Cambio de rodamientos del basculante Specialized Epic 2011

Tema en 'Mecánica' iniciado por scenicug2, 29 Abr 2013.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. asrlpb

    asrlpb Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2011
    Mensajes:
    1.893
    Me Gusta recibidos:
    92
    Ubicación:
    Castilla y León
    Yo lo intenté con unos de 6 mm creo , ya que se abren lo suficiente pero fue imposible, la arandela interna deja poca superficie de agarre y no hubo manera.
     
  2. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Una cosa. Lo del taco mola pero si no te funciona puedes hacerlo de otro modo que ideé una vez para sacar los rodamientos de agujas de las bieletas de la moto y esos sí que estaban duro de ******* los ********.

    Podría haberlos sacado todos para el mismo lado pero no me gustaba la idea de segar el interior de un lado con dos rodamientos pasando por el más luego el nuevo. Así que los saqué cada uno para un lado.

    Fácil.

    Una arandela de esas gordas, porque una fina se doblará. A lo mejor debes usar una de M8, no sé como es el interior del rodamiento.

    Bien, lo que hay que hacer es meter la arandela entre uno y otro rodamiento, porque como ver, el resalte de apoyo interior tiene bastante grosor por lo que habrá espacio entre los rodamientos.

    El problema es que no puedes meter una arandela ahí dentro porque tiene más diámetro que el agujero interno del rodamiento.

    Solución:

    - Se cortan laterales opuestos de la arandela de modo que entre inclinada. Tampoco debe tener mucho diáemtro sino no la podrás meter.

    Se trata de meterla inclinada y que cuando llegue a la abertura de los dos rodamientos, ponerla recta en la abertura. Debes hacerlo con una arandela que tenga un pelin más del diámetro del interior del rodamiento 1 o 2mm, sino no te entrará inclinada ni de coña.

    Una vez que entre y se pose entre los dos rodamientos, metes un tornillo o una varilla roscada, un vaso de carraca como calce apoyado contra el basculante y luego una tuerca de forma que toque en la arandela intermedia. Si no te entra una tuerca, usa una varilla roscada más delagada o usa un tornillo largo de cabeza allen en lugar de hexagonal.

    A un extremo de la vrilla le pones una contratuerca y en el del vaso de carraca una sola tuerca con arandela pa que haga buena base.

    Con la contratuerca sujetas con una llave pa que no gire la varilla y con otra le das a la tuerca de encima del vaso. LA tuerca intermedia de la varilla que posa con la arandela empezará a tensar contra dicha arandela y te irá escupiendo el rodamiento.

    Es más chungo hacer que la arandela entrre, pero se puede. De todos modos prueba primero lo del taco a ver si funciona.
     
  3. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Hay unos extractores especiales, que quitandole el sello al retén si lleva, rompiendo la jaula de las bolas, lo metes le das medio giro y se engancha entre la pista exterior he interior y ya puedes tirar para arriba de él, pero claro, un pastizal.
     
  4. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Y si en lugar de tirar con el cono empujais??

    Es decir, en lugar de sacarlo al reves, tirando de la tuerca, sacas el contrario empujando la tuerca, porque estará el taco más abierto en la punta y supongo que lo suficiente para que apoye en el interior del otro rodamiento.

    Esto se hará mejor con un taco bastante más pequeño que con uno ajustado, es decir, si el agujero es de 10mm, compras uno de 6 o de 8.

    Lo metes por el rodamiento de la derecha por ejemplo. Metes el tornillo por ese mismo sitio. PEro no con la mision de que te haga el cono contra ese rodamiento, sino que haga el cono en la punta y así en lugar de tirar del taco para atrás por donde lo has metido para sacar ese rodamiento, le das unos martillazos hacia dentro para sacar el otro.

    Una vez sacado uno, el otro chupao.

    No sé si me explicao o no.

    Si metes un taco muy justo de diametro (que mida casi como el interior del rodamiento), empezará hacer cono sobre el rodamiento por donde lo has metido en lugar de abrir bien la punta, y ese mismo te frenará poderle darle al contrario.
     
  5. scenicug2

    scenicug2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ene 2013
    Mensajes:
    2.276
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Misma que scenicug, cerca de Barcelona
    Entendido perfectamente jsprint. Muchas gracias por tus aportaciones. Iré a la ferretería y compraré arandelas de diferentes diámetros y tacos del 6-8-10 mm para tener de todo una vez abierto el basculante.
    Lo de la arandela, está claro, es hacer como SRAM con el extractor de los rodamientos BB30 de la foto pero currándoselo uno mismo y a medida:
    Ver el archivo adjunto 3368985
     
  6. asrlpb

    asrlpb Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2011
    Mensajes:
    1.893
    Me Gusta recibidos:
    92
    Ubicación:
    Castilla y León
    Lo de la arandela no se si funcionaria pero es cuestión de probar, aunque no creo que algo que pueda pasar por el diámetro interior sea capaz de sacar el rodamiento apollándolo en dicho interior y sin dañarlo,el tema de los extractores que se alojan en la pista interior no lo veo ya que tienes que cargarte el rodamiento y eso ya lo hice yo y mucho más barato jeje y luego con los extractores caseros todo fuera.
    El gran problema que yo me encontré es que al ir instalados a presión cualquier manera de sacarlos que necesite golpes es mala, con los extractores los vas deslizando con poca fricción y listo, para los rodamientos y el amortiguador, yo me hice esto:
    DSC_2567.JPG
     
  7. Grumete

    Grumete Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2011
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
    http://www.ebay.es/itm/Extractor-de-Rodamientos-/350499666447
     
  8. scenicug2

    scenicug2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ene 2013
    Mensajes:
    2.276
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Misma que scenicug, cerca de Barcelona
    Gracias por el aporte. Yo tampoco soy partidario de los golpes en este caso, por lo que creo que lo intentaré con el "método arandela" o el "método taco metálico" e imagino que con alguno de ellos saldrá. Para las veces que puedo estar cambiando rodamientos a la bici, no vale la pena una inversión en ese tipo de herramientas ya que sólo lo hago en la doble, la rígida evidentemente no tiene, je, je.

    Gracias a todos por los aportes, se nota que "lleváis mucha mili" en esto.
    Un saludo
     
  9. mariano_tm

    mariano_tm Miembro activo

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    currando por Valencia, disfrutando por el Alto Pal
    Yo saqué los rodamientos de una Enduro, que supongo que serán casi iguales que los de la Epic, y lo hice con el taco metálico. Por eso te digo que compres el taco más grande que puedas poner, ya que si no, cuesta mucho que haga la suficiente presión sobre el rodamiento como para poder sacarlo.
    Por cierto, para hacerlo más fácil, siempre viene bien tirar un poco de 3en1 o similar unas horas antes, para intentar que salgan mejor los rodamientos.
    Ahhh... y compra un buen surtido de arandelas y tuercas, para intentar poner siempre las más grandes que puedas y que al meter los rodamientos entren lo más recto posible.
     
  10. scenicug2

    scenicug2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ene 2013
    Mensajes:
    2.276
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Misma que scenicug, cerca de Barcelona
    Oido cocina!! Gracias y un saludo, je, je
    si, tengo para cambiar dos tipos, unos de 8 mm de diámetro interno y otros de 10, por eso buscaré tacos de ese diámetro.
     
  11. scenicug2

    scenicug2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ene 2013
    Mensajes:
    2.276
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Misma que scenicug, cerca de Barcelona
    Lo de las arandelas cortadas para que puedan entrar en el interior lo veo complicado en este caso. El diámetro interno es de 8 y 10 mm y las arandelas deberían de ser de 10 y 12 mm respectivamente, por lo que si las corto, me va a quedar muy poco o casi nada de pared hacia el agujero central.
    Lo de los tacos de latón, promete, he comprado tacos de 8 y 10 mm de diámetro por lo que en principio encajarán como un guante antes de poner el tornillo de apriete.
     
  12. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Pero a ver, se supone que los sacas para cambiarlos, entonces ¿qué más da dañarlos si lo que quieres es cambiarlos por otros nuevos porque esos están gastados ya?

    Por tanto, los puedes sacar sin problema aunque se dañen. Vamos que yo no perdería el tiempo lubricandolos y quitando el sello, es perder el tiempo para el precio que valen en SKF si son de medida standard. YO los quitaría, otros nuevos y a tirar km y km, encima vendrán montados de marca china tiñoso, no chino bueno. Así que le metes unos KOYO o SKF y seguro queduran más que los originales.
     
  13. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
  14. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Sí, hay que cortarla así. Puedes meter dos finas y así al tener buena pared no se deforma porque el truco es meter luego algo que vaya casi justo a la pista interior y luego la tuerca de la varilla (para sacarlo sin martillazos), que apoye sobre eso que has metido. Por ejemplo puedes meter una tuerca más grande que aunque no rosque en la varilla, apoye en los bordes exteriors de la arandela y luego una tuerca que empuje a la otra y esa si vaya roscada. Es un poco filigrana. YO me lo monté así como pude con lo que pillé por la cochera y tuercas que compre. Al principio la arandela se doblaba y no sacaba el rodamiento, pero una vez metí algo que en lugar de presionar en el centro de la arandela, lo hacía en los bordes exteriores y metiendo 2 para que fueran mas gordas, salío sin quejarse, sin golpes, con una varilla roscada como expliqué.

    Pero lo del taco se ve más fácil que lo de cortar las arandelas, prueba a ver, y si resabala, pues te tocará metido arandela.

    Es como la de la foto pero sin el tetón ese, la corté así para meterla y luego enderezarla dentro. Es muy poco lo que apoya en la pista del rodamiento si tiene mucha anchura el mismo.

    Yo en los de agujas de la moto no tenía tanto problema porque el reborde estaba al ras.

    [​IMG]

    Yo quité las agujas (no era de jaula) y en el reborde exterior que queda como la foto, le metí la arandela que me fabriqué y lo saqué. Como os dije, al principio la perra se doblaba, hasta que metí unas tuercas grandes que apoyaban más en el exterior de la arandela. Estaba super duro el cabronazo, increiblemente duro, nunca he visto nada tan duro.

    De unas como esas los tuve que sacar para sustituirlos:

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  15. scenicug2

    scenicug2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ene 2013
    Mensajes:
    2.276
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Misma que scenicug, cerca de Barcelona
    Pues al final la bici se ha ido para el mecánico. Tras dos horas intentando sacar los rodamientos dle basculante, me cansé y para lo que me van a cobrar, que lo hagan ellos y así queda perfecto. El problema que tuve es que los dos rodamientos que se alojan en el mismo lado del basculante llevan un separador que tiene justo el mismo diámetro interior, por lo que el tema de la arandela cortada no se podía hacer.
    Con los tacos metálicos, el de 6 mm no se abría suficiente y el de 8 mm no hizo suficiente fuerza sobre el rodamiento pues el taco deslizaba. Después de muchos intentos y acabar con todos los tacos que tenía, decidí que esa faena no era para mi al menos en los rodamientos de esa zona. Otros que tengan por donde tirarles por detrás, quizás, pero estos como que no.

    Un saludo y gracias a todos por vuestras aportaciones.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página