CALAMBRAZOS en los cuádriceps, tengo solución?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por winmag, 7 Feb 2010.

  1. winmag

    winmag Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2006
    Mensajes:
    2.035
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    ilerda's land
    desde que me dio el último calambrazo no he salido, hace un frío terrible con un viento insoportable.

    Le comenté el tema al profe del GYM y me comentó que pruebe con una rutina de piernas más compatible y encaminada hacia la práctica del ciclismo. Ya he comentado que soy un loco de las pesas y mi rutina para las patas era la típica de culturista, ya os podéis imaginar... Le comenté que no quiero perder masa muscular ni peso (o perder la mínima) y me ha hecho una rutina compatible con el ciclismo, poniendo especial énfasis en REFORZAR LA ZONA DEL VASTO INTERNO. A grandes rasgos, hago 2 ejercicios básicos pesados, y dos en súper-serie de altas repeticiones trabajando la zona afectada. Hoy la he empezado, a ver si noto mejora.

    Si a alguien le interesa describo la rutina con más detalle.
     
  2. paris

    paris Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    2.026
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Yo personalmente no me podria la crema ibufen antes de la salida, es más, yo lo hago después y cuando noto el dolor, como te comenté, al dia siguiente de haberme puesto la crema pues estoy como nuevo.

    saludos.
     
  3. paris

    paris Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    2.026
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Yo hasta he leido que un exceso de potasio produce la muerte, pero nosotros con los kmts que hacemos y todo lo que quemamos no creo que sea perjudicial, siempre dependiendo de los kmts que se hagan, la intensidad con que los hagas etc...


    saludos.
     
  4. emiliedu

    emiliedu Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valencia
    Yo tengo con frecuencia calambres o rampas, en mi caso he estado a dieta, he bajado 16 kilillos, entre otras cosas bebiendo mucho líquido y orinando mucho. El resultado es una bajada de potasio. Los calambres normalmente se producen por un desequilibrio electrolítico de los músculos, ese equilibrio depende en gran medida del sodio y del potasio (lo que se conoce como la bomba de sodio y potasio). Yo te recomendaría que potenciaras con alimentos que lo contienen como el plátano, en general frutos secos y particularmente los anacardos. A mi cuando me dan calambres en ruta o por las noches, me tomo unas pastillas efervescentes de la marca boi-k de bicarbonato de potasio y vitamina C de venta en farmacias y a precios muy accesibles (unos 4 lereles con cuatro tubitos de 10 pastillas cada uno, es decir 40 comprimidos efervescentes) para mi son manita de santo, es tomarla y al los pocos minutos desaparecen, si la rampa ha sido de poner el grito en el cielo, queda el dolor del resentimiento del músculo, y para eso la mejor medicina es el "aguantoformo". por probar el suplemento de potasio no pierdes nada, si no te funciona, el aporte de potasio de un comprimido no es relevante, si abusas puede producir el efecto contrario y en sobredosis hasta la muerte, pero esto es en casos extremos. El exceso de potasio ralentiza y dificulta el movimiento muscular hasta incluso paralizarlo, precisamente por eso puede producir la muerte, poque el corazón es un músculo, y como dato... la pena de muerte por inyección letal lleva altas dosis de potasio para paralizar el corazón... PERO ESO ES SOLO EN GRANDES DOSIS.
    No es recomendable tomarlo de forma rutinaria, si no solo a demanda por calambres o como preventivo cuando se van a hacer esfuerzos muy prolongados ya que lo consumes con creces.
    Yo ahora en mis salidas largas, de más de cuatro horas, disuelvo en un bidón de 600cc un comprimido y me lo voy tomando a la vuelta y me funciona de maravilla.
    Espero haberte ayudado.
    Saludos
     
    Última edición: 14 Feb 2010
  5. Perucha

    Perucha Novato

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Las alteraciones del potasio se pueden dar tras una excesiva sudoración. No parece que este sea tu caso. Por tanto, no creo que te sean útiles las ingestas de pastillas de potasio. Y en situaciones de reposo, solo están indicadas en aquellos pacientes que toman diuréticos. Las pomadas antiinflamatorias tiene un efecto casi nulo. Básicamente dan "calorcito" en la zona

    Rossiote ha apuntado una mala posición en la bici. Vigila no vayas a llevar el sillín de masiado bajo

    Yo creo ( y cuando digo creo, es creo) que tu problema fundamental es el culturismo. El tipo de fibras musculares que desarrolla un culturista y un ciclista son completamente contrarias. El culturismo es un deporte de fuerza. El ciclismo es un deporte de elasticidad-resistencia. Probablemente lo que le ocurre a tus piernas es que tienen unas fibras musculares poco adecuadas para la práctica del ciclismo. Y cuando les metes "tralla" se "quejan" en forma de contractura aguda (calambre).
    Solución: deja el culturimo. Al menos, los ejercicios de piernas. Sigue practicando el ciclismo y poco a poco, las fibras de contracción rápida (las de fuerza) se irán sustituyendo por fibras de contracción lenta (las de resistencia). Con el tiempo (meses) verás como van desapareciendo los calambres.
    Por otro lado, ten en cuenta que la gente con grandes masas musculares (como puede ser tu caso) están "penalizados" a la hora de practicar deportes de fondo. Todos esos músculos necesitan sangre que les "alimente", en detrimento de los músculos específicos.
    El ciclismo y el culturismo son deportes antitéticos. Lo que es bueno para uno, es malo para el otro.
    Lo siento

    Por cierto, tienes el teléfono dela pibi de tu avatar?
     
  6. winmag

    winmag Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2006
    Mensajes:
    2.035
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    ilerda's land
    el culturismo o las pesas vienen acompañándome durante los últimos 15 años y es junto al ciclismo y alguna otra unas de mis pasiones. El ciclismo lo he ido practicando a un nivel no tan intenso como el culturismo , pero ahora le doy bastante a los pedales y es cuando me pasa esto de los calambres. Llevo dos semanas con una rutina específica de piernas más compatible con el ciclismo, a ver que tal. El monitor del gym me comentó que de esta manera minimizaré o dejaré de tener esas rampas.

    Lo de no entrenar las piernas no lo contemplo, pues no hay nada más ridículo que un cuerpo súper musculado de arriba y con dos alambres de peirnas, cosa que se suele ver muy a menudo por ahí.

    Soy consciente de la incompatibilidad de las pesas en plan serio con los pedales en plan serio, pero mi intención no es competir en ciclismo sino salir a disfrutar de esa grandísima pasión, aunque nunca podré seguir a mis compañeros de salidas de 70-80 kg y en forma (en las bajadas la cosa cambia). Lo importante es disfrutar y llegar sano y salvo, y eso es lo que hacemos hasta ahora. A mi ritmo lo subo todo.

    A ver si mejoro con el nuevo entreno.

    Gracias a todos. La chica de mi avatar es mi masajista personal....pero no tiene teléfono
     
  7. Perucha

    Perucha Novato

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Comprendo lo que dices. Si te sirve de referencia, mis brazos son más finos que los de muchas mujeres, mientras que mis cuadriceps, aparte de ser granito puro, son de un perímetro considerable.
    Suerte con el nuevo entreno y a disfrutar

    Digo yo que tu masajista se podría comprar un movil con lo que te cobre, no?
     
  8. titus.gym

    titus.gym Titus

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    1.624
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Noblejas City (La ciudad sin ley)
    Yo tambien provengo del clulturismo, bueno mejor dicho del fitnes y me ha pasado alguna vez en los ultimos meses desde octubre hasta enero. En invierno al ir muy tapado sudo bastante y pensaba que podria ser falta de higratacion, ya sabeis, se suda mucho y con el frio apenas se tiene sensacion de sed y no se bebe. pues desde enero empece a tomar MAGNESIO y puedo decir que no me ha vuelto a pasar.
    Lo tomo como suplemento en pastillas. Hacer la prueba y me contais. A mi me pasó incluso en salidas super tranquilas y cortas por lo que me preocupó mas aun. Pero ya pasó a la historia. cruzare los dedos por si acaso.
     
  9. winmag

    winmag Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2006
    Mensajes:
    2.035
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    ilerda's land
    probaré el suplemento de magnesio, y espero que junto a la rutina de piernas más compatible con el ciclismo y una mejor forma física (no pido nada, ufffffff) se solucionen o minimicen los calambrazos
     
  10. titus.gym

    titus.gym Titus

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    1.624
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Noblejas City (La ciudad sin ley)
    A ver si tienes suerte, yo ya te digo que en mi caso se ha solucionado por completo. Exactamente es MAGNESIO CITRATO, que es mas rapido y facil de asimilar. Con eso y unas sales en la bebida solucionado. Eso si, yo voy bebiendo una media de 2L de liquido por salida, voy bebiendo cada 20 o 25 min de poco en poco.
    Mas que por el tipo de musculacion creo que puede ser debido a falta de potasio, magnesio y sales en general. En mi caso debido al gimnasio y la alimentacion, solia estar muy bajo de liquido corporal que es lo que mas afecta esteticamente en el mundo del gym, ahora lo he enfocado mas a los pedales y claro debo hidratarme, e intentar retener mas liquido en vez de desidratarme. En fin, sea por lo que sea que lo soluciones y a dar cera. SUERTE y ya me contaras.
    PD. (Si es por el MAGNESIO. deberias notarlo en la primera o segunda toma como mucho, la primera la haces la noche antes del dia que vasyas a salir y la siguiente la mañana del dia que vayas a salir.luego lo tomas por las noches con la cena, 1 sola vez. Las cantidades entre 100 y 300mg, hasta 500 mg se podria tomar, pero creo que es mucho. las pastillas suelen ser de 100 o 200mg.)
     

Compartir esta página