Limpio cuando limpio la bici, en cada salida si hay barro por el camino, y cada dos o tres salidas si los caminos están más secos, lubricar cuando llego echo cera para el dia siguiente, antes lo hacía antes de salir echaba cera y mientras hacía los estiramientos se secaba y salía, ahora de un dia para otro. La cadena que llevaba de serie fue lubricada con aceite y con 800 Km me gastó los piñones y los platos el medidor lo hago como dices, encajo en la parte posteriro y la pata que tiene las medidas la dejo caer.
Pues no sé que puede pasar. Para mí lo haces todo bien. Lo que no se es si la cera es buena para lubricar la cadena en vez de aceite. Dices que lúbricas cuando llegas, supongo que después de limpiar, no? Es que escrito así se confunde. Saludos.
si, si, por supuesto, primero limpio la bici, la seco, y luego le echo la cera a la cadena. Bueno a ver, según el método del compañero no estan tan estiradas las cadenas como me marca el medidor, ahora tengo una nueva, y dos que según dicho método están por la mitad de su vida útil, controlaré a ver.. Grácias a todos por las respuestas!
Pues yo cambie la cadena con 4 años, estaba estirada y me cambiaron el cassette. No se lis km que le hice pero puedo decir que muchos. Ahora esperaré a que se parta o me salte para cambiarla otra vez. Prefiero cambiarlo todo que cada 3 meses una cadena nueva
Yo no sé, es muy raro, yo tengo una cadena mtb con 1 200 km y sigue bien, segun medidor, y no soy especialmente maniatico de siempre limpiar y engrasar, eso sí, no me meto por barrizales, siempre ando en seco, salvo cuando pillas charcos, con lo cual polvo coge la cadena pero con un ligero manguerazo listo. Es que cadena tras cadena que te ocurra siempre lo mismo, como ya dices en tu ultimo post todo apunta a ese medidooorr. Saludos
Seguro que tu cassete y platos son de los baratos porque sino no sale a cuenta cambiar el grupo por una cadena que puede estar por 15-20€ cuando lo pide ... Enviado desde mi SM-T555 mediante Tapatalk
Lo lógico en tu caso es pensar que tu cadena bien llevada duraría un año o dos. Esperar a que se parta tiene un inconveniente, se parte en un momento de máximo esfuerzo, probablemente estando en pié en una subida pronunciada o tratando de dar un tirón, por lo que la galleta puede ser buena al irse el pedal de golpe abajo. Yo te sugiero que la midas y luego decidas teniendo información real de cómo está. Enseguida sabrías qué ritmo de desgaste llevas.
Llevo XT de 3x10 y por 70€ me cambiaron cassette + cadena. Así que haciendo números prefiero hacerlo de esa manera. La próxima pues me tocara también algún plato . y bueno nunca he partido cadena, también peso solo 60 kg y la fuerza y potencia no es lo mio. El otro día en el mecánico , me acorde y se lo comente y la tenia ya estirada desde Sept que la cambie. Así que la tendría que haber cambiado hace meses. Y cambiarla cada 3 meses x 20€ son 80€ al año... No digo que sea lo correcto, pero lo hago así. Un saludo
Bueno una casena XT 10v ronda los 20€. Y el cassete los 50€. Si no tuviste que cambiar los platos no es que estuviese muy desgastada la cadena después de 4 años , yo la cambio cada 7 o 8 meses al 1% y de media 9000 km .. Para mi el mayor problema es que se parta la cadena y tenga una buena lesión muscular... Pero oye tengo amigos que tambien lo hacen asi y cada año grupo nuevo incluido rulinas y alguno incluso dientes (y no de la bici) ... Enviado desde mi SM-T555 mediante Tapatalk
Pues entonces me parece raro. Puede que el medidor mida mal como te han dicho algunos. Tal vez puedes consultarlo en la tienda y comparar medidores. El lubricante es prácticamente imposible que sea el problema. La cadena intenta que sea de las mismas velocidades, si llevas de 8 no le pongas de 9 o 10, que son mas finas, no seran correctas y se podrian machacar antes. De todas formas yo en mi vieja mtb, la de casa duro 1700km o algo asi, y el resto duraron unos 4000km. Igual las cadenas que montes ahora, te den mayor distancia que la de casa. Una cosa, y no te ofendas, ¿eres muy pesado? porque no son lo mismo 65kg que 100kg... y ahi puede hacer que te dure algo menos, y mas si eres de escalar monte en vez rodar.
No que va! Debo de pesar unos 65-70 kg, hace tiempo que no me peso.. Las cadenas las pongo de 8 v. Ya te digo a partir de ahora no me Fiare tanto del medidor y las medirse con metro y midiendo 100 eslabones como dice el compañero. Ahora, los kilómetros que veo que os duran a vosotros no creo que me duren ni de coña.. Ahora tengo una nueva y dos a medio uso según ese método, las iré alternando. Y no te pegaba patinazos al hacer fuerza?? La primera cadena me di cuenta del desgaste por ese motivo me volví loco revisando el cambio hasta que me dio por medir la cadena, por cierto yo tuve que cambiar piñones y platos, suerte que los mios son baratos..
A mi en vez de saltos, me dió algun problema de chupones en un cambio de cadena, le costaba desengancharse del plato, pero fué pocas salidas. Yo actualmente suelo tener 3 cadenas y las roto cada 500km, por ejemplo. Aunque dure lo mismo vas a tener una ventaja, y es que si partes una (aunque se pueda reparar), pones otra y el km será muy similar a la que partiste. Y evitas el posible problema de que la transmisión no acepte cadenas nuevas. Asi que aunque quizás no alarga la vida, si que en teoría no vas a pasar tanto por el proceso de que la cadena se tenga que adaptar a la transmisión. De todas formas igual tienes suerte y la cadena de casa si te salió muy mala, y las que vayas a montar ahora te duren bastante mas.
Yo si creo que cambiado la cadena cuando se debe se alarga mucho la vida al cassete y platos. Yo tuve una de 9v que aun tengo muerta de risa le cambie 5 cadenas xt hg 93 creo y sin ningun problema con casete ni platos y luego con un accidente con la bici y con la indemnización me compre otra de 10v la actual, y de momento haciendo los cambios al 1% no he tenido ningun problema y voy creo por la 7 o 8 cadena y muchos km por cadena sin problema de ninguna clase con cadena xt hg95, eso si asfalto mayormente con MTB. No me gusta la bisci de carretera... Enviado desde mi SM-T555 mediante Tapatalk
Perdonad el off-topic. La solución las tienes en las gravel/ciclocross amigo. jejej. También venden de carretera con manillar plano, y puedes adaptar las las normales. Pero bueno, entiendo que una mtb a poder ser de 29 y ruedas finas tampoco va nada mal, aunque hay bastante diferencia. De hecho yo a una "vieja" mtb le monte platos grandes y puse cubiertas de 1.5 para rodar por asfalto, alguna via verde y caminos.
Con 26" y rueda de 2" lisas se va muy bien también y cuando nesecitas no tengo problemas para pasar por tierra o algun barranco. Lo que no me gusta de la de carretera es su poca polivalencia en todo tipo de terrenos y que son de tratar bien o se fastidian. Enviado desde mi SM-T555 mediante Tapatalk
Yo monto platos kcnc y casete xtr cadena xt o similar cada mil km como mucho roto la cadena en cada salida la limpieo con mangera a presión y engrase con cera squib lube hasta el día de hoy cero problemas , prefiero gastar 20 o algo más en una cadena que no en la trasmisión ( platos casete) Saludos