camara vs tubeless

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por Portu34, 27 Ene 2017.

  1. ivan oliveira

    ivan oliveira Rider on the Storm

    Registrado:
    12 May 2007
    Mensajes:
    4.083
    Me Gusta recibidos:
    1.780
    Ubicación:
    Vigo, con Fe a todas partes...
    Sea como sea no hay una sola marca de bicis que mande las ruedas talonadas de fabrica.
     
  2. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.764
    Me Gusta recibidos:
    8.714
    Yo eso ya no sé.
    Hace 11 años que no me compro una bici nueva y aquélla no llevaba tubeless.
     
  3. XIMO GUILLEN

    XIMO GUILLEN Miembro activo

    Registrado:
    17 Feb 2012
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    78
    Ubicación:
    españa
    Qué bueno
     
  4. Jebe01

    Jebe01 Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2006
    Mensajes:
    490
    Me Gusta recibidos:
    131
    Estoy de acuerdo y como el hilo se propuso para echar el rato, hagamos unas cuentas de la vieja, jejeje... y que luego los físicos las corrijan...

    Como creo que los aviones comerciales van presurizados, bodegas incluidas, a una presión equivalente a la existente a 2500 m de altura de aproximadamente 0,75 bares, y si las ruedas de la bici van por ejemplo a 2 bares, a presión atmósferica a nivel del mar de aproximadamente 1 bar, habrá una diferencia de presión atmosférica en la bodega de 0,25 bares, así que, despreciando la temperatura que supondremos igual en tierra que en el avión, las ruedas viajarán a 2,25 bares, presión completamente normal, no van a reventar, vamos...
     
    Última edición: 29 Ene 2017
  5. s1rcharl3s

    s1rcharl3s Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ago 2014
    Mensajes:
    1.083
    Me Gusta recibidos:
    432
    Yo soy un dejao desos. Cámara con líquido, me han evitado varios pinchazos incluso tras haber tenido parada la bici más de un año.

    Pero vamos que si alguien me regala una con tubeless yo encantao, eh?

    Enviado desde mi HUAWEI CAN-L11 mediante Tapatalk
     
  6. culebrazx

    culebrazx Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2013
    Mensajes:
    2.455
    Me Gusta recibidos:
    397
    Ubicación:
    Cabeza del Buey (Badajoz) y Leganés (Madrid)
    Churras vs merinas
     
  7. dabizb

    dabizb Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    379
    Yo llevo cámaras con líquido, las de Michelín, mis dos colegas llevan tubeless y ellos han tenido más pinchazos y pérdidas de aire que yo en el mismo tiempo. Y cuando las han tenido, las han pasado ***** para arreglarlo, habitualmente han tenido que tirar de cámara al final.
     
  8. machoman

    machoman Miembro activo

    Registrado:
    8 Nov 2011
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    123
    Como ha dicho algún forero, depende de lo que busquemos.

    Nunca había tenido ruedas con tubeless, hasta que compre mi Canyon hace 3 años. Venia con unos tubeless Schalwbe Nobby NIC, pero venían sin tubelizar. Venían con la camara montada. Decidi tubelizar las ruedas. En la tienda donde me las tubelizaron me comentaron que dichas cubiertas eran de "competición" y que eran muy finas. Que solo tendría problemas si por los flancos tocaba con una piedra angulosa. Efectivamente... a la segunda salida, raje por un flanco la cubierta (desde luego el mecánico de la tienda es descendiente de Nostradamus... ¡¡¡que visión la del tio !!!) . Raja de 5 cm de longitud. Obviamente ni liquido autosellante ni gaitas. Desmontamos la cubierta, montamos camara, y puse unas hojas arrancadas de un arbol, entre la cubierta y la cÁmara, para que esta, no estuviese del todo expuesta y poder llegar a casa.

    Así que mi primera experiencia no fue muy buena, pero pensando con tranquilidad, de haber llevado camara la cubierta se habría rajado igual. El problema era de la "delgadez" de la cubierta. Visita a la tienda y me recomiendan cambiar las cubiertas por unos tubeless "gruesos". Y desde entonces mano de santo oiga.

    Para competición creo que es normal que los corredores se inclinen por un tubeless, solo por el peso, ya es un razón de "peso" valga la redundancia.
    Para "globeros" como yo... creo que hay tres razones principales, y para mí el peso no es una de ellas:

    • puedes ir por debajo de presiones de inflado de 2,5 bar. Con cámara, a la que peses 80 kg, es relativamente fácil pinchar a la que pilles un bordillo, rama etc..
    • hay dos tipos de pinchazo: por perforación y por "llantazo". Con tubeless, el segundo no existe (lo comentado en el punto anterior)
    • las obstrucciones por líquido sellante. Antes usaba cámaras antipinchazo. De vez en cuando el liquido obstruia la válvula. A veces conseguía solucionarlo aflojando la tuerca y moviendo el esparrago. Otras veces no, y tenía que acabar cambiando la cámara (coñazo por tener que comprar otra cámara, desmonte de rueda y cambio de cámara) Con el tubeless también pasa, pero la diferencia es que solo tienes que cambiar el OBUS (1 obus vale 1 € como mucho) pero con la diferencia que no tienes que desmontar la cubierta.
    Hay compañeros mios que no lo ven claro y siguen con cámara+cubierta. Al final, es un tema de percepciones. Nadie tiene la verdad absoluta. Y si pinchas y el líquido no funciona, pues desmontas cubierta, pones una cámara y a rodar, que es lo que harías sino llevases tubeless, tampoco es un drama.

    Pero eso sí, mejor que nos monte un profesional el tubeless sino tenemos la seguridad de saber montarlo y talonarlo correctamente. Me he sorprendido al leer que a alguno de vosotros se le ha destalonado el tubeless. Eso es muy peligroso. Lo que me gustaría saber es si el montaje lo hizo un profesional o no.
     
  9. ruben alejandro

    ruben alejandro Miembro activo

    Registrado:
    25 Nov 2014
    Mensajes:
    206
    Me Gusta recibidos:
    92
    Yo he tubelizado hace 2 semanas, lo hice con el compresor de un taller, ruedas maxxis exo y de momento 0 problemas. Muy contento
     
  10. s1rcharl3s

    s1rcharl3s Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ago 2014
    Mensajes:
    1.083
    Me Gusta recibidos:
    432
    Hay alguien contento con Schalwbe? Creo que solo oigo defectos de estos neumáticos. De verdad las marcas solo las incluyen para poder decir que el conjunto pesa X?

    Enviado desde mi HUAWEI CAN-L11 mediante Tapatalk
     
  11. machoman

    machoman Miembro activo

    Registrado:
    8 Nov 2011
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    123
    Mi canyon Nerve de hace 3 años me vino con las Schalwbe Nobby NIC, concretamente era Tubeless y efectivamente, puedo garantizarte que no pesaban nada, una vez desmontadas parecen un papel de fumar.

    Como he comentado eran tan finas, que la trasera se rajo a la primera de cambio.
    La delantera la he cambiado hace poco. He tenido varios sustos porque la rueda de delante me ha hecho un raro en varias ocasiones. Y con el terreno seco en verano ni te cuanto.

    He leído varias quejas de este neumatico sobre ese punto. Mi compañero en cambio esta encantado con este neumátido, según él es de los que mejor agarran. De hecho él me indica, que mi problema será que el reparto de mi peso no es correcto, y cargo demasiado en la rueda trasera, por eso se me va de delante.

    De momento he quitado la Schalwbe Nobby NIC delantera por una Bontrager XR3. No se parecen en nada. La Schalwbe tiene tacos más grandes, espaciados y es más agresiva, la Bontrager es un punto más rodadora. Ya te diré. Pero tengo pendiente comprobar lo del reparto de peso en ambos ejes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. ivan oliveira

    ivan oliveira Rider on the Storm

    Registrado:
    12 May 2007
    Mensajes:
    4.083
    Me Gusta recibidos:
    1.780
    Ubicación:
    Vigo, con Fe a todas partes...
    Yo Hans dampf y muy contento, pero hablamos de una cubierta de enduro.
     
  13. salaxa

    salaxa Miembro activo

    Registrado:
    12 Dic 2014
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    33
    Si alguien me preguntas 1000 positivos por tubelizar.La única pega es que no puedo cambiar la cubierta en función de la salida que voy hacer por lo engorroso que es tubelizar ya que no tengo compresor y lo hice con botellas de co2.Pase por ese "viacrucis" y hasta los 6 meses que cambie el liquido no quiero volver a pasar.

    Yo no se si será por una cuestión de las que mis rutas habituales tienen un terreno mas propenso a pinchar pero en mi caso pinchaba de tres salidas una.Desde entonces ya ni me acuerdo.

    Eso si,llevo una camara Light en la bolsa sillín por si acaso.
     
  14. ivan oliveira

    ivan oliveira Rider on the Storm

    Registrado:
    12 May 2007
    Mensajes:
    4.083
    Me Gusta recibidos:
    1.780
    Ubicación:
    Vigo, con Fe a todas partes...
    Yo llegaba a pinchar por pellizco hasta 3 veces en un día, ahora ya no recuerdo lo que es eso....m
     
  15. xcountry

    xcountry Miembro

    Registrado:
    1 May 2012
    Mensajes:
    287
    Me Gusta recibidos:
    17
    Yo siempre con tubeless y sólo me destalono una specialized captain.Con kenda y maxxis 0 problemas
     
  16. xcountry

    xcountry Miembro

    Registrado:
    1 May 2012
    Mensajes:
    287
    Me Gusta recibidos:
    17
    Giant fábrica en países bajos,yo creo que las traerán en camión, digo yo
     
  17. ivan oliveira

    ivan oliveira Rider on the Storm

    Registrado:
    12 May 2007
    Mensajes:
    4.083
    Me Gusta recibidos:
    1.780
    Ubicación:
    Vigo, con Fe a todas partes...
    ??????????
     
  18. s1rcharl3s

    s1rcharl3s Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ago 2014
    Mensajes:
    1.083
    Me Gusta recibidos:
    432
    Se nota que no has leído todo el hilo.

    Enviado desde mi HUAWEI CAN-L11 mediante Tapatalk
     
  19. ivan oliveira

    ivan oliveira Rider on the Storm

    Registrado:
    12 May 2007
    Mensajes:
    4.083
    Me Gusta recibidos:
    1.780
    Ubicación:
    Vigo, con Fe a todas partes...
    Si lo he leído si, ahora, que Giant fabrica en los Países Bajos........
     
  20. chich

    chich Miembro activo

    Registrado:
    12 May 2010
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Plasencia
    Si se hace mucho el burro se puede llegar a desatalonar pero ojo que yo lo he visto incluso con cámaras, el destalonamiento digo, y siempre en pesos grandes, a mi con 70kg en el conjunto biker más mochila nunca me ha pasado y llevo túneles, pero a mi cuñado con 90 kilos de conjunto si, ya digo incluso con camara y en la delantera le he visto destalonar...
     

Compartir esta página