El grande está gastado pues tiene forma de aleta tiburón y esa forma ganzuada que tiene hace que la cadena no se suelte bien del mismo. Si los demás están igual que el grande, mal, tendrás que cambiarlos todos, no creo que sea mucha pasta..., pero no estoy seguro. Lo de que te salte el piñón del pequeño al siguiente, deberías mirar varias cosas por orden: - Quitando tensión completa a la sirga del cambio trasero con la ruleta de ajuste rápido de la maneta, comprobar desviador en TOPE H. Debe apoyar en H y cuando esté apoyado, la rulina de dicho cambio debe estar perfectamente alineada con el último piñón (el más pequeño). Debe estar en la misma vertical y la cadena debe fluir silenciosamente, entrando en el piñón pequeño por el centro sin rozar con el piñón siguiente. Si no es así, ajusta tornillo H aflojandolo para que se vaya más hacia la vaina la rulina y quede alineada. Mete el plato mediano sin tocar la sirga (aunque esté destensa) y prueba si ya no salta. SI no lo hace, todo va bien por el momento. - Ajuste en H correcto, pero tensión incorrecta de la sirga. Sirga muy tensa. Destensar hasta que maneta en el piñón más pequeño, el desviador apoye en tornillo tope H y no quede suspendido de la sirga. LA sirga debe estar tensa lo justo para que al tocar maneta empiece a mover el desviador, pero no tirante y flotando en él. (En otras bicis puede que deba estar incluso más destensa todavía). - Altura de desviador (con tercer tornillo de ajuste) incorrecta. Ajustar tornillo aproximación desviador a cassette según vídeos que pululan por ahí. - Patilla del cambio doblada. - Fundas en mal estado. No baja bien al último. No toca en H. - Platos sin arandela de calce correcta en pedalier -> excesivo cruce de cadena.
Yo no creo que tenga desgastado ese plato. Es un efecto optico de la foto. Si la bici no tiene muchos kms y los piñones aún no saltan, los platos muchísimo menos ya que aguantan mucho más. Además, el plato grande aún menos puesto que casi no se utiliza y son muchos dientes los que tienes para desgastar y el esfuerzo que recibe cada uno es mucho menor que en un plato mediano o pequeño. Pon una foto de tus platos desde el lado interior para que echemos un vistazo, sobre todo al mediano que es el que más sufre. Si por casualidad tuvieses que cambiarlos, un pedalier completo de esa gama cuesta unos 70 euros, y cambiarlo es sencillo, solo necesitas una llave grifa y una allen. Y sí, he dicho una grifa! aunque se muerda la cazoleta no merece la pena comprar la llave original. Las cazoletas son una ****** duran dos telediarios y no merece la pena tratarlas con cariño, tampoco son caras, todo hay que decirlo. Insisto que si el liante ha sido ese plato grande, es posible que algun diente esté doblado o tenga alguna leche de una piedra. Limpialo bien todo con agua a presión, incluida la cadena, revisa que no tengas ningun eslabon torcido y nada raro en la cadena. Si tienes algun diente del plato con alguna rebaba por el enganchón, prueba a limar ese diente e igualarlo. En mi kona llevo un pedalier XTR del 2000 que tenía los platos desgastados por llevar cadenas estiradas. Tuve que redondear el fondo de los dientes para que fuese bien y ningun problema. Eso sí son dientes desgastados, no estos. Además, en el plato pequeño me falta un diente entero y funciona perfecto. Un saludo
Os adjuntó unas fotos a ver si podéis apreciar algún desgaste en los platos aunque yo también pienso que es muy temprano para que se desgasten unos platos a no ser que hagas 5000 km al año que ya me gustaría que fuese mi caso. Lo que no se muy bien es como ver el tema de algún diente torcido o más desgastado, lo que sí me ha resultado curioso es que veo algunos dientes del plato grande con esa forma de aleta de tiburón y otros más rectos pero me da sensación que no es por desgaste, como sí fuese así, como sí llevase algún patrón Bueno, os dejo con las fotos a ver que conclusión sacáis Una vez más gracias a todos por vuestros comentarios
El plato grande es el que más gastado está. EL plato grande es el que más esfuerzo hace, pues cuando tú haces fuerza con las piernas y la bici no puede avanzar, está toda la tensión ahí. Es como un coche. El motor trabaja bajo mayor carga en 5ª que en la 1ª, donde en 1ª le es más fácil al motor mover el vehículo sin apenas esfuerzo, en 5ª es todo lo contrario y cuando no puede incrementar su velocidad es cuando está provocando el mayor esfuerzo posible a todo. EN la bici en plato pequeño y piñón grande, prácticamente no hay fuerza en dicho plato, pues con nada de fuerza, eres capaz de hacer avanzar la bici. A nada que tire el plato de la cadena, hará girar las ruedas sin mayor esfuerzo. En el plato grande y piñón pequeño, esto no es así. Las ruedas giran más difícilmente por lo que la tensión en la cadena tiende a ser mayor. Si la rueda quedara completamente bloqueada, entonces la tensión de cadena sería igual en los tres platos. Bueno son cosas complicadas de entender... pero bueno... Habrá gastado más el grande porque lo usará más habitualmente que el resto. Yo lo veo gastado..., pero bueno. También he visto otros más gastados que ese.
No estoy nada de acuerdo. La tension de la cadena es la misma a igualdad de esfuerzo de tus piernas. No se tu, pero yo tengo una determinada cadencia con un determinado par que puntualmente puede ser mayor para un repecho, un esprint o como lo quieras llamar pero por norma general pedaleo con la misma potencia. El como lo transformes despues depende del desarrollo que uses. En el plato grande toda la tension de la cadena recae en 44 dientes. La mitad no trabajan, es cierto, pero en un plato de 22 dientes que trabajan solo 8, han de resistir todo el esfuerzo entre ellos y hay mas friccion y desgaste. El plato grande es eterno. En los casettes pasa igual. Los piñones que empiezan a saltarse son los pequeños y medianos porque son los mas usados y mas esfuerzos reciben.
buff esos conceptos tan técnicos a mí ya se me escapan, lo que si tengo claro es que el plato mas usado durante este año de vida que tiene la bici ha sido el mediano aunque reconozco que me encanta llanear y meter el plato grande en cuanto puedo. también os pido disculpas porque la calidad de las fotos no ha sido la mejor pero ayer por la noche ya era la única forma que tenía de hacerlas.
Hay mas tension usando el plato pequeño. Ley de la palanca. Cuando vas atrancado, tus piernas hacen la misma fuerza, vayas atrancado en el grande o en el pequeño (*). Tu fuerza se aplica a ~175mm del centro de giro, y se transmite a una polea (=plato) con una cuerda (=cadena) arrollada, con un radio menor cuanto mas pequeño es el plato. Luego estas multiplicando la palanca, la tension de la cadena es mayor. Aparte esa tension recae sobre menos dientes. Y aparte (*) cuando vas atrancado en el plato pequeño ya no te queda otra solucion, mientras que si vas atrancado en el plato grande siempre puedes cambiar. Por tanto, a igualdad de tiempo de uso, se gasta mas el plato pequeño. Luego, sobre como se reparte la fuerza... una buena forma de ver lo gastada que esta una cadena es ver cuanto juego tiene. Frenas la rueda trasera y giras las bielas, si esta muy gastada vereis que la cadena se estira, y pasados los 4-5 primeros dientes de contacto se queda suelta. Ese es el problema de una cadena gastada, que cada vez reparte la fuerza en menos dientes, con lo cual cada vez se van gastando mas rapido. Sobre la bici de tostao... no lo veo muy mal, pero ya digo que con fotos es dificil.
Tostao1989 pudiste comprobar ka tensión. Mi biela es la misma y después de ajustar la tension no he tenido mas problemas. Comprueba desgastes de cadena y no te fies de los km recorridos hasta el calor hace que se desgastes y estire antes la cadena y en consecuencia desgastes prematuro de plato y cassete. Como ves mi caso con 8500 km para llegar al 1% no es igual todo depende del uso y cuidado
Tengo la impresión que lo que te pasa es el clásico chupado de cadena. Puede ocurrir al cambiar de un plato o otro por diferencia de desgaste entre platos, y a veces ocurre sin ni siquiera cambiar. De todas formas ese plato grande tiene mala pinta. Me pasó hace algún tiempo y estuve viendo con detalle el por qué ocurría este chupado, y puse por aquí mis conclusiones: http://www.foromtb.com/threads/chupado-de-cadena-un-poco-de-teoria-con-fotos.705257/
Sí, la cadena está sometida a misma tensión pero depende de la facilidad de hacer avanzar la bici. Si vas con X cadencia en llano, con el plato pqueño y piñón grande, y luego vas con esa misma cadencia en plato mediano y por ejemplo piñón pequeño, la tensión sería superior en el desarrollo más largo, pues es cuando más par transmiten tus piernas. Digamos que la primera combinación es prácticamente como si pedalearas en vacío y la segunda, bajo carga. No se si me entiendes. Estoy de acuerdo en lo que dices pero matizando lo que te digo. Pero los platos que más se suelen gastar son los que más se usan y no son necesariamente los que más esfuerzos se encuentran sometidos. Algo se puede desgastar por mucho uso y no mucho esfuerzo y otra cosa se puede desgastar igual por mucho esfuerzo y poco uso.
Mmmm, tienes razón, tiene más palanca y por tanto la fuerza en plato pequeño es mayor cuanto menos diámetro, eso es cierto por *******...., pero algo no me cuadra... Si la rueda trasera se bloquea y haces toda tu fuerza sobre el pedal, independientemente del piñón trasero elegido, en el plato pequeño tendrás más tensión en la cadena por lo que has comentado... peroooo en el caso de que no se bloquee la rueda.....: ....En llano por ejemplo o una leve pendiente..., a una cadencia X constante.... tus piernas aplican menos PAR en plato pequeño y piñón grande que en mediano y pequeño por ejemplo. Incluso a una cadencia proporcionalmente menor... habría que echar cuentas a ver.... Mmmmm, mmmm, el kit de la cuestión debe ser en el PAr aplicado por las piernas en cada combinación.... para mantener constante o cadencia o velocidad final.... mmmmm Ahí ya tengo que pensar más de la cuen y tengo sueño... pensad alguno mañana por mi, jaja En un coche por ejemplo en 1ª tiene más fuerza en rueda, más PAR final, pero en lllano o incluso cuesta arriba el motor no sufre tanto esfuerzo mecánico o no trabaja casi bajo carga porque enseguida puede acelerar sin casi problema ni esfuerzo. Eso mismo en 5ª, donde vas gas a fondo y el pobre no consigue subir de vueltas, es ahí cuando a más carga está sometido y es en esas condiciones cuando si se tiene que romper, se rompe entonces..., por ejemplo, subiendo un puertaco de montaña en marchas largas bajo grandes cargas. Es igual que un dinamómetro frenando el volante motor. Si le aplica leve frenada el motor va subiendo de vueltas y ni se entera, no trabaja bajo esfuerzo, casi en vacío. Si le aplica una buena frenada del volante y lo deja a veolcidad constante aunque pises a fondo, ahí está trabajando a tope de carga, no consigue subir de vueltas y trabaja a su máxima expresión y de ahí puedes sacar la potencia que desarrolla en esas RPM..., bueno y de otra manera también como midiendo aceleraciones y movidas..., etc... ya no entro en eso que se va de las manos el tema... Pensad a ver... que me duermo!! zzz
Volviendo al tema del problema del compañero, a mí me gustaría ver cómo está la patilla del cambio en plato pequeño y piñón pequeño, y viceversa. Tengamos en cuenta también que es una doble, y al moverse la suspensión, cambia algo la geometría... que lo mismo nos estamos complicando la historia. De todos modos, lo que YO haría es comprar un plato grande para comparar los dientes (y si está gastado, pues cambiar el plato) y poner un protector YA a esa vaina, que como se rompa mientras averiguamos si son galgos o podencos, menuda gracia..
buenas chicos, hoy tengo intención de revisar todo lo que me habéis estado contando así que os pondré fotos para que me vayáis diciendo como veis el estado de los platos. La intención es comprobar la tensión de la cadena como me dijo victor lopez y en caso de que no sea correcta quitar algún eslabón aunque creo que está bien. Luego desmontaré el pedalier (por fin tengo las herramientas) y voy a intentar desmontar platos para limpiarlos, comprobar el estado de los dientes y hacerles unas fotos como dios manda. Por último intentaré desmontar el cassete para hacer la misma operación que con los platos, limpiar en profundidad y hacer fotos (sobre todo al piñon pequeño) Aitorbk, mi bici es una rígida así que el tema de geometrías no cambia, en cuanto a la patilla intentaré hacerla una foto desde detrás para que veais si está torcida o no, yo creo que está bien la verdad. así que espero que los próximos mensajes que escriba por aquí sean esas fotos y no maldiciendo a los dioses de la mécanica de bicicletas porque me he cargado algo al desmontar y montar aunque está claro que así es como se aprende. Si después de hacer o al menos de intentar hacer todo esto no encuentro ningún diente en mal estado, o la bici va a peor (cosa bastante probable) me pegaré un tiro jejeje.
Bueno, el desmontaje no va mal del todo, aquí os dejo fotos de los platos. Plato grande: Plato mediano: Plato pequeño: He podido ver algún diente más afilado que otro pero no he visto ninguno torcido drásticamente, creéis que puede ser porque estén tan afilados??
Es difícil ver el estado de los piñones en una foto. A veces salta la cadena por un plato desgastado, y parece imposible viendo los dientes. Pero yo, de momento, empezaba cambiando el plato grande. Se ve que le das mucho uso.
Aquí os dejo con unas fotos para que comprobéis la longitud de la cadena Aquí se ve claramente los problemas que me esta ocasionando esto en el cuadro Y por último una foto del cambio trasero vista desde detrás donde se puede ver la patilla del cambio que la veo recta a mi poco entender Gracias a todos y un saludete!!
Puede ser como te comentan que haya que quitar algún eslabón para que el muelle de la pata del desviador tire más fuerte de la cadena impidiendo en mayor medida que chupe la cadena... Prueba por ahí. El grande se ve gastado pero como dicen es posible que tampoco tanto como pensaba, pero no te sabría decir con seguridad....
Si la foto del cambio esta hecha con la cadena en plato y piñón pequeño la tensión de la cadena esta bien. Ya mira lo de los platos y si el problema es cuando bajas de plato yo lo cambiaría. Pero dicen que el problema llega a agudizarse cuando mas nueva es la cadena y ese puede se tu caso.