Bueno por fin llego el esperado campeonato de duatlon(tengo 41 años y a aveces parece que tenga 20),la mañana se levanto soleada y apenas viento,bueno calentando se vivia un buen ambiente,charrando con unos y otros,que si los favoritos del Calatayud,que si los del Casablanca que siempre estan ahi,tambien la Marea Roja que creo que sera un equipo que con Franco,Galindo y Javi y alguno mas,van a dar guerra alli donde vayan y estos estan en todos los sitios, pero bueno esto es lo que da color a este tipo de pruebas. La carrera comenzo bien cogiendo buen grupo y a un ritmo fuerte pero no de muerte,ahi en ese grupo ibamos los veteranos que nos queriamos jugar los puestos del podiun,en la transicion pues como en los anteriores,realmente esto hay que entrenarlo porque pierdo mucho,al salir veo que se marcha Javi Lopez yGraus sale detras de mi por sancion de 10¨enseguida haciamos un grupete para intentar coger al grupo de delante , un sensacional Alberto Borgoñon que hizo casi todo para entrar,yo la verdad que casi toda la bici estube con gemelos, cuadrices acalambrados, pero como dice Javi Solanas ,eso es lo mas normal y hay que convivir con eso,y al final en el ultimo parcial,pues a darlo todo,Javi Lopez salvo descalabro era inalcanzable(Javi, lo intente pero no pude,te vi pero que muy bien),y mi amigo Graus lo tenia ahi atras soplandome asi que hasta meta dandolo todo,al final 7º y 2º Vet.
Entrada exclusiva para dar la ENHORABUENA a todos que estuvisteis en Elche,no digo nombres para no dejarme a nadie,muy bien CAMPEONES
Enhorabuena a esos campeones de Aragon ,Jesus Millan y Yolanda Magallon.Tambien para el grupo CIENPIES que se pega unas curradas de la muerte,y es incansable en esto de organizar. Colchero una lastima lo de tu caida espero que no sea nada.y lo mismo para Galindo que tambien le vi en los suelos
Al hilo de lo que comentaba Tarazona sobre la penalización de Graus, quería hacer una reflexión a ver si vosotros también habéis notado algo. Conozco ya de varias personas que fueron amonestadas, incluso yo mismo fui eliminado ya que pinché y mientras me retiraba a boxes, un compañero me prestó su bici y decidí acabar la carrera. Informé a losvoluntarios, a los oficiales que iban en moto y a los jueces, pero no obstante, me dijeron que estaba eliminadao (y eso que perdí 10 minutos hasta que me prestaron la bici, e hice mucha más distancia en bici ya que di una vuelta de aupa). A ver, las normas están ahí, y si no se puede recibir ayuda externa, pues no se puede y punto, pero no sé yo qué tipo de ventaja puedo obtener sobre los demás si mi máquina está out y me prestan una que ya ha pasado inspección. En fins, por eso no me voy a dar mal, pero me parece una regla algo.. digamos.. ¿borde? Una cosa es que me empujen en la bici, que me hagan de liebre, y otra es que pinche y no pueda recibir un material en buen estado, nop? Os imagináis en el Tour? No sé, a mí no me molestaría en absoluto que a otro participante le repusieran un material dañado, pero bueno.. De nuevo, las normas están ahí, pero quizá podrían tipificarse en un futuro algo mejor. No obstante, y al margen de lo anterior, varios amigos y compañeros míos, tanto del club como independientes fueron amonestados sin motivos (ej: quitarse el casco con la bici sin colgar), y digo sin motivos porque no es cierto. Claro está, yo no lo vi, pero confío en lo que ellos me han dicho, y después de leer lo que comenta Tarazona, veo que fue una práctica muy extendida. Sería por que es Cto. de Aragón y estaban más estrictos? Por lo demás, muy contento!! Me salieron mejores parciales que en otras distancias, no sufrí apenas (excepto a la salida de la transición hasta que enganché el grupo, uffff, qué manera de soplar) y en la bici me encontré genial, formando un grupillo de 3 escapados en posiciones top-20 y bien organizados, ellos tirando en curvas y yo en rectas (creo que uno era Jorge Pirla, el otro érais alguno de por aquí?) Por cierto, tb quería pedir perdón porque cuando pinché, intenté "reanimar" la rueda con un bote de espuma que llevaba, pero no funcionó (reventón total) y en medio de un juramento, estampé el bote en el suelo con tan mala fortuna que rebotó y se quedó en la pista, justo cuando venía el pelotón perseguidor. Perdón por el susto, aunque más susto creo que me llevé yo de ver la que podía haber liado :/ Perdón por el tocho
Eres un crack Julio, una pena tu pinchazo, ibas genial eh. He colgado una cronica de Sueca, ya ire poniendo mas fotos: http://leciman2009.blogspot.com/
Hola. Soy Michel Galay. He estado varios meses fuera y estoy retomando todo esto y todavía no me había decidido a intervenir. Lo hago para responder a czs65d (perdona, creo que he visto tu nombre en algún mensaje, pero no lo recuerdo). No lo hago con fin de polemizar, si no porque pienso que puede ser instructivo. En este foro hay mucha gente que está empezando y no me gustaría que se quedara con ideas equivocadas. En el Campeonato de Aragón de Duatlón de este fin de semana no estuve, pero sobre la pregunta de si los jueces estaban más estrictos por ser el Campeonato de Aragón, los que estáis compitiendo más habitualmente por aquí, ya que yo últimamente no lo hago mucho, lo podréis decir mejor, pero yo pienso que no, simplemente aplican el Reglamento. En mi opinión, en una prueba de promoción tal vez se pueda ser más flexible, pero se corre el riesgo de que pasen estas cosas, que vas a un Campeonato oficial y te parece que son demasiado rígidos. Sobre la conveniencia de ciertas normas, pienso que el triatlón es un deporte joven, pero que ya lleva 26 años en España y todas esas normas se han depurado año a año y algunas se siguen depurando, como se puede ver en los cambios que se han hecho esta temporada en el Reglamento. Y en realidad, cambios no suele haber muchos, más bien se aclaran puntos del reglamento que pueden dar lugar a malinterpretaciones, pero la esencia de las normas es la misma. En mi ignorancia en el deporte del fútbol, por ejemplo, a mi me podría parecer absurda la regla del fuera de juego, por decir algo. Se puede pensar que se meterían más goles y los partidos serían más divertidos ¿no? Pero no la cuestiono porque pienso que la gente que lleva mucho tiempo en ello ya ha tenido para ver los pros y los contras. Dicho esto, me centro en la norma a la que no le encuentras demasiado sentido, sobre la ayuda externa. Como todas las normas, están para que todos compitamos en igualdad de condiciones. Máxime teniendo en cuenta que el triatlón nació como deporte individual, que aunque pierda algo de ese carácter en las pruebas con drafting, creo que se mantiene en esencia. Si no estuviera la norma de ayuda externa se me ocurre que se podría: llevar una bici con ruedas aero aunque fueran pesadas hasta el inicio del puerto y allí coger la bici más ligera (que alguien me guarda); ir sin avituallamiento, ni repuestos en la bici y tener a alguien que me lo proporcione en algún punto (muy fácil en los circuitos a varias vueltas, como el del domingo); lo mismo si me falta o me sobra ropa de abrigo... A lo mejor son ejemplos chorras, pero si se da flexibilidad a la norma, te aseguro que al final hay más problemas. Alguien podría decir: ¿y por qué este puede hacer esto y yo no esto otro, si es casi lo mismo? La norma se tiene que mojar y después hay que cumplirla. A lo que voy es que este deporte es así, tiene estas normas, aunque pueda haber algunas que no nos gusten, pero si jugamos, lo hacemos con las que hay. Un saludo Michel
Cuando he dicho: "no me gustaría que se quedara con ideas equivocadas." Quería decir: "no me gustaría que se quedara con ideas que yo pienso que son equivocadas." o algo parecido. ;-)
Se agradecen tus comentarios Michel, y completamente de acuerdo en los aspectos que mencionas, aunque bueno, quizá se podrían tipificar un poquito más. En mi caso, el día anterior me leí el reglamento "de pe a pa" y sabía que estaría eliminado, pero bueno, al menos quise terminar, le pregunté a ¿Juan Carlos? y me dejó, así que a ver si otra vez hay más suerte. Por aquí hay algunas fotos, por si os localizáis alguno, aunque veréis mucho color rojo.. http://picasaweb.google.es/czs65d/20100328DuatlonCortoActurCtoAragon Gracias Javichu por los ánimos, viniendo de tí es todo un halago! jaja Por cierto, guapísima la foto que te cogieron de meta en Sueca.
Lo primero de todo FELIDIDADES!!! a todos que estuvistéis allí. -A los ganadores -A los virtuales ganador Davida Colchero y tercer puesto Dani Galindo que de no haber pasado nada seguro que estábáis en el cajón. -A todos los que acabaron esta durísiiiiima prueba -A el grandísimo "speaker" que como todos sabéis el sábado hizo algo al alcance de muy pocos, imponerse en el famoso duatlon de Sueca a nivel Nacional, casi nada... -A los organizadores del grupo ciempiés que están haciendo que este deporte en Aragón cada dia tenga a más adectos. BRAVO!!! -Y a todos los que estuvistéis allí viendo o colaborando. También estoy con Julio por lo de la descalificación, los jueces fueron bastante rigurosos con él, y no sabéis lo que fastidia, que te descalifiquen cuando estás dando lo mejor de ti en la prueba. Por favor no seáis tan estrictos con los que no se están jugando el podium en una carrera en la que no hay nada en juego. Con advertir válía no? En cambio si que vi unos verdaderos incumplimientos de las normas (gente que se subía en la bici muchos metros antes de la linea marcada, que no fueron ni siquiera reclamados). En fin, ya sabéis que los árbitros siempre tienen la culpa jejeje! Aquí os dejo unos videos que he logrado subir después de pelearme con el ordenador: [video=youtube;Dhaq3yKUGrw]http://www.youtube.com/watch?v=Dhaq3yKUGrw"]http://www.youtube.com/watch?v=Dhaq3yKUGrw[/video] [video=youtube;X0mcjsHcHu4]http://www.youtube.com/watch?v=X0mcjsHcHu4"]http://www.youtube.com/watch?v=X0mcjsHcHu4[/video] [video=youtube;t19Z9qhbG1s]http://www.youtube.com/watch?v=t19Z9qhbG1s[/video]
Como dice Julio, yo también fui sancionado en la primera transición con 10''. No veo mal el tema de las sanciones y que sean estrictos, pero también es verdad que a partir de un determinado puesto podrían empezar a levantar un poco la mano. En mi caso, salía del pasillo a pie con la bici a un lado. La alfombra que marcaba la zona de transición acababa en un determinado momento y desde allí no se veía la línea marcada (se encontraba tras el giro de la valla). Después de unos metros de confusión, me intenté subir a la bici y enseguida escuché el pito y vi al juez que venía hacia mí. En realidad tenía ya tan cerca la línea marcada que la propia mujer que controlaba allí, le llegó a decir a este que era innecesario. En realidad con que me hubiera advertido habría sido suficiente, ya que no había logrado aún ni enganchar los pedales. Mi "segundo problema con la justicia" fue cuando fui doblado por Colchero en el circuito de bici. Me enganché a rueda durante unos minutos hasta que el de la moto me advirtió que no podía hacerlo. Mis disculpas, David, por si te molesté en algún momento; no sabía que en una prueba con drafting, con vuelta perdida no estaba permitido. Sobre la prueba en general, pienso que los circuitos eran demasiado cortos para abarcar una distancia tan grande (demasiadas vueltas...), y la zona del aparcamiento de la expo era un auténtico laberinto. También da muy mala impresión que haya una persona tan borde y maleducada en el control de la zona de transición, y que los últimos corredores de la prueba a pie se quedaran sin agua. Pero creo que en cuestiones de organización, de los pequeños fallos se aprende, y no hace falta destacar la cantidad de cosas positivas y bien hechas que habéis llevado a cabo hasta el momento. Sinceramente, ya tengo ganas de participar en vuestra próxima propuesta! Edito: Por cierto, que aunque en la web del grupo Ciempies aún no está el enlace, ya han subido las fotos a picassa: http://picasaweb.google.com/tritontriatlon
Julio......jajajaja...anda que no he leido post tuyos y ahora me doy cuaenta de que eres tú...jajaja. Ya veo que andáis por aqui también. Yo hace mucho que no me conecto pero a partir de ahora sabiendo que andáis por aqui tantos conocidos lo haré. Decirte que las reglas son las reglas y animarte a que te vengas a Galilea que seguro te resarces de la mala lecha adquirida. Un placer compartir evento y comida contigo!!! Y a ti Héctor...lo de siempre...no desesperes!!!!...ánimo crack! La Marea Roaj estuvo a la altura a pesar de los pinchazos, caidas, descalificados, retirados....meno mal que éramos unos cuantos porque si llegamos a ser pocos no acaba ninguno...pena lo de Dani y Manolo que iban muy bien...y por supuesto lo tuyo Julio Un abrazo y suerte en Segovia!!! JAVI V.
Sobre lo que decís de ser menos estrictos a partir de un determinado puesto, de los que ya no se juegan nada, creo que los jueces tienen que ser iguales con todo el mundo. ¿A partir de que puesto ya no te juegas nada? ¿Qué pasa con las clasificaciones por categorías, veteranos por ejemplo? Y que pasa, ¿no estamos hablando de "lo que fastidia, que te descalifiquen cuando estás dando lo mejor de ti en la prueba"? Pues seguro que a todos os fastidia quedar el 25 en lugar de entre los 20 primeros, porque los jueces han sido condescendientes con 5 ó 6. Pienso que nos tenemos que mentalizar de que el triatlón/duatlón no es solo nadar, ir en bici y correr. El triatlón es una competición que empieza desde que se da la salida hasta la meta, e incluye transiciones, que hay que entrenar. Es más, para mi, la competición de triatlón empieza mucho antes, los días previos, cuando preparas tu bicicleta, tus repuestos, tu avituallamiento, tu ropa, la goma del dorsal... Todo esto es lo que hace que nos enganchemos al triatlón. Y por eso la larga distancia tiene cada vez más adictos, porque tiene mucho más de todo eso, esfuerzo y preparación. Saludos Michel
Héctor: Aún a riesgo de terminar pareciendo "Pepito Grillo" (debe ser la edad), me gustaría comentarte algo. Dices "Lo primero de todo FELIDIDADES!!! a todos que estuvistéis allí. [...]-A los virtuales ganador Davida Colchero y tercer puesto Dani Galindo que de no haber pasado nada seguro que estábáis en el cajón.[...]" Estoy de acuerdo contigo en que David (a Dani no le conozco) era un candidato claro al triunfo, ya ha sido Campeón de Aragón varias veces, pero darles como virtuales ganadores o medallistas del Campeonato o me parece que es quitarles méritos tanto a Juan Millán como a Coix y a Faci. Es como las descalificaciones, aquí cuenta todo, despistes, caídas, mala suerte... Yo hubiera puesto algo así cómo "Felicidades a David y a Dani, que podían haber estado luchandopor meterse en el podio y ganar la prueba" Puedo parecer un poco tiquismiquis, pero es que sin hablar con ellos, creo que sé cómo se pueden sentir si leen esto. Y ellos (o alguien de su Club) no van a entrar a comentarte nada, creo. Saludos Michel
Hola Michel! Por la parte que me toca en el comentario de Hector, me gustaría decir dos cosas. En primer lugar que no hay escusa y son los meritorios ganadores de la prueba, sin lugar a duda. Pero por otra parte hay que estar en el lugar y ver el desarrollo de la prueba para opinar como lo ha hecho Hector, que estaba allí, y creo que no lo ha hecho con intención de descalificar ni alabar a nadie. Desde mi punto de vista, por su puesto totalmente subjetivo, y como persona competitiva al 100% hablando con el corazón, les iba a ser dificil darme caza, ya que, si bien me iban recortando terreno, les llevaría antes de la caida algo más de 30'' y yo (acostumbrado a la larga distancia, que tu sabes de que va) tenía mis cartuchos guardados para forzar en las dos últimas vueltas de bici y por su puesto en el último 5000, de echo la caida fue en el momento de volver a cambiar, a falta de unos 15 kms para terminar el parcial, en la recta que sale del parquin, y cegarme bajando la cabeza y por supuesto sin pensar que habría una valla a medio metro de las otras. Menos mal que levanté de nuevo la cabeza 5 metros antes de la valla si no, quizás no estuviese escribiendo ésto ahora. Después de éste análisis, también es cierto que de no caerme en la dichosa valla, como dicen en mi pueblo, hasta el rabo todo es toro y podían haber pasado muchas cosas, entre ellas que alguno de los cartuchos que llevaba de reserva, luego los encontrase con la pólvora mojada, jejeje. Así que, ni favorito ni ná, MERITORIOS GANADORES MILLAN, COIX Y FACI. Miedo me dan en Gijón Además que uno se va haciendo viejo ya y, como hablamos en la comida de hermandad después del duatlón de castellote, los Foncasa y los Casablanca, hay que mantener este buen royo que tenemos los triatletas aragoneses defendamos los colores que defendamos. Para que veas que yo también puedo parecer un poco tiquismiquis Michel! Un abrazo
El reglamento esta ahí y es el que es. Cuando uno se inica en un deporte debe conocer sus reglas. No compararlas con las reglas de otros deportes, porque son eso otros deportes. Hay reglas que pueden parecer más o menos necesarias y que cada año se tratan de perfilar y detallar más para que no haya duda en su interpretación. Este reglamento se debe aplicar a todos por igual, todos pagamos el mismo precio de isncripcción y se debe de competir en igualdad de condiciones. Es una labor del deportista el conocer el reglamento, así en las competciones no tendrá ningun problema. En caso de tener dudas se puede preguntar, bien por foros o a la FATRI.
Hola Michel, como muy bien dice David, no lo dije para quitarles mérito a nadie, sino todo lo contrario, para felicitar a David Colchero y Dani Galindo porque como triatleta que soy se como te sientes cuando después de haber entrendado duro, llega un prueba importante y todo se va al traste por una inafortunada caída. De todas formas si te fijas en el comentario, lo primero que hice fue felicitar a los ganadores, aunque ya lo hice a Millán y Faci personalmete a los segundos de terminar.(A Millán no pude porque yo estaba grabando). Venga un saludo!
Bueno. Acabamos de llegar del campamento de semana santa con los niños del Grupo Ciempiés. Fue terminar el duatlón del domingo a las 16.30 recogiendo el circuito con dos noches casí sin dormir y salir esa misma tarde en tren tras ir a cargar la furgoneta con el material de acampada, comidas, etc,etc con todos los peques para pegarnos una nueva paliza de trabajo para que disfruten nuestros niños de sus mini vacaciones. Por ello pedir disculpas ante la falta de información de la prueba ( fotos,resultados,comentario,etc ) pero vamos de una cosa a otra sin que haya un kit kat en medio. Agradecer vuestra participación y pediros que me dejeis un par de días para dormir antes de colgar todos los pormenores del III Trofeo Tritón.Enhorabuena a todos.
Todo lo que decís, tanto David como Héctor, lo sé. Tanto las posibilidades de David para ganar en la prueba, como que el comentario de Héctor no era para quitar mérito a nadie, sino para animar a Colchero. Pero creo que si yo hubiera ganado y en un foro se felicitara al "virtual" ganador, no me haría gracia. Saludos.
Tienes toda la razón Michel. Por eso mis comentarios antes de la carrera: "hasta el rabo todo es toro" En la carrera influyen muchas cosas y todas cuentan, así que lo de virtual ganador o no... Hay que entrar primero y punto. Seguro que a todos os ha pasado algo parecido alguna vez, de ir bien, una caída, una avería o cualquier imprevisto os trunca una carrera. Esto entra dentro de las condiciones de este deporte, donde hay un parcial que se depende tambíen de una máquina. Vuelvo a reiterar mi ENHORABUENA a los Merecidos ganadores!. Lo que tenemos que hacer es piña para el Campeonato de España. Saludos!