Pues yo no tego esta herramienta, que no debe ser muy cara y es bastante útil, así que las cambio a ojo con el kilometraje. La he cambiado en torno a los 1.600 km y la verdad al colocarla junto a la nueva se veía claramente que estaba bastante estirada. Incluso cuando puse la nueva, los primeros 4-5 km me saltaba la cadena en los piñones intermedios. Despues de esos 4-5 todo perfecto. Yo suelo hacer de todo, hago caminos llanos, pero también hago bastante pendiente. Además comentar que trato la cadena muy bien, la desengraso a menudo cada dos salidas, 3 si no la veo muy mal, y la engraso en todas las salidas. Utilizo el cambio correctamente, no apuro a último instante para cambiar que esto machaca mucho la cadena y los piñones (hay gente que escuchas cuando cambia forzadamente y parece que se lo va a cargar todo). En fin yo creo que por lo que vale una cadena (16 euros me costó la última, por internet y con descuento claro está) la cambio a los 1500-1600 aunque pueda dar más de sí, que un casette vale 60 pavosl y tiene que durar más de 3000 km.
asch, no te lo tomes a mal, pero en mi post digo que yo particularmente no intento pasarme de los 1500-2000 km ya que empieza a entrar el 0.75. El fabricante te dice que puedes llegar a 1 y cambiarla, pero yo, particularmente prefiero quedarme a las puertas del 0.75, también tienes que ver que precios de platos y casette llevas puestos para ariesgarte más o menos a cepillártelos con una cadena pasada. Problemente llegando a entrar el 1 pudas hacerle 3 ó 4 mil km sin problemas.
No, no, no me lo tomo a mal, ni mucho menos, perdona si te he transmitido esa impresión. Mi post sólo es porque tras haber leído mucho en internet sobre cuando cambiar la cadena, me sorprendía a la vez que me dejaba con la duda la rotundidad con la que mucha gente cambiaba la cadena a x kilómetros sin comprobar el estiramiento por ningún método y afirmando muy fuertemente que con esos km la cadena ya estaba para la basura, independientemente del uso. De ahí venía mi duda, si la mía tiene 1800km y no entra el 0,75, según esas personas ya me habría pasado de km. Tú afirmabas que aúnque no te entra el 0,75 ya la cambias, auqnue pones que es una preferencia personal y eso despeja mi duda ya que como digo, hay gente que parece que si no la cambias a los km que ellos dicen, te vas a cargar la bicicleta. Un saludo
Cambiarla antes de que te entre el 0,75 es tirar el dinero. Esperar mucho desde que entra, es arriesgar. Si el 1 entra fácil ya habrá desgastado algo más de lo deseable los piñones. Haciéndolo así, yo normalmente tengo que cambiar casete al poner la 4ª cadena.
En el caso de que no tengas medidor hay por ahi un post en el que indican la medida entre un numero de eslabones y la medida que tiene q tener nueva y la medida con el desgaste maximo para tener q cambiarla, creo que la medira era de 24,5 o algo asi, pero pon en el google medida para cambiar cadena o algo asi y te saldran, esta muy bien explicado, yo no tengo medidor y lo hago asi, con una recla metalica y la cadena estirada a tope....
Aprobechando que esta este hilo abierto cada cuantas cadenas cambiais de cassete y platos cambiando la cadena al llegar la cadena al 0,75 o 1% de desgaste.O al llegar a un n° determinado de cadenas ya no poneis ninguna nueva y vais estirando las que teneis hasta que el cassete y platos no den mas de si .y teneis que cambiar todo platos,cadena y cassete
Me extraña que nadie lo haya comentado todavía en este hilo, o al menos no lo he leído, pero el cambio de cassette y/o platos, viene cuando una de las veces que cambias de la cadena, empieza a saltar sobre los dientes, y después de una ruta de adaptación te sigue saltando al hacer fuerza. Cuanto más tardes en cambiar la cadena, más fácil que ocurra por razones evidente de mayor desgaste en los dientes, pero también porque hay un cambio brusco en el tamaño de la cadena vieja y la nueva. ¿Qué pasaría si cambias la cadena cada 500 Km.? Que tardará más en producirse este salto de dientes durando más la transmisión, pero también puede que estés tirando el dinero, porque la transmisión durará más pero a costa de gastarlo en cadenas. Bueno, pues hay un método para hacer algo parecido a esto, pero sin tanto despilfarro en cadenas: Partimos de una transmisión completamente nueva, incluida la cadena. A los 500 Km. por decir un nº, cambias la cadena por una nueva, y pasados otros 500 Km., y de nuevo otra tercera cadena (y una cuarta si quieres) Pero importante. A cada cambio de cadena, no la tires. Límpiala, engrásala y guárdala. Cuando llegue el final de la tercera cadena, cuelga las tres de un destornillador fino para que entre en el agujero del último eslabón, y elige cuál es la más corta de las tres. Esa es la que debes colocar ahora. Pasado el nuevo periodo de 500 Km. vuelves a repetir la operación. De esta forma, la diferencia entre una cadena y la siguiente siempre será muy pequeña y se retrasará el salto fatídico de la cadena que indica el próximo cambio de piñones o platos. Lógicamente este proceso se debe adaptar a cada uno, al tipo de cadena... y donde digo 500 Km. puede ser un intervalo variable de entre 500 y 1000 por ejemplo. Y lo mismo el hecho de elegir que sean tres o más las que entrarán en este proceso de rotación de cadenas. También es lógico pensar que la última cadena del primer ciclo de la rotación se puede dejar más tiempo, porque estará prácticamente igualada en largo al resto de cadenas.
Gracias por la aclaracion Oruhar eso es mas o menos lo que estoi haciendo yo comprobando el estiramiento de la cadena.Pero como es la primera vez que lo pongo en practica aun no se que resultado va a dar de momento e montado la 3ª cadena y llevo entre las tres cambiandola cada 500Km unos 3000 km y de momento cambia perfectamente a ver cuanto mas aguanta todo. Aqui tambien e visto este tema por si si os sirve de algo http://www.enbici.eu/Consejos/Comprobar estiramiento de la cadena de la bicicleta.php
Otra manera de rotar que es la que voy a probar es rotar cuando el medidor llegue a 0.75 y al tercer cambio, dejarla casi al 1.0 y volver a poner las dos anteriores. Luego cambio de cassette y piñonera nueva.
Yo le meto tralla a la bici y la cabio como pronto a os 3000km y como muy tarde ya apurandola a los 6000...
0,75 - Desgaste máximo admisible de la cadena para platos / cassete de aluminio 1,0 - Desgaste máximo admisible de la cadena para platos / cassete de acero
Pues así literalmente, no. La cadena no se debe engrasar, sino lubricar. La grasa para los rodamientos. Pero se puede guardar seca. Lo malo es que como coja algo de humedad ambiente se puede oxidar. Y sobre lubricantes, prefiero la cera.
Yo hasta que no entra el 0,75, ni me lo planteo el cambiarla, en la gorda he mirado hoy y con 2500km, aún no entra, así que casi seguro que le haga 3000.- De todas formas lo de las tres cadenas cada 500km, esta bien, pero hay que estar ahí para andar cambiando y guardando cada 500km, para al final cambiar toda la transmisión a ls 8000-10000km. Conozco gente del grupo que la cambia si o si cada 1500km, lo que le dice su tendero y hay un par de ellos con más de 6000km y ahí siguen, ni rompen, ni le suena el cambio, ni nada, en fín esto es un mundo.-