Cambiar de Scirocco a Zonda y otras dudas

Tema en 'Material' iniciado por ganimedes29, 13 Oct 2014.

  1. ganimedes29

    ganimedes29 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    1.343
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Oviedo (Pero soy de León)
    Hombre, no voy a ser como la zorra con las uvas, pero por ahora, no me convence el sistema. Claro que opino con mi poca experiencia en carretera y sin haberlo probado.
     
  2. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.946
    Me Gusta recibidos:
    4.065
    A mí ni me convence ni me deja de convencer, pero te aseguro que de poder le "clavaba" un Ultegra Di2 (no digo más) sin dudarlo jaja. Lo mismo que un manillar de carbono (que si la suerte es buena no tardaré en comprar) o unas ruedas de perfil.

    Lo del cambio aunque solo sea por olvidarme de los roces en el desviador y de ajustarlo (que se supone que solo se hace una vez). Y luego porque el cuadro queda más limpio sin cables por fuera (en mi caso el cableado tradicional va por fuera, pero el cuadro está preparado para cambio electrónico de guiado interno). Por no hablar de la mayor comodidad a la hora de cambiar, sobretodo con los dedos helados en invierno.
     
  3. ganimedes29

    ganimedes29 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    1.343
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Oviedo (Pero soy de León)
    Oye me lo estás poniendo....
    Yo el manillar ya lo tengo y hoy lo he estrenado. Sobre lo del desviador, a mi por lo menos en la mtb, nunca me dio guerra. No había caído en lo del cableado, pero en mi caso, también va por fuera, y no creo que venga preparado para ponerlo por dentro. Para los dedos helados, yo tengo una solución: unos guantes windstopped.
     
  4. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.946
    Me Gusta recibidos:
    4.065

    Ya tengo unos Roeckl magníficos, pero en mi zona hace mucho frío y a veces no es suficiente. Lo del desviador solo roza un poco cuando vas con la cadena muy cruzada (y lo puedes solventar con el segundo clik de la palanca), pero en los electrónicos se va moviendo al mismo tiempo que las posibilidades de rozar aumentan. Además tienes la posibilidad de bajar o subir muchos piñones de golpe, además de que no has de hacer ningún esfuerzo (vale que tampoco es que haya que ser el Increíble Hulk para accionar uno mecánico). Todas esas "pequeñas" cosas lo hacen interesante. El precio, un poco menos.

    Si no tienes el cuadro preparado para usar electrónico (sin los orificios para pasar los cables al cuadro, que salgan al desviador y al cambio, así como los anclajes para la batería externa o en su caso interna en la tija) puedes ponerlo igual, pero quedará menos "pulido", con los cables y batería agarrados con abrazaderas.
     
  5. ganimedes29

    ganimedes29 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    1.343
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Oviedo (Pero soy de León)
    Unas buenas excusas para no plantearme el cambio. Sobre los guantes, ¿son windstopped?.
     
  6. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.946
    Me Gusta recibidos:
    4.065

    Sí.

    DSCN6470.JPG
     
  7. Migueltxin

    Migueltxin Miembro activo

    Registrado:
    27 Ene 2014
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    49
    Buenas!
    A mi también me hacia ruido y ahora le suelo echar agua con jabón a la cala de vez en cuando, y cero ruidos. La grasa igual también funcionara pero es más sucio.
     
  8. ganimedes29

    ganimedes29 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    1.343
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Oviedo (Pero soy de León)
  9. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.946
    Me Gusta recibidos:
    4.065

    Ahora que lo dices, en vez de grasa se le puede poner una gota de Fairy o similar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. ganimedes29

    ganimedes29 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    1.343
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Oviedo (Pero soy de León)
    Pero ¿muy diluido?. Gracias.
     
  11. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.946
    Me Gusta recibidos:
    4.065

    A ver, no es que tenga frío, pero en días helados todo es poco. Piensa que el Windstopper lo que hace es proteger del viento (mucho) y de la lluvia (menos), pero si llevas las manos frías por algún motivo conservarán la temperatura pero no la subirán. En mi caso, además de la capa externa Windstopper, tienen tejido Roeckl Tex interno para hacerlos calentitos.

    Pero con todo y con eso, con mucho frío, se hace incómodo accionar sobretodo el desviador (por el frío y por el grosor del guante).
     
  12. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.946
    Me Gusta recibidos:
    4.065

    Yo no lo diluiría en agua, ya que lo único que conseguirás es que se escurra por el pedal y se "enguarre" todo. Mejor una gota en cada base del pedal, o incluso la gota en el dedo y frotas un poco en dicha base.

    Mejor hacerlo en el pedal, ya que en la propia cala en la zapatilla siempre se puede manchar al caminar (aunque solo sean dos pasos).

    Yo lo hago con la grasa consistente, solo froto un poco en la base de los pedales y me aguanta sin ruido unos días. Luego limpio y otra vez lo mismo.
     
  13. ganimedes29

    ganimedes29 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    1.343
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Oviedo (Pero soy de León)
    Yo lo que procuro es tener calientes las manos antes de poner los guantes, y les soplo aire caliente para que calienten por dentro. Sobre lo de accionar los mandos, no te puedo decir porque todavía no los he puesto.
     
  14. ganimedes29

    ganimedes29 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    1.343
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Oviedo (Pero soy de León)
    Gracias, probaré mañana.
     
  15. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.946
    Me Gusta recibidos:
    4.065

    Yo en días muy fríos pongo un rato los guantes en el radiador de casa (no eléctrico, sino de los de agua por dentro) y luego los pongo.

    Estoy hablando de esto y me estoy deprimiendo. Odio el frío para salir en la bici. Para el día a día no me importa ya que me abrigo, pero ir en la bici con culote largo, guantes, chaqueta, etc me agobia solo de pensarlo jaja.
     
  16. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.946
    Me Gusta recibidos:
    4.065

    Y sino, Speedplay y creo que no tendrás esos problemas.
     
  17. ganimedes29

    ganimedes29 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    1.343
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Oviedo (Pero soy de León)
    Me pasa como a ti, yo odio el invierno y el frío. Por mi sobrarían el otoño y el invierno. De esos pedales, creo que leí que daban no sé qué problemas con las calas.
     
  18. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.946
    Me Gusta recibidos:
    4.065
    Esos pedales requieren un poco más de mantenimiento que unos convencionales, por ejemplo se ha de lubricar las partes móviles con mayor frecuencia.

    En cuanto a las calas, y si piensas que realmente funcionan al revés de los convencionales, como si el pedal estuviera en la zapatilla y la cala en el pedal, estás son más aparatosas que las convencionales y sufren más al caminar. De todas formas existes unas tapas para evitar ese deterioro que puedes llevar siempre puestas, no como las Look que has de quitar para dar pedales.

    El mayor inconveniente es, a mi juicio, la mayor posibilidad de reglajes de estos pedales, que si bien hechos correctamente aportan beneficios a la hora de pedalear, si no es así complica sobremanera su ajuste.

    Y claro, el precio.
     
  19. ganimedes29

    ganimedes29 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    1.343
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Oviedo (Pero soy de León)
    Pues yo cuando cambiase los pedales, pensaba comprar los Look Keo 2 Max, pero preguntaré al biomecánico cuando vuelva a ir, haber qué me dice.
     
  20. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.946
    Me Gusta recibidos:
    4.065

    Los Keo 2 no tienen más regulación que la posición de la cala en la zapatilla y luego el tipo de libertad angular dependiendo del color de la misma (de la cala): negra sin libertad angular, roja con 9º de movimiento angular y grises con 4,5º de libertad angular.
     

Compartir esta página