Cómo y dónde lleváis el bombín?

Tema en 'Material' iniciado por jorcaes, 21 Ene 2013.

  1. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Espero que no se entre en el farragoso debate de si Camelbak para carretera o no...

    Bueno, yo uso Camelbak, pero éste:

    44953_11045-podium-chill_large.jpg
     
  2. speedy_one50

    speedy_one50 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2012
    Mensajes:
    1.383
    Me Gusta recibidos:
    481
    Desde tapatalk no veo muy bien subforos y demas... De todas formas haces muy mal al negar el MTB, sobre todo en "foroMTB".. no sabes lo que te pierdes.. Y ademas con una MTB tambien puedes rodar por carretera...

    Saludos!
     
  3. speedy_one50

    speedy_one50 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2012
    Mensajes:
    1.383
    Me Gusta recibidos:
    481
    By the way... Desde tapatalk solo veo @Material... siempre veo los ultimos post...

    Y ya como "finale" el Bombin, donde mas lo luzco es por The Strand, Whitehall, Victoria Embankment y demas calles Londinensas... :)

    Bye!
     
  4. Óscar Vk

    Óscar Vk Fuera del foro

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    1.805
    Me Gusta recibidos:
    144
    Lo tendré en cuenta, pero de momento no me planteo cambiar de deporte, y si en algún momento me lo llego a plantear veo el saldo de la cuenta del banco y me recuerda que no me puedo comprar más bicis jajaja.
     
  5. Óscar Vk

    Óscar Vk Fuera del foro

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    1.805
    Me Gusta recibidos:
    144
    Por cierto, a los que habéis nombrado el Camelbak... no sabéis bien la que habéis liado jajaja!! Espero que la gente pase de largo y sigamos hablando de dónde colocar la bomba.

    Yo cuando llevaba bomba la llevaba anclada al cuadro con su correspondiente acople al lado del portabidón. Pero ya digo que con el tiempo acabé dándome cuenta de que ninguna minibomba inflan bien una rueda de carretera, por eso me cambié de sistema. Sé que muchos me vais a decir que vuestra bomba si infla, pero no es así, es físicamente imposible que una bomba pequeña pueda dar suficiente aire a una rueda como para dejarla a su presión correcta (7-8 bares). Otra cosa es que toquéis la rueda y la notéis dura, pero es que eso con unos 4 bares ya ocurre, pero también ocurre que a esa presión al coger un bache un poco gordo se vuelve a pinchar por entrepellizcado de la cámara con la llanta.

    Tema aparte son los tubulares, éstos no tienen riesgo de pinchar por entrepellizcado de la cámara con la llanta, así que a 4 bares de presión, que es algo que sí se puede conseguir fácilmente con una minibomba, pueden rodar perfectamente, aunque sus prestaciones no sean las mismas que a la presión correcta, te permiten llegar a casa sin pasar demasiados apuros.

    En MTB (aunque no lo practico si me gusta informarme) se llevan presiones mucho más bajas que en carretera, por eso el pinchazo por entrepellizcado de la cámara estaba a la orden del día. Y digo "estaba" porque por ese motivo aparecieron las cubiertas tubeless que se convirtieron en el mejor sistema antipinchazos para este tipo de ruedas al eliminar la cámara. Al llevar presiones más bajas (aunque más catidad de aire debido al mayor tamaño de la cámara) una minibomba sí puede vencer la resistencia del aire que contiene la cámara y permite inflarla a la presión correcta (eso sí, con paciencia, que se tarda un ratillo), por eso las minibombas en ese mundo sí tienen más sentido.

    En carretera, inflar una rueda no es cuestión de tiempo, llega un momento en el que la minibomba no puede vencer la presión del aire que contiene la cámara y por más fuerza que hagas no entra más. Por eso las bombonas de aire a presión son la mejor opción, mientras que en MTB el aire que contiene la bombona se queda corto para llenar una cámara tan grande.
     
  6. evamarina

    evamarina Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2013
    Mensajes:
    3.576
    Me Gusta recibidos:
    869
    Es la palabra prohibida...jajaja...camelbackkkk...en fin. Lo de la bomba yo una mini dentro y los parches para la calle ni me los planteo. El parche para arreglar la cámara en casa con calma...mi experiencia en carretera es perder un parche e ir parando cada dos por tres a hinchar...
    Saludos
     
  7. evamarina

    evamarina Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2013
    Mensajes:
    3.576
    Me Gusta recibidos:
    869
    Vaya trasto...y lo sacas bien del cuadro sin problemas?...bufff...llevas más bidón que bicicleta....he visto un tipo montado en un bidón...es broma. Si te va bien...
     
  8. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    Por lo que he leído, debo ser el único que la lleva dentro de la mochila del Camelbak, cómodo y sin historias. Este otoño probé a ponerla en el portabidón por aquello de facilitar las salidas cortas y no cargar siempre con la mochila, pero desistí ya que cada vez que echaba mano al bidón me llevaba por delante la palanca de la bomba, la que lleva para bloquear la bomba contra la válvula.

    Enviado desde mi tostadora vía tontopalk
     
  9. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Jaja, me has hecho reír con este comentario socarrón. Muy bueno...

    Pero tranqui, que la peña da la sensación de estar algo "anestesiada"... porque yo mismo nombré lo del bolso de sillín ( una mariconada para unos jeje o hasta una herejía contra la estética "pro" para otros ) y aquí estoy limpito y lustroso... jajaja. Pensé que no tardarían en dejarme echo unos zorros por nombrar semejante "globerada".

    Yo hago también BTT y, aunque hay modelos de mochilas muy compactas y que ajustan muy bien, para la carretera no lo veo si se va a salir en plan "entreno". En estas salidas se va muy fuerte y llevar un bulto en la espalda que te va a estorbar porque por bien ajustado que vaya, siempre se mueve, las cosas que lleva dentro se desplazan y al cubrirte la espalda te impide transpirar bien. Otra cosa es que salgas en plan "aventura" y a hacer kilómetros relajadamente. Si vas a pasar más tiempo pedaleando agarrado a los escaladores y a la parte horizontal del manillar, una mochilita compacta no supondrá ninguna incomodidad y te dará más autonomía por poder llevar más avituallamiento y todo lo necesario para la ruta y sus contingencias.

    La estética es muy personal, y cuando se convierte en algo relativo que no prima sobre lo demás ( como me pasa a mí ), el abanico de opciones se abre bastante y cada uno toma la opción que más le gusta. A mí, por ejemplo, no me gusta llevar nada encima. Me gusta sentirme libre de pesos y no sentir nada en la espalda, porque además lo considero peligroso en caso de caída. A partir de ahí, viene lo siguiente: me gusta llevar siempre 2 bidones, uno con agua y otro con isotónica. Y no me gustan los bidones de más de 500ml en la bici por parecerme "excesivos". Por eso recurro al bolsito de sillín, que creo que es la opción menos aparatosa para llevar lo justo para salir del paso en caso de emergencia durante los entrenos (una toallita para manos, parches, desmontables, cámara, adaptador válvula para gasolinera, móvil, llaves y algo de dinero). Minibomba en el cuadro sujeta por su soporte al tubo de sillín (compartiendo el anclaje del cuadro con el portabidón ) y una luz trasera Sigma Hiro por si hace falta en caso de haya poca luz llegando a casa...

    ... y como de momento me ha ido bien así durante muchos años, pues no veo necesidad de cambiar. Eso no quita que en un momento determinado vea necesario optar por otra solución más práctica si hiciese falta. Lo bueno es que siempre hay opciones para elegir... luego ya cada uno hace sus elecciones en función de necesidades y gustos personales.
     
  10. Óscar Vk

    Óscar Vk Fuera del foro

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    1.805
    Me Gusta recibidos:
    144
    Pues hubo un post hace poco sobre el Camelbak y... bueno, mejor que nadie lo busque no vaya a ser que se vuelva a caldear el ambiente jeje.
     
  11. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    SSShhhhhhhhh !!!! ... :whistle . Calla... eso ni mentarlo jajajaja
     
  12. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    347
    Strava:
    Pues yo llevo una bomba horrorosa en el tubo vertical, unida al soporte del bote del agua que llega seguro a los 6 bares (medida con la bomba de pie de casa) sin llegar al límite de mi brazo. También llevo el bolsillo debajo del sillín con una multiherramienta que incluye juego de llaves Allen y un tronchacadenas.
    Seguramente no seré un pro y lleve casi 500 g de más, pero he sacado de muchos apuros a compañeros de ruta con averías de lo más diverso (roturas de cadena incluidas). Incluso con la bomba y una navajita he podido reparar varias veces reventones con cubiertas rajadas. En mi caso, y a fuerza de equivocarse, me gusta ser lo más autónomo posible cuando salgo a mucha distancia de casa.
    Con respecto a las bombonas de CO2 me he planteado llevarlas, pero sólo para marchas con cronómetro o cosas así. Visto lo que comentais, intentaré probarlas alguna vez.
     
  13. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Pues yo, después de dos años de flaquear, he decidido lo siguiente. Voy sin CO2. Llevo una mini bomba que me permite llegar a 4 bar aprentando fuerte y un adaptador de gasolinera. En la zona de las Vegas, por dodnde monto, no hay sitio que esté a más de 10 km de una gasolinera, donde meto los bares que pueda (hasta 7 u 8 bar) con un adaptador de válvula. Así me ahorro llevar 58 gr del cartucho y 12 gr del inyector. Total, no salgo de competición... No necesito la inmediatez de la botella de CO2. De hecho, en estos 2 años no las he usado. Siempre hice lo otro hasta que decidí no llevarla más. Eso sí, llevo un trozo de cubierta y parches autoadhesivos por si hay rajas y por si pincho de nuevo.
    Otra cosa, para los que no lleváis bomba, corréis el riesgo de pinchar de nuevo con los desmontables si no hincháis un poquito la cámara al meterla. O incluso reventón por arrugas.
     
  14. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    Sí, el "trasto" (que no lo es tanto al natural) se saca muy bien del cuadro y me conserva la bebida fresquita en verano jeje.
     
  15. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    No, no es así. Con el regulador pones un poco de CO2 y luego cierras el paso, para talonar y comprobar que todo esté bien, luego le vuelves a abrir y la llenas.
     
  16. Óscar Vk

    Óscar Vk Fuera del foro

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    1.805
    Me Gusta recibidos:
    144
    Supongo que con esa descripción te refieres a una bomba tirando a grandecita, no de las minibombas que algunos llevan y otros hemos llevado, y que no valen para nada. Si llegas a los 6 bares es porque no es de las pequeñas. En ese caso sí es una buena idea llevarla. Lo que no tiene mucho sentido es llevar una minibomba que apenas hincha solo porque es pequeña y ligera, para eso, insisto, ya están las bombonas.
     
  17. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    Jajajaja.

    Voy a buscarlo... no, es coña. Mejor dejemos las cosas así.
     
  18. Óscar Vk

    Óscar Vk Fuera del foro

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    1.805
    Me Gusta recibidos:
    144
    Exacto. Y para dar a la cámara un poco de aire antes de meterla en la rueda siempre puedes recurrir a inflarla con la boca.
     
  19. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Es que mi inyector no tiene regulador. Es sólo una pieza metálica que hace de manguito entre la botella y el adaptador de válvula. Por eso pesa 12gr. Si no pesaría más.
    Lo de llenar con la boca no me convence, se mete humedad.
     
  20. Óscar Vk

    Óscar Vk Fuera del foro

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    1.805
    Me Gusta recibidos:
    144
    Cierto, me acabao de dar cuenta de que hay adaptadores que no tienen regulador. En ese caso necesitas una minibomba, o cambiar de adaptador.
     

Compartir esta página