Lo que no acierto a entender, de verdad, es como os subís tanto a la parra discutiendo con gente de la que, en realidad, no conoceis nada, ni la habéis visto ni la veréis en persona. A ver, como pasatiempo puede estar bien, yo mismo he caído varias veces en ello. Pero hay que saber cuando parar, digo yo. Que uno es feliz haciendo repeticiones en cuestas del 20%? (dios que dolor de piernas solo de pensarlo) pues oye, déjale que sea feliz asi.....es que tampoco entiendo ese afán por evangelizar.
No te preocupes hombre de todo se sale, Dios aprieta pero no ahoga... Lo importante es que sigamos practicando MTB, aunque cada vez menos... O no
No quiero entrar en vuestra historia, faltaría más. Pero eso de bajar mal y entrenar mal, no lo veo de todo. Habría que saber a qué se le llama bajar bien y a qué mal. Yo ya te digo, que por mucho que entrene, nunca bajaré " muy bien": muy rápido , haciendo " derrapadas" con la trasera en curvas muy cerradas o para entrar en ellas, saltos, drops, caballitos invertidos, etc,etc. Se que los que si lo hacéis diréis que es cuestión de entrenar, pero no es solo cuestion de eso. Bay que tener otras cualidades y habilidades. Una persona con falta de equilibrio es muy complicado que lo haga, o con " miedo" a la velocidad, con poca movilidad y agilidad, etc etc. Para subir creo que es distinto, hasta cierto nivel igual que pasa con las bajadas. Para ciertas subidas hay que ser muy muy técnico. Y ahora os dejo a lo vuestro, que estamos todos expectantes de haber como y cuándo se acaba, porque algún día sucederá
A los torpes siempre nos quedará el gravel, rodar y rodar......ten en cuenta que, para los puristas, rodar en bici MTB por caminos y pistas sencillas no es practicar MTB