CADENCIA: ENTRENAMIENTO Y MEJORA

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por josantero, 24 Sep 2011.

  1. parritatheone

    parritatheone Baneado

    Registrado:
    9 Oct 2010
    Mensajes:
    1.283
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    LUCHANDO CONTRA EL VIENTO MANCHEGO
    No entiendo muy bien como realizarias las series de cadencia ¿a q te refieres con el primer dia??, ¿y lo de luego vas subiendo poco a poco??

    Te agradeceria que pusieras un ejemplo

    Saludos
     
  2. josantero

    josantero LOS HOMBRES DE PEPE

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    7.863
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    ALMAGRO..ABLA (Almeria)
    yo, como he dicho alguna vez, ahora que como dice la canción "vamos despacio" pues trabajo continuo con cadencia por encima de la habitual... yo iba como a 80 pues empecé por encima de 90... y así "in crecesdo" se trata de ir soportando el stress más psicologico que físico, sacrnos de nuestra zona de confort.... tampoco se trata de ir dando botes en el sillin... como digo creo que voy progresando adecuadamente... ya si veo que me quedo del grupo piendo antes en acelerar el pedaleo que meter tranca.. asi son las cosas y así te las cuento.. tambien he hecho, por tontear, algún test de maximos sostenidos.. por ejemplo 5 minutos donde saqué una media de 120... pero para mi es demasiao..
     
  3. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Dicen que es más efectivo el entrenamiento por series cortos que un entrenamiento largo de la cadencia
     
  4. josantero

    josantero LOS HOMBRES DE PEPE

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    7.863
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    ALMAGRO..ABLA (Almeria)
    interesante.. ¿conoces duración de cada repetición aproximada, numero de repeticiones..? ¡¡ cuente Vd. todo lo que sepa !! que creo que es mucho... allez, allez...
     
  5. danips

    danips Miembro activo

    Registrado:
    13 Oct 2007
    Mensajes:
    175
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Lx
    Mi abuela suele decir lo mismo: "dicen que..." sin especificar quién lo ha dicho, ya puede ser en la tele, en la plaza, en el supermercado...
    Te agradeceríamos especificar las fuentes, muchas gracias.
     
  6. josantero

    josantero LOS HOMBRES DE PEPE

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    7.863
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    ALMAGRO..ABLA (Almeria)
    estamos en fase de I+D (ensayo error) tampoco importa la fuente, que si.. pero si hay fundamento... (como dice Arguiñano) Destro.. está muy bien documentao.. que lo se yo..
     
  7. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    de tres a cinco intervalos de 5' a 10' rec iguales a los intervalos. CAD proxima a las>110 rpm, carretera llana, desarrollo bajo pero sin pegar botes en el síllín , esto se hace mejor acompañando el pie en toda la fase de la pedalada, se empieza de menos a más, el maximo que puedas de cadencia sin pegar botes y acabando el intervalo sin pausa durante el intervalo.

    ---------- Mensaje añadido a las 14:48 ---------- El anterior mensaje fue a las 14:47 ----------

    ¿ te gadeceriamos? que a cuantas personas equivalen tu nick?, vamos a ver dicen , porque cada un o dice una cosa sobre su efectividad o no del ejercicio.
    de nada
     
  8. josantero

    josantero LOS HOMBRES DE PEPE

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    7.863
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    ALMAGRO..ABLA (Almeria)
    Destro... hace unos días hable con una deportista del mundo de la Pista con participación en pruebas de Copa del Mundo con la selección española.. y hablando de los entrenos de la cadencia me decía que en tiempos del "ruso"

    el ruso Alexander Nietchiprochev, fallecido recientemente. "Con él lo gané todo. Sus métodos de trabajo eran perfectos", espeta Jose Manuel Moreno campeón olimpico del kilometro en Barcelona 92...

    sus metodos rusos y espartanos consistia en hacer series de 500 metros en el velodromo a 160 o más rpm.. (Moreno alcanzaba esas revoluciones en la parte central del km) y otras lindezas como tener en los alrededores de Madrid alguna cuestecita "suave" sin mucho peligro y con la bici de pista... A BAJAR a toa pastilla.. pero me quedé con lo de las reries de 500 m, por supuesto entendiendo que no vayamos dando botes... y además con el piñon fijo el automatismo de pedaleo que se genera es (debe ser) acojonante...
     
  9. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Pues el modo de entrenarla para mi es: desde el primer dia de base todo a mas de 100 y listo. Tengo que decir que yo de toda la vida he ido con cadencias muy altas... ahora entreno precisamente lo contrario por que el ir alto de cadencia cuando se empina la carretera y no te queda desarrollo... yo, no subo.
     
  10. josantero

    josantero LOS HOMBRES DE PEPE

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    7.863
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    ALMAGRO..ABLA (Almeria)
    pues cuando toque tendrás que pensar en meter series de FR fuerza resistencia... que es lo contrario que me pasa a mi.. todo a base de tranca y riñon..
     
  11. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Tengo un amigo ruso que fue campeón de la antigua URSS de ciclismo de fondo en ruta y subcampeón de la URSS de ciclocross ( se le escapo por que rompio la bici) luego estuvo de entrenador de juveniles en Rusia y uno de sus entrenamientos consistia en 40' o 60' a toda pastilla a la máxima cadencia duro, duro. Sin embargo hay estudios que dicen que es mejor como comentas
     
  12. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    según el compañero quiere entrenar la cadencia, la ganancia fisiologica es la velocidad y cordinación, esta comprobado que se gana bastante más trabajando con muy altas cadencias durante cortos periodos , que cadencias altas durante un largo periodo, especificandolo como entrenamiento.
    Lo que ya se cuestiona es la efectividad, aunque si buscas como especifidad tener una cadencia de reserva para el final de una marcha o salida de fondo, es lo mejor.
    Si quieres progreasr y ganar cadencia más alta de la autoelegida lo más efcaz son entrenamientos cortos y a muy altas cadencias
     
    Última edición: 13 Oct 2011
  13. josantero

    josantero LOS HOMBRES DE PEPE

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    7.863
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    ALMAGRO..ABLA (Almeria)
    yo mi actual experiencia la estoy diviendo en etapas con bastante improvisación, es cierto, pero lo primero ha sido autoconvencerme que puedo estar en esas cadencias ahora que la cosa va suave.. lo siguiente y siempre que me permita la limitación de FC del momento... será atacar esas series que estamos comentando.. paralelamente debe llegar un trabajo más específico despues de hacer base y ya iré metiendo más desarrollo pero mirando mucho la cadencia.. en la FR primará estar incluso por encima del techo marcado (55/60 rpm... supongo que no mucho más por no fastidiar la carga de fuerza) y como soy muy de escuchar y asi aprender pues cualquier sugerencia se agradece.
     
  14. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Como te comenté en anteriores mensajes debes tener en cuenta que unas determinadas medidas en la bici entorpecen llevar altas cadencias, también debes mirar una correcta posición de las calas deben estar bien colocadas si están muy atrás bloquea el tobillo y si están muy hacia delante lo desestabilizan entorpeciendo el pedaleo eficaz, una vez sabemos que la posición es correcta, puedes hacer las series despues de los trabajos de fuerza, ese trabajo esta muy bien enfocado, ya que entrenas para tener dos reservas la cadencia y la fuerza, los ejes de la definición de potencia.
    Como te digo para mejorar las cadencias medias de los entrenamientos de fondo lo mejor es trabajar sobre cadencias máximas con ejercicios como el que te he especificado.
    Los pros ganan mucho de esta técnica entrenando tras coche o moto y los pistards son otro mundo pueden llegar a cadencias de 2oo rpm , es una de las razones por la queson capaces de desarrollar unas potencias bestiales
     
  15. josantero

    josantero LOS HOMBRES DE PEPE

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    7.863
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    ALMAGRO..ABLA (Almeria)
    Gracias Destro-1707 todo un placer leer tus comentarios, tomo buena nota..
     
  16. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    A parte de las cualidades neuromusculares de cada uno, tambien el problema de ir atrancado viene por la falta de adquirir habitos en los primeros años de formación. otra cosa que hay que mirar es la tecnica para cambiar y usar el cambio. Hay gente que cuando viene un repecho prefiere pasarlo a trancadisimo que usar el cambio
     
  17. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    1.630
    Me Gusta recibidos:
    11
    Yo no es que la entrenara pero automaticamente con mas horas de pedaleo la cadencia me ido llegando sola digamos, antes pues iva con mucho menos cadencia pero con el tiempo he ido llendo con mas y ahora suelo llevar bastante en btt suelo meter tambien mucha porque muchas veces subir con la tranca en las trialeras te enganchas, pienso que es como un habito que poco a poco vas cojiendo con el tiempo al menos en mi caso, no llevo cadenciometro pero suelo ir a 90 o asin, otra cosa son los pistar que si que tienen que entrenarla pues van con un piñon en ruta es importante pero no tanto o al menos no ai que llevar tanta.
     
  18. josantero

    josantero LOS HOMBRES DE PEPE

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    7.863
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    ALMAGRO..ABLA (Almeria)
    una vez más estoy de acuerdo contigo... en cualquier deporte los fundamentos hay que trabajarlos en la bases (escuela) entonces se convierte en hábito (y además con los crios de una manera superfacil.. mediante el juego), una parte de los que por aquí andamos solo tenemos la teoria, cogimos la bici ya maduros y de lo que menos te preocupas es de adquirir esos fundamentos... y si llegas a darte cuenta de sus ventajas tienes doble trabajo QUITAR VICIOS (atrancao) y generar NUEVOS HABITOS, en este caso la cadencia que no va sola.. +tecnica de pedaleo +resistencia +fuerza +dominio de la maquina, terreno etc.. pero al final si consigues una mejora por pequeña que sea.. ya es avanzar.. y para ello hay que querer, escuchar, leer, dejarte aconsejar por los que si saben..
     
  19. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
  20. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Yo fuí de manera indirecta uno de los cachorritos del "ruso", al menos de sus métodos de entrenamiento.

    Entrené muchos años junto a Moreno, tanto en la pista como en la carretera, y si algo hacíamos para ganar cadencia era hacer mucha moto, tanto en el velódromo como en carretera, siempre con desarrollos cortitos.


    Las series eran matadoras, aunque en mi caso yo las hacía más cortas ya que no era velocista.
     

Compartir esta página