¡¡Jo, Miguel estás hecho un artista!!... ¡¡Menuda cajonera para curar tubulares!!. Como se nota que tienes un carpintería... Ahora mismo me voy a ver si tengo por el almacén algún sinfonier o cajonera vieja y me copio tu idea, jejeje. Por cierto, como dicén los compañeros, explicanos un poco el proceso de curación de los tubulares y su porqué. Un saludo, amigo mio.
Yo me guarde uno tambien...http://www.foromtb.com/f95/tubular-tufo-para-recambio-265418.html Miguel! Contestame a las preguntitas esas y cuentanos como hacernos el hueco para meter los tubulares que este año me hago carpintero xD
¡¡Hola fenómenos!! sois todos unos encantos. El tema en cuestión es bastante simple, sois muchos los que sabeis tanto como yo e incluso más del curado de los tubulares, la verdad sea dicha. Hoy en día los tubulares salen de fábrica en mejores condiciones que 20-30 años atrás, el caucho está mejor tratado y no tiene tanta humedad ni tampoco niveles elevados de grasa, estos baremos hay fabricantes que los cuidan y tienen en cuenta más que otros. Personalmente pienso que nos cuesta muy poco el tener algunos tubulares de un año para el otro simplemente con este detalle ya tiene su importancia para sacarle algo más de partido al tubular, si a ello le añadimos unos 2 bares de presión, cubiertos totalmente en polvos de talco y que esten a una temperatura de 15-20 grados y sin ver la luz mejor aún, también es un buen sistema guardarlos en llantas con algo de presión y untarlos con un poco de aceite de glicerina. Con esto no se consiguen milagros simplemente pueden mejorar un poco en agarre y también algo más de resistencia ante los pequeños cortes por vidrios, chinas etc, después de todo en lo que hay que confiar es en el facor suerte jejeje, yo por el momento en la mayoría de los tubulares estoy realizando de 4000-7000 kms dependiendo si es delantero o trasero. Un saludo
Yo,ya hace muchos años tambien los curaba,colgados en un almacen y tambien llenos de polvo de talco,entonces los compraba de 100 en 100 unidades y asi tardaba enestrenarlos mas de un año. Es usted un CRACK.
Hola Bau, ¿Como te va figura?. Jejeje seguro que encuentras algun sinfonier y haces bricotubulares. De estos cajones recuerdo que rompí varias brocas y me pasé muchas horas ranurando el tablero para encolar los tablex. A más de uno les ha gustado los cajones y quieren que les haga un presupuesto, el resultado de las horas y el material no se si llegarían a dar un precio asequible, con varias unidades quizás....... no se. bueno amigo a ver si nos vemos pronto Feliz Navidad. Un saludo
Perdona señor CICLISTA!!! Que tú seguro estás a otro nivel deportivo ya que llevas tubular. :meparto:meparto:meparto
Totalmente en desacuerdo contigo macho Que el artista de de Miguel cuide de esta manera los tubulares(me parece acojonante como los cuidas y sobre todo lo ordenados que los tienes, muy guapo si señor) no significa que sea un CICLISTA de la ******, y los que no tratan asi los tubulares NO. Denota que Migueles un tio ordenado y detallista! Un saludo
+1 no hay que mezclar la velocidad con el tocino, como dicen en mi pueblo, por muy curado que este jeje, es broma, muy currado eso de los tubulares, igual es algo excesivo para mi gusto,pero esta muy bien felices fiestas a todos
Hola Miguel, aquí vamos intentando compaginar los entrenos con el trabajo, que cada dia se pone mas dificil. Voy a ver si yo también me quito la "vaguería" de encima y pongo a curar en condiciones unos cuantos tubulares que tengo en casa. Detalles como este de la cajonera, delatan tu pasión por el ciclismo Miguel. Espero que nos veamos pronto. Feliz Navidad, amigo mio.
Hola,:comor:comor:comor, así me he quedado yo cuando he visto eso, pensaba que hoy en dia, puesto que los tubulares no son como los de antes, no era necesario curarlos, y en una sociedad de consumo como la nuestra 25. por un tubular que va a durar 4000km. pongo uno nuevo, que creo que siempre serà mejor que uno de 7000km. por muy curado que esté. por cierto, ¿como lo haces Miguel, para quitar el talco del tubular en la parte que se pega a la llanta?. saludos a todos.
... a ver!!!! Mira que estais susceptibles, le pondre unos emoticones Me referia a que hay gente que "disfruta" con todos los detalles que rodean el mundo de la bici,la mecanica, el material... No importa que sea cubiertas, tubulares de 10€,...Luego estamos los que nos preocupamos un poco de las cosas esten "en condiciones" o los que simplemente le echamos la "pata encima" a la bici.
no me interpreteis mal, ya se que Dugast, no son Continental, y si tuviese tiempo y dinero, me gustaria dedicarle tiempo a la bici para aprender las cosas que hace Miguel Benavent, pero.....