calorias de los alimentos

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por jeronimoam, 4 Nov 2014.

  1. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Buff, que mal rollo.

    ¿Y si llevas la comida de casa, explicando bien la situación para que nadie se sienta ofendido?
     
  2. akesta

    akesta Miembro activo

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    149
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Siberia-Gasteiz
    Buenas, me ha resultado curioso lo de los macros. Tenía entendido que más o menos las dietas basadas en macros empezaban determinando el número de gramos necesarios de proteínas (en torno a 1'5-2gr por kg), luego grasas (1gr por kilo) y por último carbohidratos hasta completar la necesidad calórica.

    Por ejemplo yo ahora en función de mi peso 55kg determino por mi actividad (hay fórmulas por ahí) más o menos que necesitaría 1800kcal para mantenimiento. (440kcal/proteína 495kcal/grasa 865kcal/ch)

    Si no es mucha indiscreción como lo haces tú? Es que me ha resultado difícil el cuadrar en tu caso, porque al reducir la ingesta de ch, el aumento del % proteína está limitado por el posible daño a riñones, con lo cual te debe ser difícil llegar a la ingesta de kcal si haces entrenos muy largos o intensos..
     
  3. Lunix

    Lunix Cuidado abajo!!!!!

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    154
    Vaya por delante que mi dieta es cetogénica, con la finalidad de mantener los niveles de glucemia en sangre lo más estables que pueda. Es la que me vale a mí, por mis problemas de salud (trastorno tiroideo no medicable que afecta al metabolismo de la glucosa) pero no creo que sea la más recomendable para la población en general, ni para los deportistas en particular.

    A mí lo primero que me fijaron fueron los límites de proteínas, y para eso me hicieron pruebas de balance nitrogenado. Para la proteína me fijaron un mínimo de 1,3 y un máximo de 2 gr por kilo de peso. La limitación del máximo no es ni por sobrecarga de los riñones ni por nada que se le parezca, sino porque si consumo más de eso, el exceso de proteína acaba convirtiéndose en glucosa y me sube la glucemia en sangre. Lo de que el exceso de proteína daña los riñones por lo visto es un mito (por ejemplo, http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22653255, http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23219108, y hay varios más). Peso entre 53 y 55 kilos, por tanto de 70 a 110 gramos diarios de proteína.

    Los carbohidratos (azúcares) los tengo limitados a un máximo de 30 gramos diarios, que es el límite para mantener la cetosis. Puedo subir hasta un máximo de 55 (mi peso en gramos) los días que hago entrenamientos fuertes o muy largos, siempre que la glucemia y la cetonemia me salgan dentro de límites. Para las rutas largas de bici suelo llevar trozos de coco fresco: suficiente azúcar y mucha grasa para que no me suba la glucemia de golpe.

    Fibra y grasas, de cualquier tipo, puedo tomar todas las que quiera.

    Suelo hacer tres comidas diarias y reparto los carbos y las protes a partes iguales entre las tres. Los CH los cubro casi por completo con los tomates de la ensalada y un yogur. Las proteínas, suelo tomar un huevo y jamón ibérico por la mañana, carne y yogur al mediodía y pescado por la noche. A veces sustituyo la carne o el pescado por otro huevo y queso curado. No suelo elegir piezas magras, sino todo lo contrario, y por eso, aunque sea una ruina, compro carne eco. El resto, mucha verdura cruda en ensalada, bien aliñada con mucho aceite de oliva, aguacate casi a diario, algunos frutos secos, algo de queso curado y si veo que voy bien de glucemia, algo de fruta de bajo índice glucémico (fresas, arándanos, moras, ahora granada...). Y como único capricho, una onza de chocolate al 99 por ciento todas las noches: mucha grasa, poco carbohidrato. Hace meses que no calculo cuantas calorías como, supongo que andaré por las 1700-1800, pero bastante tengo con contar los macros como para preocuparme de las calorías… Me regulo en cuanto a cantidades en función del hambre que tenga, salvo en las raciones de proteína y carbos, que son de tamaño fijo para no pasarme o quedarme corta.

    Todo esto supervisado por endocrino y dietista, con controles estrictos (ahora son trimestrales, pero los he tenido semanales al principio), y con mi glucómetro, que también mide la cetonemia, pinchado al dedo varias veces al día.

    Una dieta un poco aburrida, pero es lo que hay, y por suerte funciona.


    Uff, no veas lo difícil que es conseguir que las abuelas no le den chocolate a los nietos, por mucho que expliques la situación :(:mad: Menos mal que la niña ya se hace mayor y tiene más sentido común que ellas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. akesta

    akesta Miembro activo

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    149
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Siberia-Gasteiz
    Me has dejado flipada con tu explicación....Me parece muy meritorio hacer deporte con un % tan bajo de Ch. Gracias por el aporte.

    PD: una cosa más que sé..(Lo de las proteínas y riñones). Pensaba que nunca de transformaba en glucosa, que simplemente se desechaba por eso lo del daño renal.
     
  5. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Supongo que sufres hipertiroidismo primario, has pensado en operarte??
     
  6. Lunix

    Lunix Cuidado abajo!!!!!

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    154
    Pues no, justo tengo el diagnóstico contrario: hipotiroidismo autoinmune de evolución fibrótica. Por desgracia, incluso a la dosis mínima de levotiroxina acabo desarrollando hipertiroidismo inducido, así que después de muchas pruebas y un par de sustos, han descartado la medicación y sólo tomo una dosis diaria de 50 mcg de yodo. A día de hoy, no tengo nada operable.

    No tiene mucho mérito, una vez que superas la sensación de cansancio, los mareos y las hipoglucemias de las tres o cuatro primeras semanas, ya no echas de menos los carbos. Es verdad que no tengo la chispa que tenía antes. Lo noto mucho en subidas cortas y muy intensas, o en los entrenamientos de series en piscina o corriendo, que los músculos no responden igual. A cambio, no tengo pájaras y tengo mucha más resistencia en tiradas largas.

    Hay incluso quien dice que esta es la dieta ideal para los deportistas, por ejemplo: http://loquesumediconosabe.blogspot.com.es/2013/07/entiende-las-bases-de-las-dietas.html . No estoy del todo de acuerdo (yo lo hago porque no me queda otra...) pero reconozco que la lectura de ese libro me ayudó, al menos desde el punto de vista psicológico, porque cuando empecé con la dieta, también pensaba que era imposible hacer deporte de resistencia con este nivel de carbohidratos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Ok, me he ido al hipertiroidismo porque este suele afectar más al metabolismo glucídico que el hipotiroidismo.

    No estoy seguro pero creo que la tiroiditis fibrosa es la muy rara enfermedad de Riedel, que yo sepa el único tratamiento es la cirugía pero solo se recurre a ella cuando la fibrosis empieza a presionar otros tejidos, mientras tanto solo se controla porque su evolución es lenta y a veces autolimitada.

    Nunca había tenido noticia de un caso, solo en libros y revistas.
     
  8. Lunix

    Lunix Cuidado abajo!!!!!

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    154
    Pues no sabría decirte, mi médico nunca lo ha llamado por ese nombre y tampoco aparece en ningún informe, aunque sí me habían advertido de que lo mío era poco común. Pero no tenía ni idea de que fuera tan raro. Y yo que me consideraba una persona tan normal... De todos modos, mi primer diagnóstico fue tiroiditis de Hashimoto; me lo cambiaron después de una biopsia, hará unos dos años.

    Por el momento la fibrosis no está muy extendida, en las últimas ecografías no había signos de inflamación, y por ahora no me han sugerido operación. Supongo que a medida que evolucione a peor, y tengo asumido que tarde o temprano lo hará, no me quedará más salida que extirpar.
     
  9. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Si, entonces va a ser eso, porque normalmente se suele confundir con la Hashimoto, ambas se diagnostican casi siempre en mujeres de mediana edad.

    Es una enfermedad rara, creo que andaba sobre 1 caso cada 100.000 hab, eso supondría alrededor de 400 casos en toda españa, pero eso no quiere decir que no seas una persona normal je je :)

    No todos los casos precisan de cirugía, en muchas ocasiones incluso los afectados tienen los niveles de hormonas tiroideas normales, solo una pequeña proporción sufre hipotiroidismo y parece que te ha tocado a ti.

    Me llama la atención el control nutricional que llevas, es realmente loable, normalmente suele ser muy difícil que la gente se conciencie de que debe llevar una dieta estricta, por eso muchas veces las personas con desarreglos tiroideos acaban teniendo a la larga problemas metabólicos serios pero si las cosas se hacen correctamente se puede llevar una vida totalmente normal.
     
  10. Lunix

    Lunix Cuidado abajo!!!!!

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    154
    Pues ya me podía haber tocado la lotería de Navidad, que hay una probabilidad entre 85000 :D.

    Tienes mucha razón en que el control nutricional mejora la esperanza y la calidad de vida de los que tenemos desarreglos metabólicos, pero supongo que para quienes tienen posibilidad de medicarse, es más difícil asumir las dietas estrictas. Un poco como algunos diabéticos con la insulina: me puedo pasar y ya ajustaré la dosis. Yo tengo bastante asumido que mi medicación es la dieta, y no lo llevo mal, aunque algunos días mataría por una fruta, sobre todo en verano con la sandía.

    ¡Que manera de desviar un tema! Empezamos hablando de calorías y acabo contando mis desgracias, en fin...
     
  11. akesta

    akesta Miembro activo

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    149
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Siberia-Gasteiz
    Pues para mi tienes toda mi admiración. Ánimo, y muchos pedales!
     

Compartir esta página