No puedo publicar el enlace porque me acabo de registrar en el foro, pero en mi página web: "Agon Entrenamientos" he realizado un calendario que aglutina a todos los triatlones de media, especial y larga distancia a realizar en España en 2014, y que iré actualizando en caso de cambios de fechas de los mismos. si alguien pudiera poner el enlace, se lo agradecería. Un saludo.
Joe, este tema me viene genial. Llevo un tiempo queriendo animarme a hacer algún triatlon de estos y no sabía a cuál echarle el ojo. ¿Hay que estar federado para poder participar en todos ellos o es posible sacarse la licencia por un día o algo así?
En el que se va a celebrar en Medina de Rioseco (valladolid) el 17 de agosto no es necesario, solo hay que pagar 10€ mas del precio de los federados para sacarte la licencia de 1 dia, te dejo la web con la informacion http://www.triatloncastillayleon.com/node/987
ya hay otro más en Asturias: Ribadesella: http://www.triathlonfestival.es/ Y Lagos de Covadonga: http://www.triatlonlagosdecovadonga.com/
Si, así es. Es lo que lo hará mas especial y diferente a otros. Conoces La Coruña ? Rodar y correr x el paseo marítimo de una de las ciudades mas bonitas de España nó tiene precio. Repito, paseo marítimo, nó callejuelas estrechas y sinuosas. Te animo a venir.
Tienes toda la info y los recorridos en la web. 4 vueltas, La Coruña es una península y da de sobra. Saluditos
Si meten un límite de 100-150 triatletas y cierran todo el paseo, puede estar genial. Como van a meter a 300+ se va a convertir en un vivero de tramposos como el Illas Cíes, con el peligro añadido que supone la cantidad de rotondas y curvas de un recorrido completamente llano. Da pavor (y pena) pensar en los pelotones que se van a montar ahí con bicis con acoples.
Yo sabia del de septiembre, pero el de los lagos me pillo fuera de juego. El inconveniente es ir a por la bici a la t2... Tengo idea de hacer los dos, pero hasta que no esten en la pagina de la federacion, lagarto lagarto, mira lo que paso al final con el treo...
Precisamente al pasar lo que pasó en Cíes, lo del drafting lo ván a controlar y mucho. Salió de ellos el día de la presentación. Este Trí lo idearon 2 personas triatletas y amantes del triatlon, x eso no quieren cometer los errores que hubo en las Cíes, y pondrán todo su empeño en ello. Además la mayoría de trialetas ya estan avisados y requeteavisados de Cíes, y el que nó.........sanción al canto.
El de Ribadesella, vi el proyecto un poco por alto en una reunión de organizadores en la Federación y era un proyecto bien trabajado, no un ¡¡¡vamos a hacer esto y lo otro y...!!! con apoyos por parte del ayuntamiento de Ribadesella (incluso económicos!!! que tal y como están las cosas). Carreteras menos conflictivas para cortar con lo cual es más factible obtener permisos de tráfico (que fue lo que hundió al Treo). Y está en el calendario. Te puedo decir, que hay pruebas que se hablaron de hacer, pero no estan metidas hasta que presenten algo firme, que despues se anulan y la gente como es normal, se mosquea. En cuanto al de Lagos ya no te puedo comentar nada, aparte de que es un organizador contrastado, pero son carreteras más "delicadas" para obtener los permisos de tráfico en Asturias. Esperemos que se lleven las dos a buen puerto.
Pues ojalá sea como dices. La predisposición de los organizadores es una gran noticia. No era por malmeter, sino que creo que en recorridos llanos hoy día lo único que funciona es el límite de triatletas, como por ejemplo van a hacer en Medina de Rioseco. Si he visto un montón de gente chupando rueda en Elche donde la organización pone dos carriles de autovía y dos arcenes para evitar el drafting, en un recorrido por el paseo marítimo a cuatro vueltas o los jueces se ponen muy muy serios o aquello va a acabar como en Vigo.
Despues de escribir lo vi en el calendario de la fatri, asi que genial. El de Lagos no esta, lo cuel tampoco me extraña, ya que el dia que se anuncio en redes sociales la federacion no tenia ninguna noticia. Lo del Treo fue mas un problema con el cabo de la GC de Luarca, yo soy de la zona y en el rally de Castropol cortan la carretera 3 dias y no pasa nada. A ver si te pongo cara algun dia. No podria estar mas de acuerdo; antes de tomar la salida en Cies, meti el pie en una alcantarilla; se me pudo el pie como un botijo y los de proteccion civil no me dejaron correr (y menos mal porque tenia rotos los ligamentos). Pues me subi hasta la rotonda donde se daba la vuelta en bici, y el espectaculo era dantesco... estaba el grupo de los primeros y los demas grupos... el colmo fue cuando se para la moto de un juez delante del juez que estaba contando las vueltas de los participantes y este le dice que se ponga a sacar tarjetas, que solo van 7 sancionados solo queda una vuelta y va todo el mundo a rueda...
¿ALguien sabe algo del half de Canet ? A estas alturas el año pasado ya estaban las inscripciones. Y ahora no hay ni pagina oficial y en la pagina del facebook no hay contestaciones por parte de la organizacion...
Pues lo esoy flipando con el half de A Coruña. Por mucho que quiera la organización los pelotones van a ser inevitables, imposibles de no crearse. ¿por que? pues muy sencillo. Tengo entendido que van a ser 3 vueltas de 30 km, si a eso le añades 600 participantes que es lo que quieren meter, sale a 20 triatletas por km, es decir 1 triatleta cada 50 m. Si tenemos en cuenta que los primeros salen espaciados, la proporción aumenta cuando llegue el grueso que nada entre 35' y 42', es decir n os podemos encontrar con 1 triatleta cada 5 m durante 10 km. Esto sale mal si o si. O la organización se replantea el circuito o se replantea el nº de participantes porque sinó va a ser un "Illas Cies" a lo grande. A esto hay que añadir rotandas, curvas y demás,.... ¡ No me huele bién!
Si hay ancho suficiente, no tiene porque haber drafting, en Elche se hace en un circuito del mismo tamaño y son mas participantes y si se quiere no se hace Drafting, otra cosa es que la gente lo haga.
En Elche la mayor parte del circuito es una autovía ancha de dos carriles por sentido, con amplias rotondas, donde incluso los arcenes están limpios y se pueden usar para evitar situaciones de drafting. De hecho, si quieres ser legal, apenas tienes que preocuparte de la distancia, porque siempre hay hueco para que te dé el aire de cara. El paseo de Coruña es sinuoso, con rotondas, curvas e incluso raíles de tranvía...en un circuito urbano donde irremediablemente hay que tener cuidado de que no te salga un peatón inconsciente o despistado. Muchas cosas de las que estar pendiente además de la distancia legal y el esfuerzo en la bici. En mi opinión más de 150 personas a la vez en ese circuito es demasiado, pero bueno, ojalá salga bien.