cadencia de pedaleo mtb

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por nendeka, 23 Jul 2011.

  1. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.263
    Me Gusta recibidos:
    5.173
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    Este tema es la leche!!!
    Ahora resulta que todo dios va con cadencias de más de 100...es como cuando se pregunta por las pulsaciones en reposo, que todo el mundo tiene menos de 40...en fin.!
    ACOJONANTE
     
  2. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    +10000, me gustaria saber todo el mundo que ha dicho "cadencias altas" si compiten en mtb,creo que ninguno,a no ser que lleven doble,irán botando mas que las tetas de sabrina jejeje,en fin,respoder lo que querais,pero...habeis probado alguna vez en terrenos bacheados a ir con menos cadencia y notar la mejoria? tambien creo que no, mil disculpas de todo corazón por contradeciros.
     
  3. el pepu

    el pepu Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    133
    Me Gusta recibidos:
    0
    Te equivocas,compito en mtb quedando en las posiciones delanteras,yo el problema que tengo es que siempre he ido con cadencias super altas,desde que empece a montar en bici,no se si seré un rarito pero a mi subir un puerto por debajo de las 100 es castigar un monton mi musculatura,solo lo hago cuando entreno fuerza.Me refiero que yo no soy ni mejor ni peor que nadie,simplemente es la cadencia en la que me veo comodo,nunca he tenido que entrenar para ir a esa cadencia.
     
  4. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    que competiciones exactamente? opens? cuales?,si quedas en posiciones delanteras tienes que ser un maquina,pero estamos hablando de mtb,no carretera,en carretera estarias bien encaminado,has probado a ir algo mas bajo de cadencia en mtb en terrenos complicados y bacheados? pruebalo,yo antes iba demasiado en cadencia,pero he descubierto que en terrenoas complicados se va mejor con algo menos,pruebalo,pero sobre todo dinos que competis estas haciendo y de que región,gracias.
     
  5. el pepu

    el pepu Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    133
    Me Gusta recibidos:
    0
    Compito en Valencia,no corro open porque todos los sabados del año curro y para no poder hacer la mitad de las pruebas paso,se lo que es ir con cadencias mas bajas,porque lo entreno pero en competicion no las uso porque acabo sufriendo mucho,algunos tienen que entrenar para poder ir con cadencias altas,pues a mi me pasa lo contrario,tengo que entenar las cadencias bajas.
     
  6. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Hoy me he vigilado esto por curiosidad:
    Para llevar 100 en llano tengo que ir con un desarrollo medio y plato medio y en km/h VOY MAS DESPACIO que con el plato grande el piñón pequeño y una cadencia de 60 (por no decir que a 1000 parezco un gili haciendo el ridículo). Lo que sí es cierto es que voy más suelto de piernas en llano con un desarrollo 7 y plato 2 que con el plato 3 y el piñón 6, por ejemplo. Ahí paso de 60 a 75-80. Pero a 100 ni de coña.

    Señores, el que va mejor es el que mueve los desarrollos más grandes. El que llega primero, gana. Y si sube por un cortafuegos con una pendiente del 20% con el plato grande y el piñón pequeño, mejor, ole sus cataplines y que le den a la cadencia.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.263
    Me Gusta recibidos:
    5.173
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    me parece inviable 100%
     
  8. carmacasu

    carmacasu Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    828
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Emigrante Madrileño ahora en Pontevedra
    La cadencia en el monte es una gilí pollez, no se puede tener como referencia y el que la tenga como referencia que se dedique a otra cosa.

    Un saludo y buenas pedaladas.
     
  9. gonzaloM

    gonzaloM Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2011
    Mensajes:
    601
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    La verdad no es muy util fijarse en la cadencia en una mtb, eso sirve para carretera, y te digo que los que ganan es más por potencia y desarrollos que por llevar un ventilador a los laterales, Contador mismo creo que iba a 80-90 pero con mucho desarrollo y evans igual, evans este tour lo ha ganado gracias a la potencia y los desarrollos que ha llevado, por eso es mejor entrenar la potencia y las ppm en mtb desde mi punto de vista.
    s2
     
    Última edición: 21 Ago 2011
  10. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    Sigues sin contestar que competiciones haces,me imagino que son globeradas-pedaladas-marchas que es todo lo mismo,ahí comprendo que llegues de los primeros,prueba en un open provincial haber,como dije la cadencia es muy bueno entrenarla tanto en mtb como en carretera,de hecho sería lo ideal ir en mucha cadencia siempre,para tener las piernas menos gastadas y mas oxigenadas,pero esto en entrenamientos,en carreras de mtb si el terreno te lo permite pues mejor ir con buena cadencia para no axfisiar al musculo,pero hay terrenos en btt (bacheados,mucha piedra suelta,etc) que es desaconsejable mucha cadencia e ir mejor con menos cadencia para tener mas tracción y no ir dando botes en zonas bacheadas,por eso hay que diferenciar entrenos de carreras,porque entrenando la cadencia es esencial.
     
  11. gonzaloM

    gonzaloM Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2011
    Mensajes:
    601
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Yo cuando competí de pequeño mi cadencia era de 70-80, pero el caso yo genero bastantes watios y mi musculatura aun entrenada no consigo pasar de 110 de cadencia, mi rango de comodidad es de 80-85, en open 73 hice de media, 38 mínima y 94 máxima.
    s2
     
  12. jorgitojodio

    jorgitojodio Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2009
    Mensajes:
    3.552
    Me Gusta recibidos:
    1.321
    Ubicación:
    en la tierra del requiebro y del chotis
    aprobecho para preguntaros una cosilla que me tiene intrigao

    es en montaña , en llano y cuesta abajo a mi personalmente la cadencia me da igual como me pide el cuerpo,

    lo jodio es cuando tira bien parriba, si voy atrancao me voy quedando, si pongo mucho molinillo subo más ligero pero se me pone el corazón a 2000,
    que es mejor a la largo de una ruta larga que se congestionen las piernas o que se te rebolucione mucho la patata?

    es una cosa que me tiene un poco mosca
     
  13. simano

    simano Miembro activo

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    1.556
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Murcia
    Para llevar una cadencia alta las bielas deben ser de tu medida o más cortas mucha gente no se da cuenta de ese detalle,es incomodísimo llevar una cadencia de 100 si tus bielas son de 175 y tienes 75cm de pierna por poner un ejemplo,de todas maneras 100 es una cadencia muy alta y cada persona es un mundo,aunque muchos que dicen que lleva nuna cadencia de 100 es casi normal pues le estan pequeñas sus bielas.
     
    Última edición: 22 Ago 2011
  14. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Esto es exactamente lo que yo quería decir. De nada sirve una cadencia de 100 si el desarrollo que mueves con ella es demasiado corto... Te adelantará el que tiene un desarrollo más largo, independientemente de la cadencia que lleve él.... Es una cuestión de matemáticas pardas.... metros recorridos por pedalada. Ni más ni menos. El que tiene las piernas más fuertes para ir con el desarrollo más largo posible en todos los terrenos gana.
     
  15. gonzaloM

    gonzaloM Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2011
    Mensajes:
    601
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Mis bielas son 170 y mido 174 y tengo 81,5 de entrepierna.
    Es mejor un punto medio ni mucho molinillo y corazón a muchas ppm ni poco y fatiga de piernas.
    s2
     
  16. simano

    simano Miembro activo

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    1.556
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Murcia
    Con esas bielas y esas medidas podras mantener comodamente una cadencia mas bien muy alta mi opinión es que rendirás mas con 172,5.
     
  17. spitzer

    spitzer Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    105
    Vamos a refrescar un poco la física y las matemáticas más elementales, vamos, al alcance de tododios (incluso a mi alcance, que ya es decir).

    Potencia=Fuerza x Velocidad (es una de sus expresiones más básicas).

    En el caso de un ciclista:

    Fuerza: la que ejercemos muscularmente sobre los pedales.
    Velocidad: las revoluciones que imprimimos a las bielas, vamos, la cadencia de pedaleo.

    ¿Como se puede aumentar la potencia en la fórmula de arriba?, muy sencillo, aumentando cualquiera de los dos factores a multiplicar. O bien incrementamos la fuerza, o bien incrementamos la cadencia, o, en el caso ideal, aumentando ambos.

    Hasta aquí claro como el agua, ¿verdad?.

    Se puede incrementar la fuerza sobre los pedales hasta un límite, ¿verdad?, y que cada uno tenemos el nuestro ¿sí?. También podemos incrementar nuestra cadencia y llegar a un punto en que no podamos sostenerla de contínuo, ¿todos de acuerdo?.

    Bien, ahora solamente un poco de sentido común: cuando solamente aplicas más y más fuerza (esos que solamente se creen que mucho desarrollo es lo mejor de todo ¿?) los músculos entrarán rapidamente en anaerobiosis, sus reservas se agotarán rapidamente y, para defenderse de tal situación, automaticamente tenderán a decrecer sus contracciones (vamos, que la cadencia, de forma natural, bajará estrepitosamente). ¿Resultado final?, menor potencia resultante, lo que acarrea una pérdida de segundos o de minutos en el recorrido a realizar.

    Otro caso más: el mismo corredor de antes, pero que en sus microciclos de entrenamiento, dedica, entre otras cosas, un tiempo al pedaleo rápido; es decir, que entrena sus piernas para habituarse a altas cadencias (y os aseguro que, en entrenamientos, 100 rev.p.m no se condidera una cadencia para nada alta), pues bien, en vez de hacer que sus músculos se inunden de ác. láctico, seguramente incrementará su cadencia 20-25 rev. más y, para poder mantenerla, subirá una o dos coronas más ( a efecto de bajar la fuerza y no dejar a sus músculos anegados de tóxicos rapidamente). ¿Resultado final?, un incremento en la potencia final sobre el caso anterior, sus músculos no entran en anaerobiosis y finalizará el tramo con mayores reservas energéticas que el anterior.

    Blanco y en botella .......

    ¿Que la cadencia (esas que llamáis elevadas) os dispara el corazón?, normal, si no forma parte de vuestros entrenamientos rutinarios ¿qué esperabais que ocurriera?. Es lo mismo que los que entrenan exclusivamente la cadencia, adolecen de falta de fuerza. Y, como convinimos más arriba, la mejor manera de incrementar la potencia es aumentar nuestra fuerza y nuestra cadencia.

    Hay que tener algo muy claro, uno siempre se recupera mucho antes de un esfuerzo intenso cardiopulmonar que de uno muscular. El corazón bajará rapidamente sus pulsaciones y se estabilizará la respiración, mientras que los que abusan de la fuerza bruta, agotarán sus reservas energéticas y tardarán mucho más en reciclar todo el lactato acumulado por el esfuerzo (recuperación mucho más lenta).

    La cadencia de pedaleo en bici (da lo mismo en Mtb que en Carretera) es muy importante. Las mates (aunque sean de lo más elemental) nunca mienten.

    Saludos, a los "atrancaos" y a los "rapidillos" también.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    +100000000000. muy bien explicado y estoy totamente de acuerdo,pero tambien está el tema si en tramos chungos de mtb como comenté antes se puede o no se puede llevar cadencia medio-alta pues hay tramos que se perdería tracción y velocidad por ir con mucha cadencia en ese tipo de tramos,esto tambien hay que tenerlo en cuenta,por lo menos si estas en carrera y la alta cadencia en esos tramos te hace patinar o ir botando,solo eso,estoy deacuerdo contigo y muy contento de ver tu comentario tan bien explicado.
     
  19. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.263
    Me Gusta recibidos:
    5.173
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    A mí me intriga tu escritura!!!
     
  20. spitzer

    spitzer Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    105
    A ver, en tramos "chungos" será la habilidad y técnica de cada uno (dentro del sentido común) lo que nos indicará los desarrollos y cadencias a usar. Pero sí hay algo comprobado es que, cuando se presenta un problema de maniobrabilidad (por lo "chungo" del tramo) mejor disponer de una cadencia fácil que no de una "tranca" que nos hará poner el pie en tierra (si no ponemos antes otra cosa).

    Saludos.
     

Compartir esta página