Por cierto, cuando uno tiene un perro, sobretodo si este es agresivo, debería ponerle un bozal, por que yo no tengo ningún problema en cargarme al perrito si puedo si me ataca (dependiendo de lo que entiendan por atacar) Alguno dirá, tú sí que necesitas un bozal, pero yo he tenido perro y mas o menos se como hay que actuar.
El caballo es un animal noble sabe quien le dirige, si tu montas en el caballo se da cuenta de tu inseguridad y hace lo que le viene en gana ese mismo caballo le monta uno que sabe de que va el tema (que no soy yo) y el caballo si esta bien domado obedece las ordenes sin dudar. He tenido un caballo no había montado nunca, cuando comencé a montarle iba donde quería se daba la vuelta cuando le daba la gana, yo con sujetarme arriba ya tenia bastante, un amigo que monta bien y ha tenido caballos siempre por su trabajo, le montaba y hacia con el caballo lo que quería, conclusión el caballo era el mismo el jinete no. saludos.
¿Alguien da mas? No se, rociar al perro con ácido, sacarle los ojos y dárselos al dueño de comer, o que se yo.
En mis encuentros ecuestres con la bici no he solido tener contratiempos salvo cuando van 3 o más en paralelo obstaculizando el camino entero si dejar paso como esperando que vallas a su ritmo y algún niñato suelto haciendo el cabra con su montura que es un peligro para el y los que se cruza. Siempre les aviso de mi presencia si voy por su espalda para no tener imprevistos y paso lo más despacio posible para que el animal no se asuste y guardando cierta distancia de seguridad Coincido con muchos de vosotros, son unos animales que me fascinan, un jinete seguro de lo que hace sobre un buen ejemplar es todo un regalo. Lo que si es claro es que debemos respetarlos teniendo en cuenta que van sobre un animal con sus posibles reacciones y ellos deben respetar también al resto de usuarios de los caminos y saber que van montados en un animal sobre el que deben tener control. Un saludo a todos.
Pues yo he pasado cerca de caballos por delante por detras por el lado... y no pasa nada, para nada son un estorbo, todo lo contrario. Un perro rabioso que te este persiguiendo eso si que acojona, pero un caballo? venga ya...
Quejarse de los caballos en el monte es como quejarse de arena en la playa.... ¿Tú no te asustarías si un caballo te adelanta a 1 metro de tí, mucho más rápido que tú?? Pues él de tí lo mismo....
Pues quizá peque de agresivo, sea un niñato de 15 años y por supuesto no tenga ni idea de llevar un caballo (Cuando hice algún curso a los 15 años no llegué a galopar por falta de paciencia). Pero cuando voy en bici, suelo ir con cuidado, no peco de nervioso y no voy dando eses ni saltos, solo si la ocasión lo pinta, y en el encuentro con los dos jinetes decir que me puse a una distancia de 5 metros de ellos, les avisé, (por que crean o no tan tonto no soy de pasar sin avisar), esperé a que se apartaran hacia la derecha y cuando me lo dijeron, ``intenté´ adelantarles. Y quizá me portara como un imprudente adelantando por un camino de 2 metros a un caballo, pero oye, culpa mía es que me atice con la pata?? Acaso si quiera lo rocé¿? (Y decir que paciencia no me sobra pero día tampoco y no solía llevar luces). Pues tuve la mala suerte de que es un animal y que no lo puedes controlar al 100% y que si se asusta se asusta. Y el caballo es un animal bonito, y quizá si tienes uno llegues a crear lazos con el y puede ser un millón de veces mejor que una bicicleta, pero yo, después de mi experiencia (que es poca por que tengo 15 años pero bueno), se casi al 100% que no voy a crear lazo con un caballo. Y perdónenme pero es que soy algo rencoroso jeje pero bueno. Y el otro tema.. Pues no se a la gente pero a mi que me empiece a perseguir un perro agresivo que empieza a morderte hasta que sangras por el tobillo y que además igual te transmite alguna enfermedad... Igual es que la gente es muy muy pacífica y muy buena e intenta acariciarlo, pero yo a ese tipo de perros me los he encontrado y a ese tipo de perros sí les echaba ácido en los ojos. Pues bueno, si te persigue un poco y te ladra es un poco cargante, pero el hecho de que te meta un buen mordisco en el tobillo te hace actuar de otra manera, y ahí es cuando te bajas de la bici y al perro le atizas con lo que sea de la rabia que te da en el momento. Creo que no hay más que decir. Bueno, una cosa, a mi los animales me gustan como al que más, pero para verlos.
Perdonen, el curso lo hice a los 11 años, por lo que tampoco tenía yo mucho interés, sino mas bien mis padres
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Cojo la bici 3/4 veces por semana por el cauce del rio Túria, en Valencia... y sieeeeempre me cruzo con una pareja de policias que va en caballo (muy bonitos y bla bla bla)... El caso es que cada vez que salgo me voy dando cuenta de que el carril bici esta PLAGADO de ****** de caballo y parece ser que nadie se hace cargo... Son cataplasmas gigantes que parece que las suelten de forma escalonada... Es un poco asqueroso asi que últimamente estoy optando por ir por la senda que hay entre los árboles jajaj. PD: A todo esto añadir que los he visto ya un par de veces de juega y hablando por el móvil encima del caballito...
Una cosa es que sufras un ataque de un perro y defendiendote de el tengas la mala suerte de matarlo (porque creeme que no te sentirias orgulloso de haber matado a un perro, y si lo estas es que tienes un problema serio), y otra cosa muy diferente es decir "yo no tengo ningún problema en cargarme al perrito si puedo", lo cual viene a decir con ese "si puedo" que si un perro te ataca harias todo lo posible para matarlo.
Tengo un trato algo cercano a los caballos y es un animal que me gusta y conozco bastante, son animales completamente diferentes a un perro (hablando de caballos salvajes) normalmente cuando te ven acercarte por el camino ellos mismos se apartan y se alejan (asustados) cuando van con jinete? Pues pasa como con los perros, pueden estar bien o mal educados, pueden tener un buen jinete que sepa "guiarlos" o no y como cualquier animal, pueden reaccionar de cualquier manera, al fin y al cabo recordemos que no se trata de animales racionales. También habemos de pensar si el jinete lleva una yegua, un macho capado o un macho entero (si, los hay muy valientes xD) los machos enteros son muy dominantes y sobre todo si van entre yeguas se vuelven tontorrones cuando algo desconocido se acerca. Y como no, recordemos, que vamos en bici, un objeto extraño y que ellos pueden considerar peligroso, no cuesta nada, pasar con cuidado y sin asustar ni extresar al animal. Como recomendación, si nos vamos acercando y el caballo no se mueve absolutamente nada, alza las orejas y resopla o zapatea el suelo, bajémonos de la bici y pasemos despacio por el extremo contrario del camino, siempre vigilando lo pero sin mirarlo a los ojos. No nos olvidemos, y me repito, son animales y nunca sabemos como pueden reaccionar así como ellos tampoco conocen nuestras reacciones y sobre todo y más importante para ellos; NUESTRAS INTENCIONES. Perdón por el tochacho xD
Yo tampoco he tenido encuentros desagradables con los caballos en ruta, ahora con los perros si los he tenido en alguna ocasión, y cuando el perrito es casi como un caballo y corre como tal.........se pasa muy mal. Te hacen sudar los jodios!!! jajajaja
El caballo es un animal asustadizo y huidizo por naturaleza. Nunca va a querer confrontación si no se ve amenazado. Lo único es pasar a más de 3 metros de ellos. A mí me encanta ver esos animales por el monte
Sólo una vez me he encontrado caballos realmente de cerca: una zona de sendero cerrado, de esos senderos entre el bosque que te vas rozando con las ramas, íbamos subiendo a buen ritmo y yo que iba delante ni me enteré de los caballos hasta que oí a alguien "aaaalto", entonces levanté la cabeza y tras la siguiente curva cinco jinetes. Ellos sí nos habían oído acercarnos así que pararon a los caballos para evitar problemas porque como digo es un sendero muy estrecho. Nosotros frenamos y, casi parados, pasamos a su lado agradeciéndoles que hubiesen parado sus monturas y luego cada uno seguimos nuestro camino. Con un poco de respeto y sentido común todos podemos disfrutar del monte.
Creo que a todo el mundo le fastidia encontrarse un obstáculo en esa bajada maravillosa en la quieres darlo todo. Pero a veces sucede que, como el montge no es de uno, te encuentras a otro usuario. Hay que tener en cuenta que debemos ceder el paso a caminantes y caballistas e, incluso, a bikers que suban. Aunque si ponemos todos de nuestra parte, "tu te quitas u poco y yo otro poco y cabnemos de sobra". Otra cosa es aquel que va andando, corriendo, en bici o en patinete y no se mueve un ápice porque el monte es suyo... Por otra parte, en cuanto a los caballos, lo mejor para no sorprender ni asustar a caballo o caballista, sobre todo si lo vamos a rebasar y no percibe nuestra presencia, es dar los buenos días desde atrás. Es sorprendente como un poco de cortesía nos abre las puertas.... Si lo que hacemos es ir a toda caña por un sendero y, en el último momento pegar una derrapada, lo normal es que ambos se den un susto y se caguen en nosotros o que el caballo se encabrite y alce las patas delateras o te suelte una coz.... Saludos y buen rollo!
Rodeando el embalse de Valmayor hay un camino muy chulo de hacer con la MTB, andando, footing, etc. es muy rizado y apenas ves lo que viene delante así que no se debe ir muy lanzado. Pues bien un día un pocholo engominado apareció de la nada a trote con el caballo, casi me embistió y me tuve que meter en las zarzas para esquivarles, ni pidió perdón. La culpa, nunca será del caballo, sino del tontolhaba que lo llevaba...Imaginad que, como pasa a diario, llegan a ir un par de niños, ancianos o alguien con problemas de movilidad...accidente al canto.
Caballos, vacas, perros, moteros, caminantes ..... Unos más preligrosos que otros. Pero en el monte no estamos solos.