Esta claro que no todos los avances tecnológicos son malos, algunos nos facilitan las tareas diarias, otros, como algunas app que funcionan como la renfe nos las complican, en todo caso cada uno debe decidir si estos avances le resultan útiles
Lo que molaria es que los coches llevasen solo acelerador, freno y una palanca para la marcha atrás y prescindir de cambios automáticos y marchas. Eso si que seria facilitar las cosas.
Lo mas parecido a eso son las marchas automaticas, pero no es un avance, es de los años cuarenta. Un avance es el asistente de frenada automatico, no se como han tardado tanto en implantar eso por ejemplo. El garchet que mas vidas salva es el cinturon de seguridad, pero estas cosas ya son de hace muchos años como para llamarlo avance.
Te molaría a ti, a otros les molaría que el coche condujese solo, y a otros ninguna de ambas cosas. Si, eso salva vidas y el móvil aumenta los accidentes y las victimas. El gachet que mas vidas salva es el esp(seguridad activa), pero como somos mas burros conduciendo, al final lo comido por lo servido, mismos accidentes y mismas victimas año tras año, con variaciones ínfimas. Al final acabaremos como en la pelicula walli-e. https://elpais.com/cultura/2021/01/26/1up/1611676784_173546.html Lo que si es cierto, es que de un tiempo para acá, innovaciones en seguridad muy pocas en el automóvil, todo mariconadas que mas que ayudar estorban, y mas si consideramos de importancia, un coche de hace 15 años es igual de seguro que uno actual(en algunos casos incluso de mejor calidad), en cambio uno de los 90 u 80, comparado con uno de los 2000 en adelante, ya empieza a tener diferencias muy notables en ese aspecto.
Hoy en día hay un grave problema de seguridad con el uso del móvil al volante. Voy en coche y veo a muchísimos conductores usando el teléfono y no solo wasapeando que es de los peores usos ya que desvías totalmente la atención sino que también hablando sin el manos libres en coches nuevos, modernos...es inexplicable!! Me gustaría que endureciesen las sanciones por el uso del movil al volante.
El otro día el coche me salvó de un accidente por alcance. Iba a entrar en una rotonda y el coche que estaba delante arrancó y también arranqué yo pero acto seguido frenó y yo iba mirando hacia el lado izquierdo y no lo vi y me frenó el coche solo. Hubiese sido un golpe pequeño pero me libró.
Un coche eléctrico se conduce con un pedal, no tiene velocidades solo marcha adelante y atrás. El freno es regenerativo y una vez que te adaptas no utilizas el pedal de freno casi nunca. Es una conducción super relajada y cómoda.
Control de velocidad adaptativo. Hice 400km sin tocar ni el freno ni el acelerador, que maravilla. Automático a gasolina.
Eso es de lo mejor que vi. Antes cuando iba por autopista y había algo de tráfico desconectaba el control de velocidad. Ahora con este sistema es " perfecto". Tan solo hay que adelantar con tiempo para que el coche no detecte otro más lento delante y pierdas velocidad.
Lo de negrita para mi lo explica todo. En una de esas, y por relacionarlo con el ciclismo, uno de esos que "no me vio", por que iba atento a lo que no debería, me aplastó la bicicleta. Mi pregunta es ¿nos hacemos mas inconscientes por que el coche nos lo hace todo?, y, ¿en base a eso la conclusión que sacamos es "nos salvo"?, ¿o realmente lo que ocurre es que perdemos la capacidad de hacer ciertas cosas(muy básicas) y dejamos esas responsabilidad a algo, o incluso a alguien que nos "salve"?. ¿sabes lo que se decía en "mi época", cuando llegó el esp?, le decíamos san esp, pero si a cada mierdecilla dejamos de prestarle atención en base a que ya nos lo hace todo el coche, eso inevitablemente lleva a lo anterior, a perder capacidades de todo tipo, a continuación nos pasan cosas y ni siquiera podemos reflexionar sobre el motivo por que ni tenemos la capacidad de identificar la causa, y lo mas habitual es "la culpa es del otro".
Para mi eso es lo contrario, una verdadera mhierda, es lo único que nunca he utilizado en mi coche, ni siquiera para probarlo(y ya van 17 años). Depende de que coche eléctrico hables.
Pero esto es Foromtb? o me he equivocado y estoy en Forocoches? Por cierto, el mio es un Octavia 1.9 TDI del 99. Completamente analógico, pero duro como una roca e indestructible
El problema no es ni de seguridad ni del uso del móvil es de la mentalidad de las personas, de educación, y de concienciación. El móvil se puede usar perfectamente al volante si se hace tal como dices, pero en la mayoría de casos, la tecnología es como echarle margaritas a los cerdos, o miel en la boca del asno, muchos se compran móviles de 1000 euros y no tienen ni phuta idea, ya no de usarlos si no de cuando hacerlo, y como "todo vale", mientras no les pillen o no maten a alguien por culpa de eso, pasan de todo. Otro problema es que "queremos ser europeos", pero solo nos obligan a serlo cuando sacan beneficio los de siempre, si no, y en mi opinión, le importamos una mierdha, ¿por que en Alemania hay autopistas con velocidad libre, y tramos de 250?, por su mentalidad, su comportamiento, y su conciencia de hacer las cosas correctamente, y aquí la mayoría estamos a lo contrario, y eso en algo sin importancia, no trasciende, pero cuando es algo vital como la diferencia entre matar a alguien o no hacerlo, ya es harina de otro costal, el ejemplo lo tienes el la luz v-16 y en otras muchas cosas como el tema de adelantar y de no superar la velocidad con el margen de 20 km/h, pero nadie habla de que eso ha aumentado el numero de accidentes, se tapa por que es lo que interesa, sacar dinero cada vez con mas normas aunque sean estúpidas, y esto último ya no es una opinión propia, si no de profesionales del sector, asociaciones de conductores, e incluso de los propios agentes con problemas con las mencionadas luces.
También hablando sin el manos libres en coches nuevos, modernos. Esto me sirve de ejemplo para mi anterior comentario. A veces la tecnologia nos complica la vida. Tengo un automovil que esta preparado para conectarse al telefono y usarlo en manos libres, pero como el telefono que tengo no es " generico " no hay forma de conseguir conectarlo, y si por casualidad alguien me llama mientras conduzco ( cosa extraña ) no tengo mas remedio que buscar un sitio donde detenerme para no usar el movil mientras conduzco. Con las bicis pasa igual, novedades todos los años, incompatibilidad de componentes, y accesorios que una vez probados nos damos cuenta de que son completamente prescindibles.
Te cito por separado por que una cosa es respuesta de la otra, y personalmente opino igual, ademas aprovechan dicha tecnología para que no podamos hacer nada cuando se estropea o da problemas y al final seamos mas esclavos de ella que del jefe sicópata de turno, o eso o comprar otro/a cosa equivalente pero nuevo y con 500 funciones mas que no usaremos en la vida.
Con algunos electricos no necesitas ni freno,sueltas acelerador y retiene como si frenaras,muy cómodo.