Cadena partida en plena ruta y algunas dudas

Tema en 'Material' iniciado por jonan1987, 22 Sep 2013.

  1. jonan1987

    jonan1987 Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2011
    Mensajes:
    480
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Erandio, Bizkaia
    ya, pero quiero ponerle squirt, y como es cera pone que la transmision no tiene que tener nada de grasa
     
  2. elektroheroe

    elektroheroe Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    2.835
    Me Gusta recibidos:
    297
    Strava:
    Yo ccuando llueve tampoco suelo salir, pero en verano cuando riegan los cultivos y mojan la carretera igualmente afecta a la transmisión, créeme se de lo que hablo pues he usado las dos
     
  3. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Pues con hacer la limpieza después de 4-5 salidas, es lo mismo. Así montas la cadena y esa cera que te ahorras hasta la próxima limpieza. ¿Para que vas a limpiar y a engrasar lo que ya viene limpio y engrasado?...
     
  4. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Pues no se cuanto de mojado pillas tu la carretera, pero como lo cuentas deben de ser bastantes km. Hasta donde yo he visto, si pasas por una zona de riego, como mucho me toca pisar unos metros en mojado, lo cual no es para tanto.
     
  5. jonan1987

    jonan1987 Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2011
    Mensajes:
    480
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Erandio, Bizkaia
    Respecto a lo de desmontar los platos sin quitar las bielas, con un compact shimano 105, ¿Con quitar los tornillos allen ya sale el plato sin soltar nada mas?
     
  6. moronta_fran

    moronta_fran El niño del Quinto

    Registrado:
    16 May 2013
    Mensajes:
    2.946
    Me Gusta recibidos:
    204
    Ubicación:
    Puerto De La Ragua
    Si, quitas los 5 tornillos con llave allen (numero 5) sino me falla la memoria y salen solos. Da igual el modelo de biela que uses, es igual para todos(ya tengan 4 o 5 tornillos). Yo uso los tornillos kcnc y uso una llave de allen más finita.
    Un consejo afloja los tornillos todos a la vez, ( de media vuelta a media vuelta) y para montar igual. Asi te aseguras que tienen la misma fuerza y no aprietas uno mas que otro.
     
  7. jonan1987

    jonan1987 Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2011
    Mensajes:
    480
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Erandio, Bizkaia
    Gracias, quitare los allen y sacare los platos, ya que creo que es la unica forma de dejarlos bien limpios
     
  8. jonan1987

    jonan1987 Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2011
    Mensajes:
    480
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Erandio, Bizkaia
    Estoy viendo que shimano tiene la llave TL-FC20 para desmontar y montar platos pero... es realmente necesaria? Parece una chapa sin mas para que el la rosca quede fija mientras apretamos los allen, pero no lo tengo claro.
     
  9. moronta_fran

    moronta_fran El niño del Quinto

    Registrado:
    16 May 2013
    Mensajes:
    2.946
    Me Gusta recibidos:
    204
    Ubicación:
    Puerto De La Ragua
    Yo no uso ninguna llave. Si ves que lo se afloja con un destornillador plano lo sujetas ( la tuerca trasera)
     
  10. jonan1987

    jonan1987 Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2011
    Mensajes:
    480
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Erandio, Bizkaia
    Gracias!!

    Por cierto, aprovecho para decir que ya tengo la cadena y cierres rapidos nuevos, junto con el lubricante de cera Bompart. Este, al igual que Squirt, necesita que la transmision este libre de grasas ya que perjudica la cera, y como hoy tenia tiempo y quien sabe si dentro de 4 o 5 salidas voy a tenerlo, he desengrasado la cadena nueva. El caso es que esta bien limpia, pero claro, el aceite que traen las cadenas nuevas se mete por todos los lados, y en los eslabones por dentro, entre los "rodamientos" al tocar me sigue dejando la mano un tanto pringosa, no como al sacarla de la caja, pero si un poco.

    El caso es... ¿a nada de aceite que tenga la cadena ya no sirve para nada el lubricante de cera o tampoco hay que ser tan milimetrico? Es decir, la cadena esta limpísima, pero un tocar un tanto aceitoso sigue teniendo, por lo que no esta 100% libre de aceite (creo que limpiar tan a fondo es imposible)
     
  11. avamensch

    avamensch Miembro

    Registrado:
    9 Ago 2012
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Ciudad de México.
    Puedes darles mas fluidéz a la cera o los aceites al aplicarlos o quitarlos calentando la cadena con una secadora de cabello, yo lo hago para cuando toca limpiarla y da buenos resultados, saludos.
     
  12. jonan1987

    jonan1987 Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2011
    Mensajes:
    480
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Erandio, Bizkaia
    Ya, ya, pero aún así es imposible quitar todo el aceite. De ahí mi pregunta sobre sí se puede aplicar la cera aunque haya un poco de aceite (es poco, pasó un papel de cocina y no mancha, simplemente notó la mano un poco aceitosa al tocar la cadena).

    Tengo miedo de darle cera así y que luego no lubrique bien por tener algo de aceite que degrade la cera, pero esque me es imposible limpiar mejor la cadena, he estado hora y media con ella, le he dado KH7 y aclarado con agua y jabón frotando con un cepillo. Luego la he secado con un trapo. Pero algo de aceite como digo sigue quedando.
     
  13. jonan1987

    jonan1987 Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2011
    Mensajes:
    480
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Erandio, Bizkaia
    Pues nada, al final viendo que ese aceitillo que quedaba dentro de los eslabones era imposible de quitar del todo, y que si no lubricaba la cadena después de lavarla podría oxidares, le he echado una capa de cera Bompar.
    No le echó la segunda, porque hasta el viernes no tengo tiempo para desmontar platos y cassette para desengrasar los y volver a montarlos y poner la cadena, entonces le echaré la segunda mano.
    Cuando la echo se queda blanco entre los eslabones, cuando se seca queda blanco o se vuelve transparente? Hay forma de saber a simple vista si tiene la suficiente cera?
     
  14. pet

    pet Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    1.542
    Me Gusta recibidos:
    123
    Ubicación:
    Bellreguard-Valencia
    En este foro se ve de todo pero esto último dd desengrasar una cadena nueva por poner otro lubricante , o desmontar platos para limpiarlos para mi es de lo mas subrealista . Lo siento no me he podido aguantar.
     
  15. jonan1987

    jonan1987 Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2011
    Mensajes:
    480
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Erandio, Bizkaia
    La desengraso aunque sea nueva, porque luego dentro de unas salidas igual no tengo tiempo, hoy si lo tenía ¿te supone algún problema? Además ahora de nueva tiene bastante menos ****** que quitar que en unas salidas.

    Respecto a lo de desmontar los platos para limpiarlos, ya me dirás si los limpias igual de bien sin quitarlos.
     
  16. jest2016

    jest2016 Baneado

    Registrado:
    15 Jul 2013
    Mensajes:
    209
    Me Gusta recibidos:
    0
    para quitar los restos es lo mejor que puedes hacer, aunque sobre todo si pasas de la cera al aceite
    Yo me he percatado que la cera lubrica mucho menos, volvere al aceite en cuanto termine este bote de cera
     
  17. jonan1987

    jonan1987 Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2011
    Mensajes:
    480
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Erandio, Bizkaia
    Al final voy a desmontar platos, cassete y limpiarlos a fondo. La cadena no me gusta como ha quedado despues de desengrasar, asi que la metere en gasolina para quitarle todo el aceite que tiene por dentro.

    Respecto a lo que dices de la cera, muchos dicen eso, pero es mas hacerse al tema que otra cosa, puede paracer que no lubrica porque la cadena no esta humeda como con el aceite, pero en realidad si esta lubricada. No lo he probado todavia, pero el 90% de las opiniones acerca de la cera son positivas.
     
  18. Kevin

    Kevin Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2004
    Mensajes:
    1.347
    Me Gusta recibidos:
    565
    Ubicación:
    Madrid
    En mi opinion despues de mas de un año de uso, creo que los lubricantes de cera son el mejor invento para las bicis de carretera. Quitando el proceso inicial de desengrasar correctamente la cadena nueva, el resto (para mí) todo son ventajas. Sobre todo a la hora de limpiar despues de unos dias de uso.

    Por cierto, tronchacadenas en la bolsita de recambios, SIEMPRE, y algun eslabon suelto o algun cierre rapido tambien. Mejor un poco mas de peso que tener que llamar para que te vayan a buscar o tener que volver a pie a casa.

    Un saludo. Kevin
     
  19. overthemountain

    overthemountain Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2013
    Mensajes:
    1.842
    Me Gusta recibidos:
    109
    soy un bicho raro, llevo troncha cuando voy con la flaca, lo llevo en una multiherramienta sigma que ademàs lleva llaves allen y desmontables de metal, con los que incremento el peso, ademàs llevo bolsa bajo el sillin:comor2 , y ademàs llevo cieres ràpidos de 9 y 10 velocidades (yo llevo 10 v), por si alguien lo necesitara (ya he regalado alguno), creo que voy a pensar la posibilidad de comprar de 11 v, es que soy un tio muy raro, pero creo que voy igual de lento, pero màs seguro si llevo todo eso...
     

Compartir esta página