Yo tengo esa percepcion tambien, pero tengo otra teoria, que no sera todos, ni mucho menos, ni siquiera el grueso de la gente, y cada uno daremos una opinion segun nos va el asunto. Yo veo menos haciendo el mismo mtb que yo, evitando pistas, cogiendo senderos y circuitos naturales, y trialeras. Se ven menos dia a dia, pero en las carreritas no falta esa gente, y sus respectivos pepinos. Mucha gente ya no sale con la mtb como metodo de esparcimiento, entrena en rodillo o carretera, la gravel es casi inviable en mi zona, es minoritaria. El nivel ha aumentado mucho y es basicamente por esto, "entrenos clandestinos" llamemoslo. Hay tambien gente de nivel bajo por otras zonas, pero no es lo mismo que hace unos años. De echo por mi grupeta tambien tengo esa percepccion, todo el mundo sale con la de carretera(yo no). En mi zona no tenemos el problema de que se cierre la vegetacion, por suerte hay un buen mantenimiento, lo que te puedes es ir comiendo telarañas y acabar una bajada con 5 pedazo arañas en la boca, que me sirve para poner a los colegas la indirecta de la ruta: "Quitando telarañas". En general creo que andara mas o menos la misma gente, cambiando por carretera, y sumando mtb de nivel basico(incluyendo electricas en este saco).
Eso es precisamente lo que hago desde hace tiempo. Me ha pasado lo mismo que a tí, a muchos les da igual, pero ya lo hago por mí mismo, para evitar esa caída tonta o ese ramazo la próxima vez que pase. Sigo yendo en bici normal, con 2,60, casco de enduro y bajando todas las sendas que me conozco por mi zona, alguna vez voy con la mujer andando hasta las sendas para cortar ramas o apartar piedras grandes, no me cuesta nada y me doy un paseo. Y me da igual si nadie lo agradece, ya lo hago por mi mismo como comentaba antes.
Por mucho que pases por el mismo sitio, se cierra igualmente si no se limpia fuera del carril. Las silvas no están en el carril, si no que se lo van comiendo. Pura lógica
No solo existen silvas, no en todos lados, no solo las silvas se comen los caminos, y no solo las silvas son la causa de que se cierren sendas. A ver si ahora pasamos del "las bicis erosionan", al "las sendas se cierran aunque se pase por ellas".
¿ que crees que pasaría si no escribes esto? Pues no pasaría absolutamente nada. Pero ahora, tendrá que responder a tu sugerencia de baneo y demás comentario. Y en dos días, hilo cerrado.
Hay silvas, hay helechos, hay hierba, hay maleza, efectivamente, hay de todo. Entonce, ¿ dices que pasando por un ancho de unos cms eres capaz de evitar que el campo se cierre? No sabía que eran las bicis las que mantenían limpios los montes. Buen apunte para el año que viene prevenir incendios.
Cada biotopo es distinto, ahora vais a discutir si es una cosa u otra, y uno es de almeria y otro de asturias. En mi zona si se lo come o comeria sino podas, en sitios donde no crece mucho, pues con pisar es suficiente.
No, pero ayuda un poco a mantenerlo limpio, cuando pasan 50 bicis por un sendero y se esos 50 hay 10 que se dedican a quitar zarzas, ramas o lo que quieras,.pues se nota. Nosotros lo vivimos en una zona de Vitoria que solo solemos ir a finales de primavera hasta final de verano más o menos, se nota que durante meses no ha pasado mucha gente y que las sendas están bastante cerradas, pasas a las 3 semanas después de bastantes gente y se nota que van abriendo. Algo harán las bicis/ciclistas, no???
Que te baneen a ti no te j.... Tu as leído lo que pone el socio yo le he contestado nada más y si no repasa .
Mas bien yo creo que cada vez se practica menos para hacer deporte y mejorar la salud (sin llegar a competir) y, con la proliferación de las ebikes, en la mayoría de los casos se usa la bici para darse un paseo y que te de el aire un rato. Al no ser el objetivo principal estar en forma, se sale menos veces y hasta lo que aguanta la batería. Al menos es lo que veo entre la gente por mi zona.
A ver si te lo aclaro, ¿como sabes que algo se cierra si no pasas por allí?, lo que digo es lo que digo, no lo que tu interpretas. Efectivamente. No es tan difícil de entender, pero a algunos nenes, hay que explicárselo todo, y aun explicándolo, siguen en sus trece.
No solo lo ves tu, de hecho ese es el punto de vista al que yo he llegado y he levemente insinuado en comentarios(dejando aun lado los imbéciles de siempre), y todo ello, también dejando a un lado las excepciones, por eso resumo esto en "el dinero no compra la afición", por lo que, vender mas, no es sinónimo de que haya afición y todo ello sin sumar el factor económico, que cada vez el aficionado medio tiene menos poder adquisitivo.
Se con quién hablo, por lo tanto, se como es su terreno. Es igual que el mío. Donde no crece mucho, pues poco se puede cerrar. Si lees los comentarios de los compañeros, verás que hablan de acabar con las piernas y brazos llenos de arañazos por las silvas y tojos, que es lo que me pasa a mi. Y eso no se quita pasando con la bjci.
Si hay 17 comunidades autonomas, hay 75 clases de terrenos, y hay sitios, por ejemplo el mio, que aunque pase todo dios, incluso al lado de las casas, y aunque lo mantengan bien, sigues arañandote los brazos con las zarzas, simplemente crece muchisimo. Y como eso hay mucha diversidad de terrenos, no escomo para discutirlo, pero podeis seguir, solo espero que no acabeis mal por una chorrada tan enorme.
Jjajajajajajajajaa ¿ y eres tu el que le recrimina a los demás por contestar a comentarios que van dirigidos a otros? Jajajajajajaja.