Hola a todos Yo uso TWONAV, que aunque a priori puede parecer caro ( que lo es ) si se le da uso,creo que es la mejor aplicación que hay para nuestro deporte, aportando un montón de información, el único problema que puede haber es la duración de la batería. Por ejemplo en mi Samsung S2 con una batería de doble capacidad dura unas 4:30 quitando datos, wifi, vamos lo que no usamos y con la pantalla siempre encendida.
Pues me suena que solo es pra android, el tío lo ha hecho casi como hobbie, no cobra ni mete publi ni nada, y bastante tendrá con programarlo en un solo lenguaje y tenerlo actualizado etc...
Otro por aquí que vota por Oruxmaps. La funcionalidad offline es TOTAL si has descargado los mapas en casa. Casi como un GPS al uso, o inlcuso mejor en algunos aspectos, diría yo. Conectado te permite enviar por correo, adjuntando, el track a quien quieras y en formatos típicos KML o GPX sin problema. Además, aunque no lo he probado, leí que en las últimas versiones permite multi track con compañeros si hay varios con el programa enchufado y tarifa de datos, claro. Aunque eso tengo que mirarlo. x D Me pica la curiosidad lo del Strava. Quizá lo instale para ver si por mi zona la gente 'hace tiempos'. Y si puede trabajar offline en ruta (y conectar en casa) o solo le 'gusta' el online.
Pues yo con sport tracker estoy encantado. De todas formas el otro día me enseñaron runastik y me gustó.
Son mundos distintos, Orux debe de tener como 100 funciones que SporTracker no tiene. Si no vas a usar esas funciones, no te interesa para nada :mrgreen: . Pero si simplemente necesitas una de ellas, con sportracker estarías ******, y viceversa... Sobre todo el orux funciona offline perfecto (comprobado) que es lo que pregunta el compañero. Los mapas te los descarga el mismo Orux al movil, nada de andar bajando mapas de formatos raros etc o sea facilidad de uso total (eso sí los menus son algo complicados pq hay muchos mas que nada). De todas maneras yo tengo varias instaladas en el movil y según la ruta donde vaya pongo una u otra
Creo que hay "varios" hilos sobre eso, busca un poco que seguro que habrá mucha info, yo llevo uno del chino y aparte cinta de doble cara para asegurar, cutre pero para mi suficiente:rolf
Hoy he grabado un par de 'rides' con Strava y como se montaban con 'retos-segmentos' de la gente ya estoy clasificado en alguna. x D Tengo que seguir un pedazo de manual para 'crear segmentos' que me ha llegado al coreo a ver si me entero (enviado por la plataforma de Strava). Está curioso, pero hay 'locuras' que no me esperaba. Pensaba que la gente sería más legal con el uso de la aplicación. Creo que he visto una media de 60 km/h en unos 5-6 km. de carril bici que no tienen ningún sentido. Creo que ni haciéndolos en 'moto' con el carril vacío y jugándose la vida. No lo entiendo. Pero bueno, está curioso. A ver si creo alguno que a la gente le interese 'registrar' y puedo comparar tiempos en una de mis salidas típicas.
Crear segmentos es muy facil, en mi zona la mayoría de los que están son de subida, así que me estoy dedicando a crear los de bajada. También coincido contigo en que hay muchos tiempos que dan de pensar, editar un fichero gpx en muy fácil, pero si usas strava para "picarte" contigo mismo o con amigos, o descubrir zonas interesantes, ya solo por eso merece la pena
Sí, vi el 'manual' en video y no era para tanto. x D Pensaba que al molestarse en hacer un video sería más complicado. Es sencillo, pero hay que saber dónde está cada botón. Sólo eso. El primero que he creado, no sé si es que se quedó en 'privado' o algo así, pero no sale reflejado en las búsquedas de mi zona. Aunque recuerdo que le dí a 'público' cuando apareció la opción. Quizá tarde en actualizarse.