que no, que no me estas criticando solamente que es muy complicado las razones de cada uno y encontraras multiples razones porque la gente se saca la licencia de master, unos porque andas mas ahora que cuando eran elite, otros porque han llegado tarde a este deporte y en esa categoria ganan carreras ( y eso de ganar esta muy bien para el ego, la familia y demas) y otros simplemente porque les gusta competir y cualquier categoria es buena para pasar el rato y mantener un poco el tipo (tambien la puedes llamar barriga) perdona tu si te has sentido ofendido en algo, ademas no soy el mas indicado para opinar en esto del open ya que sera mi primer open este año.
Uffff Que mal me lo poneis, osea que voy a tener que entrenar mas para que no me doblen tan pronto los master. Si es que no respetais nada a los que tenemos barriga. jajaja Un saludo
El tema no se como esta exactamente, me parece que difiere segun la federacion territorial pero en algunas regiones con licencia ciclodeportista no te dejan salir a correr en elite. Una tonteria, pero ahi esta. Estos casos no son comparables porque viven de esto. Como se van a pasar a master y empezar a trabajar en un trabajo "normal" si siguen pudiendo ganarse la vida con la bicicleta. Otros casos con bastante mas merito y muchos mas cercanos son los de Iñigo Roldan o Unai Yus, unos romanticos del pedal. La verdad es que el tiempo nos ha demostrado que el aspecto psicologico influie mucho en el rendimiento de los corredores, por eso es logico que corredores que ahora comandan la categoria master 30 antes andaran menos. El hecho de pelear por un puesto de podio motiva tanto en carrera como los entrenamientos, y recordad que los treinta y pocos son los mejores años para que un cuerpo de lo mejor de si, que luego la gente se extraña cuando los master 30 superan a los junior en los estatales. Aparte de que la supremacia que tiene euskadi en ciclocross es normal que motive a la federacion a salir a correr el Open de España, y que el presidente de la fvc es el representante de la rfec en la modalidad y tiene que sacar adelante ese Open, ahi otros factores. Todos los años en las reuniones de calendario mencionan el tema de salir a correr fuera, cosa que finalmente no se cumple por dos razones principales (pienso yo). La primera la falta de fechas. Si aqui se disputa una prueba puntuable para un torneo es un marron poner a un corredor en la disyuntiva de ir o no. Al final pasara como hace un par de años, que la actividad de la seleccion en un findesemana concentrados se tuvo que limitar a ver el circuito del campeonato de españa en Bilbao el sabado y acudir el domingo a la prueba de Boveda puntuable para el Circuito de Euskadi. Ese fin de semana cuesta un paston, y no salio muy enriquecedor para los chavales que se diga. Otro tema es el tema de gente, ¿quien va acudir como tecnico con experiencia que pueda enseñarles algo a los chavales? en otras modalidades hay equipos con tecnicos cualificados y dispuestos a ayudar, ¿quien va en mtb? El mejor equipo de mtb (supuestamente) es el Bikezona, si no tiene a nadie voluntario para dar agua a los de su equipo en cualquier carrera, ¿quien va con la seleccion para que la excursion haya merecido la pena?
iturrotz no estoy deacuerdo con lo k dices. ya k en euskadi no son de primera linea de españa eso es la escusa para no llebar a gente? pues si es asi nunca abra nivel en euskadi respecto a españa si no se sale de euskadi, nunca se vera el nivel. y eso k no hay fechas eso no es asi por k normalmente kuando hay un open de españa no suele aber un open de euskadi asik eso sera la escusa k se inventan pero no es asi. yo no digo k cuando bayas a un open de españa tengas k llevar a diez personas, si no k cuando se agan viajes de ese tipo se lleva al mejor kadete o dos (segun komo ande la kategoria) un juvenil o dos un o dos sub23 y un elite como mucho iran 8 personas. lo k pasa es k ala federacion le importa muy poco el mountain bike y todas las modalidades k no sean ciclo-cross y la carretera. y lo peor es k luego cuando se sacan las medallas en monte hay ban losfederativos a sacarse la foto. para las medallas si pero luego en cuidar a los corredores buenos durante la tenporada nada, k se lo pagen de su bolsiyo todo. eneko lejarreta es un klaro ejemplo si no recuerdo mal a sacado dos medallas un en cadetes y otra en juveniles, y las beces k he ablau con el m decia k cuando salia a los open d españa se pagaba todo (bueno supongo k el padre ) y luego dos medallas te saca eso m parece lamentable no cuidar a los k tienen futuro en este deporte. k kede claro iturrotz k no tengo nada en kontra tuya por k tu no estas metido en la federacion vasca.
Yo no he mencionado que esa sea una excusa para no llevar, pero encambio si puede ser para llevar a los de ciclocross. De todas maneras algo de diferencia hay con el ciclocross, porque por ejemplo la madrileña y catalana tambien han disputado pruebas del Open de España como seleccion, cuando en mtb (estoy practicamente seguro) no lo han hecho nunca. Claro esta que por ejemplo la incripcion de nuestras pruebas hecha atras a cualquiera, y que el organizador se tiene que preocupar en al menos encontrar un alojamiento tipo albergue que sea barato. Lo del alojamiento relativamente barato (en cuanto a calidad-precio) en fullevent lo he visto, pero tener que pagar 200 de inscripcion por 10 corredores hecha atras a cualquiera. En los ultimos años, por norma no pueden coincidir pruebas de Open de España y Euskadi, pero si las que antes se denominaban circuito y las que este año van a puntuar para el ranking de la rfec. Para que te hagas una idea este año en el tiempo que se disputa nuestras carreras (marzo->camp. españa) excepto la de La Rioja porque esta cerca, las otras tres programadas por fullevent coinciden con las pruebas de Arazuri, Bearin y Labastida. Es tan dificil colocar fechas respetando todos los calendarios, que por ejemplo ha sido inevitable que una puntuable para Open y que decidira los campeones navarros se va disputar a la vez que la copa del mundo de Madrid. La situacion es tan dificil que incluso hace un par de temporadas no se pudo evitar la coincidencia de la prueba de Erandio con un Open de España en Estepona a pesar de que el reglamento lo prohibia. Ese mismo dia se disputaba una prueba de la Copa Catalana en Ibiza, para que veas lo dificlil que es cuadrar los calendarios. Pero claro esta que esta situacion nos beneficia, ya que disponemos de un calendario amplio (al menos los navarros) con lo que no nos vemos "obligados" a correr en otras disciplinas si queremos tener un calendario decente. Por desgracia esas actitudes estan demasiado generalizadas y a mi tampoco me gustan nada.
200euros para un ekipo puede k sea mucho pero para una federacion no es nada y tampoco estoy diciendo k se tenga k hacer todo el kalendario del open de españa si no k algunas carreras dos o tres mas no. lo del alojamiento es cuestion de buskar no tienes por k ir al hotel k pone la organizacion. en ciclo cross aparte de ir a todas an ido mucha gente por cada categoria 4 o 5 corredores por cada categoria ¿si la federacion tiene como para gastar en todos eso no tiene 200 miserable euros para 10 personas? nose yo si eso es muy coerente, lo k paa es k a los manda mases no les interesa promocionar algunos deportes
alguien sabe ya fijo el calendario del open, campeonato, i el ranking ese de euskadi gracias i aver si alguien me exa una mano
Hola todo@s, Llevo muchos, muchísimos años en esto del btt, corriendo pruebas del open, aunque últimamente menos, pero sí siguiendolo de cerca. Algúnos años corriendo cx. He corrido en carretera, duatlon, triatlon...Y lo del btt es de vergÜenza. Creo tengo criterio suficiente para juzgar. Hace años, cuando a la federación vasca se le ponía contra las cuerdas, en la época del tan criticado Ismael Lejarreta, la selección salía a mogollon de pruebas nacionales e internacionales, incluso a vueltas con dos equipos (el Euskadi A y el Euskadi B en Valladolid). Se corrian copas de España por todo el estado. Incluso se llegó a correr una copa de Europa (Annecy). A Ismael se le criticó mucho, sin que los que le criticaran tuviesen ni **** idea de lo que iba el asunto, por pequeñeces. Los corredores íbamos de punta en blanco y nos alojábamos en Hoteles. Ismael iba con la verdad por delante y nos hacia sentir buenos, por muy paquetes que fuéramos, nos hacía tener ilusión. Incluso se llego a hacer buenos puestos en muchas carreras nacionales. La federación nos trata como a tontos, pero uno ya se cansó de decirlo. Hubo años en los había gente para, por ejemplo, sacar adelante la Challengue Alavesa, dispuesta a currar. La propia federación se encargo de fundirlos. ¿Còmo es posible que en el ciclocross, no teniendo ni la cuarta parte de practicantes federados que el btt existan dietas, desplazaminetos dela selección...? ¿Còmo es posible que en el triatlon, incluso el duatlon, no teniendo ni la cuarta parte de practicantes federados que el btt haya desplazaminetos dela selección,incluso a copas del mundo..? Bueno, ya es suficiente por hoy.
Buenas alguien podria decir ya el calendario???? Por lo menos las fechas y los campeonatos de Euskadi.... Q a este paso....
De acuerdo con esto, ya que Ismael era muy bueno a la hora de conseguir recursos para la seleccion y las salidas eran abundantes y de calidad. El problema fue cuando, como ya he comentado en ocasiones anteriores, los organizadores se pusieron en contra de el por su manera de trabajar en otros aspectos y lograron botarlo. A pesar de que las personas en contra fueron numerosas, nadie, absolutamente nadie de los mencionados tuvo huevos a cojer las riendas de la federacion. Finalmente el actual responsable, Abel Garza, cojio el puesto cuando no habia nadie dispuesto a hacer enemistades, perder su tiempo,...etc y todo gratis por los demas. Esta claro que en muchos aspectos deja mucho que desear, pero igual que pasa con muchos de DH que hechan la piedra y esconden la mano, si alguien quiere cambiar la situacion que se presente voluntario para trabajar. Por cierto sobre septiembre-octubre habra elecciones a la fvc, no se como funcionan exactamente pero el que este dispuesto, ya sabe. Si fundes a unos organizadores desde la federacion, no tienes mas que cambiarle el nombre al torneo y hacerlo por libre como cuando se hizo el circuito vasco-navarro paralelo al Open de Euskadi. Si no hicieron esto me imagino que por culpa de la federacion no seria. Yo sigo sorprendiendome de como la gente cree que somos tantos. Hay que tener en cuenta que en las carreras somos pocos, de lugares dispares y sobretodo muy mal organizados. Todas las medidas que se toman son para evitar esta situacion. Como dato curioso en Navarra por diferentes temas este año hacer una prueba de Open puede llegar a costar hasta 900 mas, pues mientras en las diferentes comunidades las pasan canutas para sacar sus dos pruebas puntuables, a nosotros siempre nos sobran y tenemos que pasar alguna a circuito. Ademas hacemos pruebas paralelas de JJDD (escuelas federadas) y todo en pueblos sin apenas recursos como Bearin o Izkue que no llegan a los 100 habitantes, o Arazuri (unos 340). Y es que lo que importa es la predisposicion por trabajar, y no el estar hechando balones fuera todo el dia hechando la culpa a los de fuera.
Buenas Iturrotz, Respecto a lo de Ismael, decirte que se lo cargaron no por el btt, sino porque no les doraba la espalda a los master, y porque Ismael quería que el btt de competición fuese eso, btt de competición, y no una marcha popular. En Cataluña siguieron ese camino y han triunfado. Otros querian un deporte mas popular, que no estaría mal si no existieran las marchas. Lograron echarle, o se fue, y nadie de los que le dieron caña a hecho nada mejor, y digo nada. Si lo comparamos con otras comunidades para decir lo buenos que somos, podriamos compararlo también con lo que significa el ciclismo en general en euskadi. Euskadi es la referencia tanto en carretera como en ciclocross, los corredores estatales se desplazan hasta nuestra tierra para correr. En proporción yo diría que en btt estamos a la cola. Si yo pago a la federación, es la federación la que tiene que responder. No tengo porque hacer carreras por libre. Ha habido años en los que el dinero destinado al btt en araba ha sido de 0 euros. Respecto al número de practicantes: En ciclocross, duatlón y triatlón el numero de practicantes es el mismo que el de participantes en carreras. En btt existen un montón de clubes de btt o de carretera, pero que tambien se desplazan a marchas de btt, que no compiten pero pagan religiosamente su licencia. Te garantizo Iturrotz que los ingresos de la federación con las licencias y por medio de diputación es muy grande (todas esas personas que no compiten pero si sacan la licencia, cuentan como federados, igual que los que compiten, y creo que la dipu concede la pasta a cada federación según número de federados).
En eso estamos todos de acuerdo, otro tema es como conseguirlo. En cataluña los que hacen que funcione el tema no son Ocisport, si no los torneos regionales de cada provincia donde sale a participar un huevo de gente, en un monton de categorias incluidas las de los mas veteranos. Hay que recordar que una de las maneras mas eficaces de comenzar en esto es que te lleve alguien a las carreras. Mientras tus padres probablemente se aburran en las carreras y a mitad de temporada te manden a freir esparragos cuando les digas que quieres ir a las 6 de la mañana a correr al quinto pino, el corredor master seguira llevandote y enseñandote cosas aprendidas con el tiempo siempre que tenga una prueba paralela donde participar. He ahi una de las razones primordiales para mantener a esta gente. Cuando tengas gente a expuertas como en Cataluña tambien se podra montar una Copa prestigiosa. Pero para esto hace falta una empresa interesada en ello, cosa de la que carecemos, por lo que tendremos que seguir con lo que tenemos. La falta de equipos hace que estemos a la cola en rendimiento, pero me atrevo a decir que estamos en cabeza en cuanto a calidad y cantidad de calendario. Si no ve a una nacional y pregunta por ahi. Los mismos que se destinan año tras año en Navarra, y no se puede decir que nos vaya tan mal. Hemos llegado incluso a poner dinero para sufragar los gastos de la seleccion en algunos campeonatos de españa. Estos se suelen federar como cicloturistas y no como competidores. Estos si que deberian tener fuerza, por cantidad, y el dia que se revelen nos cagamos los competidores.
Buenas otra vez Iturrotz, Si me dices que habeis tenido que sufragar de vuestro bolsillo los desplazamientos de la selacción y a la vez me dices que no está mal, "apaga y vámonos", tenemos poco mas de lo que hablar. Respecto a los que se federan como cicloturistas, estamos en las mismas. La federación no aporta ni un solo euro a las marchas, aunque salgan 300 tios. Pero resulta que la mayoría de esos 300 tíos han pagado religiosamente sus cuotas de licencia para participar en marchas de btt. Por cierto, mira cuanta gente con ficha cicloturista, o sin ficha, participa en algunas "carreras populares".
Porque el dinero de la licencia se limita a pagar el seguro que contratan. Hay que tener en cuenta que estamos es un deporte donde los accidentes y lesiones son habituales, y que cada atencion en un centro privado vale un huevo, a lo que hay que sumar que la aseguradora tiene que ganar dinero. Mi padre tiene licencia de montaña con extension de btt, y tampoco nunca le ha aportado nada la federacion ya que se limita a pagar un seguro y poco mas. Con esto me referia al caso de Navarra en la era Ismael, y encambio ahora vamos mas y en mejores condiciones (por si me habia expresado mal).