Se han dado muchos casos que se han separado las capas del neumático por usar liquido... saliendo "globos" o hernias en el mismo. Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
Como te comenta Joliverf, es relativamente habitual, sobretodo cuando la cubierta ya va llegando a la mitad/final de su vida útil, que con determinados líquidos le salgan "chichones". Yo la primera vez no me la jugué y tiré la cubierta. Luego lei por aquí y pude comprobar personalmente, que con "pincharlos", era suficiente, pero bueno, entiendo que no de demasiada confianza.
Como te digo, alguien que haga xc, poner unas hig roller le parecerá una "locura", porque no es solo el peso, sino que agarran "demasiado" para según que prestaciones busques, pero para un uso all-mountain/enduro, para mi son las que mejor relacion de prestaciones tienen (realmente no hay ruedas malas sino tendentes mas a unas u otras prestaciones, ya que todas no se pueden tener). Olvidate de schwalbe, los flancos rajan que da gusto, y si quieres ya algo mas "bestia" tengo compañeros que usan o las crossmax, pero las de mavic, no confundir con las crosmark de maxxis o incluso las minion si quieres ir en plan "tanque". Eso si, como pilles asfalto con las minion el sufrimiento para mover eso va a ser importante.
Da a entender que ninguna marca cubrirá la garantia si se añade el líquido a las UST, y no lo recomiendan. Excepto Maxxis, que SI acepta (aunque no recomiende) prácticamente cualquier líquido, pero su garantía te funcionará solamente si usas el black seal. Maxxis sería el único en aceptar en garantia siempre que uses su líquido. Creo que entendido queda. Tienes razón en que no la aconsejan, pero maxxis en concreto dice que se pueden usar. Y diría que lo dicen mas por limpiarse las manos con la garantia que por otra cosa.
Por el foro se veian varias marcas con esos problemas, pero diría que maxxis fue una de las que mas casos sufrió por ampollas en sus neumáticos. Luego se ha visto también en alguna cubierta rígida, que se le ha destrozado el flanco, muy cerca del aro. Pero no presté mucha atencion al tema.
Yo tuve unas Maxis monorail Lust y le salían ampollas, las pinchaba y sin problemas. La rígida con el flanco reventado era una Saguaro mía.
Qué opinión tenéis de esto? http://flattiredefender.com Enviado desde mi HUAWEI CAN-L11 mediante Tapatalk
No es mala idea... es como los runflat de los coches... si pinchas la cubierta pierde aire pero la esponja la mantiene en su sitio... evitando golpes en las llantas y que se salga la cubierta. Ahora que... eso debe ser 100% incompatible con ponerle liquido... se lo debe absorber directamente. Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
hola, como os comente dias atras por fin me he atrevido con el tubeless y por ahora todo perfecto, lo unico es que despues de que un compañero destalonara aun llevando 2kg de presion con la consiguiente caida... le he cogido miedo y creo que volvere a colocar camara antipinchazos delante, en mi bici llevo rocket ron tubeless ready y las llantas frm evo, no se si buscar una cubierta que entre mas justa??? pero ir con ese miedo no me gusta nada
Las Rocket Ron son una auténtica basura, sobre todo para adelante. Yo que tu las jubilaba, o como mucho la dejaba para rodar atrás. Son las que me venían de serie en la mmr y las cambie al poco, porque en seco se iban una barbaridad y los flancos los dañé enseguida con las piedras calizas del páramo, y eso que yo no soy de hacer mucho el burro. Noté un montón el cambio, así que te animo a hacer lo mismo, al menos, como te digo, para la rueda delantera...
No puedo estar más de acuerdo contigo, me pasó exactamente lo mismo. Venían de serie en la mmr y era igual el tipo de terreno que se iban continuamente. Laterales rajados y pinchazos cada 2x3. Las cambié sin acabar de gastarlas.
Y las Racing Ralph lo mismo, muy ligeras pero papel de fumar Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Quería comentar mi experencia con el Tubeless: Yo lo puse en enero, y durante 7 meses cero problemas, el problema soy yo................ En julio compré el líquido para rellenar, y torpe de mí.....no fui capaz, lo dejé todo hecho un asco, con líquido desparramado, así que en un venazo que tuve sin pensarlo mucho, decidí a limpiar todo bien y volver a cámaras, con líquido. El resultado ha sido unos 7 u 8 pinchazos, en dos meses, los ABROJOS con la sequía son terribles, también un reventón, y algún susto fuerte, de pinchar una vez, y al poco tiempo otra, estar lejos de mi casa y tener que echar aire cada 10 km. Cuando cambie de cubiertas volveré a tubelizar, si es que al final se va una pasta en cámaras de líquido, y diferentes sistemas antipinchazos, lo mejor es el tubeless, o como dice un amigo mío, por cada pinchazo, un parche, y así no te dejas un pastizal. Calculo que me debo de acercar a las 20 cámaras compradas en 2 años, contando que 6 de ellos han sido con tubeless
Pues mira que es fácil. Pones la válvula arriba y poco a poco sacas el aire, sin que la rueda toque el suelo , después sacas el obús y metes el líquido con una jeringa ( la válvula en posición horizontal ) vuelves a poner el obús y hinchas a la presión adecuada. Saludos Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
Y no es más fácil quitar aire, colocar uno o dos desmontables y verter el líquido? Enviado desde mi F5121 mediante Tapatalk
Entonces tienes que volver a talonar y con el líquido dentro no es muy buena idea. Saludos Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64