Cambio casquillos FOX RP23 por rodamientos de agujas Amachete en Nerve XC

Tema en 'Canyon España' iniciado por *willy*, 27 Jun 2011.

  1. txusma34

    txusma34 Miembro

    Registrado:
    21 Jul 2011
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Santurtzi
    Si es a mi no me ha llegado.
     
  2. Chango

    Chango comprando ruedines

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    5.488
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    madriz sierra
    que pasa gente?

    yo soy el del video jejeje
    os aclaro lo del fallo
    so os fijais en el video en comentarios o descripcion ya lo aclare ahi
    el fallo es mezclar como bien han dicho los aceites, en la pata del baño de aire lso 3cc de fox fluid van dentro de la camara de aire
    si bien esto tampoco afecta al funcionamiento de la horquilla ya que si acaso este aceite mas denso le dara un mayor poder de engrase, en la pata del aire (izq) el sae da un poco lo mismo ya que el acite ahi solo tiene el fin de engrasar, de echo las esponjas de los retenes hay que empaparlas con este aceite y al final va todo al mismo bote, y son solo 3cc lo que no es significativo
    si se hace no pasa nada mal no le viene aun asi esta explicado en el mismo video desde el 1º dia jejeje
    en mi grupo somos varios que llevamos los aceites "revueltos" y las horquillas van de lujo

    un saludo y animaros a hacer el mantenimineto de vustras propias suspensiones que al final tanpoco son tan complicadas por dentro
     
  3. guaitooo

    guaitooo Novato

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    SPAIN!!!
    Hola Willy.

    Soy nuevo en este foro de Canyon, acabo de adquirir una Nerve AM 9.0SL y la verdad es que creo que se los voy a poner. El extractor que has pedido cual es, estoy mirando y veo que hay varios modelos, el tuyo es el que llaman polivalente con varios casquilos de 19.95€ o es el de rodamiento axial de casi 39€.
    Ya os informaré de mis impresiones con mi nuevo "pepinillo" cuando le haga el test a fondo (trialeras, descensos, etc...)
    Una última cuestión, estais satisfechos de haber comprado Canyon? satisface vuestras exigencias?

    Gracias y un saludo canyoneros
     
  4. elyavet

    elyavet Miembro

    Registrado:
    24 May 2009
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    BARBATE
    Buenas tengo una nerve xc 6.0 del 2009 y queria saber cada cuanto tiempo se cambian los casquillos y en que se nota cuando estan mal
    porque la verdad que no le he hecho nada de eso en estos casi 3 años
    solo le he cambiado cadenas y casette pero amortiguador y horquilla no le hecho ningun mantenimiento
    un saludo y perdon por mi ignorancia
     
  5. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Buenas,valora lo de el kit de rodamientos,porque no todo son ventajas.. yo lo estudie en su momento y al final no los compre,y es que si que es cierto que el sistema gana en sensibilidad,tambien hay que compensarla metiendo mas ppresion al amortiguador para controlar el vaiven,trabajar a mas presion significa menos fiabilidad,y una mayor progresividad,perdiendo las ventajas de linealidad que ofrecen las camaras xxv.

    En un sistema fsr como el que llevan las canyon,no veo necesaria mas sensibilidad,probablemnte sea el sistema mas sensible del mercado,no asi un sistema por ejemplo como el de lapierre,que va bastante "capado" y al que le vendria muy bien esos rodamientos.
     
  6. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Tengo el kit de Amachete en la Nerve XC desde hace bastante tiempo, y no es necesario aumentar la presión del amortiguador. Aumenta la sensibilidad de la bici (que es lo que se busca) y si bien es cierto que eso puede "desconcertar" al principio, en cuanto te acostumbras, son todo ventajas. Al menos en condiciones de utilización de las capacidades de absorción medianamente intensas.

    Si el uso de la bici es eminentemente pistero, aumentar la sensiblidad de la amortiguación puede ser innecesario, pero a poco que se hagan rutas donde las piedras y trialeras sean "de verdad", y las subidas sean igualmente técnicas, se agradecerá el aumento de prestaciones en el funcionamiento de la amortiguación.

    Al menos es mi experiencia. ;)
     
  7. guaitooo

    guaitooo Novato

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    SPAIN!!!
    El uso que le voy a dar es ese precisamente (siempre es el que mas me ha gustado), descensos rapidillos con piedra suelta, trialeras, algun que otro salto, vamos un uso entre el All Mountain pero yendo hacial el lado oscuro del Enduro. La verdad es que Lutxo me ha desconcertado bastante (lo tenía muy claro el ponérselos) pero claro el que no tengo casi experiencia con esta marca soy yo... :sad:
    Es tan bueno el sistema Antisquat como dicen de esta marca??

    Saludos Canyoneros
     
  8. edu2006

    edu2006 Miembro

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    18
    Suscribo lo dicho por isengarder, es mas sensible y parece que lee mejor el terreno

    Un saludo
     
  9. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    En una gran marca,poner kits de rodamientos al amortiguador es un desembolso minimo.. fuera aparte de que te lo cobrarian en el precio final,creeme,que si todo fueran ventajas,saldria con ello de fabrica,si compras 5.000 rodamientos para equipar tus cuadros,no creo que te salgan a mas 10e el juego.

    Repito,un sistema como el horst link que llevamos,puede tener sus puntos debiles,pero la falta de sensibilidad no es una de ellos... pero ni de lejos.

    El amortiguador con los settings que trae de la casa esta pedido asi por canyon,contando con la friccion que lleva con los casquillos,si le ponemos rodamientos,estamos rompiendo el equilibrio que los ingenieros de canyon han tardado tiempo en buscar,y para el que el amortiguador a sido especificamente diseñado.

    Pero bueno,si la gente se piensa que meses de pruebas de ingenieros,mediciones y horas y horas de prueba sobre el terreno,se superan simplemente con poner unos rodamientos.. alla cada uno.. si la bici se usaria solo para bajar,pues si le veo ventaja.. si no,ni de coña.
     
  10. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta recibidos:
    842
    Ubicación:
    Cantabria
    Yo estoy bastante indeciso sobre este tema... Creo recordar que el poner los rodamientos de aguja es una mejora que Canyon españa recomienda, tambien recuerdo que algunos foreros que montaron estos rodamientos si tubieron que aumentar la presion. Pero no es menos cierto lo que dice Lutxo: Que tendra mas vaiven (contaminacion) pedaleando. Y esto ultimo es lo que me tira para atras; Mi canyon tiene un amortiguador rp2 boost valve que es muy tragon y sensible, pienso que poniendo estos rodamientos gano una sensibilidad extra que no necesito realmente. Quizas en un rp2 "a secas" si sea una mejora con mas pros que contras. De todas formas demomento bastante tengo con la horquilla, aunque tengo que penar en algo para el amortiguador, ya que el casquillo de arriba tiene holgura. Si finalmente pongo rodamiento, solo pondria el de arriba.

    Saludos
     
  11. *willy*

    *willy* Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lutxo, respeto tu opinión pero no la comparto.

    No siempre (mejor dicho, en contadas ocasiones) los criterios para que una marca instale o no una determinada pieza son técnicos y derivados del estudio de sesudos ingenieros durante largos meses ...

    Hay veces que son económicos (¿Cuanto son 10€ x 25000 unidades?), o de marketing (¿Venderé mas con el rodamiento de marras o con unas pegatinas molonas de 10€?), o estratégicas (sacamos este modelo en 2012, y planificamos un par de mejoras para 2013 y 2014 ... Si no, la bici de 2014 parecerá vieja porque no cambia nada), o de índole muy diversa.

    Sinceramente, no creo que el amortiguador sea un modelo especial hecho por Fox para Canyon según un estudio detallado de fricciones en los casquillos, me parece mas un amortiguador standard de fox montado por Canyon (y otras tropecientas marcas).

    Por tanto, discrepo de tu argumento "Si Canyon no lo monto de serie es porque un equipo de ingenieros alemanes hicieron un estudio sobre el tema y no aporta nada"

    Esos mismos ingenieros tan sesudos son los que montan gomas schwalbe en cada Canyon, y por estos lares nos hartamos de echar pestes de las Nobby Nic delanteras y montar Kendas Nevegales o Maxxis y nos gustan mas. Quizá no haya un estudio de inercias y fricción de las gomas en cada tipo de terreno, y pueda influir el hecho de que schwalbe es marca alemana como Canyon, o la logística, o costes de transporte, o capacidad de producción ...

    Es solo un opinión :)

    Saludos
     
  12. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Hola,el amortiguador que llevan las canyon es un rp2 xxv boostvalve,bien,te dire los settigs que lleva ese amortiguador,por un lado tenemos la presion del boostvalve,dependiendo del sistema de suspension que lleve la bici,requiere una presion mas o menos alta del boostvalve,no es lo mismo el empuje que ejerce un sistema fsr como el nuestro que un vpp de lapierre o un monopivote como el de orange por ejemplo,por lo que cada fabricante pide una presion de boostvalve acorde a su sistema,contando el empuje y la friccion,en el caso de mi modelo,lleva 175psi.

    Luego tenemos el compression tune,mas de lo mismo.. dependiendo de las necesidades del cuadro,se pide con unos tarados en compresion acordes con el conjunto.

    Luego tenemos el propedal tune,que en funcion de los parametros anteriores frena el vaiven,sin llegar a bloquear para tener mejor traccion.

    Tambien tenemos el rebound tune,que lleva tarados especifico para regular el rebote.

    Y por ultimo el tamaño de camara,puede ser standard,XV o XXV.

    Todos estos datos los puedes comprobar en el propio amortiguador,que te pone los valores de cada cosa,los psi del boostvalve,rebound tune,propedal tune,compression tune..

    Cuando pides a fox un amortiguador para tu cuadro le das los settings que,despues de pruebas y estudios,consideras mas equilibrado para el conjunto.

    Amigo,si piensas que todos los amortiguadores son iguales,fijate bien,porque.. se parecen por fuera,pero en absoluto por dentro.

    En cuanto a las cubiertas,a mi me mandaron un mail 1 mes antes de recibir la bici,en el que me explicaban que las cubiertas nobby nic,eras sustituidas por la nueva hans damp,debido a l bajo rendimiento de estas... o sea que tambien se dan cuenta de los fallos.
     
    Última edición: 4 Ene 2012
  13. taservec

    taservec Sabadell ,Los Tigres

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    12.861
    Me Gusta recibidos:
    648
    Ubicación:
    Sabadell.Barcelona
    Muy interesante, me podias decir ademas que nivel de tune y rebote tiene por si el dia de mañana decido cambiar mi rp2.

    saludos,
     
  14. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Pues en la mia (AM8x 2012) trae un rebound tune L o sea low,velocity tune (velocidad de compresion) M (medio) boostvalve a 175psi,y el propedal no lo pone,pero me imagino que sera un medium tambien.
     
  15. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    +1
     
  16. taservec

    taservec Sabadell ,Los Tigres

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    12.861
    Me Gusta recibidos:
    648
    Ubicación:
    Sabadell.Barcelona
    Gracias tiene la misma configuracion que mi RP2, supongo que con otros valores no funcione bien el sistema de suspension.

    De nuevo Gracias.
     
  17. *willy*

    *willy* Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lutxo,

    Puede que el ejemplo de los amortiguadores no fuese bueno, gracias por las explicaciones. En el fondo, no era el hilo de la argumentación el que haya varias opciones dentro de un mismo modelo de RP23 ... sino que lo que quería explicar es que no siempre todas las decisiones sobre el montaje responden a criterios exclusivamente científicos, hay muchas mas razones

    Es decir, que sigo sin compartir que el casquillo de fricción que viene de serie sea superior a los rodamientos de agujas solo basandonos en que los ingenieros han hecho estudios sobre el tema. La realidad me ha demostrado a mi y a otros por aquí (después de usar la bici con casquillos y cambiar a rodamientos) que la suspensión trasera es mas sensible con rodamientos que con casquillos, lo cual también tiene un punto de lógica atendiendo a la física pura

    La resistencia o fricción de un casquillo varia con el tiempo y el desgaste del mismo, ya que por rozamiento va deformandose con el uso. Un rodamiento es mucho mas homogéneo en su rendimiento, y su comportamiento ideal se mantiene mucho mas tiempo.

    Pero como todo en esta vida, al que no le gusten los rodamientos pues que siga con los casquillos y al que si, que los cambie.

    Muchas veces se puede teorizar semanas sobre algo que entiendes por sensaciones puras en solo media hora. Te animo a que pruebes una Canyon con los rodamientos y saques tu mismo las conclusiones.

    Saludos
     
  18. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Creo que no nos entendemos,o no me he explicado bien.

    Por supuesto que el sistema es mas sensible,eso lo he dicho desde el primer momento.. como dices,es fisica pura,pero quien te ha dicho que mas sensibilidad es mejor??? por poder se puede hacer un sistema tan sensible como el que mas,si no lo hacen asi es porque no interesa,o por lo menos,no en una bici que tenga que servir para subir y para bajar.

    Lo que interesa es hacer una trasera sensible bajando,y no tanto subiendo,ya que si no tendriamos mucha contaminacion de padalada,el propedal mitiga parte de ese vaiven,pero un sistema extremadamente sensible no podria llegar a ser frenado por el propedal.

    Se puede mitigar,poniendo mas presion al amortiguador,pero eso conlleva males mayores, menos fiabilidad,menos linealidad (vaya,resulta que nos proveen de un amortiguador XXV con camara extra grande,para tener una suspension trasera muy lineal y aprovechable,y lo chafamos todo por trabajar a una presion mayor de la que debiera).

    Los rodamientos en los casquillos se llevan poniendo muchos años,sobre todo en enduro-free y descenso,donde la sensibilidad es lo primordial,son bicis que se usan para bajar,pero te aseguro que si suponfria una gran ventaja para una bici xc o all mountain,lo montarian de fabrica... de verdad te crees que una bici de 7.000e como una epic s-works de carbono con sram XX no montaria un kit de rodamientos de 10e si mejoraria sustancialmente el sistema???

    El que quiera que los ponga,no va a pasar nada,yo conozco mucha gente que lo lleva,pero lo que ganas por un lado,lo pierdes por otro,yo sinceramente valore el ponerlo,y visto el resultado,no le veo ninguna ventaja,si ya mi canyon se mueve con el propedal activado,con los rodamientos no me quiero imaginar.
     
  19. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta recibidos:
    842
    Ubicación:
    Cantabria
    Yo estoy de acuerdo con Lutxo. Un kit de rodamientos no siempre sera una mejora, dependera del sistema de amortiguacion y del amortiguador propiamente dicho. Me he estado informando sobre este tema y tendria que cambiar los ajustes o "setting" como dirian los modernos del propedal. La inversion son 70 Euros mas el kit de rodamientos. Pesonalmente creo que seguire con los casquillos. Aprovecahare que tendre que hacer algunas gestiones con Canyon para pedir un casquillo nuevo.

    Por supuesto cada uno es libre de hacer con su bici lo que estime oportuno.

    A Lutxo: No es correcto decir que Canyon utiliza un sistema FSR, ya que este sistema es una patente especifica de Specialized que consiste en poner el punto de giro de las bainas lo mas cerca posible del eje trasero (entre otras cosas). Lo que utiliza canyon es un sistema Turner con Horst Link, ademas de otras patentes propias de la marca como el Anti-scuat-kinematic

    Saludos
     
  20. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Buenas,el sistema horst link (que specialized llama fsr) consiste en romper la vaina con una articulacion,dependiendo de a que altura este esa articulacion tiene unas repercusiones u otros en la pedalada.

    Canyon la puede utilizar,al igual que la utilizan muchas alemanas y lapierre en sus ost,ya que la patente que tiene comprada.. o alquilada mas bien a paul turner,solo tiene validez en usa,asi que alli,o quien venda alli las bicis,o paga un canon a specialized o es demandado.

    El sistema es el mismo,claro que cada marca le da su toque personal,pero el sistema es el mismo,dicho sea de paso,uno de los mas sensibles y efectivos durante muchos años,ahora con los avances todos andan mas o menos por un igual,pero specialized gozo de muchos años en exclusiva del horst link para el solito (y el que lo usaba.. a pagar)

    Te dejo un articulo donde explican los diferentes sistemas de suspension.

    http://www.mountainbike.es/front/no...SIÓN-TRASERA/2c90a88c21869c6e012186e8d1bb0028

    Edito: confundi paul turner con horst leitner,que es quien diseño el sistema.
     
    Última edición: 4 Ene 2012

Compartir esta página