Muchas gracias por la respuesta, ahora pensaré en ponerla a 100 en mi orbea alma creo que a 120 queda demasiado levantada...
lo primero cambia de taller jeje y los retenes los puedes encontrar en ebay http://cgi.ebay.es/Fox-Forx-Fork-32...sure_cycling_bikeparts_SR&hash=item5adb4616fa saludos
Recortar el recorrido normalmente no hay ningun problema, pero aumentar estoy casi seguro de que no se puede.Yo lo intente en una f80 y fisicamente el mecanismo del cartucho del hidraulico no tiene longitud suficiente. En tu caso, la forma de verlo, es sacar el tapon derecho (el del mando de bloqueo) y ver si puedes estirarlo por lo menos 3 cm por encima, ya que sino con la nueva configuracion no tendria suficiente longitud
Hola, acabo de cambiar el recorrido de mi rlc120 a 100mm., muy facil gracias a las explicaciones que habeis dado, 5min. me ha llevado. Creo que tambien se puede subir a 140mm. ya que en la posicion de 120 estaba el pasador en el agujero del medio. Gracias por los consejos.
Ver el archivo adjunto 2424094 Este plano es perfecto, se ve lo facil que es, gracias. Por cierto, no he utilizado separadores, ha bastado con el pasador que indicasteis. ¿a alguien le ha dado problemas así? Meimagino que no.
una duda aqui hablais de horquillas de 120 a 100 pero la mia es de una de 130 procedente de una Trek Fuel y es de 130 sabeis si es igual en este caso . Gracias.
No te preocupes, es de igual manera que las demas. Yo se lo hice a mi rlc130 hara como cuatro años y todo es igual, pero a mi me venia con el casquillo de plastico por si queria rebajar el recorrido,yo por eso lo hice con el casquillo.
Gracias por vuestros consejos. Hecho en 5 minutos. Lo único a tener en cuenta es que el aceite de abajo y el de arriba son distintos. No los mezcléis, como yo hice, si los queréis reutilizar. El de arriba lleva 5 ml del fox denso y abajo lleva uno amarillo de menor densidad.
Hola compis, llevo tiempo con la idea de reducirle a mi spark la longitud de la horquilla a 100mm. LLevo una fox 120rl; Despues de leer este post me asalta una duda. Cuando desmontas la barra izqda. que pasa con el aceite?. se puede desmontar la barra izda. sin desmontar la derecha? El equipo de muelle por donde sale, por la parte superior de la horquilla o se tienen que desmontar las botellas? Muchas gracias por todo, no se si me he explicado bien...
Cuando desmontas la barra izqda. que pasa con el aceite?. que cae por el orificio del tornillo inferior de la botella creo que lleva 30 cl de sae 7.5se puede desmontar la barra izda. sin desmontar la derecha? Sí, sacas el tornillo inferior (por su sistema) desatornillas el superior y empujas con un destornillador desde abajo el bástago saliendo todo por la parte superior (sacando antyes el aire claro) El equipo de muelle por donde sale, por la parte superior de la horquilla o se tienen que desmontar las botellas? por la parte superior Si tienes alguna duda más y te podemos ayudar..
Gracias CELICAR, ahora lo veo mas claro. La funcion del aceite en la barra izda creo que es solo lubricar por tanto crees que tendria mucha importancia cambiar el SAE...que ganas tengo de cambiar la geometria de mi spark en cuanto tenga un poco de tiempo me pongo en faena.
Hombre yo soy de los que me lanzo a todo pero desmontar una horquilla sin haberlo hecho antes o sin tener ni idea es una decisión muy arriesgada que muchas veces acaba mal pero si te documentas no es muy difícil. Por otro lado si la llevas a tu tendero seguro que te lo hace y no creo que te cobre más de 40-50€ y te da una garantía. Saludos.
La verdad es que es bastante fácil. Tal vez lo único complicado es sacar el pasador si es que están bien fijado ya que hay que tener cuidado de no dañar la barra mientras se tira, pero lo puede hacer cualquiera. Solo hay que asegurarse de sacar bien el aire antes de empezar y fijar bien los tornillos (que son dos) al terminar, por lo que no hay riesgo de que pueda pasar nada. Eso sí, tened cuidado al apretar la tuerca principal donde está la válvula de inflado ya que, al ser de aluminio, si le aplicar mucha fuerza de apriete puedes deformarla.
En la float 32 r que es la mia el mecanismo es mas sencillo que el de un botijo, y pagar 50 euros pues como que no.
Hombre yo tampoco los pago pero si no tienes ni idea antes de cagarla mejor eso que ya me entiendes je je. Saludos