continuar hasta una gasolinera, pero no dejas la rueda dura dura (s í pero yo no lo he hecho. Luego con el CO2 de metes presión y continúas ruta sin problemas.
Pues mira, a tu opción sí le veo más sentido que sólo llevar regulador y bombonas. Que la minibomba valga para los dos sistemas es ideal, porque así si la "cagas" con las bombonas ( un defecto, que se te escape el aire por cualquier motivo, que pinches más veces...) siempre puedes arreglártelas con la bomba para escapar. Además, tu modelo de bomba me parece genial porque el mismo soporte te permite llevar la bomba y también las bombonas ( opción cojonuda si no quieres llevar nada en el maillot como yo ). Sólo una duda. ¿Te vale para cualquier tipo de bombona o tienen que ser Bontrager? Es decir, ¿es universal? Un saludo Edu.
Yo tengo una moskito, manual y co2: muy contento con su funcionamiento y para alojarla... en el bolsillo del maillot.
No estoy nada de acuerdo contigo. Quizas en carretera pinches poco o muy poco... pero en MTB todo lo contrario... Primero dejar claro que practico XC y no llevo tubeless, mas que nada por el sobrecoste que conlleva la compra de llantas (no soy partidario de los kit de conversion) y demas... Tambien decir que yo llevo bomba y CO2.. un conjunto LEZYNE 60... lleva un acople para el botellero, es todo en aluminio y caben 2 bombonas. No seria la primera vez que uno pincha en un salida (liquido antipinchazos en camaras), le das aire, sigues camino... le vuelves a dar aire... sigues camino... le vuelves a dar aire... no siempre sella bien a la primera, o a la segunda... es una gozada darle con el CO2, pero tambien las botellas son limitadas.. y bastante caras... Asi que la bomba te salva la vida.. solo necesitas tener un buen brazo y un poco de paciencia... Tambien llevo una camara de repuesto y parches (ahora autoadhesivos, tambien de Lezyne)... por donde me muevo yo, son normales los llantazos, con la correspodiente mordedura de serpiente... esa casi nunca funciona con el liquido, asi que a poner parche toca.... otras veces aparecen "pequeños" palos clavadoa en el neumatico... es mejor no tocar y continuar hasta donde puedas, una vez recorri 60 km con un "palito" que cuando lo saque, ya al "ras" tenia 4cm... Muchas veces toca cambiar camara... pero las desgracias nunca vienen solas... No miento, al decir, que varias veces, he quitado mas de un centenar de realillos o abrojos de ambas ruedas.. eso pasa al innovar por nuevos sitios... alguna de las veces solo sufres una caida de presion... otras, esas caidas de presion son continuas y aleatorias... con dos bombonas y una camara... quizas no quede otra que llamar a "asistencia en carretera"... pero el liquido antipinchazos y la bomba, junto con la paciencia necesaria, te salva la vida mas de una.. y de cien veces... Por ultimo, al llevar ruedas de 29" y balon muy grande... las botellas de CO2 te sacan del apuro.. pero se quedan un pelin cortas... Saludos!
Bueno, una vez más no hemos contestado a lo que nos preguntaba el compañero, allá por el primer mensaje jaja. Yo ya he puesto foto de donde lo llevaba cuando lo usaba. Ponedle alguna más.
Como que no hemos contestado? Bien claro pongo que en un acople que trae el conjunto en el botellero... Y el resto de foreros simplemente ponen que no usan o que si, y en base a eso se crean respuestas.. que es eso en lo que se basa un foro... y que ademas al forero novato, le vienen muy bien para aprender... Toda info es buena... claro esta que no acabemos hablando de economia internacional o de los resultados de primera... y menos aun reprochandonos cosas... Aunque eso ultimo es normal y sano tambien... siempre y cuando no lleguemos a las manos. Saludos!
Esto es el subforo de carretera, por eso al contestar ni me planteé esta misma duda en MTB, además no sabría ni qué contestar porque nunca me he subido (ni creo que lo haga) a una MTB. En carretera con dos cámaras y dos bombonas vas sobrado. Es muy raro que llegues a pinchar más veces. Aunque lleves bomba, ¿cuántas cámaras vas a llevar? Si solo llevas dos te vas a salvar de las mismas averías que con bombonas, pero de forma más lenta, incómoda, ocupando más espacio donde lleves las herramientas, más peso... (me repito jeje).
Además de gustarme tus Shamal estoy al 100 % de acuerdo contigo (un poco menos en lo de no montarte en una MTB, yo lo he hecho, pero creo que no repetiré jeje).
Mas de dos camaras probablemente no se llevan. Pero si llevas una caja de parches; ya te dire yo de cuantas te puedes librar...
Yo no salgo con bombín, llevo un par de botellas, pero para la gente que quiere llevar bombín y no le gusta como queda esteticamente en la bici podría camuflarlo dentro de la tija y usar un corcho como tapon para que no se caiga. Podría ser otra opción no?
¿Y desmontar la tija cada vez que lo tengamos que usar? No lo veo. Pd. Seguimos en la sección de carretera, los cierres de tija son con llave, no con cierre rápido como llevan algunas MTB.
Yo llevo un pequeño camelback y dentro del mismo llevo todo lo que necesito...hasta agua si me apuras...jajajajaj
Pues mira, seguramente sea la mejor de todas las opciones. Desde luego si pinchara mucho, la tendría muy en cuenta.
Pues yo tengo uno para la mtb y la idea es tentadora. Tanto empeño en aligerar la bici y luego le ponemos portabidones, bolsas, herramientas, cámaras, móvil,etc. Todo éso y más lo puedes llevar cómodamente en la mochila y dejas la bici la mar de limpia.
Pues la verdad...ya no puedo salir sin el camelback...hasta me da cierta sensación de protección de espalda. Es cuestión de costumbres..vaya yo caliente... Saludos...mi joroba incluida