Yo hace poco que he vuelto a esto del MTB después de una década desconectado (y a lo mejor digo alguna burrada) pero...¿no os parece una ****** este nuevo método? Es un saca dineros total... Yo recuerdo hacer un cambio de eje del pedalier en toda la vida (como 15 años y 100.000kms+) de mi John Luck RX 400 (y aun dura). Y lo hice medio por capricho, por que aun rodaba decente...encima era barato y fácil de sustituir y era estanco de verdad. Con mi bici nueva que lleva Deore (y tiene 1 año 7500kms+) ya esta con bastante holgura y se notan "ruidos". Ademas yo tengo las herramientas para sacar lo antiguo, pero no lo nuevo...Excelente negocio Shimano, si señor...como se pueda lo degrado a Alivio a tal velocidad que le van a estar girando las bielas hasta el año que viene...
Para mí, es una auntetica porquería y un auténtico robo, hasta que me dio por poner este sistema, llevaba unas bielas normales y corrientes, mas de 22.000 kms y el pedalier como el primer día, nunca tuve una holgura, ni un ruido ni nada. Puse este sistema por que estéticamente las bielas me gustaban más, pesaban menos ( que el ahorro de peso al final es mínimo ) y otras supuestas ventajas como la rigidez que aportaban las bielas (????). Yo debo de tener poca sensibilidad en las piernas o algo, porque no he notado por ninguna parte más rigidez o alguna cosa parecida, las bielas me corren con la misma suavidad o muy parecida. La unica ventaja que le encuentro, es el tema del montaje-desmontaje de las bielas, ya que con el otro sistema como se atascase una de las cazoletas, te las podías ver para sacarla. Por lo demás, no encuentro las supuestas ventajas, la principal, la estética para mi. En poco mas de un año voy por el tercer juego de rodamientos, y los siguientes por supuesto no seran shimano, me comprare de otra marca y de seguir con los problemas, volveré al antiguo sístema. El negocio está en hacerte cambiar una pieza como es el pedalier que antiguamente casi ni se cambiaba, cada año.