Cada vez se práctica menos mtb?

Tema en 'General' iniciado por al46to, 1 Sep 2025.

  1. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.597
    Me Gusta recibidos:
    928
    Si te había entendido perfectamente.

    Pero cuando uno sale a hacer un entreno de series (o cualquier entreno), bien sea en carretera o en mtb, se planifica la ruta en base a ello.

    Normalmente tienes predefinidos los lugares donde vas a ir a entrenar en función de lo q vayas a hacer. Tanto en carretera como en mtb.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.963
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Ubicación:
    Sayans
    Te entiendo, pero es que yo no hablo por hablar, y menos tonterías, además que yo he separado una cosa de la otra, también por que, al igual que tu, llevo toda mi vida de conductor con coches como los que has citado, mi diferencia es que yo nunca he conducido como trabajo, y para mi coger mi coche, era/es el mejor momento de la jornada, el ir y venir del trabajo, que no llegaba ni a 100 kilómetros diarios, ahora no hago ni 2000 al año.
    Lo siento pero si se hacen y si valen para mucho, que no te valgan a ti, o no sepas como sacarle partido es otro tema, de hecho personalmente son las que mas partido les saco de todas las series que he hecho en mi vida.

    Mover mas peso y ruedas mas gordas, en términos de esfuerzo, equivale a llevar ruedas mas finas/llevar menos peso pero aumentar la pendiente.
     
  3. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.963
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Ubicación:
    Sayans
    Eso no es cambio manual, es secuencial. Entiendo lo que dices pero un cambio manual es cuando usas el embrague tu, y ademas la palanca tiene recorridos concretos, no es solo empujarla en una dirección u otra como en un secuencial.
    Opino igual, solo el mero hecho de usarla ya me hizo mejorar en las bajadas, también en las que no llevo esa tija.
    O das la vuelta y te relajas/descansas bajando.
    ¿y eso que es?.
    Así es, por ej las series de fuerza las entreno siempre en las mismas subidas(que son repechos consecutivos con descansos entre ellos), las de explosividad las entreno en una subida corta donde hago un recorrido circular, el cual después de la serie viene llaneo y bajada, ahí descanso. Desde hace años solo las entreno así y solo esos dos tipos, el resto es fondo, o fuerza resistencia(subidas largas y constantes), y la mayoría, todo en carretera.
     
  4. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    19.160
    Me Gusta recibidos:
    7.963
    Ubicación:
    Euskadi
    Cualquier metodo de entrenamiento de los mas eruditos en la materia, dictamina que tiene que ser pendiente del 4-6%, o llano, dependiendo la especificidad.
    Para poder satisfacer ls diferentes tipos de cadencias oportunas y porque se ha visto que es lo mas eficiente. Si las haces en 10% no me atreveria a discutirlo, pero al 20, o tienes los vatios de hulk, o no haces nada mas que cansarte.
     
  5. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    20.052
    Me Gusta recibidos:
    8.875
    No discutas...
     
    • Útil Útil x 1
  6. semiau4

    semiau4 Hago lo que puedo

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    7.356
    Me Gusta recibidos:
    1.470
    Ubicación:
    VigoLandia
    Yo no entreno, solo ando en bici.
     
  7. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.963
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Ubicación:
    Sayans
    No me importa todo eso que citas por boca ajena, me importa lo que yo hago y lo que me funciona en base a método/resultado. Y ni tu ni nadie va a discutirme si funciona, como funciona, y los resultados, no hablo de otros, hablo de mi.

    Lo mas eficiente hace 20 años eran bielas largas, ahora es al contrario(o eso parece), así que, o me hablas con tu propia boca/argumento/explicación, o si no todo lo que cuentes no me sirve absolutamente para nada, te servirá ti para discutir con los argumentos de otros, por que si fuesen tuyos(o los entendieses), sabrías explicarlos.

    Yo cojo la información, los métodos, los adapto y pongo en práctica, los vario y saco lo mejor que puedo aplicar para mi, nada mas.

    Mi método para mi, es una variación de esto.

    Pd:
    No sabia yo que había series que no cansaban:rolleyes:.
     
    Última edición: 16 Oct 2025 a las 16:10
  8. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.963
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Ubicación:
    Sayans
    Los vatios aplicados a una transmisión, que son realmente convertidores de par(te permite aplicar un mismo par pero a menos velocidad de la bicicleta, por ej en las subidas), con un desarrollo puedes convertir pendientes del 20% en pendientes del 10% variando la velocidad a un mismo par y sacar el mismo resultado en cuanto a entreno, lo único que cambia es la velocidad que desarrollas con la bici(lo cual es irrelevante para entrenar fuerza).
    Tu una pendiente del 20% no la puedes subir en plato tuerca, aunque apliques tu máximo par, pero si pones plato pequeño y piñón grande si(a groso modo), en ambos casos se puede hacer el mismo trabajo.

    No solo no me canso haciendo esto, si no que en una semana estoy haciendo cualquier otro recorrido a menos pulsaciones que de costumbre, y obviamente cansándome menos, para eso se entrena.
     
    Última edición: 16 Oct 2025 a las 16:27
  9. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    19.160
    Me Gusta recibidos:
    7.963
    Ubicación:
    Euskadi
    Siento hablarte tan culto que parezca q no salia de mi, es que justo salia de la ducha en ese momento y me he distraido, te voy a hablar con jerga de foro.
    Eso no sale de mi idea, aunque si de mi teclado, y sale por ejemplo tambien de Xan Suarez, mi entrenador, pero bueno, antes de estar con el yo ya lo sabia.
    Por cierto, creo que sois paisanos...:D
    Y no, no te lo voy a discutir mas, te hago caso.
     
  10. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    19.160
    Me Gusta recibidos:
    7.963
    Ubicación:
    Euskadi
    Es que cualquier cosa que hagas te va a hacer que vayas a menos pulsaciones, aunque des vueltas al parque todos los dias, pero eso no lleva a ningun lado, no se sostiene en el tiempo, haras eso hasta que tu cuerpo se adapte y cada vez te cueste menos y ya.
    No hay progresividad, ni periodizacion, ni nada, solo adaptacion.
    En cambio en otro sitio, y biem echo, puedes variar a miles de combinaciones de tiempo, descanso, sin descanso, con descanso mas largo, con mucha cadencia, sin apenas cadencia, (para hacer entrenos de torque), que seria lo mas precido a lo que puedas decir, etc, variado, para crear diferntes estimulo, porque las series no es hacer fuerza, sino adaptar al cuerpo a diferntes estimulos para contruir.
    Y tiene que haber progresion, cada vez mas.
     
  11. diumenger

    diumenger buscador de bonobicis

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    2.960
    Me Gusta recibidos:
    221
    Ubicación:
    Sant Boi
    Strava:
    Pues voy a contracorriente, con la telescopica bajaba peor, despues de llevarla 3 años se me partió el tubo justo debajo de la nuez que sujeta el sillin, y ya no he vuelto a poner ninguna. Llevo tija normal, menos mantenimiento y menos peso.
     
  12. diumenger

    diumenger buscador de bonobicis

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    2.960
    Me Gusta recibidos:
    221
    Ubicación:
    Sant Boi
    Strava:

Compartir esta página