Cambiaríais el cuadro?

Tema en 'Material' iniciado por drtumbao, 16 Ago 2015.

  1. txiribiton

    txiribiton Miembro activo

    Registrado:
    18 Oct 2005
    Mensajes:
    477
    Me Gusta recibidos:
    64
    Esta es la máquina, gracias a todos.
     

    Adjuntos:

  2. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Registrado:
    23 Ago 2004
    Mensajes:
    5.781
    Me Gusta recibidos:
    1.355
    Ubicación:
    Málaga Town
    Strava:
    Ni loco cambiaba ese cuadro por carbono del corriente. Grupo de 11v y a volar!
     
  3. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.842
    Me Gusta recibidos:
    3.453
    Ubicación:
    España
    Pues yo si te refieres a cambiar un grupo 10v, por otro de 11v. la verdad es que no entiendo donde esta la mejora.
    Es decir, ese cambio cuesta demasiado dinero, para la "rentabilidad" que le puedes sacar. Lo veo antieconómico a todas luces.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Registrado:
    23 Ago 2004
    Mensajes:
    5.781
    Me Gusta recibidos:
    1.355
    Ubicación:
    Málaga Town
    Strava:
    Es una cuestión de percepciones. Para mí poder tener un piñón más, ya sea intermedio o, mejor aún, en la parte de arriba es fundamental, ya que se reducen los saltos y permite seguir mejor el ritmo. Pero como digo son percepciones personales.
     
  5. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.842
    Me Gusta recibidos:
    3.453
    Ubicación:
    España
    Si yo no digo que sea mejor, que lo sera...
    Pero es que para adaptar una bici a 11v, tienes que comprar un cambio nuevo, una cassete nueva, y unas manetas de cambio nuevas. Es un dinero que creo que no sale a cuenta.
    Simplemente tener una cassete 10v acorde al terreno por donde te muevas, ya te vale.
     
  6. CHEMATRAIL

    CHEMATRAIL Miembro activo

    Registrado:
    20 Ago 2013
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    43
    Yo cambie un cuadro Orbea aqua por un canyon endurece cf y estoy encantado, este año van 6000 km y espero terminar el año con 10000 y si me compensó, ahora amor las 11 velocidades.
     
  7. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.842
    Me Gusta recibidos:
    3.453
    Ubicación:
    España
    Pero es que ese cambio, es claramente a mejor.
     
  8. txiribiton

    txiribiton Miembro activo

    Registrado:
    18 Oct 2005
    Mensajes:
    477
    Me Gusta recibidos:
    64
    Si, a mi parecer es mucho gasto cambiar todo a 11 velocidades, lo que creo que iré cambiando los componentes que me faltan de 105 a ultegra (desviador, cambio trasero y cassete) las bielas no son shimano, son tipo bb30 FSA Gossamer, BB30, 50/34
     
  9. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Pues no deberías "calentarte" con cambiar el cuadro si no es por uno de carbono que merezca la pena y marque la diferencia, porque ese cuadro es estupendo y sería una pena desprenderse de él por montar uno chino por bonito que parezca. El aluminio aún tiene mucho que decir en cuanto a bicis se refiere, pues de no ser así Cannondale y otras marcas no seguirían sacando cuadros tan bien trabajados en este material, que aún tiene su buen núcleo de usuarios amantes del aluminio del bueno.

    Pues la tienes impecable. A mí me encanta. Los frenos Ultegra son un puntazo y las ruedas Zonda le van que ni pintadas. Aprovecha bien ese cuadro que es una preciosidad. Yo creo que con el cambio que planteas saldrías perdiendo.

    Desde mi punto de vista, el gasto no es tanto y ganar una corona mejora el escalado del cassette, lo que te permite encontrar mejor la relación de marchas que mejor te va en cada momento sin demasiados saltos, especialmente en las coronas altas. Por otro lado, los grupos 11v admiten cassettes hasta de 32T máximo con caja media o GS (que es lo que yo llevo en mi bici, un 11-32 con Ultegra 11v) y mejora también el escalado de los casettes 11-28, que son los dos casettes más polivalentes con vocación escaladora si lo tuyo es subir puertos, ayudándote a ganar más cadencia. Mención aparte, decir que los grupos 11v han mejorado respecto a los 10v tanto en cambio de coronas como de platos, ganando en suavidad y rapidez. Yo cambié un Ultegra 10v por uno 11v hace 6 meses y noté esas mejorías y eso que mi grupo Ultegra estaba impecablemente ajustado, iba fino fino, y muy bien conservado.

    Así que yo sí le actualizaría el grupo, porque además eso rejuvenece estéticamente a la bici y la actualiza. Dado que tu grupo 105 tiene su uso pero aparenta estar bien conservado, tiene salida desmontándolo y vendiéndolo, con lo que te ahorras una parte de la inversión en el grupo 11v, sea Ultegra 6800 o 105 5800. Yo los puentes Ultegra 6700 los mantendría. Dependiendo de qué modelo de Zonda lleves, tendrías que actualizar el núcleo por otro Campagnolo ó Fulcrum para Shimano 11v o no. Así que en principio lo que tendrías que cambiar para pasar a 11v sería manetas, cadena, cassette, cambio trasero y desviador (y núcleo de las Zonda si es el caso), y a la hora de montar el grupo 11v puedes poner 105 completo, mix 105/Ultegra o Ultegra completo según tu economía.

    Y finalmente intentaría montarle unas bielas BB30 más ligeras y mejores que las que llevas, algo que quizá dejaría para el final porque aún siendo 10v son compatibles con grupos 11v, así que no es necesario ni urgente su sustitución con el cambio de grupo.
     
  10. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2013
    Mensajes:
    12.164
    Me Gusta recibidos:
    5.405
    Ubicación:
    Cucamonga
    No cambies tu cuadro actual por uno de carbono chino y si lo haces pienso que hay que estirarse un poquito mas y pillar un cuadro con mas garantías.
    En tu situación actual yo no cambiaría el cuadro, es muy buen cuadro.
     
  11. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.842
    Me Gusta recibidos:
    3.453
    Ubicación:
    España
    A ver si es que me pierdo... ¿Cuanto es que no es tanto?...
    Porque de 10v, a 11v, te tienes que comprar una cassete, un cambio, y una maneta nuevas.... Si no me equivoco esto en Ultegra son mas de 200 euros. Yo creo que no sale a cuenta, pero es mi opinión.
    Yo tengo un cassete 11-23, y otro 11-28 en 10v. con estos dos, me valen perfectamente, según la ruta que vaya a hacer.
    Lo que no es normal, es montar un 11-32 para salir a una ruta mas o menos llana con repechos cortos, ni te vas a ir a subir puertos de 1ª con un 11-23; simplemente hay que usar el que mas te convenga en cada momento.
    En fin, que cada cual con su dinero hace lo que quiere, es evidente. Pero en mi caso no voy a perder ninguna carrera por no llevar una corona mas, y eso al final junto con el precio de la adaptación es lo que cuenta.
     
  12. Betelgeuse

    Betelgeuse Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2015
    Mensajes:
    1.774
    Me Gusta recibidos:
    1.698
    Yo llevo 10v y la verdad es que tampoco veo mucha mejoría en las relaciones entre un 11-32 de 11v respecto a un 11-28 de 10v, de hecho para lo que yo suelo hacer que es rodar en los intermedios-altos, el de 10v tiene menos saltos hasta el de 21 donde ya pasan a ser de 3 en tres
    La relación de un 11-32 es 11,12,13,14,16,18,20,22,25,28,32
    La relación de un 11-28 es 11,12,13,14,15,17,19,21,24,28
    Además en función del año de las zonda, creo que igual no le sirve para 11, no recuerdo si eran las anteriores a 2012, lo que supondría más inversión ademas del cambio de grupo.
     
  13. txiribiton

    txiribiton Miembro activo

    Registrado:
    18 Oct 2005
    Mensajes:
    477
    Me Gusta recibidos:
    64
    No, las zonda son de este año, tendrán 2 meses, tenía claro que el primer gran cambio serían las ruedas, estas tienen posibilidad de 10 y 11 velocidades.
     
  14. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Lo que quiero decir, es que para las inversiones que se hacen en la bici habitualmente, el cambio de grupo no es tanto sobre todo si tienes en cuenta que puedes vender el que tienes al uso si está bien conservado estética y funcionalmente, lo que te ahorra una parte de esa inversión. Y con ese cambio no sólo llevas la bici actualizada sino que la mejoras un poco, la modernizas y es casi como reestrenar bici de nuevo cuando montas grupo nuevo con su cableado nuevo, y aprovechas para desmontar toda la bici, limpiarla a fondo, engrasar/lubricar... luego sales a rodar y no te lo crees de lo bien que va. Eso lo comprobé yo mismo cuando hice el cambio de grupo de Ultegra 6700 10v al 6800 11v hace 6 meses, y eso que yo siempre llevo la bici impoluta y el 6700 me funcionaba de maravilla. Dudé mucho cuando me planteé el cambio, pero tras hacerlo todas esas dudas se disiparon y quedaron atrás. Personalmente, estoy muy contento con el cambio.

    El tema de la relación de marchas que lleves en la transmisión es muy personal y no sólo depende de por donde ruedes, sino de tu forma de cambiar e incluso de cuestiones prácticas o del uso que le des a la bici. Aprovecho el comentario del compañero Betelgeuse para aclararlo.

    Yo llevaba en mi bici hasta febrero pasado un Ultegra 6700 10v con bielas Dura Ace 7900 52/39 (las bielas las conservo). Tengo dos pares de ruedas al uso (Eurus 2wf y Cosmic SL) y tenía dos cassettes 10v Ultegra 6700 montados, preparados para según la ruta que hiciera ese día: 12-25 y 11-28. Por aquí llanos hay muy pocos y los que hay son cortos, así que es un sube y baja constante que te rompe las piernas a poco que quieras llevar un buen ritmo. Y si optas por subir tienes terreno de alta montaña donde vienen profesionales a hacer entrenos en altura durante la pretemporada.

    Desde que empecé a dar pedales, siempre llevé 12-25. Cuando monté el 11-28 10v me gustó tanto que ya no volví al 12-25. Pero para variar mis rutas y endurecer mis salidas, debía pasar por zonas de subidas ya bastante duras y sin descansos, donde el 39-28 se me quedaba escaso y aunque las subía, iba demasiado trancado y al coronar me quedaba muy vacío de fuerzas. Cuando me planteé el cambio de grupo, sopesé este tema y me decidí a montar un cambio trasero GS y cassette 11-32 11v. Ahora llevo un 39-32 de reserva y las piernas lo agradecen mucho cuando la cosa se pone fea o simplemente cuando tienes esos días malos que el cuerpo parece no querer ir bien. Mi intención es montar un pedalier Dura Ace 9000 52/36 para rematar el montaje que llevo y así terminar de ir a gusto en todos los terrenos.

    Por esta zona usas mucho el cambio porque el terreno es muy variable y tienes que irte adaptando a él. Yo soy de los que prefieren apurar el cassette antes de cambiar plato, y salvo por las zonas más exigentes, suelo rodar con el 52 combinándolo con las coronas sin llegar a usar la más alta para no cruzar a tope la cadena, así que tener una corona más y poder rodar con un 28 en lugar de con un 24 hace que te evite tener que bajar plato más de la cuenta y te da un pedaleo más alegre que te permite llevar las piernas más desahogadas y ahorrar energías.

    Con el cassette 11-32 11v y el 52/39 siempre tengo buen desarrollo vaya por el terreno que vaya, pues dispongo de un 11 para bajar (me gusta pedalear todo lo que puedo bajando), el 12-13 para falsos llanos, el resto de intermedias para terrenos pestosos y las coronas altas hasta el 32 de reserva para subirlo todo dignamente incluso sin estar físicamente al 100%. Con el 52/36 será aún mejor y voy en esa dirección para montar una transmisión "definitiva" todo uso, para no tener que andar cambiando cassettes. Tengo claro que en el segundo par de ruedas montaré otro 11-32 11v. Es el cassette con el que no hecho nada en falta, sobre todo subiendo que es donde más lo notas.

    Precisamente por lo que dices Pikolo, yo tampoco salgo a ganar carreras y por eso me da igual montar un cambio trasero GS con un 11-32 si con eso yo voy más a gusto para mi terreno, forma de pedalear y manera de usar los cambios, además de tener la transmisión siempre lista para cualquier terreno por el que vaya sin necesidad de tener varios cassettes diferentes. En mi caso se trata de ir cómodo para mantener el mejor ritmo posible para mis salidas, toque lo que toque hacer ese día.
     
  15. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Pues aún mejor. Es un dinero que te ahorras. Tener las ruedas preparadas para aceptar 11v es un cosa muy buena, sobre todo si son ruedas de calidad como esas que merece la pena amortizar al máximo manteniéndolas al uso aunque decidas variar otros puntos de la bici, incluso el grupo, sin tener limitaciones por incompatibilidades.
     
  16. Betelgeuse

    Betelgeuse Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2015
    Mensajes:
    1.774
    Me Gusta recibidos:
    1.698
    Llevando un 52/39 de platos la cosa cambia un poco respecto a un 50/34 compact que llevo en mi caso.
    Si cambias a 52/36 es probable que el 11-28 te sirva para lo que hacías con el plato de 39 y el casette de 32 y los escalones serán más seguidos.
    Si ruedas por terreno montañoso, yo cambiaría de platos a algo más asequible, aunque también depende de la forma de cada uno.
    No obstante, por lo que comentas te recomendaría el cambio de platos.
    Ya por otro lado, yo suelo hacerle mantenimiento al grupo que llevo, y una vez cada año y medio o poco más, le cambio fundas y cables, así parece que estreno grupo cada poco tiempo, jajajaja

    De todas formas, al respecto del hilo, es complicado recomendarle algo, porque las zonda van muy bien y cambiar a algo mejor, el desembolso es fuerte, aunque se recupere parte de la inversión con la venta de las anteriores.

    Con el grupo el tema estaría en ver si a las ruedas se les puede poner el casette de 11v, si no les vale, yo buscaría un ultegra o un duraace baratito de 10v y poco más.
     
  17. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.842
    Me Gusta recibidos:
    3.453
    Ubicación:
    España
    Perfecto.
    Pero es que para mi llevar un 32, no me vale para nada, porque igual lo usaría un par de veces al año. Por eso creo que lo mejor es poner la cassete adecuada para el uso que le das. Y mucho mas barato me sale tener dos cassetes, que pasar la bici a 11v; pues cambiar de cassete se hace en un momento. Ya he dicho que pagar mas de 200 euros por una corona mas, me parece que no sale rentable. Yo l no lo veo.
    Soy de la opinión de que en una bici, todo gasto en mejoras mas allá de las ruedas, es antieconómico, porque eso quiere decir que te has equivocado comprando esa bici. Yo me compro una bici, y aguanto con ella, todo lo que puedo hasta que me compro otra. Si te pones a cambiar esto y lo otro, al final sin darte cuenta, la has cambiado casi por completo, y te ha salido mas caro.
     
  18. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Claro, ese es el tema. La relación de transmisión que lleves en la bici es algo tan personal como los ajustes de cotas que lleves, talla del cuadro y demás cosas que son susceptibles de personalizar a tu gusto. Con los años tú mismo te vas conociendo mejor y vas tendiendo hacia aquello que es con lo que más a gusto te sientes y más práctico te parece, partiendo de la premisa de que no se trata de competir, sino sólo de hacer salidas al mejor ritmo que puedas mantener para tu estado de forma, con la menores complicaciones y limitaciones posible de recorrido que puedes afrontar. A la hora de competir es lógico querer llevar un desarrollo lo más adaptado posible al perfil de recorrido que vas a hacer para llevar los cambios más optimizados posible, pero fuera de eso al menos yo lo que busco es un desarrollo polivalente para todo tipo de terrenos, donde no eches nada en falta, y de momento con el 52/39 11-32 11v lo he conseguido, aunque como digo y siguiendo tu mismo pensamiento que tú, la idea es acabar montando el 52/36 para ganar más cadencia en los terrenos duros. Incluso con un 36 en lugar de con un 39, poder llevar un 32 atrás me parece algo ideal cuando vas por un terreno que es: o subes, o subes más... sin mucho descanso. Con un compact 50/34 desde luego un 11-28 sería lo más racional, pero a mí personalmente no me va el compact, me gusta el 52 y lo uso bastante, así que me gusta más la idea de mantenerlo suavizando el plato pequeño con un 36, lo que para mí es el equilibrio perfecto entre desarrollo y cadencia ya que no me gusta ir muy trancado pero tampoco me siento a gusto con el molinillo.

    Al igual que tú, yo soy de los que hacen mantenimientos periódicos también y la verdad es que no hay nada como una buena limpieza a fondo de la transmisión con un cambio de cables/fundas peródico para recuperar esa sensación de funcionamiento que notas cuando montas el grupo por primera vez. Así y todo, cuando cambié de Ultegra 6700 al 6800 noté una mejoría en la suavidad y rapidez de cambio de corona y plato, además de un tacto de maneta mejorado, que me gustó mucho pese a que estaba ya muy contento con el 6700.

    Respecto al compañero, todo es cuestión de ir mirando opciones según sus preferencias y posibilidades económicas si lo que quiere es mejorar la bici. Yo desde luego ese cuadro no lo tocaría y lo que haría sería mejorar el montaje aligerando la bici de paso y aportando un plus de comodidad también. Otra cosa que tampoco tocaría son las Zonda, y si como en el caso del compañero Txiribiton ya las tiene preparadas para 11v pues mejor que mejor. Si no, tampoco es un drama cambiar el núcleo por uno compatible 11v. Fue lo que yo les hice a mis Eurus 2wf, haciéndolo yo mismo además (muy sencillo de hacer) y vendí el núcleo 10v que tenía que estaba perfecto. Si no, también está la opción de tornear del núcleo 10v para convertirlo en 11v haciéndole un rebaje con precisión con un torno, algo que también se sabe que funciona muy bien. Después de cuadro y ruedas, es el grupo el aspecto a mejorar, pero esto ya depende de cada uno y de si le va bien o no con lo que tiene actualmente montado, pues habrá casos donde salga mejor cambiar y mejorar otros puntos como pedales, sillín, potencia/manillar/cinta o incluso invertir en indumentaria.
     
  19. elsheriff

    elsheriff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    2.219
    Me Gusta recibidos:
    1.448
    Yo creo que el problema de este tipo de cuadros es que tienen una geometría muy racing (bastante más en el caso del CAAD10) por lo que aunque sean cuadros buenos tienden a ser incómodos. Y ahí es donde entra el dilema de si un carbono sería más cómodo y tal. Pero para mí el problema no es el material del cuadro, es la geometría. Probablemente se notaría más diferencia entre un Synapse de Alumino y el CAAD que entre un Supersix y un CAAD.

    Yo opino como pikolo. Las bicis es mejor no tocarlas, salvo ruedas o piezas para ajustar posición (tija, potencia,...). Para todo lo demás mejor ahorrar y cambiar de bici.
     
  20. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.842
    Me Gusta recibidos:
    3.453
    Ubicación:
    España
    Es que si estrenas transmisión, con cableado y fundas nuevas, después de estar usando otra que ya tiene un desgaste, pues es evidente que las sensaciones siempre son mejores.
     

Compartir esta página